Participación de los estudiantes en la vida universitaria

Post on 13-Jun-2015

1.392 views 3 download

description

Presentación de la comunicación realizada en el Curso de Verano titulado "El día después de Bolonia" organizado por la Cátedra INCREA de Innovación, Creatividad y Aprendizaje de la Universitat Jaume I, y celebrado en Benicàssim, los días 14, 15 y 16 de julio de 2009.

Transcript of Participación de los estudiantes en la vida universitaria

2

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

“El día después de Bolonia”

“El día antes de 2020”

3

INDICE

1. Antes del EEES

2. El día “B”

3. Con el EEES

4. Reflexiones

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

4

1.- Antes del EEES.

5

La participación estudiantil en España.

1.- Antes del EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

•No implantada en todas las Universidades.

•En algunos casos, no institucionalizada.

•Grandes carencias en las Universidades privadas.

•Necesidad de recursos.

•Actitud paternalista, no reconocidos como stakeholders.

•Sin reconocimiento por parte de la institución.

6

Representación estudiantil a nivel local. Por ejemplo:

1.- Antes del EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

Delegado de Centro

Junta de Facultad / Escuela

Delegados de curso

Consejo de Departamento

Claustro

7

Representación estudiantil a nivel local. Por ejemplo:

1.- Antes del EEES

Centro

UniversidadConsejo de Estudiantes

Delegados de Centro

Claustrales

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

8

Representación estudiantil a nivel nacional.

1.- Antes del EEES

CREUP

MORE

MORE

MORE

MORE: Máximo Órgano de Representación Estudiantil

Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

9

Representación estudiantil a nivel nacional.

1.- Antes del EEES

SECTORIAL

Delegación de

estudiantes

Delegación de

estudiantes

Delegación de

estudiantes

Organizaciones específicas por titulación

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

10

Pros y contras de la representación estudiantil.

1.- Antes del EEES

• Temporalidad.

• Diferentes puntos de vista.

• Necesidad de formación.

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

11

2.- El día “B”.

12

Espacio Europeo de Educación Superior

2.- El día “B”

Declaración de Bolonia - 1999

Construcción y establecimiento del

Espacio Europeo de Educación Superior

PROCESO BOLONIA

Horizonte 2010

Conferencias

Ministeriales

Bianuales

Bolonia

Follow-Up

Group

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

13

Cambio de rol

2.- El día “B”

Cliente/Usuario de la Educación Superior

Parte de la Educación SuperiorStakeholder

Los estudiantes son miembros de pleno derecho de la comunidad

universitaria y que como sujetos copartícipes constructivos, activos y

competentes en el establecimiento y construcción del EEES su participación

es necesaria y bienvenida.

Conferencia Ministerial Bianual de Praga - 2001

*

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

Estudiantes

Resp. Académicos

Profesores

14

La visión de la Universidad

La institución desde los distintos puntos de vista:

2.- El día “B”

VISIÓN DE CONJUNTO

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

15

Líneas de acción del Proceso Bolonia

2.- El día “B”

•Reconocimiento de Cualificaciones.

•Estructura de las Titulaciones.

•Sistema de Transferencia de Créditos Europeos.

•Movilidad.

•Garantía de Calidad.

•Aprendizaje permanente.

•Dimensión Social.

•Empleabilidad…

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

16

2010: tan sólo el principio…

2.- El día “B”E

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

17

2010: tan sólo el principio…

2.- El día “B”E

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

18

3.- Con el EEES.

19

El Estatuto del Estudiante Universitario

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Derechos

• Deberes

• Estudiantes a

tiempo parcial.

• Etc…

Consejo del

Estudiante

Universitario

20

El Estatuto del Estudiante Universitario

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Derechos

• Deberes

• Estudiantes a

tiempo parcial.

• Etc…

Consejo del

Estudiante

Universitario

21

MECES

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

Marco Español de

Cualificaciones

para la

Educación

Superior

22

MECES

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

Marco Español de

Cualificaciones

para la

Educación

Superior

23

Reconocimiento académico / RD 1393/2007

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

24

¿Qué aporta la participación estudiantil? (I)

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Actividades Extraacadémicas.

- No sólo culturales y de ocio, sino también formativas.

• Defensa de los derechos de los estudiantes.

- Reclamaciones de exámenes, cambios de horario de clases o

prácticas.

• Gobierno de las Universidades.

- Aportando su punto de vista a través de los órganos colegiados.

25

¿Qué aporta la participación estudiantil? (II)

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Ordenación académica.

- Elaboración de la nueva oferta académica, organización de

congresos y de intercambios de prácticas, etc.

• Sistemas de Garantía de la Calidad.

- Colaborando en la mejora de los programas formativos y de la

propia institución.

• Participación nacional.

- Consejo del Estudiante Universitario, Agencias de evaluación de

la calidad, etc…

26

¿Qué aporta la participación estudiantil? (III)

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Otras tantas...

- Vida universitaria.

- Reivindicación (empleabilidad, movilidad, etc).

- Motor de innovación.

- ...

27

Participación Estudiantil…

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Un gran valor para la Universidad

- Formativas, fuera de los programas.

- Actividades culturales y de ocio.

- Recursos humanos.

- ...

28

Participación Estudiantil…

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Un gran valor para la Universidad

- Formativas, fuera de los programas.

- Actividades culturales y de ocio.

- Recursos humanos.

- ...

Imaginemos la

Universidad como una

simple academia…

29

Participación Estudiantil…

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Un gran valor para la Universidad

- Formativas, fuera de los programas.

- Actividades culturales y de ocio.

- Recursos humanos.

- ...

“Pues hemos nacido para colaborar, al igual que los pies, las manos, los parpados,

las hileras de dientes, superiores e inferiores. Obrar, pues, como adversarios los unos

de los otros es contrario a la naturaleza.”

Marco Aurelio - Meditaciones

Imaginemos la

Universidad como una

simple academia…

30

El efecto de Bolonia sobre la participación estudiantil…

3.- Con el EEESE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

31

4.- Reflexiones.

32

Como dice mi abuela…

4.- Reflexiones

No todo el montees orégano

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

33

Problemas (I)

4.- ReflexionesE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Independencia

De los otros sectores de la

comunidad universitaria.

De los gobiernos.

De los partidos políticos.

34

Independencia de la Participación Estudiantil / Nivel Curso-Dpto.

4.- ReflexionesE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

35

Independencia de la Participación Estudiantil / Nivel Institucional

4.- ReflexionesE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

36

Independencia de la Participación Estudiantil / Nivel Nacional

4.- ReflexionesE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

37

Problemas (II)

4.- ReflexionesE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Poca participación

Reflejo de la situación social.

¿Formamos ciudadanos?.

¿Necesidad de incentivar?.

"La gran responsabilidad de la universidad en la sociedad es

la formación de profesionales y ciudadanos“

Francesc Michavila

38

Poca participación - Reflejo de la sociedad

4.- ReflexionesE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

39

Problemas (III)

4.- ReflexionesE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

• Reconocimiento de esta labor

Reconocer y valorar esta participación.

Reconocimiento académico (no sólo en créditos

sino también en resultados de aprendizaje).

Dotación de medios materiales.

¿Otro tipo de incentivos?

40

Problemas (IV)

4.- ReflexionesE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

Si no solventamos dichos problemas, a pesar de haber creado los

mecanismos y foros para que los estudiantes participemos, nos

encontraremos de nuevo en la situación inicial: una ausencia de

participación estudiantil en la vida universitaria.

“El peligro de ese estatus de ciudadanía es la mercantilización de la

ciudadanía y la aparición del ciudadano consumidor, como un

asimilador y receptor pasivo de bienes y servicios en una conversión

de su condición de cliente, expresión de una ciudadanía pasiva o

privada que sólo pretende disfrutar de los derechos y no participar

en la vida pública.”

Gregorio Peces-Barba

41

Problemas (III)

4.- ReflexionesE

l d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia

Un gran camino por delante…

•¿Lo recorremos juntos?

42

¡ MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN !

Cátedra INCREA - UJI

fernando-miguel.galan@alumnos.unican.es

“ Si supiera que el

mundo se acaba mañana,

yo, hoy todavía,

plantaría un árbol."

Martin Luther King

El d

ía

d

espu

és d

e B

olo

nia