PELIGRO: DAÑO EN EL CORAZÓN€¦ · AVISOS SEGÚN EL DIA DE LA SEMANA En cuanto al día de la...

Post on 16-Oct-2020

3 views 0 download

Transcript of PELIGRO: DAÑO EN EL CORAZÓN€¦ · AVISOS SEGÚN EL DIA DE LA SEMANA En cuanto al día de la...

www.madrid.es/samur · @SAMUR_PCCopyright © 2019 Carmen Navarro Lopez-FandoCnkarmen@gmail.com

PELIGRO: DAÑO EN EL CORAZÓNC Navarro Lopez-Fando, L.L Zubillaga Carmona, B Navarro Lopez-Fando, L Rodríguez Merino, S González Rodríguez, O Vasallo Amilibia

INTRODUCCIÓN: En el Servicio de emergencias extrahospitalarias de una gran ciudad, durante el 2018, fueron valorados 181 pacientes por posible lesión coronaria, pero ¿es una patología que podemos definir demográficamente?

OBJETIVOS:• Conocer cuántos se derivaron a centro útil y si

requirieron preaviso hospitalario.• Observar la evolución y complicaciones posteriores en

el hospital.• Estudiar día de la semana, mes y horario.• Conocer el perfil tipo del paciente.

METODOLOGÍA: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Población de estudio: personas atendidas con patología coronaria durante 2018. Los datos se obtuvieron de informes asistenciales

3430

2721

25 27

17

0

5

10

15

20

25

30

35

40

AVISOS SEGÚN EL DIA DE LA SEMANA

En cuanto al día de la semana como resultado se observa un decrecimiento a lo largo de la semana iniciando con 18.78% los lunes y finalizando con 9.39% el domingo.

1116

22

13

20

188

9

20

12

1913

AVISOS MENSUALES

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL

MAYO JUNIO JULIO AGOSTO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

En su incidencia por meses se observa un decrecimiento en los meses de julio (8) y agosto (9) frente a septiembre (20) o marzo (22).

10762

12

AVISOS SEGÚN EL HORARIO

M T N

Respecto al horario los resultados son mañana 59.1%, tarde 34.2% y noche 6.63%

12

1112

2118

125

125

62

-3 2 7 12 17 22

30-35 AÑOS

36-40 AÑOS

41-45 AÑOS

46-50 AÑOS

51-55 AÑOS

56-60 AÑOS

61-65 AÑOS

66-70 AÑOS

71-75 AÑOS

76-80 AÑOS

81-85 AÑOS

>85 AÑOS

AVISOS SEGÚN EDAD

El 83.17% se trataba de varones, y el 47.6% se encontraba entre los 51-65 años

17%

83%

AVISOS SEGUN SEXO

MUJERES HOMBRESSe envió Soporte Vital Avanzado (SVA) en el 95% (172) de los casos, y en un 3.86%(7) se requirió apoyo de Soporte Vital Básico (SVB).

175

7

-20 30 80 130 180

AVISOS POR RECURSO

SVB SVA

0

10

20

30

40

50

60

70

80

NEUROLOGICAS OTRAS NINGUNA RESPIRATORIAS

COMPLICACIONES

A LAS 6H A LAS 24H

CONCLUSIONES:• Se observa un perfil claro sobre el tipo de paciente siendo predominante el adulto varón, durante el turno de mañana y a inicio de la semana, observándose

claramente un decremento en época estival.

• Así mismo podemos comprobar la efectividad de los protocolos de actuación conjunta en pacientes críticos, minimizando las complicaciones posteriores y la ausencia de complicaciones en pacientes tiempo-dependientes.

85

84

80

22

3

1

4

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90

MENOS 6H

A LAS 6 HORAS

24 HORAS

7 DIAS

SUPERVIVENCIA

EXITUS VIVOS

De los 181 pacientes en los que se valoró Síndrome Coronario Agudo con Elevación del ST (SCACEST), el 62.43% (113) se cursó como preaviso hospitalario, siendo el 92% (105) para angioplastia primaria, con una supervivencia del 96.6% a las 6 horas y un 90.9% a la semana, con un 84.26% de ausencia de complicaciones a las 6h y 76.4% a las 24h.

93%

2%

5%

PREAVISOS HOSPITALARIOS

CODIGO INFARTO ANGIOPLASTIA PRIMARIA

CODIGO INFARTO FIBRINOLISIS

SIN CODIGO INFARTO