Finanzas II Financiamiento por medio de Acciones

Post on 21-Jan-2016

42 views 0 download

description

Finanzas II Financiamiento por medio de Acciones. 2º Semestre 2010. Fuentes Financiamiento. Credito Comercial – Ej: Cuentas por Pagar Credito Bancario Pagaré Línea de Crédito Hipoteca Bonos Acciones ¿Es indistinto emitir un Bono o pedir un préstamo al Banco?. Mercado Argentino. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Finanzas II Financiamiento por medio de Acciones

Finanzas IIFinanzas II

Financiamiento por medio de Financiamiento por medio de AccionesAcciones

2º Semestre 20102º Semestre 2010

Credito Comercial – Ej: Cuentas por Pagar

Credito Bancario

Pagaré

Línea de Crédito

Hipoteca

Bonos

Acciones

¿Es indistinto emitir un Bono o pedir un préstamo al Banco?

Fuentes Financiamiento

Mercado Argentino

Bajó casi 45% el financiamiento de empresas en Argentina

-42%

Empresa Emisora Casa de

Bolsa

InversionistaComisión Nacional

de Valores

Mercado Primario

Inversionistas que han adquirido títulos valores y necesitan

recuperar la inversión

Otros inversionistas

interesados en adquirir los títulos

La bolsa de valores

Mercado Secundario

-99%

El poder de los Rumores

Impuestos deducibles?

Prioridad para el Free Cash Flow y en problemas financieros

Vencimiento Cierto

Management Control

El lo mismo emitir deuda que acciones?? Debt o Equity?

ComunesPreferentes (Non Cumulative – Cumulative)Voto LimitadoConvertibles

Tipo de Acciones

Compras en el mercado abierto

La Cia anuncia un programa de recompra: cantidad

maxima que va a comprar y plazo hasta el cual va a

comprar

No hay obligación de comprar

Reacción positiva en el precio de la acción: 3.5% en

promedio

Recompra de Acciones por la Compañía

Descargar exceso de fondos transitorios

A diferencia de los dividendos, no “compromete”

a realizar pagos futuros

Aumentar concentración de los accionistas

Sostener precio de la acción

Objetivos de la recompra

Reciente anuncio de recompra de acciones por Parte de Pampa Energía

Reciente anuncio de recompra de acciones por Molinos

Única Acción Arriba

Reciente anuncio de recompra de acciones por Molinos

Las acciones de la alimentaria argentina Molinos

subían un 13,6 por ciento el lunes por el programa de

recompra que lanzó la compañía, dijeron operadores.

La subida era una excepción en medio de una

fuerte caída del mercado, arrastrado por un

desfavorable contexto global.

Concesión de un derecho a adquirir un número de

acciones.La adquisición se realizará en un futuro determinado

(termino).A un precio pre-fijado que representa la valoración de

la compañía.

Employee Stock Option Plan

Hoy en día son más de 1.100 las compañías extranjeras registradas

en la SEC.

VentajasAgranda mercado de acciones de la empresa, lo que puede estabilizar

precio.

Mejora imagen de empresa, sus productos y sus instrumentos

financieros en USA.

Estimula a empleados americanos a invertir en la compañía filial.

Permite entrada al mercado americano a un bajo costo

ADR (American Depositary Receipt)

Suscribir un contrato con un agente colocador (underwriting). Este

garantiza la suscripción de casi la totalidad de la colocación.

Luego un banco (banco depositario) emite los ADR.

Los inversionistas adquieren estos ADR.

La empresa recibe a cambio los recursos por estos invertidos.

El inversionista puede negociar estos instrumentos en la bolsa

extranjera o convertirlos en las acciones que representan y negociarlos

en la bolsa nacional. Este mecanismo se denomina flowback. Si el inversionista extranjero adquiere las acciones en el mercado

nacional y las transforma en ADRs para ser transadas en el exterior, se

dice que está realizando un inflow.

ADR Proceso

Initial Públic Offering (IPO)

ACTIVO

PN (Equity)

PASIVO

Initial Públic Offering (IPO)

Oferta Pública Inicial (OPA) Primera vez que una empresa emite y vende acciones al público. Distinto a las emisiones de temporada.

“Equity Financing” Externo

Interno

Requisitos Stock Exchange

Ej NYSE Resultado antes de Impuesto>US$2.5mn, activos

tangibles>US$18mn, etc

¿Cuando hacerlo?

Initial Públic Offering (IPO)

Significativa Fuente de Capital, sin interés o pago de deudaPosición CompetitivaPrestigio FundadoresLiquidez y diversificación para los actuales accionistasCreación de un instrumento negociableMejora la imagen de la empresaHabilidad de tomar ventaja de las fluctuaciones del precio de mercadoAtraer y retener empleados clave - Stock Option PlanOtorga acceso a ‘bolsillo’ de liquidez: se abre una vía rápida para

obtener fondosPermite fijar incentivos basados en valores de mercadoLos propietarios obtienen liquidez para sus tenenciasDa visibilidad a la empresaPermite actitudes oportunistasPermite transferencia de valor entre accionistas minoritarios y de

control.Permite la salida de algún accionista en el futuro.

Ventajas

Disclosure de informaciónResponsabilidad con accionistas públicosPerdida de ControlPresión para pagar dividendosDilución del interés en la empresaGastos de cotizar en público – Costos - TiempoInformación periódica al mercado, que pasa a ser de dominio públicopuede haber presión excesiva de los inversores por los resultados de

corto plazoNormalmente, las emisiones se hacen a un precio menor al valor justo

de las acciones

Desventajas

Apple Steve Jobs

FINANCIAMIENTO ANUAL EN EL MERCADO DE CAPITALES* (% DEL PBI)

119%

146%

Fuente: The Economist

* Datos para firmas domésticas durante 2006.

EMPRESAS COTIZANTES* 3.100

9%

106

ARGCHILE BRASIL

14%24%

347246

Situación Actual

Considerartransformarse en

una compañíapública

Seleccionar unUnderwriter

Preparación delprospecto

El “road show”

La reunión devaluación(pricing)

La consecuencia

El banco deinversión

comienza aganar poder

El mercado y elbanco de

inversión tienenel control

El mercado tomael control

La compañíatiene todo el

poder

Fuente: Harvard College, CEMA

Proceso

Destino de los fondos

Cantidad de acciones

Comparables o DFC o NAV

Underwriter

¿Es el momento?¿Para Qué?

Consideraciones

En que Mercados

EJ: Consultatio, EMDERSA

OfertaPrecio SuscripciónPeriodo SuscripciónColocadoresActual Capital SocialDestino FondosFactores de RiesgoBalances años AnterioresInfo. General CiaETC

Prospecto

Margen o descuento de Suscripción (Underwriting

Commision) Underpricing (IPOs) 10%-15% ¿¿¿Por???Gastos Directos

Honorarios (Fees)/Legales/Impuestos/etc.Gastos Indirectos

Tiempo/Revelación de información/etc.

Costos de las Emisiones

UnderwritingRiesgo de emisión se traspasa al BancoSpread, Márgen o Descuento

Sindicados – Varios UnderwritingDiversificación del riesgoLead Manager

ResponsableFijación del PrecioAsignación de cuotas y márgenes

Underwriting – Agente Colocador

Caso EMDERSA

Estarán disponibles 157 millones de acciones y esperan recaudar algo así

como u$s 215 millones El rango de precio para el papel en la suscripción se calculó entre $ 3,70 y $

4,40, pero según los analistas de la city sólo más cerca del rango inferior sería

atractiva. Desde Portfolio Personal remarcaron que la valuación por múltiplos no

presenta una ventaja relativa con respecto al mismo sector en la región, “por lo

que la acción sería atractiva con un precio de corte en el límite inferior del

rango de precios sugerido, especialmente por debajo de los $ 4 por acción” Según Puente Hermanos, EMDERSA se encuentra dentro de los promedios

de la industria,

Caso EMDERSA

Habiendo finalizado el día 29 de noviembre el período de suscripción, se ha

decidido declararla desierta", dijo la empresa en un comunicado enviado a la

Bolsa porteña, sin dar mayores explicaciones sobre su determinación Sin embargo, los analistas locales descreen de que la emisión fallida de

Emdersa esté relacionada con este fenómeno y vinculan la escasa respuesta

del mercado a los precios "poco atractivos" (de $ 3,70 a 4,40) a que se ofrecía

el papel

Caso EMDERSA

Esta vez y con una sobresuscripción del 30% en el tramo local, los papeles

comenzaron a operar en el mercado gris de la bolsa porteña (a confirmar con el

depósito de los papeles el martes). En rigor, la suscripción fue demandada casi en un 90% por AFJP y

Compañías de seguro y sólo un 10% para retail. El precio de salida fue de

$3,45 en el mercado local y a u$s11,02 por GDR en la bolsa de Luxemburgo,

captando un total de $180.000.000.

Derechos Preferentes de Suscripción de Acciones

Evita que los actuales accionistas vean diluida su

participacions. Es transmisible.

Derecho a comprar acciones adicionales a un precio

determinadoOpciones de compra sobre acciones recién emitidasTiempo de expiraciónPrecio de suscripción

Derechos Preferentes de Suscripción de Acciones

Los accionistas tenedores de derechos pueden:

Ejercer los derechos y suscribir accionesVender los derechosDejar vencer los derechos

Bancos de InversiónAsesoramientoUnderwritingNetwork de clientesDistribución y mercado secundarioReputación

Best EffortRiesgo de emisión lo mantiene la empresaLead manager actúa como representante de le empresaFees más elevados

Debido a que las empresas que emiten bajo esta modalidad son generalmente más pequeñas y con mayor riesgo

Underwriting

Número limitado de inversoresPoca LiquidezMenores costos (ej: Exentas de registro)

Colocación Privada

Capital invertido para financiar una empresa nuevaQue empresas lo utilizan? en algunas circunstancias es un paso previo al IPORiesgo

Alta probabilidad de perder toda la inversiónNo tan baja probabilidad de obtener un retorno

sustancialmente elevadoEjemplo: empresas de tecnología

Venture Capital

I. Gasto InicialProyecto

II. Puesta en MarchaMarketing y desarrollo

III. Primer RondaVenta y Fabricación

IV. Segunda RondaWorking Capital

V. Tercer RondaBreak-even

VI. Cuarta RondaPre - IPO

Etapas

IndividuosFondos de PensionesFideicomisosCompañías de SeguroUniversidades

Inversores