Los niveles de radiación y los daños que provoca a la ...galia.fc.uaslp.mx/~uragani/cam/quid/quid...

Post on 05-Jul-2019

219 views 0 download

Transcript of Los niveles de radiación y los daños que provoca a la ...galia.fc.uaslp.mx/~uragani/cam/quid/quid...

[6•C] Miércoles, 13 de abril de 2005 Actualidad/PULSO

N os han llegado del so l ,del es pacio ex terior y de los elementos n a t u ra l es

CUERPO ACADÉMICO DEMATERIALES/FC-UASLP

La radiación es una part en at u ral de la vida. Ha ex i st i-do desde el principio deltiempo y es una parte inte-g ral del universo en que vivi-mos. De hecho, la vida, talcomo la conocemos en la tie-r ra, ha evolucionado enmedio de la radiación. La ra-diación siempre nos ha lle-gado del sol, del espacio ex-terior y de los elementos ra-d i o a ctivos nat u rales queex i sten en la tierra. Nu e st r o scuerpos contienen mat e r i a lra d i o a ctivo, así como el ali-mento que comemos y elaire que respiramos. Otra sfuentes de radiación inclu-yen las máquinas de rayos X,los materiales ra d i o a ct i v o susados en la medicina y enla industria y aparatos quetenemos en nuestros hoga-res, como la televisión y hor-nos de microondas.

IONIZANTEDe esta forma cuando losc i e n t í ficos hablan de ra d i a-ción incluyen el calor y laluz, transmisiones de radio yt e l evisión, el radar y las mi-croondas de los hornos decocina. Sin embargo, para lam ayoría de la gente, ra d i a-ción significa rayos X y la ra-diación proveniente de ma-teriales ra d i o a ctivos asocia-dos con reactores nucleares.Los científicos las llaman“ radiaciones ionizantes”p o rque producen part í cu l a se l é ctricamente cargadas oiones, cuando golpean (in-t e raccionan) a la mat e r i a .

La ionización es la conse-cuencia de una colisiónentre la radiación ionizantey la materia. La ionizaciónes importante para el génerohumano porque los ionespueden iniciar reaccionesquímicas en tejidos vivos,e stas radiaciones no puedenverse ni tocarse. Pa ra unef e cto determinado, cadatipo de radiación tiene unaeficiencia diferente. Otrostipos de radiación ionizante,son las radiaciones gamma,las radiaciones cósmicas, lasp a rt í culas alfa, las part í cu-

las beta y los neutrones.

MEDIDASPodemos medir la cantidadtotal de energía asociadacon cada tipo de ra d i a c i ó n ,dicha radiación la medimosen unidades llamadas rem.Un rem de radiación produ-ce un ef e cto biológico cons-tante, independientementedel tipo de radiación. Un i d a-des más pequeñas, quemiden niveles bajos de ra-diación se expresan en mili-rem (mrem). Un milirem esla milésima parte de un rem.

Todos estamos ex p u e s-tos diariamente a la radia-ción ionizante. Nos viene defuentes tan diversas comom ateriales para const r u c-ción de casas y carreteras,vidrio y cerámica, agua yalimento, tabaco, combusti-bles, gas nat u ral, sist e m a sde ra streo en aeropuert o s ,el uranio en la porcelanausada para dentaduras y co-ronas, detectores de humo yrayos X para diagnóstico.

EN LOS HOGARESLa radiación que nos rodeacontribuye aprox i m a d a-mente con la mitad denuestra dosis anual, alrede-dor de 80 mrem por año,dependiendo en dónde ycómo vivamos. Esta ra d i a-ción proviene de la tierra ,del espacio y de los consti-tuyentes ra d i a ctivos nat u-rales de nuestros cuerpos.

Por ejemplo, los ray o scósmicos que se originan enel espacio exterior propor-cionan alrededor de 30mrem por año, pero debidoa que la at m ó s f e ra de la tie-r ra absorbe radiación y nosp r o t e ge, esta dosis puede va-r i a r, según vivamos al niveldel mar o en las montañas. Am ayor altura, mayor es la ra-diación que recibimos.

Las personas que vivenen la ciudad de San Luis Po-tosí están más ex p u e stas a losrayos cósmicos que las queviven la zona Hu a steca o lasviven en Tampico; las perso-nas que suelen viajar enavión aumentarían su dosisanual a razón de alrededorde 4 mrem por cada viaje.

DORMIR CON OT RA PERSO N ALa radiación nat u ral en latierra y las rocas nos da unadosis promedio de 60 mrempor año, y nuestra vivienda,que utiliza esta tierra en los

materiales de construcción,añade cantidades aprecia-bles de radiación.

Por ejemplo, el habitaren una casa de ladrillo opiedra nos expone a 7 mremmás por año que si la casaes de madera. Todos los edi-ficios de granito emiten ra-diaciones y el vivir sobreg ranito añade cantidadesapreciables de radiación.

El gas radón que surgedel radio nat u ral contenidoen los materiales de cons-trucción, también está pre-sente en las casas y ofi c i n a sy emite más radiación. Aúnel dormir junto a otra perso-na puede aumentar nuest radosis anual de radiación, yaque cada cuerpo contienepotasio ra d i o a ct i v o .

E ste potasio ra d i o a ct i v o ,que ex i ste normalmentejunto con el potasio normalque es esencial a la vida, tam-bién nos proporciona unadosis de radiación interna.

EN DIAGNÓSTICOS MÉDICOSO t ras dosis de radiación pro-vienen de fuentes art i fi c i a-les. Un estudio toráxico conrayos X puede variar de 10 a40 mrem y uno bucal com-p l eto puede proporcionar lamisma cantidad, según seanla técnica y el equipo utiliza-dos. El uso de un reloj con ca-rátula luminosa puede aña-

dir otros 3 mrem anuales yver diariamente la telev i s i ó na color puede añadir 0,4mrem por año.

Una radiación intensasuperior al millón de mrem,recibida en todo el cuerpod u rante un periodo brev ede tiempo, destruiría tantascélulas, que ese cuerpo nopodría reemplazarlas.

El resultado inmediat osería la muerte. Dosis meno-res de radiación, que no sonl etales de inmediato, pue-den producir un cáncer quesólo podría ser observa d omucho tiempo después de laexposición a la radiación.

EFECTOS EN EL CUERPO El cuerpo humano es unconjunto de células que for-man órganos y sistemas ne-cesarios para la vida.

Cada uno de los billo-nes de células del cu e r p ocontiene una molécula es-pecial llamada ADN.

La molécula de ADN con-tiene la información quecontrola el comport a m i e n t ode la célula, incluyendo sucrecimiento y en lo que sec o nv e rtirá (una célula del hí-gado, del ojo, et c .) Cualquierdaño permanente al ADNpuede afectar la vida, sine m b a r go, la mayor parte deldaño normalmente lo repa-

ra el mismo organismo vivo. Cientos de cambios es-

pontáneos en el ADN ocu-rren normalmente en elcuerpo humano y son corre-gidos por los mecanismosreparadores del cuerpo.

El daño causado por laradiación depende de ladosis, la rapidez con que serecibe, el tipo de ra d i a-ción, la parte del cu e r p oex p u e sta, la edad y las con-diciones de salud.

E sta energía (dosis de ra-diación) induce reaccionesquímicas y alteraciones mo-l e culares dentro de las célu-las, que dan lugar a cambiosen la est r u ct u ra y funcionescelulares normales.

Sin embargo, también ene stos casos, los mecanismospropios del cuerpo act ú a np a ra corregir los cambios.

A veces, dosis may o r e sde cualquiera de los agentesmencionados anteriormen-te, recibidas durante un pe-riodo largo, pueden causardaños al ADN que no pue-den ser reparados por elcuerpo o que son reparadasi n c o r r e ctamente. Las pro-babilidades de que esto su-ceda son pocas, pero si elADN queda dañado perma-nentemente, los cambiospueden afectar el compor-tamiento futuro de la célu-la. Si la célula se multiplicafuera de control, puede for-marse un tumor. Si dichacélula es un espermatozoi-de o un óvulo y si se desa-rrolla como feto, puedenaparecer ef e ctos heredita-rios en la criatura.

MATANDO CÉLULASSe requieren dosis enormesde radiación ionizante,miles y decenas de miles deveces más grandes que lasdosis de radiación nat u ra lque recibimos del ambien-te, para matar un número

apreciable de células.En ra d i o t e rapia se usan

dosis de esa magnitud,p a ra matar células cance-rosas; y también se usandosis masivas para mat a rb a cterias en la est e r i l i z a-ción de equipo médico.

Cualquier dosis de ra-diación, no importa qué tanpequeña sea, inv o l u c ra laposibilidad de riesgos a lasalud humana; pero endosis menores a 1000mrem, los riesgos son muypequeños y los efectos clíni-cos no son apreciables. Pue-den pasar muchos añosentre la exposición de unapersona a la causa de uncáncer y el inicio de la en-fermedad. El fumar ciga-rros, los factores dietéticosy la luz solar son las causasmás probables del cáncer.

La Comisión In t e r n a c i o-nal de Protección Radiológi-ca estima que la probabili-dad de que la radiación pro-duzca un cáncer mortal esde una en diez mil, por cadamil mrem de dosis de ex p o-sición. Nu e st ra dosis decerca de 80 mrem por añosería responsable de menosdel uno por ciento de todoslos cánceres y de menos deluno por ciento de todos losd ef e ctos genéticos que nor-malmente se presentan enseres humanos.

Comentarios: flash@fciencias.uaslp.mxu ra g a n i @ g a l i a.f c . u a s l p . m x

QüidPUBLICACIÓN PERIÓDICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UASLP (FC-UASLP)

➲ 1 000 000 mrem sison recibidos en una solaexposición causarían unpadecimiento inmediatoy la muerte dentro depocas semanas.

➲ 100 000 mrem si sonrecibidas en una solaexposición podrían causarpadecimientos talescomo una náusea, perono muerte inmediata;muchos años despuéspodrían aparecer cánceren 1 de cada 100 personasexpuestas a esta dosis.

➲ 10 000 mrem si sonrecibidos en una solaexposición no causaríanun padecimiento inme-diato; podrían causarcáncer muchos añosdespués en 1 de cada1000 personas expuestas a esta dosis.

➲ 80 mrem es la radiación normal recibidade fuentes naturales cadaaño al nivel del mar; ésta es la dosis mínimarecibida por todos losseres humanos en la tie-rra; las probabilidadesde cáncer son de 1 en 100 000 habita n tes .

EscalaLos niveles de radiacióny los daños que provocaa la salud

GAMMA➲Son emitidas por el núcleo de al-g u n os áto m os ra d i oa ct i vos dura n-te su deca i m i e n to. Tienen gra npoder de penetración y pasan at ravés del cuerpo humano. Se usanen el tra ta m i e n to del cá n cer pa ram a tar las células de un tumor.

CÓSMICAS➲ Son partículas de energ í a

muy alta, que bomba rd ean lat i e r ra desde el es pacio ex te r i o r.

ALFA➲ Son partículas ca rgadas po-s i t i va m e n te emitidas por ele-m e n tos que están en la natu-ra l eza, ta l es como el uranio yel ra d i o. Tienen poco poder dep e n e t ración y puede ser dete-nida por la piel. Si se inhala o

i n g esta pueden golpear las cé-lulas y dañar más que otra sra d i a c i o n es .

BETA➲ Son elect ro n es rá p i d ose m i t i d os desde el núcleo del os áto m os. Pueden penetra rh a sta 2 cm en agua o te j i d oh u m a n o.

Algunos tipos de radiación ionizante

SON INDISPENSABLES PARA LA VIDA Y OCASIONAN LA MUERTE

Radiación ionizante.

Radiación cósmica sobre una ciudad.

Vista del Sol.

Desde un avión.

Las

nuestras de cada díaradiaciones

C1301-06 4/12/05 4:24 PM Page 6