Guante s

Post on 05-Dec-2015

212 views 0 download

description

Descripción de tipos de guantes

Transcript of Guante s

Diana Alvarado

Laura Malaver

Karen Rodríguez

Especificaciones Técnicas

Generalidades

Guantes y usos

Requisitos generales

• NTC 1956. Guantes quirúrgicos de caucho.

• NTC 1725. Guantes de caucho para uso doméstico.

• NTC 1726. Guantes de caucho para uso industrial.

• NTC 2190. Guantes. Requisitos generales y métodos de ensayo.

• NTC 2219. Higiene y Seguridad. Guantes aislantes de la electricidad.

Muchas veces no solo es utilizado para proteger las manos, sino que también es utilizado para proteger el producto (memorias, pantallas, cristales, alimentos, etc).

El guante es una prenda, cuya finalidad es la de proteger las manos o el producto que se vaya a manipular.

Los guantes, son una herramienta indispensable, destinados a proteger total o parcialmente las manos y también pueden cubrir antebrazo y brazo. Ellos están clasificados según el tipo de actividad laboral que el trabajador desempeñe y sus materiales varían en torno a la calidad.

Los materiales más comunes con los cuales se hacen los guantes son vaqueta, carnaza, cuero, algodón, látex, nitrilo, entre otros y además su tamaño varía como cortos, medios y largos.

Generalmente son de material combinado entre carnaza y vaqueta y otros materiales. Protegen las manos en actividades donde hay exposición a manipulación de elementos pesados, cargas, fresadores, partes móviles, etc.

Guantes de uso mecánico:

GUANTES DE CARNAZA USOS COMUNES:

Construcción Fabricación Jardinería Mantenimiento y

limpieza Metalurgia Minería Manejo de

herramientas manuales

Trabajos eléctricos Industria maderera Metal mecánica Soldadura

PROTECCIÓN CONTRA:

Calor radiante e intermitente Partículas incandescentes Roce o abrasión Laceraciones Pinchazón Golpes Cortes

No exponer sustancias químicas liquidas o en forma de vapor. No operar herramienta con filos.

No exponer a contacto directo o indirecto a temperaturas superiores a 60ºC.

GUANTES DE VAQUETA USOS COMUNES:

Ensamblaje Construcción Jardinería Mantenimiento y

limpieza Metalurgia Minería Manejo de

herramientas manuales

Industria maderera, petrolera, agrocivil, agrícola, minera.

Almacenaje y carga

• PROTECCIÓN CONTRA:

Calor radiante e intermitente

Partículas incandescentes

Roce o abrasión

Laceraciones

Pinchazón

Golpes

Cortes

No lavar con detergente, no usar cloro. No exponer a sustancias químicas corrosivas.

No operar maquinas con filos. No limpiar en seco. No usar agua caliente.

GUANTES DE HILAZA USOS COMUNES:

Manejo de herramientas Manejo de cajas Vidrio en seco Operaciones poco

abrasivas. Almacenaje Trabajos en frío.

Operaciones que implique contacto no permanente con la fuente de calor.

• PROTECCIÓN CONTRA:

Roce o abrasión

Laceraciones

Quemaduras por frio

Resequedad

Dermatitis por contacto con cartón

No exponer directamente a temperaturas extremas. No operar herramientas filosas y cortantes.

Lavar cuidadosamente sin usar cloro. No secar al sol. No operar maquinaria con filos.

Guantes de uso químico: Ideales para los trabajadores que se desempeñan en labores químicas con el fin de evitar el contacto directo de la piel con las sustancias manipuladas. Los materiales varían según la sustancia utilizada y pueden ser de caucho, nitrilo, neopreno, entre otros.

GUANTES DE NITRILO USOS COMUNES:

Procesamientos químicos Petroquímica Manipulación de:

Grasas y aceites Hidrocarburos Combustibles Solventes

Ensamblaje y pintura Limpieza y mantenimiento

general.

• PROTECCIÓN CONTRA:

Dermatitis por contacto a sustancias químicas.

Quemaduras con ácidos

Infecciones por microorganismos

Irritación y comezón

Alergias

Deben ser usados dos años antes desde su fabricación. Reemplazar si resulta roto, desgastado o perforado.

Mantener lejos de chispas, llamas o fuentes de ignición. No exponer a fuentes de calor excesiva. Lavar con abundante agua. Almacenar en lugares frescos.

GUANTES DE NEOPRENO USOS COMUNES:

Procesamientos químicos Petroquímica Limpieza y

mantenimiento Manipulación de soda

caustica. Solventes Manipulación de ácidos

Son guantes resistentes a la abrasión y al rasgado. Mantiene la ductilidad a bajas temperaturas. Protege contra la mayoría de sustancias químicas.

No se deben exponer directamente a altas temperaturas, chispas o llamas. Lavar constantemente con abundante agua.

Guantes de uso eléctrico: Brindan protección a personas que tienen trabajos directos con electricidad, tienen en su interior un guante de algodón que cumple la función de absorber la transpiración y evitar choques eléctricos. Estos guantes se utilizan para altos, medios y bajos voltajes y se clasifican asi:

No manipular maquinas con filos.

No exponer a sustancias químicas

No exponer a temperaturas extremas.

No manipular aceites grasas y

productos derivados del petróleo.

No almacenar en lugares húmedos o

calientes.

Limpiar en seco o húmedo.

No exponer a rayos UV.

Guantes de uso quirúrgico:

Estos guantes son adheridos a la piel, con el fin de que haya facilidad en la movilización de las manos. Evitan el contacto directo con bacterias y fluidos corporales.

GUANTES DE LATEX Esenciales para todos los procesos hospitalarios como:

Pruebas de sangre Vacunas Cirugías Odontología Urología Citologías, entre otros.

También son utilizados en las labores de primeros auxilios y socorro.

Estos guantes son desechables por lo tanto se debe tener en cuenta lo siguiente:

Ofrecen protección contra: Virus Bacterias Microorganismos Fluidos corporales Sustancias químicas de baja concentración.

No reutilizar. No usar si se encuentran rotos o sucios. Desechar junto con desechos hospitalarios. No exponer a calor excesiva.

Guantes de uso alimenticio: Este tipo de guante brinda confort y absorción de la transpiración lo que asegura higiene y buen tratamiento de los productos alimenticios finales. En esta gama de guantes, se encuentran los anticortantes, fabricados en material de acero inoxidable.

Elaborados en malla de acero inoxidable, fundamentales para la industria gastronómica y cárnicos, en el uso de cuchillos afilados.

GUANTE ANTICORTE

Permite un ajuste preciso en la mano. La correa ajustable esta elaborada en un material que impide la formación y desarrollo de bacterias.

No utilizar el guante si se encuentra deteriorado, roto, o en mal estado. No almacenar ni exponer a temperaturas extremas.

Lavar con agua caliente para retirar restos de alimentos y evitar la formación de bacterias. Se puede utilizar jabón evitando dejar residuos del mismo.

Guantes de uso térmico: Se utilizan para trabajos en ambientes de alta temperatura, fundiciones, hornos, etc. También en labores de bajas temperaturas.

Guantes de uso doméstico: Son guantes que se utilizan para diversos oficios con menos riesgo de accidentalidad, sin embargo son necesarios para la prevención.

Inspeccionar el equipo de protección antes de cada uso. Realizar labores de limpieza y mantenimiento a cada equipo de acuerdo con sus restricciones. Almacenar de forma segura cuidando los elementos. No alterar las funciones de cada elemento, utilizar el necesario para cada labor.

No todos los guantes ofrecen la misma protección. Si usted no esta seguro que guante necesita consulte a su supervisor.

Antes de que se quite los guantes enjuáguelos para quitar químicos u otros materiales peligrosos. Almacene los guantes en un lugar seco lejos de la luz del sol. No almacene los guantes con la muñeca volteada. El pliegue debilita el material del guante, y puede rasgarse fácilmente.

Reemplace los guantes desgastados

o dañados.