Luces y sombras personales . Factores predisponentes Internos: personales Externos dependiente de la...

Post on 22-Jan-2016

256 views 0 download

Transcript of Luces y sombras personales . Factores predisponentes Internos: personales Externos dependiente de la...

Luces y sombras personales

www.robertoalmada.it

Factores predisponentes

Internos: personales

Externos dependiente de la naturaleza de

toda función de servicio

Externos institucionales

Externos dependientes de las relaciones

interpersonales en el ámbito laboral

Espirituales

www.robertoalmada.it

Factores internos

www.robertoalmada.it

Una lectura desde el psicoanálisis

Burn out como sacrificio de quien se siente culpable.

Burn out como venganza.

Burn out paranoico (fanáticos).

www.robertoalmada.it

Factores predisponentes internos

Las características de la persona, su historia afectiva, la idea que tiene de sí y de su trabajo y el cómo lo interpreta, cómo valora y afronta la realidad, son factores que influencian sus reacciones emotivas y conductuales y su capacidad de administrar el estrés.

www.robertoalmada.it

Factores predisponentes internos

Factores individuales como alto idealismo, narcisismo, fuerte competitividad y perfeccionismo.

Percepción de contraste entre los

propios valores y los de la organización para la que se trabaja.

www.robertoalmada.it

Individuos más predispuestos

Quienes tienen dificultad para definir los límites en las relaciones con los demás.

Quienes se comprometen en numerosas tareas sin una lectura de la realidad interna y externa y sin evaluar sus riesgos y recursos.

www.robertoalmada.it

Individuos más predispuestos

Quienes son débiles y dependientes en la relación con los otros y tratan de satisfacer en su trabajo solamente la necesidad de realización, de afecto y de aprobación.

Diferencia entre co-dependencia e inter-dependencia

www.robertoalmada.it

Creencias irracionales de personas predispuestas al

desgaste

Tengo que tener éxito con todos las personas que ayudo en todas las ocasiones.

Debo ser un profesional sobresaliente, claramente superior a otros que conozco.

Tengo que ser muy respetado y querido por todos los usuarios.

www.robertoalmada.it

Creencias irracionales de personas predispuestas al

desgaste

Puesto que estoy haciendo mucho y trabajando duro, las personas a las que ofrezco mi servicio deben trabajar igual de duramente y ser responsables, deben escucharme atentamente y siempre deben estar decididos a mejorar.

www.robertoalmada.it

Factores externos

Factores predisponentes externos, propios de la situación de servicio

Son muchos los que piden y éstos piden mucho y ...

pocas veces se pide lo específico para lo cual ese servicio está preparado.

Dificultad para evaluar los resultados. Dificultad para recibir la gratitud de los usuarios.

Los cambios culturales son tantos que se tiene la sensación de estar siempre desinformado y poco actualizado profesionalmente.

www.robertoalmada.it

Factores externos institucionales que predisponen

Ambigüedad y confusión en la distribución de las tareas y roles

Sobrecarga de trabajo Exigencias irrealisticas que generan un

abismo entre éstas y las posibilidades de realización

Injusticias remunerativas y relacionales en el ámbito del trabajo

Se recomienza todos los años de cero sin perspectivas de cambio

www.robertoalmada.it

Factores propios de las relaciones interpersonales en el ámbito laboral

Falta de apoyo entre colegas. Clima laboral de competitividad, desconfianza,

envidias, acoso, mooving, etc.... Estilos autoritarios de gestión que impiden discutir

e influenciar las políticas organizacionales Bajo reconocimiento de la propia profesionalidad.

Ausencia de reconocimiento Disminución del sentido de pertenencia

www.robertoalmada.it

Consejos para la prevención en el área institucional

Grupos de apoyo con reuniones periódicas Objetivos claros, realistas y compartidos por

todos en la medida de lo posible Búsqueda de respuestas originales a los

cambios culturales Programas de formación permanente (o

formación permanente o frustración permanente) buscando optimizar las competencia relacionales: talleres de comunicación (por ej.)

www.robertoalmada.it

Consejos para la prevención en el área institucional

Puesta al día de las competencias profesionales

Posibilitar un trabajo creativo. O hacer el mismo trabajo en forma diversa

Periodicos controles de burn out Promover breves vacaciones,

encuentros, excursiones, etc… mejorando las relaciones

www.robertoalmada.it

Caminos personales

www.robertoalmada.it

Consejos para la prevención en el área personal

Desarrollar una sana espiritualidad. Jerarquizar claramente las

prioridades y los valores. Mantener el límite de la vida privada. “Conócete a ti mismo”. Dialogar con

las propias emociones y sentimientos. Nutrir una visión positiva sí.

www.robertoalmada.it

Consejos para la prevención en el área personal

Auto-cura. Apertura a la intimidad y a la

comunión. Aprender algo de cada persona y de

cada situación. En lo posible, concretizar. Aprender del pasado y confiar en el

futuro.

www.robertoalmada.it

Inteligencia espiritual

Capacidad de trascendencia Capacidad de expresar niveles altos de

conciencia Capacidad de influir las actividades cotidianas

relacionándolas con lo sagrado Posibilidad de usar recursos espirituales para

resolver problemas concretos Desarrollo de conductas virtuosas (por ej.:

capacidad de perdonar, de expresar gratitud, humildad, compasión, reverencia, etc…)

www.robertoalmada.it

Reflexión

www.robertoalmada.it

Reflexión: “Mi plus personal”

Enumero las veces que me agradecieron “algo” que no tiene que ver con mi función o profesión.

Recuerdo las veces en que “inventé” algo que no estaba “en los libros” para resolver una situación.

La tragedia que suscitó mi humorismo. Mis mejores equivocaciones! Mis luchas por superar injusticias. Nuestras mejores “sinergias” en equipo.