Exposición del Portafolio electrónico

Post on 21-Jun-2015

352 views 1 download

description

AUTORA:DEISY CAGUEÑO.

Transcript of Exposición del Portafolio electrónico

PORTAFOLIO ELECTRONICO

¿QUE ES UN PORTAFOLIO?

El origen etimológico del termino, proviene de la palabra Francesa fortefeuille, referida a cartera de mano para llevar libros o papeles; es denominado también como port-folio,

“El portafolio es un instrumento que permite la compilación de todos los trabajos realizados por los estudiantes durante un curso o disciplina. En él pueden ser agrupados datos de visitas técnicas, resúmenes de textos, proyectos, informes, anotaciones diversas. El portafolio incluye también, las pruebas y las autoevaluaciones de los alumnos” (Despresbiteris, 2000)

ORIGENES EN LOS AÑOS 90 EN ESTADOS

UNIDOS (PUBLICIDAD)1995 EN CANADA, REINO

UNIDO Y LOS PAISES BAJOS (MEDICINA)

1970 EN ESTADOS UNIDOS (EDUCACION)

PORTAFOLIO ELECTRONICO

ES UNA PUBLICACION WEB DE ALTA CALIDAD EN DONDE EL ESTUDIANTE PROYECTA SU IDENTIDAD ACADEMICA , PROFESIONAL Y PERSONAL A DIVERSOS PUBLICOS. FAVORECE Y FACILITA PROCESO DE APRENDIZAJE Y EVALUACION.

CONTIENE LA MISMA INFORMACION QUE UN PORTAFOLIO EDUCATIVO TRADICIONAL PERO EN ESTE CASO EL MATERIAL ES PRESENTADO EN FORMATO DIGITAL UTILIZANDO UNA CONBINACION DE TECNOLOGIAS MULTIMEDIA. (MY LABSCHOOL, 2007)

HERRAMIENTAS ESPECIFICAS: Programas como “open

source portafolio” DE GESTION DE DOCUMENTO:

programas para gestionar documentos DE SOFTWARE SOCIAL: facilitan la

interacción y colaboración dentro del grupo (wikis, weblogs)

DE ENTORNOS VIRTUALES: comunidades virtuales de intercambio de información

DIFERENCIASPORTAFOLIO TRADICIONAL

PORTAFOLIO ELECTRONICO

No es flexible Es flexible y permite continuos cambios.

Soporte físico Soporte virtual y de red

Datos escritos e imágenes plasmadas

Grabaciones de audio, imágenes, bases informáticos…

Comunicación decente-alumno

Comunicación docente, alumno, padres de familia

VENTAJAS DESVENTAJASCompartir resultados con compañeros , padres de familia

Excesivo gasto de tiempo por el estudiante y el docente

Promociona la autonomía en el estudiante

Alto nivel de autodisciplina y responsabilidad por parte del alumno

Es un producto personalizado

Por ser un paradigma, algunos docentes no lo manejan

Desarrolla competencias en el ámbito de las tics

Evaluación ceñida a los objetivos