P54x_ES_M_J74

Post on 17-Oct-2015

71 views 1 download

Transcript of P54x_ES_M_J74

  • MiCOM P543/P544/P545/546Proteccin Diferencial de Intensidad

    P54x/ES M/J74

    Versiones Software 41 y 51 Sufijo de Hardware K

    Manual Tcnico

  • Nota: El manual tcnico para este equipo da las instrucciones para su instalacin, puesta en servicio, y operacin. Sin embargo, el manual no puede cubrir todas las circunstancias concebibles o incluir la informacin detallada sobre todos los asuntos. En el acontecimiento de preguntas o de problemas especficos, no tome ninguna accin sin la autorizacin apropiada. Entre en contacto con la oficina de ventas tcnica apropiada de Schneider Electric y solicite la informacin necesaria.

    Cualquieres acuerdos, comisiones, y relaciones legales y cualquieres obligaciones de parte de Schneider Electric incluyendo establecimientos de garantas, resultan solamente del contrato aplicable de la compra, que no es afectado por el contenido del manual tcnico.

    Este equipo NO DEBE ser modificado. Si alguna modificacin se hace sin el permiso expreso de Schneider Electric, invalidar la garanta, y puede hacer el producto inseguro.

    El logotipo de Schneider Electric y cualquier versin alternativa del mismo son marcas registradas y de servicio de Schneider Electric.

    MiCOM es una marca registrada de Schneider Electric. Todos los nombres comerciales o marcas mencionadas en el presente documento, registradas o no, son propiedad de sus respectivos dueos.

    Este manual se proporciona slo para el uso informativo y est sumiso a cambio sin aviso.

    2010, Schneider Electric. Todos los derechos reservados.

  • NDICE

    Seccin de seguridad Pxxx/ES SS/G11

    Actualizar Documentacin P54x/ES AD/xxx

    Apartado 1 Introduccin P54x/ES IT/G74

    Apartado 2 Especificaciones tcnicas P54x/ES TD/J74

    Apartado 3 Para comenzar el uso del Rel P54x/ES GS/B74

    Apartado 4 Ajustes P54x/ES ST/B74

    Apartado 5 Operacin P54x/ES OP/B74

    Apartado 6 Gua de Aplicacin P54x/ES AP/J74

    Apartado 7 Lgica programable P54x/ES PL/B74

    Apartado 8 Medidas y registros P54x/ES MR/B74

    Apartado 9 Diseo del Firmware P54x/ES FD/I74

    Apartado 10 Puesta en servicio P54x/ES CM/I74

    Apartado 11 Mantenimiento P54x/ES MT/I74

    Apartado 12 Solucin de problemas P54x/ES TS/G74

    Apartado 13 Comunicaciones SCADA P54x/ES SC/I74

    Apartado 14 Smbolos y Glosario P54x/ES SG/B74

    Apartado 15 Instalacin P54x/ES IN/G74

    Apartado 16 Historial de Versiones del Firmware y del Manual de Servicio P54x/ES VH/I74

    SS

    N/A

    IT

    TD

    GS

    ST

    OP

    AP

    PL

    MR

    FD

    CM

    MT

    TS

    SC

    SG

    IN

    VH

  • Pxxxx/ES SS/G11

    SECCIN SEGURIDAD

  • Pxxxx/ES SS/G11 Seccin Seguridad Pagna 1/8

    PREMISAS ESTNDAR DE SEGURIDAD E INFORMACIN DE LAS ETIQUETAS EXTERNAS DE LOS EQUIPOS DE SCHNEIDER ELECTRIC

    1. INTRODUCCIN 3 2. SEGURIDAD E HIGIENE 3

    3. SMBOLOS Y ETIQUETAS EXTERNAS DE LOS EQUIPOS 4 3.1 Smbolos 4 3.2 Etiquetas 4

    4. INSTALACIN, PUESTA EN SERVICIO Y MANTENIMIENTO 4 5. DESMONTAJE Y DESTRUCCIN DE LOS RELS 7 6. ESPECIFICACIONES TCNICAS DE SEGURIDAD 8 6.1 Capacidad normal del fusible de proteccin 8 6.2 Clase de Proteccin 8 6.3 Categora de Instalacin 8 6.4 Medio ambiente 8

  • Pxxxx/ES SS/G11 Pagna 2/8 Seccin Seguridad

    PAGINA EN BLANCO

  • Pxxxx/ES SS/G11 Seccin Seguridad Pagna 3/8

    1. INTRODUCCIN Esta gua as como la documentacin del equipo suministran toda la informacin necesaria sobre la manipulacin segura del mismo, la puesta en servicio y las pruebas del equipo. Esta Gua de Seguridad tambin incluye la descripcin del contenido de las etiquetas. La documentacin de los equipos Schneider Electric se despacha separadamente de los productos en s, por lo tanto puede no llegar a destino al mismo tiempo que estos ltimos. Por lo tanto se suministra esta gua para asegurarse de que el recipiente de los equipos est completamente familiarizado con la informacin impresa que puede ser contenida en los mismos. Los datos tcnicos en esta gua de seguridad son solamente tpicos. Vea la seccin Datos tcnicos de las publicaciones de productos relevantes para datos especficos a un equipo particular.

    Antes de realizar cualquier trabajo en el equipo el usuario debe estar familiarizado con el contenido de esta Gua de Seguridad y las indicaciones que figuran en la placa de caractersticas del equipo.

    Se debe conocer el diagrama de conexin externa antes de la instalacin, puesta en servicio o tareas de servicio del equipo.

    Para algunos equipos se suministran dentro de una bolsa, las etiquetas autoadesivas de las Interfaz de Usuario, en el idioma correspondiente.

    2. SEGURIDAD E HIGIENE La informacin contenida en la Seccin de Seguridad de la documentacin de los equipos est destinada a garantizar la adecuada instalacin y utilizacin de los mismos para mantenerlos en condiciones de seguridad ptimas. Cualquier persona directa o indirectamente afectada por la utilizacin de estos equipos debe estar familiarizada con aquella Seccin de Seguridad, o con la presente Gua de Seguridad. Cuando haya equipos elctricos en funcionamiento habr voltaje peligroso en parte de los mismos. La no observancia de las advertencias de peligro as como la operacin incorrecta o inapropiada de los equipos puede provocar accidentes que arriesguen tambin la seguridad del personal y causen dao a los equipos. Antes de trabajar en la regleta de conexiones, se debe aislar el dispositivo. El funcionamiento adecuado y seguro de este equipo depende de su transporte y manipulacin adecuados, de su almacenamiento apropiado, as como de su correcta instalacin y puesta en servicio y de que su operacin, mantenimiento y servicio se realicen cuidadosamente. Por esta razn slo personas que posean la debida capacitacin podrn operar o trabajar en este equipo. Se entiende por personal competente aquellas personas que: estn familiarizadas con la instalacin, puesta en servicio y funcionamiento del equipo

    y del sistema al cual se ha de conectar, son capaces de realizar operaciones de maniobra de acuerdo a las normas de

    seguridad industrial y estn habilitadas para energizar y desenergizar un equipo, as como para aislarlo, ponerlo a tierra y rotularlo,

    estn capacitadas para cuidar y usar aparatos de seguridad de acuerdo a las normas de seguridad industrial,

    estn capacitadas para llevar a cabo procedimientos de emergencia (primeros auxilios).

    La documentacin del equipo contiene instrucciones para su instalacin, puesta en servicio y operacin. Sin embargo, no es posible cubrir en el manual todas las circunstancias imaginables ni incluir informacin detallada sobre todos los temas. En caso de dudas o problemas especficos, no se debe actuar sin la autorizacin adecuada. Comunicarse con la oficina de ventas tcnicas de Schneider Electric correspondiente y solicitar la informacin necesaria.

  • Pxxxx/ES SS/G11 Pagna 4/8 Seccin Seguridad

    3. SMBOLOS Y ETIQUETAS EXTERNAS DE LOS EQUIPOS Por razones de seguridad, los smbolos y etiquetas externas siguientes, que pueden aparecer en los equipos o a los cuales puede hacerse referencia en la documentacin que acompaa a los mismos, deben ser entendidos antes de su instalacin o puesta en servicio.

    3.1 Smbolos

    Cuidado: Consulte la documentacin Cuidado: riesgo de electrocucin de los equipos

    Borna (Tierra) de Conductor de Proteccin Borna de Tierra de Conductor Funcional/de Proteccin Nota: Este smbolo tambin puede ser utilizado para una Tierra de Conductor de Proteccin en una caja de bornes o en un subconjunto, por ejemplo para la alimentacin elctrica.

    3.2 Etiquetas

    Ver Safety Guide (SFTY/4L M/G11) por informacin sobre las etiquetas de los equipos.

    4. INSTALACIN, PUESTA EN SERVICIO Y MANTENIMIENTO

    Conexin de los rels El personal encargado de la intalacin, puesta en servicio y mantenimiento de estos rels debe aplicar los procedimientos adecuados para garantizar la seguridad de utilizacin del material. Antes de instalar, poner en servicio o realizar mantenimiento al equipo, consulte los captulos correspondientes en la documentacin tcnica de los rels. Las cajas de bornes de los rels pueden presentar una tensin peligrosamente elevada durante la instalacin, puesta en servicio o mantenimiento si no se efecta el aislamiento elctrico adecuado. Para el cableado en sitio, los bornes de todos los conectores de terminal deben atornillarse a un par de apriete de 1.3 Nm utilizando los tornillos M4. El equipo previsto para el montaje en rack o en panel tiene que estar colocado en una superficie plana de un armario de Tipo 1, como definido por las normas UL (Underwriters Laboratories). Cualquier tipo de desmontaje de los rels puede provocar la existancia de voltaje peligroso en ciertas partes, adems los elementos electrnicos pueden resultar daados si no se toman las precauciones necesarias sobre descarga de tensin electrosttica ("ESD"). El acceso a los conectores en la parte trasera del rel puede presentar riesgos de electrocucin y choque trmico. Las conexiones de tensin e intensidad deben efectuarse mediante terminales aislados, para garantizar los requerimientos de seguridad de aislamiento del bloque terminal.

  • Pxxxx/ES SS/G11 Seccin Seguridad Pagna 5/8

    Los rels numricos estn equipados con contactos fallo equipo (auto-supervisin) para indicar el buen estado del equipo. Schneider Electric recomienda de cablear estos contactos al sistema de automacin de la subestacin, para que cumpla la funcin de alarma. Para garantizar que las conexiones queden terminadas correctamente, debe utilizar la herramienta y conectores adecuados para el tamao del cable usado. El rel debe conectarse de acuerdo al diagrama de conexin correspondiente. Equipo de Proteccin Clase I

    - Antes de cualquier puesta bajo tensin, los rels deben estar conectados a tierra por medio de la borna del conductor de proteccin, si est provista, o de la borna adecuada del enchufe de alimentacin en el caso de equipos conectados por enchufe.

    - La conexin de tierra del conductor protector no se debe quitar nunca, ya que se perdera la proteccin contra electrocucin provista por el rel.

    - Si la borna (tierra) del conductor de proteccin se utiliza tambin para terminar los blindajes de cables, etc., es esencial que la integridad del conductor de proteccin (tierra) se compruebe despus de haber aadido o retirado tales conexiones de tierra funcionales. Para las bornes de espiga M4, la integridad de la conexin (de tierra) de proteccin se debe asegurar por la utilizacin de una tuerca de seguridad o equivalente.

    Se recomienda un dimetro mnimo de 2.5 mm (3.3 mm para Norte Amrica) para el hilo de la tierra de proteccin, a menos que se indique otras medidas en la seccin de datos tcnicos en la documentacin del equipo, o que se requiera otras dimensiones por las normas de cableado locales o nacionales. La connexin de la tierra de proteccin debe ser de baja inductancia, es decir lo ms corta posible. Todas las conexiones al equipo deben tener siempre una potencia definida. Cuando las entradas digitales y rels de salida estn aislados, las conexiones pre-cableadas que no se usen, deben ser, preferiblemente, puestas a tierra. Cuando las entradas digitales y los rels de salida son conectados a un mismo potencial, las conexiones pre-cableadas no usadas debern conectarse al potencial comn del grupo de conexiones. Antes de poner el equipo bajo tensin, controle los siguientes elementos:

    - Tensin nominal/polaridad (placa de valores nominales/ documentacin del rel),

    - Relacin de los Transformadores de Intensidad (placa de valores nominales) e integridad de las conexiones,

    - Capacidad normal del fusible de proteccin, - Integridad de la conexin a tierra, cuando se aplique, - Valores nominales de intensidad y tensin del cableado externo,

    relacionado con la aplicacin especfica.

    Contacto accidental con los bornes Si trabaja en un rea de espacio restricto, como por ejemplo un armario, dnde existe un riesgo de choque elctrico debido al contacto accidental con los bornes que no son conformes a la clase de proteccin IP20, una pantalla de proteccin apropriada deber instalarse.

    Utilizacin de los Rels Si los equipos se utilizan de una manera no especificada por el fabricante, la proteccin que estn designados a proveer puede ser daada.

    Remocin del panel frontal/cubierta del equipo Esto puede exponer partes con tensin de riesgo, las que no se deben tocar hasta que se haya cortado el suministro de potencia.

  • Pxxxx/ES SS/G11 Pagna 6/8 Seccin Seguridad

    Equipos con la Aprobacin ("Listed") o Reconocimiento de UL y CSA/CUL Para mantener la aprobacin de tales organismos - UL y CSA/CUL estatus Listado/Reconocido para Amrica del Norte - el rel se debe instalar utilizando piezas Aprobadas o Reconocidas por UL y/o CSA del siguiente tipo: cables conectores, fusibles/portafusibles o interruptores protectores, bornas aisladas, y batera interna de repuesto, tal como se especifica en la documentacin del equipo. Un fusible admitido UL o CSA tiene que ser utilizado para la proteccin externa. Debe tratarse de un fusible de retraso de Clase J, con un valor nominal mximo de 15 A y una capacidad mnima en intensidad continua de 250 V cc, por ejemplo tipo AJT15. Cuando no es necesario que el equipo sea admitido UL o CSA, puede utilizarse un fusible de alta capacidad de ruptura ("HRC") con un calibre nominal mximo de 16 A y una capacidad mnima en intensidad continua de 250 V cc, por ejemplo de tipo "Red Spot" NIT o TIA.

    Condiciones de funcionamiento de los rels Los rels deben utilizarse dentro de los lmites elctricos y medioambientales especificados.

    Circuitos transformadores de intensidad No abrir el circuito secundario de un transformador de intensidad en carga. La alta tensin producida puede ser mortal para el personal y puede daar el aislamiento. El TI debe cortocircuitarse antes de abrir la conexin del circuito. Para la mayora de los equipos con conexin de anillo, el bloque de terminales roscados para la conexin de transformador de intensidad es un bloque de cortocircuitacin. Por lo tanto no se requiere la cortocircuitacin externa de los transformadores de intensidad, referirse a la documentacin del equipo. Para los equipos con conexin de clavijas, el bloque de terminales roscados para la conexin de transformador de intensidad no es un bloque de cortocircuitacin. Por lo tanto, siempre se deben cortocircuitar los transformadores de intensidad antes de aflojar los terminales roscados.

    Resistores externos, includos los resistores dependientes de la tensin ("VDRs") Cuando se conecten resistencias externas a los equipos, includas las resis-tencias dependientes de la tensin ("VDRs"), se pueden presentar riesgos de electrocucin o quemaduras al entrar en contacto con las mismas.

    Cambio de la batera Cuando la batera interna est gastada, sta debe reemplazarse con el tipo recomendado e instalarse con la polaridad correcta, para evitar cualquier posibilidad de deterioro de los equipos, instalaciones o daos personales.

    Prueba de resistencia dielctrica y aislamiento Como resultado de una prueba de aislamiento, los condensadores pueden quedar cargados con una tensin potencialmente peligrosa. Finalizada cada parte de la prueba, la tensin deber llevarse progresivamente a cero con el fin de descargar los condensadores antes de desconectar los hilos de prueba.

    Insercin de mdulos y de tarjetas electrnicas Los mdulos y de tarjetas electrnicas no se deben introducir o retirar del rel mientras el mismo est bajo tensin, ya que esto puede ocasionar daos.

    Insercin y remocin de tarjetas de extensin Para algunos rels se pueden obtener tarjetas de extensin. Si se utiliza una tarjeta de extensin, la misma no debe introducirse o retirarse del rel mientras ste est bajo tensin. Esto evitar posibles riesgos de choque elctrico o daos. En la tarjeta de extensin se puede acceder a tensiones de riesgo.

  • Pxxxx/ES SS/G11 Seccin Seguridad Pagna 7/8

    Bloques y enchufes de prueba externos Al utilizar bloques y enchufes de prueba externos tales como tipo MMLG, MMLB y MiCOM P990, se debe tener extremo cuidado ya que al utilizar los mismos pueden quedar accesibles tensiones de peligro. Antes de la insercin o retiro de enchufes de prueba MMLB, se deben establecer enlaces de cortocircuitacin de *TI, para evitar posibles tensiones de peligro mortal. *Observacin Cuando se inserta un enchufe de prueba MiCOM P992 en un

    bloque de prueba MiCOM P991, los secundarios de los TI de lnea quedan automticamente cortocircuitados, hacindolos de esta manera seguros.

    Comunicacin por fibra ptica Cuando se instalen dispositivos de comunicacin por fibra ptica, los mismos no deben verse directamente. Se deben usar medidores de potencia ptica para determinar el nivel operativo o de seal del dispositivo.

    Limpieza Se puede limpiar el equipo con un trapo sin pelusa humedecido con agua limpia, cuando no haya ninguna conexin bajo tensin. Los dedos de contacto de los enchufes de prueba estn protejidos normalmente con vaselina, la cual no debe retirarse.

    5. DESMONTAJE Y DESTRUCCIN DE LOS RELS

    Desmontaje La entrada de alimentacin (auxiliar) del equipo puede incluir condensadores para la alimentacin o la puesta a tierra. Para evitar cualquier riesgo de electrocucin o de choque trmico, conviene aislar completamente el equipo (los dos polos de corriente continua) de toda alimentacin, y luego descargar los condesadores con todo cuidado por medio de los bornes externos, antes de poner el equipo fuera de servicio.

    Destruccin No eliminar el producto incinerndolo ni verterlo en una corriente de agua. El equipo debe ser eliminado de manera segura. Antes de la destruccin, retire las bateras tomando las precauciones necesarias para evitar cualquier riesgo de electrocucin. Reglamentaciones particulares internas pueden existir en el pas de operacin a aplicar para la eliminacin del equipo.

  • Pxxxx/ES SS/G11 Pagna 8/8 Seccin Seguridad

    6. ESPECIFICACIONES TCNICAS DE SEGURIDAD A menos que se indiquen otras medidas en el manual tcnico del equipo, los siguientes datos se aplican.

    6.1 Capacidad normal del fusible de proteccin

    La capacidad normal mxima recomendada para el fusible de proteccin externo para el equipo es 16A, del tipo "Red Spot" de alta capacidad de ruptura ("HRC") NIT o TIA, o equivalente, a menos que se establezca otra especificacin en la seccin de datos tcnicos en la documentacin del equipo. El fusible protector se debe colocar lo ms cerca posible de la unidad.

    PELIGRO - NO se debe colocar fusibles para los TI, ya que la apertura de su circuito puede producir tensiones de peligro mortal.

    6.2 Clase de Proteccin

    IEC 60255-27: 2005 EN 60255-27: 2006

    Clase I (a menos que se especifique diferente en la documentacin del equipo). Este equipo requiere una conexin a tierra de proteccin para garantizar la seguridad del usuario.

    6.3 Categora de Instalacin

    IEC 60255-27: 2005 EN 60255-27: 2006

    Categora de Instalacin III (Categora de Sobre-intensidad III): Nivel de distribucin, instalacin fija. El equipo en esta categora est calificado mediante prueba de 5 kV mximo, 1.2/50 s, 500 , 0,5 J, entre todos los circuitos de alimentacin y la tierra y tambin entre circuitos independientes.

    6.4 Medio ambiente

    El equipo est destinado nicamente para su instalacin y uso interior. Si se necesita utilizarlo en el exterior, entonces se lo debe montar en un gabinete o caseta especficos que le permitirn alcanzar los requerimientos de la norma IEC 60529, con la clasificacin de grado de proteccin IP54 (protejido contra el polvo y el agua).

    Grado de Contaminacin Grado de Contaminacin 2 Altitud funciona hasta a 2000 m

    IEC 60255-27: 2005

    EN 60255-27: 2006

    Conformidad demostrada mediante referencia a los estndares de seguridad.

  • Actualizacin de la Documentacin P54x/ES M/I74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    Pgina 1 de 6

    ACTUALIZACIN DE DOCUMENTACIN A PARTIR DE LAS VERSIONES 0040 Y 0050K A 0041 Y 0051K

    Desde las versiones 0400 y 0050K (P54x/ES M/I64) se han modificado o aadido varios cambios en funciones existentes. Los mismos se describen a continuacin:

    Ref. documento Apartado No. Pgina Descripcin

    - - -

    Declaracin de Conformidad CE ltima versin para reflejar el software del rel

    P54x/ES IT/G74 1. 3

    Estructura de la documentacin MiCOM Prrafo 1: modificado

    3. 6

    Alcance del Producto Descripcin de las funciones P543 y P545: actualizada

    Descripcin de las funciones P544 y P546: actualizada

    6

    Vista general funcional Fila 2 de la tabla: descripcin de funcin modificada

    Datos en fila 3 de la tabla: aadidos

    3.1 9 - 10

    Cdigo ANSI 78: aadido a la tabla

    Diagrama funcional: actualizado

    P54x/ES TD/J74 - 3

    Contactos de gran capacidad de corte Datos aadidos

    - 6 PrdSinc Datos aadidos

    - 8

    Localizador de falta Datos aadidos: despus de registros de oscilografa

    - 9

    Teleproteccin de fibra ptica InterMiCOM64 Prrafo 2: modificado

    Tabla: re-escrita

    - 15 - 16

    A travs de 0.10500.00/In se cambia a 0.05500.00/In

    - 16 Esquema asisti 1 EnviadoEnDisparo datos aadidos

    - 19 PrdSinc Datos aadidos

  • P54x/ES M/I74 Actualizacin de la Documentacin Pgina 2 de 6

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    Ref. documento Apartado No. Pgina Descripcin

    P54x/ES TD/J74

    Continuo - 19 Supervisin Modo VTS datos aadidos

    P54x/ES ST/B74

    1.1 4

    Ajustes de configuracin del rel Cdigo ANSI 78: aadido a la descripcin PowerSwing Block

    10

    Longit. de lnea Ajuste mnimo de la impedancia de la lnea: cambiado de 0.1/I a 0.05/In

    1.3.1 12 - 13

    Ajuste mnimo de la resistencia de falta: cambiado de 0.1/I a 0.05/In

    16 - 19

    Elementos de distancia (slo para los mdelos con opcin de distancia) A travs del apartado: ajuste mnimo cambiado de 0.1/I a 0.05/In

    17 R3' FasesAtras: descripcin modificada

    1.3.3 18 R3' ResTieAtras: descripcin modificada

    1.3.5 23

    Esquema lgico (esquema lgico bsico y asisti). Slo en mdelos con opcin de distancia ESQUEMA ASISTI 1: EnviadoEnDisparo datos aadidos

    1.3.6 27 - 28

    Bloqueo de oscilacin de potencia ModoPrdidaSinc, Z5, Z6, Z5, Z6, R5, R6, R5, R6, Angulo Blinder, Delta t and tPrdidaSinc: datos aadidos

    1.3.16 39

    Funcin de Fallo Interruptor y de Mnima Intensidad < Ajust Intens: descripcin modificada

    1.3.17 40

    Supervisin (VTS, CTS, Deteccin Inrush y Bloqueo WI especial) VT SUPERVISION: Modo VTS datos aadidos

    1.3.18 42

    Supervisin del sistema o red (funcin chequeo sincronz.) Ajuste mnimo CS1 Angulo Fase: cambiado de 5 a 0

    Ajuste mnimo CS2 Angulo Fase: cambiado de 5 a 0

  • Actualizacin de la Documentacin P54x/ES M/I74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    Pgina 3 de 6

    Ref. documento Apartado No. Pgina Descripcin

    P54x/ES ST/B74

    Continuo

    1.3.19 42

    Funcin Reenganchador automtico

    Ajuste mnimo Tmpo 1 polo muer: cambiado de 0.2s a 0.05s

    Ajuste mnimo Tiempo muerto 1: cambiado de 0.2s a 0.05s

    1.4.1 48

    Datos del Sistema Referencia de Software 1 y de Software 2: Versin software actualizada

    1.4.7.3 56

    Ajustes de comunicaciones para el protocolo DNP3.0 Las ltimas dos lneas de la tabla: aadidas

    1.4.7.4 56

    Ajustes de comunicaciones del puerto Ethernet NIC Link Texpira: descripcin modificada

    P54x/ES OP/B74

    1.1.6 21 - 22

    Subestaciones conmutadas de ngulo de malla y de interruptor de 1 Calculaciones del rel despus de la Figura 10: modificadas

    1.2 22

    Activar/Desactivar la proteccin diferencial Nuevo apartado aadido

    1.3 23

    Compatibilidad del rel diferencial con versiones anteriores Prrafo 1: re-escrito

    ltimo prrafo: aadido

    1.5.3 24

    Lgica de polo muerto Prrafo 1: re-escrito

    1.20 44

    Deteccin y disparo PrdSinc Nuevo apartado aadido

    1.20.1 44

    Deteccin PrdSinc Nuevo apartado aadido

    1.20.1.1 44 - 45

    Caracteristica Nuevo apartado aadido

    1.20.1.2 45 - 46

    Principio de funcionamiento Nuevo apartado aadido

    1.23.2 58

    Esquema distancia POR - sobrealcance permisivo Figura 37: actualizada

  • P54x/ES M/I74 Actualizacin de la Documentacin Pgina 4 de 6

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    Ref. documento Apartado No. Pgina Descripcin

    P54x/ES OP/B74

    Continued 2.1.3.1 86

    Seales que inician un disparo

    Prrafo re-escrito

    Diagramas de lgica de reenganche automtico

    Figura 66: actualizada

    2.1.8 92 Figura 67: actualizada

    2.4 105

    Supervisin del transformador de tensin fallo fusible Prrafo 6: aadido

    Prrafo 7: re-escrito

    2.5.1 108

    CTS diferencial (no es necesaria ninguna medida de tensin local para declarar CTS) Prrafo antes de la figura 79: aadido

    P54x/ES AP/J74 2.2.16 20 - 21

    Proteccin PrdSinc Nuevo apartado aadido

    2.2.17 21 - 22 ngulo de estabilidad crtica Nuevo apartado aadido

    2.2.17.1 22 - 23

    Recomendacin de opcin de ajuste Nuevo apartado aadido

    2.2.17.2 23 - 25

    Determinacin de lmites de blinder Nuevo apartado aadido

    2.2.17.3 25

    Delta t, determinacin de ajuste R5 y R6 Nuevo apartado aadido

    2.2.17.4 26

    Ajuste tPrdidaSinc (Tempo disp.) Nuevo apartado aadido

    2.2.17.5 26

    Ajuste del Angulo Blinder Nuevo apartado aadido

    2.2.17.6 26 - 27

    Funcionamiento PrdSinc en lneas compensadas en serie Nuevo apartado aadido

    2.2.23 28

    Criterios generales de ajuste para FTD (sobreintensidad a tierra direccional) Datos de ajuste cambiados de: entre 5 y 20% In a entre 10 y 20% In

  • Actualizacin de la Documentacin P54x/ES M/I74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    Pgina 5 de 6

    Ref. documento Apartado No. Pgina Descripcin

    P54x/ES PL/B74 21

    Descripcin de los nodos lgicos

    Nmero DDB 437: datos aadidos

    25 Nmeros DDB 550 - 555: datos aadidos

    26 Nmeros DDB 556 a 575: datos aadidos

    31

    Nmeros DDB 807 a 831: cambiados de 807 a 828

    Nmeros DDB 829 -831: datos aadidos

    1.7 39 - 40 Nmeros DDB 1375 - 1385: datos aadidos

    1.8 41

    Esquema lgico programable predeterminado de fbrica Datos en la tabla: actualizados

    Nota despus de la tabla: aadida

    1.10 44

    Asociaciones de contacto de los rels de salida estndar Encabezamiento cambiado

    1.11 47 - 49

    Asociaciones de contacto de los rels de gran capacidad de corte opcional Nuevo apartado aadido

    P54x/ES FD/I74

    1.1.5 5

    Tarjeta IRIG-B modulada o demodulada (opcional) Encabezamiento cambiado

    2.2 8

    Tarjeta coprocesador Primera frase: re-escrita

    2.5.3 11 - 12

    Tarjeta de rel de alta ruptura Nuevo apartado aadido

    2.5.3.1 12 - 13

    Aplicaciones de contacto de gran capacidad de corte Nuevo apartado aadido

    2.8 14

    Tarjeta Ethernet ltimo prrafo: aadido

    Figura 5: aadida

    P54x/ES CM/I74 6.2.7 43 - 44

    Proteccin PrdSinc (si activada) Nuevo apartado aadido

    6.2.7.1 44

    Ajuste PrdidaSinc predictivo Nuevo apartado aadido

    6.2.7.2 45

    Ajuste PrdidaSinc

    Nuevo apartado aadido

  • P54x/ES M/I74 Actualizacin de la Documentacin Pgina 6 de 6

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    Ref. documento Apartado No. Pgina Descripcin

    P54x/ES CM/I74

    Continuo 6.2.7.3 45

    Ajuste PrdidaSinc y Predictivo

    Nuevo apartado aadido

    6.2.7.4 45

    Prueba del temporizador tPrdidaSinc

    Nuevo apartado aadido

    10. 58 - 72

    Registro de Puesta en Servicio Modificado para reflejar el ltimo software del rel

    11. 73 - 104

    Registro de ajustes Modificado para reflejar el ltimo software del rel

    P54x/ES IN/G74

    8.

    12 - 19 Diagramas de conexin externa P54x

    P54x/ES VH/I74

    - -

    Historial de versiones del firmware y del manual de servicio Modificado para reflejar el ltimo software del rel

  • Introduccin P54x/ES IT/G74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    IT

    INTRODUCCIN

    Fecha: 7 Agosto 2006 Sufijo de Hardware: K Versin Software: 41 y 51

    Diagramas de Conexin: 10P54302xx (xx = 01 a 02) & 10P54303xx (xx = 01 a 02)

    10P54402xx (xx = 01 a 02) & 10P54403xx (xx = 01 a 02)

    10P54502xx (xx = 01 a 02) & 10P54503xx (xx = 01 a 02)

    10P54602xx (xx = 01 a 02) & 10P54603xx (xx = 01 a 02)

  • P54x/ES IT/G74 Introduccin MiCOM P543, P544, P545, P546

    IT

  • Introduccin P54x/ES IT/G74 MiCOM P543, P544, P545, P546 (IT) 1-1

    IT

    NDICE

    (IT) 1-

    1. ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACION MICOM 3

    2. INTRODUCCIN A MICOM 5

    3. ALCANCE DEL PRODUCTO 6 3.1 Vista general funcional 6 3.2 Opciones a especificar con el pedido 9

    FIGURAS

    Figura 1: Diagrama funcional 8

  • P54x/ES IT/G74 Introduccin (IT) 1-2 MiCOM P543, P544, P545, P546

    IT

  • Introduccin P54x/ES IT/G74 MiCOM P543, P544, P545, P546 (IT) 1-3

    IT

    1. ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACION MiCOM El manual proporciona una descripcin tcnica y funcional del rel de proteccin diferencial y de distancia P54x, as como un conjunto completo de instrucciones para su uso y aplicaciones.

    Los contenidos de cada captulo se resumen a continuacin:

    P54x/ES IT Introduccin

    Una gua para la gama de rels de distancia P54x y estructura de la documentacin. Los aspectos generales de seguridad en el manejo de equipos electrnicos se exponen haciendo referencia especial a los smbolos de seguridad del rel. Tambin se da una vista general del funcionamiento del rel y un breve resumen de su aplicacin.

    P54x/ES TD Especificaciones tcnicas

    Informacin tcnica que incluye rangos de los ajustes, lmites de precisin, condiciones de funcionamiento recomendadas, valores nominales y datos sobre el rendimiento. El cumplimiento con los reglamentos y las normas internacionales se indica en los lugares correspondientes.

    P54x/ES GS Para comenzar el uso del Rel

    Presentacin de las distintas interfaces de usuario del equipo y de la puesta en marcha del mismo. Este captulo proporciona informacin detallada sobre las interfaces de comunicaciones del rel, e incluye una descripcin detallada sobre la base de datos de los ajustes almacenados en el rel y cmo acceder a la misma.

    P54x/ES ST Ajustes

    Una lista de todos los ajustes del rel. La misma incluye rangos, incrementos o pasos y ajustes predeterminados, junto con una breve explicacin de cada ajuste.

    P54x/ES OP Operacin

    Es la descripcin funcional completa y en detalle de todas las funciones de proteccin y dems funciones del rel.

    P54x/ES AP Gua de Aplicacin

    Este captulo describe las aplicaciones ms habituales del rel en las redes elctricas, el clculo de los ajustes adecuados, un conjunto de ejemplos prcticos y el modo de aplicar los ajustes al rel.

    P54x/ES PL Lgica programable

    Vista general del esquema lgico programable y descripcin de cada nodo lgico. Este captulo incluye el PSL (esquema lgico programable) predeterminado de fbrica y una explicacin de aplicaciones tpicas.

    P54x/ES MR Medidas y registros

    Descripcin detallada de las funciones de registro y de medidas del rel, incluyendo la configuracin del registro de eventos y de oscilografas y funciones de medidas.

    P54x/ES FD Diseo del Firmware

    Descripcin general del hardware y software del rel. Este captulo incluye informacin sobre las caractersticas de verificacin automtica y diagnstico del rel.

    P54x/ES CM Puesta en servicio

    Instrucciones para la puesta en servicio el rel, incluyendo comprobaciones de calibracin y de funcionalidad.

    P54x/ES MT Mantenimiento

    Ofrece unas normas generales para el mantenimiento del rel.

    P54x/ES TS Solucin de problemas

    Consejos para reconocer los tipos de fallos y recomendaciones sobre las medidas a tomar en caso de que se produzcan. Incluye informacin acerca de a quin se debe consultar en Schneider Electric para asesoramiento.

  • P54x/ES IT/G74 Introduccin (IT) 1-4 MiCOM P543, P544, P545, P546

    IT

    P54x/ES SC Comunicaciones SCADA

    Este captulo provee una vista general en cuanto a las interfaces de comunicacin SCADA del rel. No se provee en este manual detalles de protocolos del topograma de la memoria, de semntica, ni las tablas de perfiles e interoperabilidad. Para cada protocolo estn disponibles documentos separados, que pueden descargarse desde nuestro sitio web.

    P54x/ES SG Smbolos y Glosario

    Una lista de las abreviaturas tcnicas comunes que aparecen en la documentacin del producto.

    P54x/ES IN Instalacin

    Recomendaciones sobre desembalaje, manipulacin, inspeccin y almacenamiento del rel. Tambin incluye una gua sobre la instalacin mecnica y elctrica del rel con recomendaciones para las conexiones a tierra. Descripcin de todas las conexiones del cableado externo al rel.

    P54x/ES VH Historial de Versiones del Firmware y del Manual de Servicio

    Historial de todas las versiones del hardware y del software del producto.

  • Introduccin P54x/ES IT/G74 MiCOM P543, P544, P545, P546 (IT) 1-5

    IT

    2. INTRODUCCIN A MiCOM MiCOM es una gama de productos de proteccin y control que proporciona la solucin completa para atender a todos los requerimientos en el suministro de energa. Se trata de una gama de componentes, de sistemas y de servicios de Schneider Electric.

    El principio del concepto MiCOM es la flexibilidad.

    MiCOM le permite definir una aplicacin que sea la solucin a sus requerimientos, y al mismo tiempo, integrar esa aplicacin al sistema de control de suministro de energa, a travs de una alta capacidad de comunicacin.

    La gama MiCOM est compuesta por:

    P equipos de Proteccin; C equipos de Control; M equipos de Medida para la medicin con precisin y la supervisin; S software de ajuste y sistemas de control y mando de subestaciones. Los productos MiCOM incluyen numerosas facilidades de registro de informacin sobre el estado y el comportamiento de las redes elctricas, mediante los registros de oscilografas y faltas. Tambin pueden proporcionar de manera regular mediciones de la red al centro de control para realizar la supervisin y el control a distancia.

    Para obtener una informacin actualizada de cualquiera de los productos MiCOM, visite nuestro sitio web:

    www.schneider-electric.com

  • P54x/ES IT/G74 Introduccin (IT) 1-6 MiCOM P543, P544, P545, P546

    IT

    3. ALCANCE DEL PRODUCTO El P54x est diseado para todas las aplicaciones de lneas areas y de cables, ya que trabaja fcilmente como interfaz con el canal de comunicaciones longitudinal (extremo-extremo) entre los terminales de lnea.

    El P54x incorpora una proteccin diferencial de intensidad de alta velocidad con una proteccin de distancia de subciclo de alto rendimiento opcional, incluyendo la proteccin de falta a tierra direccional DEF de fase segregada. Se ofrecen cuatro modelos P54x:

    P543 y P545:

    Las caractersticas que se incluyen en los modelos P543 y P545 son las siguientes: Diferencial para alimentadores de lneas o de transformadores y reenganche mono-/trifsico.

    P543 en (60TE /12) con 16 entradas y 14 salidas estndar (o 7 salidas estndar y 4 salidas de alta ruptura)

    P545 en (80TE /19) con 24 entradas y 32 salidas estndar (o 16 salidas estndar y 8 salidas de alta ruptura)

    P544 y P546:

    Las caractersticas que se incluyen en los modelos P544 y P546 son las siguientes:

    P544 en (60TE /12) con 16 entradas y 14 salidas estndar (o 7 salidas estndar y 4 salidas de alta ruptura)

    P546 en (80TE /19) con 24 entradas y 32 salidas estndar (o 16 salidas estndar y 8 salidas de alta ruptura)

    3.1 Vista general funcional

    El rel de distancia P54x contiene una gran variedad de funciones de proteccin. Las caractersticas de proteccin se resumen a continuacin:

    Modelos

    ANSI CARACTERSTICA P543 P544 P545 P546

    Entradas digitales optoacopladas 16 16 24 24

    Contactos de los rels de salida estndar 14 14 32 32

    Contactos de salida estndar y de alta ruptura (11) (11) (24) (24)

    Entradas de TI de doble valor nominal: 1 A y 5 A Modo de disparo mono o trifsico Rotacin de fases ABC y ACB Varios niveles de control de acceso de contrasea 87 Diferencial de intensidad de fase segregada Lneas y cables de 2 y 3 terminales Alimentadores con transformadores en la zona de proteccin

    Adecuado para su empleo en redes SDH/SONET (utilizando P594)

  • Introduccin P54x/ES IT/G74 MiCOM P543, P544, P545, P546 (IT) 1-7

    IT

    Modelos

    ANSI CARACTERSTICA P543 P544 P545 P546

    21P/21G Zonas de distancia, esquema completo de proteccin 5 5 5 5

    Elementos de fase

    Caracterstica

    Elementos de tierra Mho y cuadriltero

    Eliminacin del sobrealcance transitorio TTC Blindajes de carga Modo de ajuste simple Compensacin mutua (para localizacin de faltas y zonas de distancia)

    85 Esquemas de teleproteccin, PUTT, POTT, Bloqueo, Fuente Dbil

    Disparo Acelerado prdida de carga y extensin Z1

    50/27 Cierre sobre falta y reenganche sobre falta elementos para un despeje rpido de la falta sobre el cierre del interruptor

    68 Bloqueo de oscilacin de potencia 78 Prdida de Sincronismo 67N Proteccin de la unidad direccional de falta a tierra (DEF)

    50/51/67 Umbrales de sobreintensidad de fase, con direccionalidad opcional 4 4 4 4

    50N/51N/67N Umbrales de sobreintensidad de tierra, con direccionalidad opcional 4 4 4 4

    51N/67N/SEF Falta a tierra sensible (SEF) 4 4 4 4

    67/46 Sobreintensidad de secuencia inversa, con direccionalidad opcional

    46BC Conductor roto (puente abierto) que se utiliza para detectar las faltas de circuito abierto

    49 Proteccin de sobrecarga trmica 27 Umbrales de proteccin de mnima tensin 2 2 2 2

    59 Umbrales de proteccin de sobretensin 2 2 2 2

    59N Umbrales de tensin residual (desplazamiento de neutro) 2 2 2 2

    50BF Fallo interruptor de alta velocidad. De dos umbrales, adecuado para redisparo y disparo de respaldo

    CTS Supervisin del TI (incluye CTS diferencial, patente pendiente)

    VTS Supervisin del transformador de intensidad y de tensin

    79 Reenganche automtico intentos admitidos 4 4

  • P54x/ES IT/G74 Introduccin (IT) 1-8 MiCOM P543, P544, P545, P546

    IT

    Modelos

    ANSI CARACTERSTICA P543 P544 P545 P546

    25 Comprobacin de sincronismo, 2 umbrales con deteccin de sistema dividido adicional Grupos de ajuste alternativos 4 4 4 4

    FL Localizador de falta Registros de eventos SOE 512 512 512 512

    Registro de oscilografa, muestras por ciclo. Para deteccin de forma de onda 48 48 48 48

    Supervisin de la condicin del interruptor Esquema Lgico Programable Grfico (PSL) Sincronizacin horaria IRIG-B () () () () Segundo puerto de comunicacin posterior () () () () Teleproteccin InterMiCOM

    64 para una comunicacin rel-rel directa () () () ()

    El P54x respalda las siguientes funciones de gestin del rel, adems de las funciones descritas precedentemente.

    Medida de todos los valores instantneos e integrados Control, estado y supervisin de la condicin de interruptor Supervisin de la bobina y del circuito de disparo Hotkeys programables (2) Entradas de Control Adjudicacin programable de entradas y salidas digitales Textos de men totalmente personalizados Diagnsticos de puesta en funcionamiento y comprobacin automtica continua del rel Vista general de aplicacin

    XX67N 49

    CTS VTS50BF 79

    Reg. de falta Registro de

    oscilografa

    Mediciones

    PSL

    2 puerto de

    com. remota

    Puerto de

    com. remota

    Comunicacin

    local

    P54x : Proteccin

    diferencial de intensidad

    LEDs

    Sealizacin

    convencional

    disponible en todos los modelos

    opcional / especfico segn modelo

    Comunicacin

    de proteccin

    Vref

    V

    I

    AutoSupervisin

    85

    87 21 50/51

    FL

    50N/

    51N67 68

    46BCIntensidad de neutro

    de lnea paralela

    (si la hubiera)

    IM

    IE sen

    1 puerto

    ptico

    er 2 puerto

    ptico

    o

    67/46

    25

    50/27

    SOTF/TOR

    67N

    SEF

    27/59 59N

    Figura 1: Diagrama funcional

  • Introduccin P54x/ES IT/G74 MiCOM P543, P544, P545, P546 (IT) 1-9

    IT

    3.2 Opciones a especificar con el pedido

    Informacin requerida con el Pedido

    Proteccin Diferencial de Intensidad P54x P54x 1

    Dif de Intensidad con Distancia, reenganche mono-/trifsico

    Dif de intensidad con Distancia, para configuracin de 2 interruptores

    P543 con E/S adicionales

    P544 con E/S adicionales

    3

    4

    5

    6

    Tensin Auxiliar Nominal

    24 -48 Vcc 48 -125 Vcc 110 -250 Vcc

    1 2 3

    Opciones de Hardware

    Ninguna IRIG-B solamente (modulada) Convertidor de fibra ptica solamente IRIG-B (modulada) y convertidor de fibra ptica Ethernet (100 MHz) Puerto de Comunicaciones posterior IRIG-B (modulada) + Puerto de Comunicaciones posterior Ethernet (100 MHz) + IRIG-B (modulada) Ethernet (100 MHz) + IRIG-B (des-modulada) IRIG-B (des-modulada)

    1 2 3 4 6 7 8 A B C

    Especificaciones del Producto

    850nm canal dual

    1300nm Monomodo canal sencillo

    1300nm Monomodo canal dual

    1300nm Multimodo canal sencillo

    1300nm Multimodo canal dual

    1550nm Monomodo canal sencillo

    1550nm Monomodo canal dual

    850nm Multimodo + 1300mn Monomodo

    850nm Multimodo + 1300mn Multimodo

    850nm Multimodo + 1550mn Monomodo

    1300mn Monomodo + 850nm Multimodo

    1300mn Multimodo + 850nm Multimodo

    Reservado para canal sencillo futuro

    Reservado para canal sencillo futuro

    1550mn Monomodo + 850nm Multimodo

    850nm canal dual + Alta Ruptura

    1300nm Monomodo canal sencillo + Alta Ruptura

    1300nm Monomodo canal dual + Alta Ruptura

    1300nm Multimodo canal sencillo + Alta Ruptura

    1300nm Multimodo canal dual + Alta Ruptura

    1550nm Monomodo canal sencillo + Alta Ruptura

    RWE Reservado

    1550nm Monomodo canal dual + Alta Ruptura

    850nm Multimodo + 1300mn Monomodo + Alta Ruptura

    850nm Multimodo + 1300mn Multimodo + Alta Ruptura

    850nm Multimodo + 1550mn Monomodo + Alta Ruptura

    1300nm Monomodo + 850mn Multimodo + Alta Ruptura

    1300nm Multimodo + 850mn Multimodo + Alta Ruptura

    1550nm Monomodo + 850mn Multimodo + Alta Ruptura

    Reservado para canal sencillo futuro

    Reservado para canal sencillo futuro

    A

    B

    C

    D

    E

    F

    G

    H

    J

    K

    L

    M

    N

    P

    R

    S

    T

    U

    V

    W

    X:

    Y

    Z

    0

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

  • P54x/ES IT/G74 Introduccin (IT) 1-10 MiCOM P543, P544, P545, P546

    IT

    Opciones de Protocolo

    K-Bus CEI 60870-5-103 (VDEW) DNP3.0 CEI 61850 + Courier va puerto posterior EIA(RS)485 CEI 61850 + CEI 60870-5-103 va puerto posterior EIA(RS)485

    1 3 4 6 7

    Montaje

    Montaje en panel/empotrable Montaje en bastidor (slo P545 y P546)

    M N

    Opciones de Idioma

    Multilinge Ingls, Francs, Alemn, Espaol Multilinge Ingls, Francs, Alemn, Ruso

    0 5

    Nmero de software

    Sin Distancia Con Distancia

    41 51

    Archivo de ajustes

    Predeterminado Cliente

    0 1

    Sufijo de Hardware:

    Nota 1. K

    Nota 1:

    A = Original

    B = pticas universales, Rels Nuevos, Nueva Tarjeta del Coprocesador, Nuevo PSU

    G = CPU2

    J = pticas de doble valor nominal

    K = CPU2 extendido

  • Especificaciones tcnicas P54x/ES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    ESPECIFICACIONES TCNICAS

    Fecha: 7 Agosto 2006 Sufijo de Hardware: K Versin Software: 41 y 51

    Diagramas de Conexin: 10P54302xx (xx = 01 a 02) & 10P54303xx (xx = 01 a 02)

    10P54402xx (xx = 01 a 02) & 10P54403xx (xx = 01 a 02)

    10P54502xx (xx = 01 a 02) & 10P54503xx (xx = 01 a 02)

    10P54602xx (xx = 01 a 02) & 10P54603xx (xx = 01 a 02)

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-1

    TD

    Especificaciones tcnicas

    Especificaciones Mecnicas Diseo Rel modular con plataforma MiCOM Px40, disponible en 2 tamaos de caja diferentes:

    P543 y P544: 60TE, panel frontal montaje empotrable, o montaje en bastidor de 19 (opciones a especificar con el pedido).

    P545 y P546: 80TE, panel frontal montaje empotrable, o montaje en bastidor de 19 (opciones a especificar con el pedido).

    Proteccin de la carcasa Segn CEI 60529: 1989 Proteccin IP 52 (panel frontal) contra polvo y gotas de agua. Proteccin IP para los lados de la caja. Proteccin IP 10 para la parte posterior.

    Peso P543 aprox. 9.2 kg P544 aprox. 11.5 kg P545 aprox. 11 kg P546 aprox. 13.1 kg

    Bornes

    Entradas de medida de Intensidad y Tensin CA Ubicadas en bloque de terminales reforzados (negro): Terminales roscados M4, para terminales de conexin tipo anillo. Las entradas de TI tienen cortocircuitadores de seguridad integrado, al remover la bornera.

    Terminales de Entrada/Salida generales Para la fuente de alimentacin, entradas pticas, contactos de salida y comunicaciones posteriores COM1 Ubicados en borneras de uso general (gris): Terminales roscados M4, para terminales de conexin tipo anillo.

    Conexin a Tierra de Proteccin de la Caja Dos pernos de conexin posteriores, M4 roscados. Por seguridad debe ponerse a tierra, dimetro mnimo del cable de tierra de 2.5 mm2.

    Puerto Serial Frontal de Interfaz PC Conector hembra tipo D de 9 clavijas EIA(RS)232 DTE. Protocolo Courier para interconexin con el software MiCOM S1. Aislamiento para nivel ELV. Longitud mxima de cable 15 m.

    Puerto Frontal de Descarga/Supervisin Conector hembra tipo D de 25 clavijas EIA(RS)232. Para descargas de firmware. Aislamiento para nivel ELV.

    Puerto de comunicacin posterior Niveles de seal EIA(RS)485, Conexiones de dos hilos ubicadas en bornera de uso general, tornillos M4. Para cable de par trenzado apantallado, "multidrop", mx 1 000m. Para protocolo K-Bus, CEI 870-5-103, o DNP3 (opciones de pedido). Aislamiento para nivel SELV.

    Segundo puerto posterior de comunicacin opcional Conector hembra tipo D de 9 clavijas EIA(RS)232, enchufe SK4. Protocolo Courier: Conexin K-Bus, EIA(RS)232, o EIA(RS)485. Aislamiento para nivel SELV.

    Interfaz IRIG-B Posterior Opcional modulada o no modulada. Enchufe BNC Aislamiento para nivel SELV. Cable coaxial de 50 ohmios.

    Conexin Posterior de Fibra Opcional para SCADA/DCS Interfaz-BFOC 2.5 -(ST) para fibra de vidrio, segn CEI 874-10. Fibras 850nm de corto alcance, una Tx y una Rx. Para protocolo Courier, CEI 870-5-103 DNP3 (opciones de pedido).

    Conexin Posterior Ethernet Opcional para CEI 61850

    Comunicaciones 10BaseT / 100BaseTX Interfaz de acuerdo con IEEE802.3 y CEI 61850 Aislamiento: 1.5 kV Tipo de conector: RJ45 Tipo de cable: Par Trenzado Apantallado ('STP') Longitud mx. de cable: 100m

    Interfaz 100 Base FX Interfaz de acuerdo con IEEE802.3 y CEI 61850 Longitud de onda: 1300nm Fibra: multi-modo 50/125m o 62.5/125m Tipo de conector: BFOC 2.5 -(ST)

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas (TD) 2-2

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    Valores nominales

    Entradas de Medida de CA Frecuencia nominal: 50 y 60 Hz (configurable) Margen de funcionamiento: 45 a 65 Hz Rotacin de fases: ABC o CBA

    Intensidad de CA Intensidad nominal (In): Dual 1 A y 5 A nominal. (Las entradas 1 A y 5 A utilizan tomas de conexin de transformador diferentes, verifique que se cablea los terminales correctos). Carga nominal por fase: < 0.15 VA a In Resistencia trmica: continua 4 In por 10 s: 30 In por 1s; 100 In Lineal hasta 64 In (Intensidad CA sin error).

    Tensin CA Tensin nominal (Vn): 100 a 120 V o 380 a 480 V fase-fase. Carga nominal por fase: < 0.02 VA a Vn. Resistencia trmica: 2 Vn continua por 10 s: 2.6 Vn

    Alimentacin

    Tensin Auxiliar (Vx) Tres opciones de pedido: (i) Vx: 24 a 48 Vcc (ii) Vx: 48 a 110 Vcc, y 30 a 100 Vca (eficaz) (iii) Vx: 110 a 250 Vcc, y 100 a 240 Vca (eficaz)

    Rgimen de Funcionamiento (i) 19 a 65 V (slo cc para esta variante) (ii) 37 a 150 V (cc), 24 a 110 V (ca) (iii) 87 a 300 V (cc), 80 a 265 V (ca) Con una ondulacin ca tolerable de hasta 12% para una alimentacin cc, segn CEI 60255-11: 1979.

    Carga Nominal Carga en reposo: 11 W. (1.25 W extra si est instalada la segunda tarjeta posterior de comunicaciones) Complementos para entradas/salidas digitales energizadas: Por opto entrada: 0.09 W (24 a 54 V), 0.12 W (110/125 V), 0.19 W (220/120 V). Por rel de salida energizado: 0.13W

    Tiempo de Encendido Tiempo para el encendido < 11 s.

    Interrupcin de la Alimentacin Segn CEI 60255-11: 1979 El rel soportar una interrupcin de 20ms en

    la alimentacin auxiliar de CC, sin desenergizarse.

    Segn CEI 61000-4-11: 1994 El rel soportar una interrupcin de 20ms en

    la alimentacin auxiliar de CA, sin desenergizarse.

    Respaldo de Batera Montada en la cara frontal Pila Tipo AA, 3.6 V de Cloruro de Litio Tionil (Lithium Thionyl Chloride)

    Salida de Tensin de Campo 48 Vcc regulada Intensidad limitada a 112 mA mximo de salida

    Entradas Digitales (Opto) Opto entradas universales con umbrales de tensin programables. Pueden ser energizadas con la tensin de campo de 48 V, o con la alimentacin de una batera externa. Tensin nominal: 24 a 250 Vcc Margen de funcionamiento: 19 a 265 Vcc Resistencia: 300 Vcc. Umbrales de excitacin y reposicin nominales: Batera Nominal 24/27: 60 - 80% Repos./Excitac. (0 lgico) 19.2 Batera 24/27: 50 -70% Repos./Excitac. (0 lgico) 16.8 Batera Nominal 30/34: 60 - 80% Repos./Excitac. (0 lgico) 24.0 Batera Nominal 30/34: 50 -70% Repos./Excitac. (0 lgico) 21.0 Batera Nominal 48/54: 60 - 80% Repos./Excitac. (0 lgico) 38.4 Batera Nominal 48/54: 50 -70% Repos./Excitac. (0 lgico) 33.6 Batera Nominal 110/125: 60 - 80% Repos./Excitac. (0 lgico) 88.0 Batera Nominal 110/125: 50 -70% Repos./Excitac. (0 lgico) 77.0 Batera Nominal 220/250: 60 - 80% Repos./Excitac. (0 lgico) 176.0 Batera Nominal 220/250: 50 -70% Repos./Excitac. (0 lgico) 154 Tiempo de reconocimiento:

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-3

    TD

    Contactos de Salida

    Contactos Estndar

    Salidas de rel de uso general para sealizacin, disparo y alarmas: Tensin nominal: 300 V Intensidad continua: 10 A Intensidad de corta duracin: 30 A por 3s Capacidad de cierre: 250 A durante 30 ms Poder de ruptura: CC : 50 W resistivos CC : 62.5 W inductivos (L/R = 50 ms) CA: 2 500 VA resistivos (cos = unidad) CA: 2500 VA inductivos (cos = 0.7) Respuesta a una orden: 100 M a 500 Vcc (Utilizando nicamente probador de aislamiento electrnico/sin escobillas).

    Distancias de Conduccin Superficial y Espacios Muertos Segn CEI 60255-5: 2000 Grado de contaminacin 3, Sobretensin categora III, Tensin de ensayo de Resistencia a la tensin de impulso, 5 kV.

    Tensin no disruptiva (Dielctrica) Excepto los puertos EIA(RS)232. (i) Segn CEI 60255-5: 2000, 2 kV rms CA, 1 minuto: Entre todos los terminales de la caja conectados entre s, y la tierra de la caja. Asimismo, entre todos los terminales de los circuitos independientes. 1 kV eficaz CA por 1 minuto, a travs de los contactos abiertos del circuito de vigilancia. 1 kV eficaz CA por 1 minuto, a travs de los contactos abiertos de los rels de conmutacin de salida. (ii) Segn ANSI/IEEE C37.90-1989 (Reafirmado

    en 1994): 1.5 kV eficaz CA por 1 minuto, a travs de los contactos abiertos de los rels de conmutacin de salida.

    Prueba de Resistencia a la Tensin de Impulso Segn CEI 60255-5: 2000 Tiempo del frente de onda: 1.2 s, Tiempo al valor medio: 50 s Valor pico: 5 kV, 0.5 J Entre todos los terminales, y todos los terminales y la tierra de la caja.

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas (TD) 2-4

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    Compatibilidad Electro-Magntica. (EMC)

    Prueba de Perturbaciones por sobretensin repentina de Alta Frecuencia de 1 MHz Segn CEI 60255-22-1: 1988, Clase III, Tensin de prueba modo comn: 2.5 kV, Tensin de prueba diferencial: 1.0 kV, Duracin de la prueba: 2s, Impedancia de fuente: 200 , excepto los puertos EIA(RS)232. Inmunidad a Descarga Electrosttica Segn CEI 60255-22-2: 1996, Clase 4, 15 kV descarga en aire a interfaz de usuario, pantalla, y partes metlicas expuestas. Segn CEI 60255-22-2: 1996, Clase 3, 8 kV descarga en aire a todos los puertos de comunicacin. 6 kV descarga punto de contacto a cualquier parte frontal del producto.

    Requerimientos por Transitorio Elctrico Rpido o Sobretensin Repentina Segn CEI 60255-22-4: 2002. Severidad del ensayo Clase III y IV: Amplitud: 2 kV, frecuencia de rfaga 5 kHz (Clase III), Amplitud: 4 kV, frecuencia de rfaga 2.5 kHz (Clase IV). Aplicada directamente a la alimentacin auxiliar, y aplicada a todas las dems entradas. EIA(RS)232 puertos excluidos.

    Capacidad de Resistencia a las Sobretensiones Transitorias IEEE/ANSI C37.90.1: 2002: 4 kV de transitorio rpido y 2.5 kV oscilatorios aplicados modo comn y modo diferencial a las optoentradas (filtradas), rels salida, TI, TT, alimentacin, tensin de campo. 4 kV de transitorio rpido y 2.5 kV oscilatorios aplicados modo comn a las comunicaciones, IRIG-B.

    Ensayo de Inmunidad a la Sobretensin Excepto los puertos EIA(RS)232. Segn CEI 61000-4-5: 2002 Nivel 4, Tiempo a valor medio: 1.2 / 50 s, Amplitud: 4 kV entre todos los grupos y la tierra de la caja, Amplitud: 2 kV entre terminales de cada grupo.

    Inmunidad a Energa Electromagntica Irradiada Segn CEI 60255-22-3: 2000, Clase III: Fuerza del campo de prueba, banda de frecuencia de 80 a 1000 MHz: 10 V/m, Pruebas usando AM: 1 kHz / 80%, Pruebas in situ a 80, 160, 450, 900 MHz Segn IEEE/ANSI C37.90.2: 1995:

    25 MHz a 1000 MHz, onda cuadrada modulada cero y 100%. Fuerza de campo de 35 V/m.

    Inmunidad Radiada de Comunicaciones Digitales Segn EN61000-4-3: 2002 Nivel 4; Fuerza del campo de prueba, banda de frecuencia 800 a 960 MHz, y 1.4 a 2.0 GHz: 30 V/m, Pruebas usando AM: 1 kHz / 80%.

    Inmunidad Radiada de Radio Telfonos Digitales Segn ENV 50204: 1995 10 V/m, 900 MHz y 1.89 GHz.

    Inmunidad a Perturbaciones Conducidas inducidas por Campos de Radiofrecuencia Segn CEI 61000-4-6: 1996 Nivel 3, Tensin prueba perturbacin: 10 V

    Inmunidad al Campo Magntico de Frecuencia de la red Segn CEI 61000-4-8: 1994 Nivel 5, 100 A/m aplicados continuamente, 1000 A/m aplicados por 3s. Segn CEI 61000-4-9: 1993 Nivel 5, 1000 A/m aplicada en todos los planos. Segn CEI 61000-4-10: 1993 Nivel 5, 100 A/m aplicada en todos los planos a 100 kHz/1 MHz con una duracin de rfaga de 2s.

    Emisiones conducidas Segn EN 55022: 1998: 0.15 - 0.5 MHz, 79 dBV (casi pico) 66 dBV (promedio) 0,5 - 30 MHz, 73 dBV (casi pico) 60 dBV (promedio).

    Emisiones radiadas Segn EN 55022: 1998: 30 - 230 MHz, 40 dBV/m a una distancia de medida de 10m 230 - 1 GHz, 47 dBV/m a una distancia de medida de 10m.

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-5

    TD

    Directivas de la UE

    Compatibilidad electromagntica Segn 89/336/CEE: Cumplimiento con la Directiva de la Comisin Europea en EMC se afirma mediante la ruta del Archivo de Construccin Tcnica. Se usaron Normas Especficas de Producto para establecer la conformidad: EN50263: 2000

    Seguridad del producto Segn 73/23/CEE: Conformidad con la Directiva de la Comisin Europea relativa a Bajas Tensiones. Conformidad demostrada con referencia a las normas generales de seguridad: EN 61010-1: 2001 EN 60950-1: 2002

    73/23/EEC

    Cumplimiento con R y ETT Directiva 95/5/CE de Radio y Equipos Terminales de Telecomunicaciones (R y ETT). Conformidad demostrada con el cumplimiento con la Directiva de Baja Tensin, 73/23/EEC, enmendada por 93/68/EEC, hasta cero voltios, con referencia a las normas de seguridad. Aplicable a los puertos posteriores de comunicaciones.

    Cumplimiento con ATEX Directiva ATEX sobre Atmsferas Potencialmente Explosivas 94/9/EC, para equipos. El equipo cumple con el Artculo 1(2) de la Directiva Europea 94/9/CE. Est aprobado para funcionar fuera de una zona peligrosa ATEX. Est aprobado, sin embargo, para su conexin a motores de Seguridad Incrementada, Ex e, con proteccin de servicio ATEX, Equipos Categora 2, para asegurar su funcionamiento seguro en reas de peligro de gas Zonas 1 y 2.

    PRECAUCIN - Los equipos marcados de esta manera no son adecuados para funcionar en una atmsfera potencialmente explosiva.

    La conformidad se demuestra con los certificados de conformidad emitidos por el Organismo Notificado.

    Robustez mecnica

    Prueba de Vibracin Segn CEI 60255-21-1: 1996 Respuesta Clase 2 Resistencia a la Fatiga Clase 2

    Choques y golpes Segn CEI 60255-21-2: 1995 Reaccin a los choques Clase 2 Resistencia a los choques Clase 1 Golpes Clase 1

    Prueba Ssmica Segn CEI 60255-21-3: 1995 Clase 2

    P14x Cumplimiento con Terceras Partes (UL/CUL)

    Nmero de Archivo: E20251 Fecha de Emisin Original: 21-04-2005 (Cumple con los requerimientos de Canad y EEUU).

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas (TD) 2-6

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    Funciones de proteccin

    Proteccin Diferencial de Intensidad de Fase

    Precisin Arranque: Frmula 10% Reposicin: 0.75 x Frmula 10% Forma caracterstica IDMT: 5% o 40ms, el que sea mayor Funcionamiento TD: 2% 20 ms, el que sea mayor Funcionamiento instantneo:

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-7

    TD

    SEF vatimtrica Arranque P=0W: ISEF> 5% 5 mA Arranque P>0W: P> 5% Reposicin P=0W: (0.95 x ISEF >) 5% 5 mA Reposicin P>0W : 0.9 x P> 5 % Precisin lmite: 5 % con 1 histresis Repetitividad: 1%

    Cantidades de Polarizacin Detectores de nivel VN> y V2>: Arranque: 10% Relacin de reposicin: 0.9 Detector de nivel I2>: Arranque: 10% Relacin de reposicin: 0.9

    Sobreintensidad de Secuencia Inversa

    Precisin Arranque: Ajuste 5% Reposicin: 0.95 x ajuste Funcionamiento en tiempo definido (DT): 60ms o 2%, el que sea mayor Repetitividad: 1% Precisin de lmite direccional: 2 con histresis

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas (TD) 2-8

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    Supervisin de los transformadores de intensidad

    CTS Estndar

    Precisin Arranque IN>: Ajuste 5% Arranque VN: 0.9 ajuste 5% Reposicin VN: (0.9 x ajuste) 5% Arranque I2/I1>>: Ajuste 5% Reposicin I2/I1>>: (0.9 x ajuste) 5% Funcionamiento de temporizacin: Ajuste 2% 20ms, el que sea mayor Funcionamiento bloqueo CTS: < 1 ciclo Funcionamiento bloqueo diferencial CTS

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-9

    TD

    Registros de Eventos, Faltas y Mantenimiento

    Se almacenan los registros ms recientes en memoria con respaldo de batera. Los mismos pueden extraerse por va del puerto de comunicacin o se pueden visualizar en la pantalla del panel frontal.

    Nmero de Registros de Eventos: Hasta 512 registros de eventos con marca horaria.

    Nmero de Registros de Faltas: Hasta 5

    Nmero de Registros de Mantenimiento: Hasta 5

    Supervisin de planta

    Precisin Temporizadores: 2% 20 ms, el que sea mayor Precisin intensidad interrumpida: 5%

    Precisin temporizaciones Temporizadores: 2% 40ms, el que sea mayor Tiempo de reinicializacin:

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas (TD) 2-10

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    Ajustes, Medidas y Lista de Registros

    Lista de Ajustes

    Ajustes Globales (Datos del Sistema): Idioma : Ingls/Francs/Alemn/Espaol Frecuencia: 50/60Hz

    Control Interruptor (Control INT): Control INT por: Desactivado Local Remoto Local+Remoto Optica Optica+Local Opto+Remoto Opto+Rem+Local Duracin del impulso de cierre: 0.1010.00s Duracin del impulso de disparo: 0.105.00s t Mx cierre manual: 0.019999.00s Temporizacin Cierre manual: 0.01600.00s Tiempo INT sano: 0.019999.00s Tiempo Comprobacin Sincronismo: 0.019999.00s Reiniciar Bloqueo por: Interfaz usuario/Cierre INT Reposicin Temporizacin Cierre manual: 0.10600.00s A/R monopolar: Desactivado/Activado A/R tripolar: Desactivado/Activado Estado entradas INT: Ninguno 52A 3polo 52B 3polo 52A y 52B 3polo 52A 1polo 52B 1polo 52A y 52B 1polo

    Fecha y hora IRIG-B Sinc: Desactivado/Activado Alarma Batera: Desactivada/Activada

    Configuracin Grupo de ajustes: Selecc Por Menu Selecc Por ptcs Ajustes Activos: Grupo 1/2/3/4 Grupo Ajustes 1: Desactivado/Activado Grupo Ajustes 2: Desactivado/Activado Grupo Ajustes 3: Desactivado/Activado Grupo Ajustes 4: Desactivado/Activado Distancia: Desactivado/Activado

    Falta a Tierra (E/F) Direccional: Desactivado/Activado Modo de Disparo: 3 - polar Diferencial de Fase: Desactivado/Activado Sobreintensidad: Desactivado/Activado Sobreintensidad de Secuencia inversa: Desactivado/Activado Conductor Roto: Desactivado/Activado Falta a tierra: Desactivado/Activado Falta a Tierra (E/F) sensitiva: Desactivado/Activado Sobretensin residual DTN: Desactivado/Activado Sobrecarga trmica: Desactivado/Activado Bloqueo por Oscilacin de Potencia: Desactivado/Activado Proteccin de tensin:Desactivado/Activado Fallo INT: Desactivado/Activado Supervisin: Desactivado/Activado Supervisin de la red: Desactivado/Activado Reenganche: Desactivado/Activado Etiquetas Entradas: Invisible/Visible Etiquetas Salida : Invisible/Visible Relacin CT y VT: Invisible/Visible Control Registro : Invisible/Visible Registro de Oscilografa: Invisible/Visible Configuracin Medida: Invisible/Visible Ajustes Comunicacin: Invisible/Visible Pruebas P.E.S.: Invisible/Visible Valores Ajuste: Primario/Secundario Entradas Control: Invisible/Visible Configuracin Entrada Control: Invisible/Visible Etiqueta Entrada Control: Invisible/Visible Acceso Directo: Desactivado/Activado Fibra InterMiCOM64: Desactivado/Activado Teclado Funcin: Invisible/Visible Contraste LCD: (Ajustados de fbrica)

    RELACIONES TI y TT Primario VT Principal: 100 V...1 MV Secundario VT Principal: 80...140 V C/S VT Primario: 100 V...1 MV C/S VT Secundario: 80...140 V Primario TI Fase: 1 A30 kA Secundario TI Fase: 1 A / 5 A SEF TI Primario: 1 A30 kA SEF TI Secundario: 1 A / 5 A Comp Mutua CT Primario: 1 A30 kA Comp Mutua CT Secundario: 1 A / 5 A C/S de entrada: A-N B-N C-N A-B B-C C-A Localizacin VT principal: Lnea/Barra Polaridad del CT: Estndar /Invertida Polaridad del CT2: Estndar /Invertida Polaridad CT SEF: Estndar /Invertida Polaridad CT Mutuo: Estndar /Invertida VT conectado: S/No

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-11

    TD

    Secuencia de Registro de Eventos (Control Registro) Alarma Evento: Desactivada/Activada Evento Rel Salida: Desactivado/Activado Evento Entrada ptica: Desactivado/Activado Evento General: Desactivado/Activado Evento Registro Falta: Desactivado/Activado Evento Registro Mantenimiento: Desactivado/Activado Evento Proteccin: Desactivado/Activado DDB 31 0: (hasta): DDB 1407 -1376: Cadenas enlace funcin digital, seleccin de cules seales DDB se almacenarn como eventos, y cules se filtrarn.

    Oscilografa (Registro de Perturbaciones) Duracin: 0.1010.50 s Posicin de Activacin: 0.0100.0% Modo de arranque: Sencillo/Extendido Canal anlogo 1: (hasta): Canal anlogo 12: Canales de oscilografa seleccionados desde: IA, IB, IC, IN, IN Sensible, VA, VB, VC, IM, V Chequeo Sinc (slo para P543 y P545) e IA2, IB2, IC2 (slo para P544 y P546)

    Ent Digital 1: (hasta): Ent Digital 32: Asignacin de canal digital seleccionado desde cualquier punto de estado de DDB dentro del rel (opto entrada, contacto de salida, alarmas, arranques, disparos, controles, lgica ). Entrada 1 disparo: No Disparador /Disparo (hasta): Entrada 32 disparo: No Disparador /Disparo

    Datos Medidos de Funcionamiento (Configuracin Medida) Pantalla Predeterminada: 3f + N Corriente Voltaje trif Alimentacin Fecha y hora Descripcin Ref planta Frecuencia Nivel acceso Valores Locales: Primario/Secundario Valores Remotos: Primario/Secundario Referencia de medida: VA/VB/VC/IA/IB/IC Modo de medida: 0/1/2/3 Perodo demanda fija: 199mins Sub-perodo variable: 199mins Nmero Sub-perodos: 115 Unidad de distancia: Millas/Kilmetros Localizacin de falta: Distancia Ohmio % de la linea

    Valores remotos 2: Primario/Secundario

    Comunicaciones Protocolo RP1: Courier CEI 870-5-103 DNP 3.0 Direccin CP1: (Courier o CEI870-5-103): 0255 Direccin CP1: (DNP3.0): 065519 CP1 Tiempo Inactivo: 130 min CP1 Velocidad Transmisin: (CEI 870-5-103): 9600/19200 bps CP1 Velocidad Transmisin: (DNP3.0): 1200 bps 2400 bps 4800 bps 9600 bps 19200 bps 38400 bps CP1 Paridad: Impar/Par/Ninguno CP1 Perodo Medida: 160 s CP1 Enlace Fsico: RS485 Fibra ptica (solamente CEI 870-5-103) K-Bus (Courier nicamente) CP1 Sincronizacin Hora: Desactivado/Activado Tipo de Funcin: Diferencial 192/ Distancia 128 CP1 CS103 bloqueo: Desactivado sup. bloqueo Comand bloqueo Config. Puerto CP1: (Courier): K Bus EIA485 (RS485) CP1 Modo Comunicacin: CEI60870 Trama FT1.2 CEI 60870, trama de 10 bits CP1 Velocidad Transmisin: 1200 bps, 2400 bps,

    4800 bps, 9600 bps, 19200 bps 38400 bps

    Puerto Ethernet Opcional NIC tiempo expiracin tnel: 130 mn Reporte enlace NIC: Alarma, Evento, Ninguno Tiempo expiracin enlace NIC: 0.1...60 s

    Segundo Puerto Posterior de Comunicaciones Adicional Opcional (Puerto Posterior 2-(CP2)) Protocolo CP2; Courier (fijo) Configuracin Puerto CP2: Courier sobre EIA(RS)232 Courier sobre EIA(RS)485 K-Bus CP2 Modo Comunicacin: FT1.2 CEI 60870 10-Bit Sin Paridad Direccin CP2: 0255

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas (TD) 2-12

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    CP2 Tiempo Inactivo: 130 min CP2 Velocidad Transmisin: 9600 bps 19200 bps 38400 bps

    Pruebas P.E.S. Monitor Bit 1: (hasta): Monitor Bit 8: Cadenas de enlace de funcin digital, seleccin de las seales DDB que tendrn su estado visible en el men de P.E.S., con fines de prueba Modo prueba: Desactivado Modo de prueba Contactos bloqueados Prueba Patrn: Configuracin de cules contactos de salida han de ser energizados al aplicar la prueba de contactos. Modo Prueba Esttico: Desactivado/Activado Prueba esttica: Desactivado/Activado Modo Bucle de Prueba : Desactivado/Interno/Externo IM64 Modo Prueba: Desactivado/Activado

    Supervisin del Estado del Interruptor (Configuracin Supervisin INT) I^ interrumpida: 1.02.0 Mantenimiento I^: Alarma Desactivado/Activado Mantenimiento I^: 125000 Bloqueo I^: Alarma Desactivado/Activado Bloqueo I^: 125000 No ops Int mantn: Alarma Desactivado/Activado No ops Int mantn: 110000 No ops Int blqeo: Alarma Desactivado/Activado No ops Int blqeo: 110000 Tiemp Mant INT: Alarma Desactivado/Activado Tiemp Mant INT: 0.0050.500 s Bloq tiemp Int: Alarma Desactivado/Activado Bloq tiemp Int: 0.0050.500 s Bloq frec fallo: Alarma Desactivado/Activado Cont frec fallo: 19999 Tiemp frec fallo 09999s

    Entradas Binarias Optoacopladas (Configuracin Opto) Umbral global: 24 - 27 V 30 - 34 V 48 - 54 V 110 - 125 V 220 - 250 V Custom

    Entrada ptica 1: (hasta): Entrada ptica #. (# = nmero mx. optoentradas instaladas): Las opciones personalizadas permiten configurar umbrales independientes por opto entrada, en el mismo rango que el anterior. Control de Filtro: Cadena de enlace de funcin binaria, selecciona cules optoentradas tendrn un filtro de ruido de ciclo adicional, y cules no. Caractersticas: Estndar 60%-80% 50% - 70%

    Entradas de Control al PSL (Configuracin Entradas Control) Hotkey Activado: Cadena de enlace de funcin binaria, selecciona cul de las entradas de control ser accionada desde Hotkeys. Entrada Control 1: Bloqueado/Pulsado (hasta): Entrada Control 32: Bloqueado/Pulsado Comando Ctrl 1: (hasta): Comando Ctrl 32: ON/OFF AJUSTAR/REPONER IN/OUT ACTIVO/DESACTIV

    Teclas de Funcin Estado Tecla de Funcin 1: (hasta): Estado Tecla de Funcin 10: Desactivar Bloquear Desbloqueado/Activado Modo Tecla de Funcin 1: Biestado/Normal (hasta): Modo Tecla de Funcin 10: Biestado/Normal Etiqueta Tecla de Funcin 1: (hasta): Etiqueta Tecla de Funcin 10: Cadena de texto definida por el usuario para describir la funcin de la tecla de funcin especfica.

    Configurador IED Conmutacin de Configuracin Banco Memoria: Inactivo/Conmutar Bancos

    IEC 61850 GOOSE GoEna: Desactivado/Activado Modo prueba: Desactivado/Paso Directo/Forzado VOP Prueba Patrn: 0x00000000... 0xFFFFFFFF Ignorar Prueba de Alarma: No/S

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-13

    TD

    COMUNICACIONES DE PROTECCIN/IM64 Configuracin Esquema: 2 Terminales/Doble

    Redundante/3 Terminales Direccin: 0-0, 1-A20-A, 1-B.20-B Direccin: 0-0, 1-A20-A, 1-B.20-B, 1-C20-C Modo comunicacin: Estndar/IEEE C37.94 Velocidad Transmisin Canal 1: 56kbits/s 64kbits/s Velocidad Transmisin Canal 2: 56kbits/s 64kbits/s Fuente reloj canal 1: Interno/Externo Fuente reloj canal 2: Interno/Externo Can1 N*64kbits/s: Auto, 1, 2, 3... 12 Can2 N*64kbits/s: Auto, 1, 2, 3... 12 Tol temporizacin comunicacin: 0.001s...0.00005s Temporizacin fallo comunicacin: 0.1s...600s Modo fallo comunicacin: Fallo canal 1/Fallo canal 2/ Fallo Can 1 o 2/Fallo Can 1 y 2 Sincronizacin GPS: Activado o Desactivado Tiempo caracterstico modificado: 0...2s Retardo de Propagacin Igual: No operacin/Restaurar C Dif Reconfiguracin: Tres extremos/Dos extremos (R1&R2)/Dos Extremos (L&R2)/Dos Extremos (L&R1) Tiempo de Expiracin del canal: 0.1s...10s Alarma Mensaje IM: 0%...100% IM1 Tipo Comando: Directo/Permissive IM1 Modo Reseva: Por Defecto/Sellado IMx(x=1 a 8) Valor Por defecto: 0 1 IM9 a IM16: Cualquier modo para IMx (x = 1 a 8) se aplica automticamente para IMx+8

    Etiquetas Usuario Entrada Control (Etiquetas Entrada Control) Entrada Control 1: (hasta): Entrada Control 32: Cadena de texto definida por el usuario para describir la funcin de la entrada de control especfica.

    Ajustes en Grupos Mltiples Nota: Todos los ajustes de aqu en adelante se aplican para los grupos de ajuste # = 1 a 4.

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas (TD) 2-14

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    Funciones de proteccin

    Parmetros de Lnea GRUPO # (para # = 1 a 4) Longitud Lnea (km): 0.301000.00km Longitud de lnea (millas): 0.20625.00millas Impedancia Lnea: 0.05500.00/In Angulo lnea: 2090 Compensacin Residual: 0.0010.00 ngulo residual: -18090 Compensacin mutua: Desactivado/Activado Compensacin mutua: 0.0010.00 ngulo de Compensacin Mutua: -18090 Limite Mutual (k): 0.02.0 Secuencia de fases: Rot. EstandarABC Rot. ReversaACB Modo de disparo: 3 - polar 1 y 3 polar

    Ajuste Distancia Modo Ajuste: Simple/Avanzado

    Distancia de Fase Caracterstica Fase: Mho/Desactivado/Cuad Resistencia Cuadriltera: Comn/Proporcional Resistencia Arco de Falta: 0.05500.00/In Estado Zona 1 Falta Fase: Desactivado/Activado Alcance de Zona 1 Falta Fase: 101000% de la lnea Estado Zona 2 Falta Fase: Desactivado/Activado Alcance Zona 2 Falta Fase: 101000% de la lnea Estado Zona 3 Falta Fase: Desactivado/Activado Alcance Zona 3 Falta Fase: 101000% de la lnea Alcance desplazado Z3 Falta Fase: Desactivado/Activado Alcance Hacia Atrs de Z3 Falta Fase: 101000% de la lnea Estado Zona P Falta Fase: Desactivado/Activado Direccin Zona P Falta Fase: Adelante/Atrs Alcance Zona P Falta Fase: 101000% de la lnea Estado Zona 4 Falta Fase: Desactivado/Activado Alcance Zona 4 Falta Fase: 101000% de la lnea

    Distancia de Tierra Caractersticas Tierra: Mho/Desactivado/Cuad Resistencia Cuad: Comn/Proporcional Resistencia Arco Falta: 0.05500.00/In

    Estado Z1 Falta a Tierra: Desactivado/Activado Alcance Z1 Falta a Tierra: 101000% de la lnea Estado Z2 Falta a Tierra: Desactivado/Activado Alcance Z2 Falta a Tierra: 101000% de la lnea Estado Z3 Falta a Tierra : Desactivado/Activado Alcance Z3 Falta a Tierra: 101000% de la lnea Alcance desplazado Z3 Falta a Tierra: Desactivado/Activado Alcance Hacia Atrs Z3 Falta a Tierra: 101000% de la lnea Estado ZP Falta a Tierra : Desactivado/Activado Direccin ZP Falta a Tierra : Adelante/Atrs Alcance ZP Falta a Tierra: 101000% de la lnea Estado Z4 Falta a Tierra : Desactivado/Activado Alcance Z4 Falta a Tierra: 101000% de la lnea Filtro Digital: Estndar Aplicaciones Especiales Filtros CVT: Desactivado Pasivo Activo Ajuste SIR: (para CVT): 560 Blindajes de Carga: Desactivado/Activado Z2: 0.0502.000 In Alcance Z3 Fase: 0.05500.00/In ngulo Z3 Fase: 2090 Alcance desplazado Hacia Atrs Z3' Fase: 0.05500.00/In Alcance Resistivo h/Adelante R3 Fase: 0.05500.00/In Alcance Resistivo h/Atrs R3' Fase: 0.05500.00/In Pendiente Lnea Superior Z3 Fase: -3030 Sensibilidad Intensidad Z3 IF>3: 0.0502.000 In Alcance ZP Fases: 0.05500.00/In ngulo ZP Fase: 2090 Alcance Resistivo RP Fase: 0.05500.00/In Pendiente Lnea Superior ZP Fase: -3030

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-15

    TD

    Sensibilidad Intensidad ZP IF>P: 0.0502.000 In Alcance Z4 fase : 0.05500.00/In ngulo Z4 fase : 2090 Alcance Resistivo R4 Fase: 0.05500.00/In Pendiente Lnea Superior Z4 Fase: -3030 Sensibilidad Intensidad Z4 IF>4: 0.0502.000 In

    Distancia de Tierra Z1 Tierra Alcance: 0.05500.00/In Z1 Tierra ngulo: 2090 KZN1 Compensacin residual: 0.0010.00 KZN1 ngulo compensacin residual: -18090 KZm1 Compensacin Mutua: 0.0010.00 KZm1 ngulo Compensacin Mutua: -18090 Alcance Resistivo de Tierra R1 : 0.05500.00/In Sensibilidad Intensidad Z1 ITie>1: 0.0502.000 In Z2 Tierra Alcance: 0.05500.00/In Z2 Tierra ngulo: 2090 KZN2 Compensacin residual: 0.0010.00 kZN2 ngulo compensacin residual: -18090 KZm2 Compensacin Mutua: 0.0010.00 kZm2 ngulo Compensacin Mutua: -18090 Alcance Resistivo de Tierra R2: 0.05500.00/In Sensibilidad Intensidad Z2 ITie>2: 0.0502.000 In Alcance Z3 Falta a Tierra: 0.05500.00/In Angulo Z3 Falta a Tierra:2090 Z3' Alcance desplazado Hacia Atrs Z3' Tierra: 0.05500.00/In KZN3 Compensacin Residual: 0.0010.00 kZN3 ngulo Compensacin Residual: -18090 KZm3 Compensacin Mutua: 0.0010.00 kZm3 ngulo Compensacin Mutua: -18090 Alcance Resistivo Hacia Adelante R3 Tierra: 0.05500.00/In Alcance Resistivo Hacia Atrs R3' Tierra: 0.05500.00/In Sensibilidad Intensidad Z3 ITie>3: 0.0502.000 In Alcance ZP Falta a Tierra: 0.05500.00/In Angulo ZP Tierra: 2090 KZNP Compensacin Residual: 0.0010.00 kZNP ngulo Compensacin Residual: - 18090 KZmP Compensacin Mutua : 0.0010.00 kZmP ngulo Compensacin Mutua: -18090 Alcance Resistivo RP Tierra : 0.05500.00/In Sensibilidad Intensidad ZP ITie>P: 0.0502.000 In Z4 Tierra Alcance: 0.05500.00/In Z4 Tierra ngulo: 2090 kZN4 Compensacin Residual: 0.0010.00 kZN4 ngulo Compensacin Residual: -18090 KZm4 Compensacin Mutua: 0.0010.00 kZm4 ngulo Compensacin Mutua: -18090 Alcance Resistivo R4 Tierra : 0.05500.00/In Sensibilidad Intensidad Z4 ITie>4 : 0.0502.000 In

    Proteccin Diferencial de Intensidad de Fase Diferencial de Fase: Activado o Desactivado Fase Is1:0.2 In...2 In Fase Is2:1 In...30 In Fase k1:30%...150% Fase k2: 30%...150% Caracterstica de Fase: DT, CEI Estndar Inversa, CEI Muy Inversa, CEI Extrem. Inversa, UK Inversa Tiempo Largo, IEEE Moder. Inversa, IEEE Muy Inversa, IEEE Extrem. Inversa, US Inversa, US Inversa Tiempo Corto Temporizado fase: 0s...100s Fase TMS: 0.025...1.2 Dial de Tiempo fase: 0.01...100 Tiempo PIT: 0s...0.2s Correccin de Fase CT:1...8 Compensacin: Ninguno/Carga Capacitiva/Grupo Vector Susceptancia: 1E-8*In...10*In Freno insercin: Activado, Desactivado umbral alto Id: 4*ln...32*ln Compensacin Vectorial: Yy0 (0 deg)/Yd1 (-30 deg)/ Yy2 (-60 deg)/ Yd3 (-90 deg)/ Yy4 (-120 deg)/Yd5 (-150 deg)/ Yy6 (180 deg)/ Yd7 (+150 deg)/ Yy8(+120 deg)/Yd9 (+90 deg)/Yy10 (+60 deg)/ Yd11 (+30 deg)/Ydy0 (0 deg)/ Ydy6 (180 deg) Fase Is1 CTS: 0.2*In...4*In

    Esquema Lgico Esquema bsico Disparo Zona 1: Desactivado/Slo Fase/Slo Tierra/Fase y Tierra Tempo tZ1 Fases: 0s...10s Tempo tZ1 Tierra: 0s...10s Disparo Zona 2: Desactivado/Slo Fase/Slo Tierra/Fase y Tierra Tempo tZ2 Fases: 0s...10s Tempo tZ2 Tierra: 0s10s Disparo Zona 3: Desactivado/Slo Fase/Slo Tierra/Fase y Tierra Tempo tZ3 Fases: 0s...10s Tempo tZ2 Tierra: 0s...10s Disparo Zona P: Desactivado/Slo Fase/Slo Tierra/Fase y Tierra Tempo tZP Fases: 0s...10s Tempo tZP Tierra: 0s...10s Disparo Zona 4: Desactivado/Slo Fase/Slo Tierra/Fase y Tierra Tempo tZ4 Fases: 0s...10s Tempo tZ4 Tierra: 0s...10s

    Esquema de Teleproteccin 1 Seleccin Teleproteccin 1: Desactivado/PUR/PUR Desbloqueo/POR/POR/Desbloqueo/ Bloqueo 1/Bloqueo 2/Desbloqueo Prog /Programable Distancia Teleproteccin 1: Desactivado/Slo Fase/Slo Tierra/Fase y Tierra

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas (TD) 2-16

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    Temporizador Distancia Teleproteccin 1: 0s...1s Desbloqueo Retardo: 0s...0.1s DEF con Teleproteccin 1: Desactivado/Activado Temporizador DEF Teleproteccin 1: 0s...1s Temporizacin Disparo DEF por Teleproteccin 1: Mono- trifsico Tempo Guarda contra Inversin Intensidad: 0s...0.15s EnviadoEnDisparo Asistido/Z1, Cualquier Disp o Ninguno Fuente Dbil (WI): Desactivado/Eco/Eco y Disp WI Disp Monopolar: Desactivado/Activado Ajuste V< Fuente Dbil (WI): 10 V...70 V Temporizacin Disparo WI: 0s...1s Envo Seal Usuario: Bit 0 = Z1 Tie/Bit 1 = Z2 Tie/Bit 2 = Z4 Tie/Bit 3 = Z1 F/Bit 4 = Z2 F/Bit 5 = Z4 /F/Bit 6 = DEF Adel/Bit 7 = DEF Atrs/Bit Tempo Arranque Usuario: 0s...1s Tiempo Reposicin Usuario: 0s...1s

    Esquema de Teleproteccin 2 (Como el Esquema de Teleproteccin 1 Disp sobre Cierre) Estado SOTF: Desactivado/ Polo Mrto Activd /Pulso Ext Activd/PolMrto+Pul Actv Retardo SOTF: 0.2s...1000s Disparo SOTF: Bit 0 = Zona 1/Bit 1 = Zona 2/Bit 2 = Zona 3/Bit 3 = Zona P/Bit 4 = Zona 4 Estado TOR: Desactivado/Activado Disparo TOR: Bit 0 = Zona 1/Bit 1 = Zona 2/Bit 2 = Zona 3/Bit 3 = Zona P/Bit 4 = Zona 4 Temporizacin de Reposicin TOC: 0.1s...2s Pulso SOTF: 0.1s...10s

    Extensin Z1 Esquema Extensin Z1: Desactivado/Activado/Actv en FalloCn1 / Actv en FalloCn2 / Actv todoFalloCn / ActvCualqFalloCn Alcance de Fases Z1 Extendida: 100%...200% Alcance de Tierra Z1 Extendida: 100%...200%

    Prdida de Carga (LOL) Esquema LOL: Desactivado/Activado/Actv en FalloCn1 / Actv en FalloCn2 / Actv todoFalloCn /ActvCualqFalloCn LOL 1: Desactivado Activado Activado VTS Hab fallo canal ActiVTSFalloCan ActiVTSyFalloCan Funcin I>1: DT IEC S Inverse IEC V Inverse IEC E Inverse UK LT Inverse IEEE M Inverse IEEE V Inverse IEEE E Inverse US Inverse US ST Inverse I>1 Direccional: No direccional Direc a adelante Direc a atras Ajuste Intensidad I>1: 0.084.00 In Temporizador I>1: 0.00100.00s I>1 TMS: 0.0251.200 I>1 Dial de Tiempo: 0.01100.00 Caracterstica de Reposicin I>1: DT/Inverso Tiempo de Reposicin I>1: 0.00100.00s Estado I>2 (hasta): Tiempo de Reposicin I>2 Todos los ajustes y opciones se seleccionan con los mismos rangos del primer umbral de sobreintensidad, I>1. Estado I>3: Desactivado Activado Activado VTS Hab fallo canal ActiVTSFalloCan ActiVTSyFalloCan I>3 Direccional: No direccional Direc a adelante Direc a atras Ajuste Intensidad I>3: 0.0832.00 In Temporizacin I>3: 0.00100.00s Estado I>4 (hasta): Temporizacin I>4 Todos los ajustes y opciones se seleccionan con los mismos rangos del tercer umbral de sobreintensidad, I>3. ngulo Caracterstico I>: -9595 Bloqueos I>: Cadena de enlace de funcin binaria, selecciona cules elementos de sobreintensidad (umbrales 1 a 4) sern bloqueados si se produce la deteccin de fallo fusible por parte de VTS

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-17

    TD

    Sobreintensidad de Secuencia Inversa (SI Sec Inversa) Estado I2>: Desactivado/Activado Direccin I2>: No direccional Direc a adelante Direc a atras VTS Bloqueo I2>: No direccional Ajuste Intensidad I2>: 0.084.00 In Temporizacin I2>: 0.00100.00s ngulo Caracterstico I2>: -9595 Ajuste V2pol IN>: 0.525.0 V

    Conductor roto Conductor Roto: Desactivado/Activado Ajuste I2/I1: 0.201.00 Temporizacin I2/I1.: 0.0100 s

    Sobreintensidad de Tierra (Falta a Tierra) Estado IN>1: Desactivado Activado Activado VTS Hab fallo canal ActiVTSFalloCan ActiVTSyFalloCan Funcin N>1: DT IEC S Inverse IEC V Inverse IEC E Inverse UK LT Inverse IEEE M Inverse IEEE V Inverse IEEE E Inverse US Inverse US ST Inverse IN>1 Direccional: No direccional Direc a adelante Direc a atras Ajuste Intensidad IN>1: 0.084.00 In Temporizacin IN>1: 0.00100.00s IN>1 TMS: 0.0251.200 IN>1 Dial de Tiempo: 0.01100.00 Caracterstica de Reposicin IN>1: DT/Inverso Tiempo de Reposicin IN>1: 0.00100.00s Estado IN>2 (hasta): Tiempo de Reposicin IN>2 Todos los ajustes y opciones se seleccionan con los mismos rangos del primer umbral de sobreintensidad de tierra, IN>1. Estado IN>3: Desactivado Activado Activado VTS Hab fallo canal ActiVTSFalloCan ActiVTSyFalloCan

    IN>3 Direccional: No direccional Direc a adelante Direc a atras Ajuste Intensidad IN>3: 0.0832.00 In Temporizacin IN>3: 0.00100.00s Estado IN>4 (hasta): Tiempo de Reposicin IN>4 Todos los ajustes y opciones se seleccionan con los mismos rangos del tercer umbral de sobreintensidad de tierra, IN>3. Bloqueos IN>: Cadena de enlace de funcin binaria, selecciona cules elementos de sobreintensidad de tierra (umbrales 1 a 4) sern bloqueados si se produce la deteccin de fallo fusible por parte de VTS IN> DIRECCIONAL ngulo caracterstico IN>: -9595 Polarizacin IN>: Secuencia cero Secuen. negativa Ajuste VNpol IN>: 0.540.0 V Ajuste V2pol IN>: 0.525.0 V Ajuste I2pol IN>: 0.081.00 In

    Esquemas Direccionales de Teleproteccin - Ajustes DEF Estado DEF: Desactivado/Activado Polarizacin DEF: Secuencia Cero (polarizacin virtual de intensidad) Secuen. negativa ngulo Caracterstico DEF: -9595 Ajuste Vnpol DEF: 0.540.0 V Ajuste V2pol DEF: 0.525.0 V Umbral DEF: 0.081.00 In

    Grupo 1 F/T Sensible Opciones E/F Sensible: SEF habilitada SEF vatimtrica Funcin ISEF>1: Tipo de Curva IDMT Desactivado DT IEC S Inverse IEC V Inverse IEC E Inverse UK LT Inverse IEEE M Inverse IEEE V Inverse IEEE E Inverse US Inverse US ST Inverse ISEF>1 Direccional: No direccional Direc a adelante Direc a atras Ajuste Intensidad ISEF>1: 0.0050.1 InSEF Temporizacin ISEF>1.: 0 s..200s ISEF>1 TMS: 0.0251.2 ISEF>1 Dial de Tiempo: 0.01100

  • P54x/ES TD/J74 Especificaciones tcnicas (TD) 2-18

    MiCOM P543, P544, P545, P546

    TD

    Caracterstica de Reposicin ISEF>1: DT/Inverso Tiempo de Reposicin ISEF>1: 0 s-100s ISEF>2 como ISEF>1 Estado ISEF>3: Desactivado Activado ISEF>3 Direccional: No direccional Direc a adelante Direc a atras Ajuste de Intensidad ISEF>3: 0.050.8 InSEF Temporizacin ISEF>3: 0 s200s Interdisparo ISEF>3: Activado, Desactivado ISEF>4 como ISEF>3 Bloqueo ISEFN> Bit 0 VTS Bloq ISEF>1 Bit 1 VTS Bloq ISEF>2 Bit 2 VTS Bloq ISEF>3 Bit 3 VTS Bloq ISEF>4 Bit 4 A/R Bloq ISEF>3 Bit 5 A/R Bloq ISEF>4 Bit 6 No Usado Bit 7 No Usado ISEF> Direccional ngulo caracterstico ISEF>: -9595 Ajuste Vnpol ISEF>: 0.580 V SEF vatimtrica Ajuste PN>: 0...20 InSEF W

    Desplazamiento de Tensin de Neutro (Sobretensin residual DVN) Funcin VN>1: Desactivado DT IDMT Ajuste Tensin VN>1: 150 V Temporizacin VN>1: 0.00100.00s VN>1 TMS: 0.5100.0 Tiempo de Reposicin VN>1: 0.00100.00s Estado VN>2: Desactivado/Activado Ajuste Tensin VN>2: 150 V Temporizacin VN>2: 0.00100.00s

    Sobrecarga trmica Caracterstica: Desactivado Sencillo Doble Disparo trmico: 0.084.00 In Alarma trmica: 50100% Constante de tiempo 1: 1200 min Constante de tiempo 2: 1200 min

    Oscilacin de Potencia/Prdida Sincronismo (Oscilacin potencia) Oscilacin de potencia: Bloqueo Indicacin Tiempo de Reposicin PSB (PSB=Bloq Oscil Potencia): 0.052.00s Zona 1 Fases PSB: Bloqueo/Permitir Disp (hasta): Zona 4 Fases PSB: Bloqueo/Permitir Disp Zona 1 Tierra PSB: Bloqueo/Permitir Disp (hasta): Zona 4 Tierra PSB: Bloqueo/Permitir Disp Tiempo Expiracin PSB: Desactivado/Activado Ajuste Tiempo Expiracin PSB: 0.110 s

    Prdida Sincronismo Modo OST (OST = Disparo por Prdida de Sincronismo): Desactivado Disp Predict y OST DispPrdidaSinc Disp OST Predict Alcance hacia Adelante Z5: 0.1500.00/In Alcance hacia Adelante Z6: 0.1500.00/In Alcance hacia Atrs Z5: 0.1500.00/In Alcance hacia Atrs Z6: 0.1500.00/In Alcance Resistivo hacia Adelante R5: 0.1200.00/In Alcance Resistivo hacia Adelante R6: 0.1200.00/In Alcance Resistivo hacia Atrs R5': -0.1-200.00/In Alcance Resistivo hacia Atrs R6': -0.1-200.00/In ngulo de Blindaje : 2090 Ajuste de tiempo Delta t: 0.02s1s Ajuste Temporizador tOST: 0s1s

    Proteccin de Mnima Tensin Modo medida V

  • Especificaciones tcnicas P54xES TD/J74 MiCOM P543, P544, P545, P546

    (TD) 2-19

    TD

    Proteccin de Sobretensin Modo medida V>: Fase-Fase Fase-neutro Modo funcionamiento V>: Cualquier fase Trifsico Funcin V>1: Desactivado DT IDMT Ajuste Tensin V>1: 60185 V Temporizacin V>1: 0,00100.00s V>1 TMS: 0.5100.0 Estado V>2: Desactivado/Activado Ajuste Tensin V>2: 60185 V Temporizacin V>2: 0.00100.00s

    Fallo Interruptor Estado Fallo INT 1: Desactivado/Activado Temporizacin Fallo INT 1: 0.0010.00s Estado Fallo INT 2: Desactivado/Activado Temporizacin Fallo INT 2: 0.0010.00s Reposicin por Proteccin de Tensin: I< Unicamente Int abierto y I< Reset Prot y I< Reposicin por Proteccin Externa: I< Unicamente Int abierto y I< Reset Prot y I< Reposicin por Proteccin Fuente Dbil WI: Desactivado/Activado Mnima intensidad Ajuste Intensidad I: 0.05...0.5 x In Supervisin TI (CTS) Estado CTS: Desactivado/Estndar/I Diferencial CTS Estndar Inhibir CTS VN: 0.08...4 x In Temporizacin CTS: 0s...10s DETECCION IRRUPCIN Segundo Armnico I>: 10%...100% Bloqueo WI (WI=fuente dbil) Inhibir WI: Desactivado/Activado Ajuste I0/I2: 2...3 CTS I Diferencial Estado CTS (Diferencial): Restriccin/Indicacin Modo Reposicin CTS: Manual/Auto CTS i1>: 0.05*In...4.0*In CTS i2/i1>: 0.05...1

    CTS i2/i1>>: 0.05...1 Temporizacin CTS: 0...10

    Supervisin de la Red (Modelos P543 y P545) Comprobacin de Sincronismo y de Tensin Barra-Lnea (Chequeos Sistema) Monitores Tensin Tensin viva: 1.0132.0 V Tensin muerta: 1.0132.0 V Comprobacin de sincronismo (CS) Estado CS1: Desactivado/Activado ngulo de Fase CS1: 590 Control de Deslizamiento CS1: Ninguno Temporizador Frecuencia Ambos Deslizamiento de frecuencia CS1: 0.021.00