Iso 9001 sector educativo

Post on 22-Jul-2015

73 views 0 download

Transcript of Iso 9001 sector educativo

Conversatorio EFQM, ISO y EDUAQUALIFICA: La Aportación como Marca de las Certificaciones de Calidad

ISO 9001:2008

Mario Pongutá M - Consultor

ORGANIZADORES

CO ORGANIZADOR

AVAL CIENTÍFICO PATROCINADORES

LUGAR

INTRODUCCIÓN

2

• Es la marca y familia de normas y sistemas de

gestión más reconocido a nivel mundial. Un millón de empresas certificadas en + de 180 países en todos los sectores de la economía.

• La certificación ISO 9001: 2008 genera reconocimiento, posicionamiento inmediato y confianza en las instituciones educativas por ser auditado con los mismos requisitos mundialmente aceptados. Los entes certificadores acreditados son independientes y cuentan con trazabilidad internacional ONAC -IAF .

• 51% de los Colegios Certificados en Colombia son ISO 9001:2008.

ÍNDICE

3

1. Normatividad Relacionada con la aprobación de la ISO como SGC del sector educativo.

2. Estadísticas de los SGC .

3. Aportación de la certificación ISO 9001 : 2008 en la creencia en la marca.

4. Objetivo y principios de la certificación ISO 9001

5. Avance de la calidad

6. conclusiones

DIAPOSITIVA 4

6

9

10

15

17

1. NORMATIVIDAD RELACIONADA CON LA APROBACIÓN DE LA ISO COMO SGC DEL SECTOR EDUCATIVO

4

• Decreto 529 de 2006, Mecanismo para fijación o reajuste de tarifas de Instituciones con régimen de libertad regulada que cuenten con un SGC. 0,5%

• Resolución 4434 de 2006, condiciones y mecanismos de validación de un modelo o Sistema de Gestión de Calidad.

• Guía GTC 200: Guía Colombiana para la implementación de ISO 9001: 2008 en establecimientos educativos, para asegurar en el estudiante las competencias necesarias para aportar a su desarrollo personal en lo social, económico y cultural y alcanzar su proyectos de vida.

• ONAC Organismo Nacional de Acreditación Autoriza y vigila las entidades certificadoras - Sector M80. Lista de Certificadores Autorizadas

2. REQUISITOS DE UN SGC – EN EL SECTOR EDUCATIVO MINEDUCACIÓN

5

Se Aplique a nivel Internacional

Integre Administración y Gestión de Calidad

Incluya Mecanismos para la independencia de la Autoevaluación - ONAC

Suponga una autoevaluación con exigencias al menos iguales a las requeridas en la Guía 4 MEN - Régimen de Libertad Regulada

Tenga aplicación específica en el sector Educativo

Modelo Documentado

3. COLEGIOS CON SGC CERTIFICADOS EN COLOMBIA A SEPTIEMBRE DE 2012

6

ISO 9001 506 51%

EFQM{ 422{ 43%

NEASC - CIS{ 6{ 1%

ADVANCED{ 20{ 2% FE Y ALEGRIA{ 28{ 3%

4. NUMERO DE EMPRESAS CERTIFICADAS EN LATINOAMÉRICA EN ISO 9001 AL 31 DIC 2011

7

5. NUMERO DE EMPRESAS CERTIFICADAS EN EL MUNDO EN ISO 9001 AL 31 DIC 2011

8 0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

NU

MER

O D

E EM

PR

ESA

S C

ERTI

FIC

AD

AS

CHINA

UNITED KINGDOM

USA

ALEMANIA

ITALIA

RUSIA

JAPON

INDIA

COLOMBIA

6. APORTACION DE LA CERTIFICACIÓN ISO 9001 : 2008 EN LA CREENCIA EN LA MARCA

9

Creencia en la Marca de

la institución

Próximo

Contexto

Valores

Eternos

Ser idealizado

Núcleo

Extraordi-nario

El ser al que aspiran, sueños

de padres y alumnos

Las Marcas No operan en el vacío Marca ISO ampara

Asegurar Que la capacidad Será claramente mejor que las demás Instituciones

Claridad ideológica Valores que vienen del corazón. P.E y Gestión por principios

En que aporta la marca para hacer un

mundo mejor

Establezca vínculos

emocionales con los consumidores

Marca Pasión

7. OBJETIVO DE LA CERTIFICACIÓN ISO 9001

10

Certificar que el Sistema de Gestión de Calidad de la empresa es: 1. Capaz: Aptitud de una organización, sistema o proceso para

realizar un producto que cumple los requisitos para ese servicio.

2. Eficaz: Cumplir con lo planificado 3. Adecuado: Determinación suficiente de acciones, decisiones y

actividades – tareas para cumplir los requisitos. 4. Conveniente: Nivel de alineación o coherencia de un elemento

de revisión con las metas y políticas institucionales trazadas. Para cumplir con los requisitos del cliente, partes interesadas internos, de la ISO 9001, legales y reglamentarios aplicables.

8. PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001

11

1. ORGANIZACIÓN ENFOCADA AL CLIENTE: Necesidades = Requisitos

2. LIDERAZGO: Visión clara, responsable, inspira a otros alcanzar objetivos.

3. PARTICIPACION DEL PERSONAL: Construcción en Equipo 4. ENFOQUE BASADO EN PROCESOS: Mapa y

caracterizaciones de procesos.

8. PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001

12

5. ENFOQUE DE SISTEMA PARA LA GESTION: Conjunto de elementos mutuamente relacionados que interactúan para alcanzar los objetivos.

6. MEJORA CONTINUA: CICLO PHVA 7. ENFOQUE BASADO EN HECHOS PARA LA TOMA DE

DECISIONES, EFICACIA. Indicadores de gestión. 8. RELACION GANA-GANA CON PROVEEDORES. Mejora

continua de proveedores y partes interesadas.

9. MAPA PROCESOS DE UN COLEGIO

13

10. CICLO PHVA O DE MEJORA CONTINUA

14

11. AVANCE DE LA CALIDAD

15

12. SERIE ISO 9000 VS 2008

16

13. CONCLUSIONES

17

• es el SGC más reconocido a nivel internacional y el MÁS difundido en el Sector educativo en Colombia.

• La marca ISO 9001 realiza un aporte significativo a la identidad, equidad y creencia de la marca, generando confianza, posicionamiento y reconocimiento a nivel global frente a las partes interesadas.

• La certificación ISO involucra los principales conceptos Gerenciales Modernos: PE y BSC, Liderazgo, trabajo en equipo,

BPM, Evaluación de competencias, Gemba Kaizen, Ciclo PHVA, Calidad total, QFD, Servicio al cliente, CRM, Benchmarking, Cambio organizacional, Gestión por principios.

13. CONCLUSIONES

18

• Cuenta con un mayor número de empresas certificadoras y de asesoría para su implementación lo que garantiza una mejor relación costo beneficio e independencia.

• La auditorías de certificación De ISO son realizadas por entes certificadores INDEPENDIENTES acreditados con trazabilidad internacional ONAC - IAF.

• El objetivo fundamental de ISO no es documentar sino identificar problemas y convertirlos en oportunidades de mejora.

19

GRACIAS…

www.edumarketing.info gerencia@edumarketing.info

EduMarketing_Co

EduMarketing

CEL (+57) 3005460725 (+57) 3208403124

Edumarketing1

EduMarketing Mercadeo Educativo Estratégico