Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la...

Post on 29-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la...

Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa

Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud

Vicerrectorìa Acadèmica

Pereira, junio 05 de 2014

OBJETIVO DE LA SESIÒN

Generar de manera conjunta con la Facultad Ciencias de la Salud un Plan de Coherencia con el Objetivo Institucional Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa, de tal forma que se den sinergias efectivas entre las partes.

Plan de Desarrollo Plan de Desarrollo Institucional 2009 - Institucional 2009 -

20192019

Reseña históricaReseña histórica

Visión de la Visión de la UniversidadUniversidad

Propósitos Propósitos InstitucionalesInstitucionales

Misión de la Misión de la UniversidadUniversidad

Principios Principios rectoresrectores

COBERTURA COBERTURA CON CALIDAD CON CALIDAD DE LA OFERTA DE LA OFERTA

EDUCATIVAEDUCATIVA

PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALINSTITUCIONAL

• Aportar a la construcción, desarrollo y transformación del Aportar a la construcción, desarrollo y transformación del conocimiento.conocimiento.

• Posicionar la Universidad en el contexto nacional e internacional desde Posicionar la Universidad en el contexto nacional e internacional desde la docencia, la investigación, la extensión y la proyección social.la docencia, la investigación, la extensión y la proyección social.

• Aportar a la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, Aportar a la formación de ciudadanos con pensamiento crítico, responsables socialmente y con su entorno.responsables socialmente y con su entorno.

• Convertir la Universidad en una organización flexible, dinámica y Convertir la Universidad en una organización flexible, dinámica y adaptable a las condiciones de su entorno.adaptable a las condiciones de su entorno.

EDUCABILIDAD

Pruebas para identificar perfiles de ingreso y medición de competencias.

Investigación para identificar las necesidades más relevantes de la región

Observatorio de Seguimiento y vinculación del egresado

APRENDIBILIDAD

Observatorio Académico

Programa de Acompañamiento Académico

Implementación de Ambientes Virtuales de Aprendizaje en la UTP.

EDUCATIVIDAD

Implementación de las líneas establecidas en el Plan Integral de Desarrollo Docente

ENSEÑABILIDAD

Revisiòn y modernizaciòn curricular

Sistema de Autoevaluación y Mejoramiento Continuo (SIPAME)

Acreditación Institucional

COBERTURA

Proyecto para la permanencia y el egreso estudiantil

Articulación de la educación superior con la educación media

Investigación para identificar los límites institucionales de Cobertura con Calidad (Inicia en el año 2013).

ACTIVIDADES A SEGUIR…

• Conformación de grupos de trabajo por componente (educabilidad, aprendibilidad, educatividad, enseñabilidad y cobertura)

• Discusión grupal de las actividades que la Facultad puede desarrollar para generar sinergia con el objetivo.

• Plenaria • Conclusiones y asignación de tareas pendientes