Mag. Ing. Wilmer Jara Velásquez CIP Ica - osinergmin.gob.pe · En el 2010, tras diversas...

Post on 25-Sep-2019

11 views 0 download

Transcript of Mag. Ing. Wilmer Jara Velásquez CIP Ica - osinergmin.gob.pe · En el 2010, tras diversas...

Mag. Ing. Wilmer Jara VelásquezCIP Ica

FORO REGIONAL

“PERSPECTIVAS DE LOS HIDROCARBUROS EN EL DESARROLLO DE LA REGIÓN ICA”01/12/2011

Elaboración propia con data del BCR

Petróleo En-Set (Millones de US$)

2010 2011

Importaciones 2871 4074

Exportaciones 2067 2737

Saldo (-804) (-1337)

Ni con la exportación de Gas Natural podemos revertir nuestra condición crónica deficitaria en la Balanza Comercial de Hidrocarburos.

Petróleo y Gas Natural

Enero-Setiembre(Millones de US$)

2010 2011

Importaciones 2871 4074

Exportaciones 2171 3643

Saldo (-700) (-431)

En el 2010, tras diversas perforaciones, no se han declarado nuevas reservas probadas. “Esto es preocupante , porque el país tiene la expectativa de encontrar más gas, hay más demanda y no se ha encontrado”. (Carlos Herrera Descalzi) Diario Gestión 25/07/11

Prueba de ello es que Pluspetrol quiere venderle a Cáliddaun volumen de gas inferior al que la distribuidora le pidió para atender la creciente demanda en Lima y Callao. Según Aurelio Ochoa 150 industrias no están siendo atendidas por Cálidda. Herrera mencionó a Contugas y CF Industries.

“El trasfondo es asegurar las reservas para la exportación”. CHD.

Si bien el MEM hoy registra 12.5 TCF de GN como reservas probadas, el informe de la comisión de transferencia de Energía y Minas de Gana Perú solo registra 10.94 TCF.

De manera directa, NO puede saberse “a priori” la cantidad total de gas existente en un yacimiento, por lo que se aproxima estimándose con mayor o menor seguridad de acuerdo a los datos petrofísicos del reservorio, obteniéndose (con diferentes grados de probabilidad, también en función del límite económico) aquel tipo de reservas conocidas como:PROBADAS, PROBABLES Y POSIBLES.

Las reservas no se miden, se estimanAurelio Ochoa

Petroperú inicia conversaciones para asociarse con privados e integrarse verticalmente

“Queremos recuperar el rol del Estado en el sector energético con alianzas y asociaciones hacia la modernización como en Chile, Brasil, Colombia y Ecuador”, sostuvo su presidente, Humberto Campodónico.

El costo de producción de un barril de Petróleo es de 10 a 15 US$ y su precio bordea los 100US$, de ese margen de ganancias estaba alejado Petroperú ya que solo compraba el crudo para producir gasolinas, lo cual generaba un margen de utilidades sobre las ventas de 4.5%.

Humberto Campodónico, Diario La República, 28/08/2011

El XIX Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Ramas Afines CONIMERA 2011, reunido en Sesión Plenaria del 19 de Agosto aprobó la siguiente Moción.1.- Apoyar la derogatoria del segundo párrafo del artículo 60 de la Constitución a fin de que el Estado pueda participar empresarialmente y competitivamente en el libre mercado.2.- Se propone agregar en el segundo párrafo del artículo 66, la siguiente declaración: “Los recursos y el sector energía que los utiliza tendrán la condición de estratégicos”.3.-Apoyar el fortalecimiento de Petroperú S.A. y la reconstitución de su perdida condición de empresa integrada verticalmente.4.-Proponer un Plan Maestro de Energía y la definición preliminar de la Matriz Energética e infraestructura requerida para un horizonte de 20 años.

Los gobiernos y las compañías nacionales controlan aproximadamente el 90% de los activos. De ahí que el petróleo sigua siendo fundamentalmente un negocio entre gobiernos.

“Aún no ha llegado el final de la era del petróleo, pero los cambios están en marcha y la industria debe estar preparada para adaptarse al nuevo siglo y a las transformaciones que están por venir” .

“El petróleo es algo único y por eso es un recurso natural tan estratégico. No estamos hablando aquí de jabón en escamas o ropa de andar por casa. La energía es verdaderamente fundamental para la economía mundial. La Guerra del Golfo ha sido un fiel reflejo de esa realidad”.

Los hidrocarburos y la electricidad son expresiones de los mercados de energía. ¿ Cómo explicar que de acuerdo a nuestro marco legal el primero es un mercado libre y el otro es un mercado regulado?.

El manejo de los recursos hídricos debe darse con un enfoque holístico donde deben tenerse en consideración todas las alternativas, tanto por el lado de la oferta como de la demanda, al estilo israelí.

Trasvases

Represamientos

Tratamiento de aguas residuales

Galerías filtrantes

Desalinización

Eficiencia de embalse, de conducción y distribución.

Riego tecnificado

Detección de fugas en zonas urbanas

Modelos de optimización del manejo del agua.

Proyectos para la construcción de plantas residuales y de desalinización por US$ 200 millones para el 2012 en la cartera de Proinversión.

ING. WILMER JARA VELÁSQUEZ

XX COPIMERA, LA HABANA 2005