Metodologías emergentes

Post on 15-Apr-2017

241 views 0 download

Transcript of Metodologías emergentes

“METODOLOGÍAS EMERGENTES”

Instituto Tecnológico Superior de ZapopanIngeniería de softwareMtra. Ana Fabiola López HuezoJorge Aníbal Quezada UlibarriMaria Ofelia Parra Arias

¿Qué es?

ES LA FORMA DE EMPLEAR Y CREAR UN SOFTWARE APOSTANDO TODO EN EL MISMO EVITANDO RETRASOS DE TIEMPO DURANTE LA DOCUMENTACIÓN.

SU RESPUESTA AL CAMBIO DEBE SER EFICAZ ES DECIR SE DEBE DE ADAPTAR AL SISTEMA, NEGOCIO O EMPRESA EN EL QUE SE IMPLEMENTARÁ EN TIEMPO Y FORMA REAL.

EJEMPLORepresenta una metodología emergente basado en uml ya que es un proceso de desarrollo de software práctico, además unifica métodos de orientación a objetos para abarcar el ciclo de vida de una proyecto.Consta de 3 características:1) Iterativo e incremental: ocurren varias iteraciones en el modelo y sus casos de uso.2) Trazabilidad: cada paso está referenciado por un requisito. iconix tiene la capacidad de

seguir una relación entre los diferentes pasos ya producidos.3) Dinámica en uml: ofrece un uso dinámico en uml, por ejemplo las tareas que se realizan

con iconix son: análisis de requisitos, análisis y diseño preliminar, diseño e implementación.

VENTAJASMotivan mas a los equipos de trabajo.Evita malos entendidos de requerimientos entre

el cliente y el equipo.Proporciona mejores resultados en los proyectos

de alto riesgo.Programación más organizada.Menor taza de errores.

DESVENTAJASProblemas derivados de la comunicación oral: este tipo de

comunicación resulta difícil de preservar cuando pasa el tiempo y esta sujeta a muchas ambigüedades.

Es recomendable emplearlo solo en proyectos de corto plazo.Falta de calidad: probar el código de manera constante no

genera productos de calidad, solo revela falta de análisis y diseño.

Gracias por su atención¡¡