Historia del Arte y la Cultura I 31 marzo 2011

Post on 15-Jan-2016

22 views 0 download

description

Historia del Arte y la Cultura I 31 marzo 2011. ¿Qué es una imagen?. unidad simbólica. resultado de una simbolización personal o colectiva en medios portadores. Hans Belting Alemania, 1935. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Historia del Arte y la Cultura I 31 marzo 2011

Historia del Arte y la Cultura I31 marzo 2011

¿Qué es una imagen?

Hans BeltingAlemania, 1935

unidad simbólica

resultado de una simbolización personal o

colectiva en medios portadores

“La percepción de las imágenes, un acto de la animación, es una acción simbólica que se practica de manera muy distinta en las

diferentes culturas o en las técnicas de la imagen

contemporáneas.”

“El medio opaco se vuelve transparente para la imagen que

porta.”

cuerpo medio

imagen

David Freedberg

relación que se establece entre

imagen espectador

eficacia efectividad

vitalidad

respuestas activas y exteriorizadas y de las creencias que

los mueven a acciones o

conductas concretas

RECEPCIÓN

“Por mucho que intelectualicemos, aun cuando ese movimiento sea espontáneo, todavía subsiste un nivel

básico de la reacción que rebasa las fronteras históricas, sociales y otras de tipo contextual. Precisamente en este

nivel –perteneciente a nuestra dimensión psicológica, biológica y neurológica en tanto que miembros de una

misma especie- es donde nuestra cognición de las imágenes se conecta con la de todos los hombres y mujeres, y es este

punto inmóvil el que buscamos.”

“Nuestro interés radica en extraer lo que subyace bajo las

capas de educación escolar, de la conciencia y del

condicionamiento de clase, hasta llegar a los reflejos y

síntomas de la cognición”

autoimagen en bolas¿somos “boludas”?

dominación simbólica

Pierre Bourdieu

(1930 – 2002)

“Salvo el Creador del universo, el ´padre, el supremo

artista´, ninguno ha formado una estatua viviente como

el hombre; en cambio, vuestro Zeus olímpico, una

imagen de una imagen, muy alejada de la verdad, es un

mudo trabajo inanimado de las manos áticas. La

´imagen de Dios´ es Su palabra […] y una imagen de la

Palabra es el hombre verdadero, esto es, la inteligencia

del hombre, de la cual se dice que ha sido creada ´a

imagen´ de Dios y ´a Su semejanza´, porque mediante

su corazón inteligente es hecho como la Palabra o

Razón, y por lo tanto racional.”

CLEMENT OF ALEXANDRIA. (150- 211/216) The exhortation to the greeks. London, Heinemann, 1968, pp. 115-117.

Creador del universo“Salvo el Creador del universo, el ´padre, el supremo

artista´, ninguno ha formado una estatua viviente como

el hombre; en cambio, vuestro Zeus olímpico, una

imagen de una imagen, muy alejada de la verdad, es un

mudo trabajo inanimado de las manos áticas. La

´imagen de Dios´ es Su palabra […] y una imagen de la

Palabra es el hombre verdadero, esto es, la inteligencia

del hombre, de la cual se dice que ha sido creada ´a

imagen´ de Dios y ´a Su semejanza´, porque mediante

su corazón inteligente es hecho como la Palabra o

Razón, y por lo tanto racional.”

CLEMENT OF ALEXANDRIA. (150- 211/216) The exhortation to the greeks. London, Heinemann, 1968, pp. 115-117.

“Salvo el Creador del universo, el ´padre, el supremo

artista´, ninguno ha formado una estatua viviente como

el hombre; en cambio, vuestro Zeus olímpico, una

imagen de una imagen, muy alejada de la verdad, es un

mudo trabajo inanimado de las manos áticas. La

´imagen de Dios´ es Su palabra […] y una imagen de la

Palabra es el hombre verdadero, esto es, la inteligencia

del hombre, de la cual se dice que ha sido creada ´a

imagen´ de Dios y ´a Su semejanza´, porque mediante

su corazón inteligente es hecho como la Palabra o

Razón, y por lo tanto racional.”

CLEMENT OF ALEXANDRIA. (150- 211/216) The exhortation to the greeks. London, Heinemann, 1968, pp. 115-117.

Las imágenes y lo

sagrado

Cristianismo prohibido

imagen críptica

Catacumba de San Calixto

1 – ARTE PALEOCRISTIANO

Cristo

guía taumaturgo

NO

filósofoprofeta

La imagen sagrada:

una cuestión a debate

2 –IMPERIO BIZANTINO - Iglesia San Vital - Rávena - s. V /VI

Baptisterio arrianoRávenas. V /VI

El l

ibro

de

Dur

row

. I

rland

a, s

iglo

VII

3

“Te alabamos por haber prohibido adorar las imágenes,

aunque reprobamos que las hayas destruido. Adorar

una imagen es diferente de aprender lo que se debe

adorar por medio de la pintura. […] La obra de arte tiene

pleno derecho de existir, pues, su fin no es ser adorada

por los fieles, sino enseñar a los ignorantes. Lo que los

doctos pueden leer con su inteligencia en los libros, lo

ven los ignorantes con sus ojos en los cuadros. Lo que

todos tienen que imitar y realizar, unos lo ven pintado en

las paredes y otros lo leen escrito en los libros.”

San Gregorio Magno (540-604)Carta remitida a Sereno, obispo de Marsella, que había destruido

imágenes en su diócesis.

Manuscritos Carolingios, Francia, siglos VII al X

ábside

atrio o nártex

nave

“¿Hablaré de lo intelectual correspondiente? ¿ para qué? ¿qué es la arquitectura, que son las artes, sino la traducción plástica de la moralidad social?

¡Dios te perdone, pobre cura, que no conoces más estímulo, en medio de la miseria que te rodea, sino la taza de moka y la copita de Nebiolo que sorbes, allá, a escondidas, en tu bazar

místico-profano de imágenes, de breviarios, de botellas, de pistolas .....................! Seamos justos. La autoridad que tiene a su cargo el patronato de la Iglesia, así como la encargada de

su gobierno espiritual, ambas Autoridades ¿no se entenderán a su vez para poner fin a semejante desorden? El primer agente de la civilización es un buen sacerdote. ¿Lo queréis tener? atendedlo. Lo bueno se paga: lo barato, lo tenéis. Si la casa de Dios se convierte en

una pocilga, su capellán será forzosamente un tabernero.

PELLEGRINI, Carlos Enrique. Revista del Plata, Buenos Aires, 1861. (Sala del Tesoro, Biblioteca Nacional)

Templo de 1860

(daguerrotipo tomado desde la

casa-azotea de Pronsato)

Fachada

original del

templo de la

logia masónica

“Estrella

Polar”

(Saavedra

145),

inaugurado a

comienzos de

marzo de

1890.

http

://logiae

strellapo

lar.blo

gspot.com

Iglesia La Piedad (Barrio Noroeste): para su inauguración en 1894 viajó el Presidente de la Nación, Luis Sáenz Peña.

Juve

nal.

Bahí

a Bl

anca

, añ

o 1,

22, 2

2 d

e oc

tubr

e de

189

6.

“Durante los años que siguieron al año 1000, se vio reconstruir

iglesias en todo el universo, pero sobre todo en Italia y en Galia. Se

hacía incluso cuando no era necesario, rivalizando cada comunidad

cristiana por edificar santuarios más suntuosos que los de sus

vecinos. Se diría que el mundo sacudía sus harapos para adornarse

con una blanca túnica de Iglesias…”

Raúl Glaber. 1048

San Martín Frómista- s. XI

ROMÁNICO

San Martín Fromista- s. XI

crucero

San Martín Frómista- s. XI

contrafuerte

arquivoltas

Planta de Saint Serninen Tolouse - Francia

tímpano

SANTA FE –CONQUES - FRANCIA tímpano