Fasciotomias

Post on 24-Jul-2015

620 views 0 download

Transcript of Fasciotomias

FASCIOTOMIASDR. BENÍTEZ SOLÍS ISAAC R1CG

HOSPITAL GENERAL DE ATIZAPÁN

OBJETIVOS

• RECONOCER EL SÍNDROME COMPARTIMENTAL Y SUS MANIFESTACIONES CLÍNICAS O SIGNOS DE ALARMA

• CONOCER LOS PRINCIPALES COMPARTIMIENTOS DE LAS EXTREMIDADES

• IDENTIFICAR LAS INDICACIONES DE FASCIOTOMIA Y SU TÉCNICA DE REALIZACIÓN

SÍNDROME COMPARTIMENTAL

DEFINICIÓN

• ELEVACIÓN PRESIÓN INTERSTICIAL POR ENCIMA DE PRESIÓN PERFUSIÓN (COMPARTIMENTO CERRADO

• COMPROMISO FLUJO SANGUÍNEO EN MUSCULO Y NERVIO, CONDICIONA DAÑO TISULAR

• MAS FRECUENTE EN PIERNA (ANTERIOR Y POSTERIOR PROFUNDO) ANTEBRAZO (VOLAR O ANTERIOR)

GENERALIDADES

• GRAVE CON POTENCIALES SECUELAS

• CURABLE DETECTADA EN FASES INICIALES

• NO HAY DIFERENCIA DE SEXO Y EDAD

• CAUSA MAS FRECUENTE: FRACTURAS

• POCO FRECUENTE (H: 7.3/100MIL, M: 0.7/100MIL)

• 70% TRAUMA

COMPARTIMIENTOS: GLÚTEO

• POCO FRECUENTE

• DIAGNOSTICO TARDÍO

• FASCIA LATA CUBRE A MÚSCULOS GLÚTEOS

• MAYOR (CIÁTICO)

• MEDIO Y MENOR

• DEL TENSOR DE FASCIA LATA

COMPARTIMIENTOS: MUSLO

• ANTERIOR

• MEDIAL (PAQUETE NEUROVASCULAR)

• POSTERIOR (NERVIO CIÁTICO)

COMPARTIMIENTOS (PIERNA)

• ANTERIOR (N. PERONEO PROFUNDO, A. TIBIAL ANT)

• LATERAL (N. PERONEO SUPERFICIAL

• POST SUP (N. SURAL)

• POST PROFUNDO (N. TIBIAL, AR. TIBIAL POSTERIOR)

• MAS COMÚN EN ANT Y LATERAL

COMPARTIMIENTOS: PIE

• MEDIAL, LATERAL Y CENTRAL

• SEPARADOS POR TABIQUE HACIA LA FASCIA

• INTERÓSEO

• DORSAL A 3 PREVIOS

COMPARTIMIENTOS: BRAZO

Anterior: (bíceps) Vasos braquiales, N mediano, cubital, musculo cutáneo• Tercio distal brazo penetra tabique hacia

compartimento posterior

Posterior (tríceps) N. Radial

• Tercio distal brazo penetra al tabique intermuscular

COMPARTIMIENTOS: ANTEBRAZO

Anterior (volar)• M. Flexores y pronadores antebrazo y

muñeca, N mediano cubital, A radial y cubital

Posterior (dorsal)• M. Extensor de muñeca y dedos

Externo (radial)• N. radial relacionado con posterior

COMPARTIMIENTOS: MANO

• CENTRAL

• HIPOTENAR

• TENAR

• INTERÓSEOS

ETIOLOGÍA

• AGUDO

• FX, TRAUMA EN PARTES BLANDAS, LESIÓN ARTERIAL, COMPRESIÓN , QUEMADURAS

• CRÓNICO

• DEPORTISTAS (SX ESFUERZO) CEDE CON EL REPOSO

• APLASTAMIENTO (CRUSH SÍNDROME)

ETIOLOGÍA (2)

• Compresión o constricción interna• Vendaje circunferencial• Escara por quemadura• Cierre quirúrgico de defectos fasciales, uso torniquetes• Pantalón militar anti choque

Disminución del tamaño compartimiento

• Infusión intracompartimental o intraosea

Iatrogenias

ETIOLOGÍA (3)

Incremento del contenido compartimental

• Sangre (trauma)• Alteraciones coagulación• Edema • Ejercicio intenso

Inflamatorio

• Rabdomiolisis• Síndrome nefrótico• Ejercicio,• Isquemia (reperfusión)• Quemaduras• Trombosis venosa

FISIOPATOLOGÍA

Edema Aumento de presión

Disminución del flujo

sanguíneo

Hipoxia tisular Isquemia Necrosis

Sustitución por tejido

fibroso (contractura)

CUADRO CLÍNICO

• PARESTESIAS

• PAIN (DOLOR)

• PRESIÓN

• PALIDEZ (TARDÍO)

• PARÁLISIS (TARDÍO)

• PUSELESS (AUSENCIA DEL PULSO)

• SIGNO DE ALARMA

• DOLOR DESPROPORCIONADO, DISMINUCIÓN DE PULSO, DISMINUCIÓN DE LLENADO CAPILAR PARESTESIAS

EXPLORACIÓN FÍSICA

• AUMENTO DE VOLUMEN SEVERO

• PIEL BRILLANTE Y EDEMATIZADA

• DISMINUCIÓN DE MOVILIDAD

• CIANOSIS DISTAL

• PULSO DE ARTERIA PRINCIPAL DISMINUIDO PERO PRESENTE

• PRESIÓN COMPARTIMENTAL (0-8MMHG)

• 20 A 30 MMHG “ZONA GRIS “

• >30MMHG INDICACIÓN DE FASCIOTOMIA

TRATAMIENTO

• RETIRAR VENDAJE O YESO

• INSTILACIÓN DE SS CALIENTE + NOVOCAÍNA AL 1%

• SINO MEJORA ES INDICATIVO REALIZAR FASCIOTOMIA

FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: GLÚTEO

• INCISIÓN LATERAL SEMICIRCULAR DE PIEL , CURVA POSTERIOR DE TODO EL ACETÁBULO

• FRECUENTEMENTE HASTA PARTE SUPERIOR LATERAL MUSLO

• INCISIÓN CEFALOCAUDAL

• NO SE DISECA MUSCULO

FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: PIERNA

Incisión clásica: lateral y medial

Incisión lateral: compartimentos anterior y lateral

•Posterior a tibia

Incisión medial: compartimiento posterior superficial y profundo•Desde parte superior tibia y peroné hasta maléolo medial o lateral

Incisión lateral Única

•Descomprime 4 compartimentos

FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: MUSLO

• INCISIÓN CLÁSICA: MEDIAL Y LATERAL

• INCISIÓN LATERAL DESCOMPRIME ANTERIOR Y POSTERIOR

• INCISIÓN MEDIAL: DESCOMPRIME COMPARTIMENTO MEDIAL

FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD INFERIOR: PIE

• INCISIÓN MEDIAL Y LATERAL

• SÍNDROME COMPARTIMENTAL DEL PIE ES MUY RARO

FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR: BRAZO

Incisiones clásicas: lateral media y rectas

Lateral: descomprime compartimento anterior

Medial descomprime compartimento posterior

Musculo deltoides: tiene su propia fascia se descomprime por separado

FASCIOTOMIA DE EXTREMIDAD SUPERIOR: ANTEBRAZO

• INCISIONES DORSAL Y PALMAR

• INCISIÓN DORSAL ES RECTA

• INCISIÓN PALMAR FORMA DE S

• EVITA CONTRACCIÓN POR CICATRIZ

FASCIOTOMIA EXTREMIDAD SUPERIOR: MANO

Cinco incisiones

2 dorsales, 2 eminencia tenar e hipotenar 1 sobre túnel carpiano

Incisión de piel pequeña

Riesgos

•Liberación fiscal puede ser insuficiente•Lesión nerviosa•Piel sin cortar puede causar síndrome compartimental

CIERRE DE FASCIOTOMIA

Tan pronto como sea posible

Herida se deja abierta y se cubre con apósito estéril

Se examina en 3 a 5 días nuevamente

Disminución de edema: aproximación sin tensión

Decisión de cierre se debe individualizar

Cierre primario o injerto

CIERRE DE FASCIOTOMIA (2)

• CIERRE PRIMARIO: IDEAL

• SUTURA DE PIEL

• TÉCNICA DE SHOELACE

• DISPOSITIVO DE CIERRE SEGURO

SECUELAS

• RETRACCIONES MUSCULARES

• DEFORMIDAD ARTICULAR

• PARÁLISIS

• ZONAS DE ANESTESIA

BIBLIOGRAFÍA

• FISCHER JOHN ET AL. “MASTERY OF SURGERY” 6TA EDICIÓN EDITORIAL LIPPINCOTT WILLIAMS AND WILKINS 2013

• GREENE WALTER “NETTER ORTOPEDIA” 1ERA EDICIÓN EDITORIAL EL SERVIER MASSON 2003