Presentación de PowerPoint -...

Post on 25-Jul-2020

14 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint -...

Mecánica Respiratoria

Integrantes:

Juan Pablo Huentelen

Taller ayudantía fisiología

2008

jphuente@hotmail.com

Objetivos

• Repasar las generalidades del aparato

respiratorio

• Identificar el Ciclo de la respiración

• Reconocer a la espirometría, como técnica

diagnóstica.

Generalidades

• ¿Cómo se divide el aparato respiratorio?

*Vías de conducción y de intercambio

• ¿Qué permite?

*Respiración

Ciclo de respiración

• Ciclo= inspiración (activa) + espiración(pasiva)

*X-ray of chest in full expiration (left) and full inspiration (right). The

dashed white line on the right is an outline of the lungs in full expiration.

(Reproduced, with permission, from Comroe JH Jr: Physiology of

Respiration, 2nd ed. Year Book, 1974.)

¿Qué interpreta?

Músculos de la respiración

• Mencione músculos de la inspiración

* diafragma-intercostales externo-escalenos-

ECM-serrato anterior

• Mencione músculos de la espiración

*músculos abdominales (oblicuo interno y

externo, transverso)- intercostales externo

Presiones

-Diga las presiones presentes en el aparato respiratorio

*Psc-Po-Palv-Pp-Ptp-Ptm

-¿Cuales son los valores normales de las siguientes

presiones?

Presión Reposo Inspiración Espiración

Patm 0 0 0

Pp -4 -6 -4

Palv 0 -1 +1

DistensibilidadEl cambio de presión por unidad de

cambio de volumen en las vías

respiratorias (Δ P / Δ V) es la

capacidad de estiramiento

(DISTENSIBILIDAD) de los

pulmones y la pared torácica.

La presión es cero a un volumen

pulmonar que se corresponde

con el volumen de gas en los

pulmones al final de expiración

tranquila (la relajación volumen,

que es igual a la capacidad

residual funcional). Es positiva

en mayores volúmenes y

negativos en pequeños

volúmenes.

Factores que lo afectan:

*PARÉNQUIMA PULMONAR

(fibras elásticas)

*INTERFASE ALVEOLAR

(DPPC)

El cambio de volumen por unidad de

cambio de presión en las vías

respiratorias (Δ V/ Δ P) es la

capacidad de estiramiento

(DISTENSIBILIDAD) de los

pulmones y la pared torácica!!!

Aplicación

• ¿Puede modificarse la D?

* SI

• ¿En que direcciones?

* a-izquierda-arriba b-derecha-abajo

• ¿En que casos?

*Enf. obstructiva- enf. restrictiva

• Si le digo..

Enfermedad D Nº de fibras inspiración espiración Ej.

obstructiva grandes vol. Uso de m.esp EP

restrictiva Uso m.ins normal FPI

• La espirometría es una técnica que mide la magnitud absoluta

de…

*volúmenes pulmonares

*capacidades pulmonares

*y la rapidez con que éstos pueden ser movilizados (flujos aéreos).

-Los resultados se representan en forma numérica y en forma de

impresión gráfica.

-Existen dos tipos fundamentales de espirometría: simple (estática)

y forzada (dinámica).

• La gráfica que imprime el espirómetro representa en el eje

vertical (las ordenadas) el volumen del flujo de aire (L/s) en

función del tiempo, en el eje horizontal (las abscisas).

ESPIROMETRÍA

ESPIROMETRÍA SIMPLE

*¿Cuál es la diferencia entre VOLUMEN Y CAPACIDAD?

Conviene recordar…

*Espacio Muerto Fisiológico =

espacio muerto anatómico + espacio muerto

alveolar

*Diferencia entre ventilación pulmonar y

ventilación alveolar:

Vp= VC x FR

Valv= (VC-VEM)

ESPIROMETRÍA DINÁMICA

Introducen en su definición el factor tiempo, por lo que se estudian

además flujos (volumen/tiempo). Para su medida se utiliza el

espirómetro. El individuo llena de aire sus pulmones hasta la CPT y

luego realiza una espiración forzada, en condiciones ideales durante 6

segundos.

¿Qué nos aporta?• CVF

• VEF1 , FEV

• FEF 25%-75% o MMEF, velocidad máxima del flujo

mesoespiratorio

• VEF1/CVF

¿Para que sirven las ciencias

básicas?,

preguntó un discípulo.

Es lo mismo que me preguntes

para que sirve un niño,

contestó Faraday.

Bibliografía consultada y

recomendada

*Fisiología humana de Houssay

*Apuntes de Saraví

*Advances phisiology education

*Manual de Neumología y Cirugía Torácica

*Review of medical phisiology-21 st Ed. 2003

*Curtis

*Enciclopedia Wikipedia

MUCHAS GRACIAS

POR LA ATENCION

Y

PARTICIPACIÓN!!!!