Presentación Plantilla Telefónica

Post on 25-Jun-2022

0 views 0 download

Transcript of Presentación Plantilla Telefónica

© GELV

AULA 360

El ordenador

1. El ordenador

2. Componentes del ordenador

© GELV

AULA 360

1. El ordenador

EL ORDENADOR

El ordenador es una máquina que nos permite el tratamiento automático de la información.

1. Se introducen los datos, ya sea escribiendo un texto con el teclado, haciendo un movimiento con el ratón o leyendo el contenido grabado en un CD-ROM o un pendrive.

2. El ordenador se encarga de procesar esos datos (corrige el texto, realiza algunos cálculos matemáticos, dibuja un gráfico, etc.).

3. El ordenador nos muestra el resultado en la pantalla (monitor) y nos permite imprimir el texto, grabar la información, enviarla por correo electrónico, etc.

© GELV

AULA 360

2. Componentes del ordenador

EL ORDENADOR

El hardware El software

Dispositivos físicos que forman el ordenador: unidad central, monitor, teclado, ratón, impresora, soportes de almacenamiento, cables, etc.

Conjunto de instrucciones que controlan el hardware. Es decir, el conjunto de ceros y unos que indican al hardware lo que tiene que hacer.

Ordenador

© GELV

AULA 360

El hardwareConsta de la caja o torre, los periféricos y los sistemas de almacenamiento.

● Placa base: tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen el ordenador.

● Microprocesador: es el cerebro del ordenador.

● Memoria RAM: donde se almacenan temporalmente los datos que el ordenador necesita para operar correctamente.

La caja o torre

EL ORDENADOR. COMPONENTES DEL ORDENADOR

© GELV

AULA 360

• De entrada: son aquellos que nos permiten introducir datos en el ordenador. (Teclado, ratón, escáner).

• De salida: son aquellos que permiten que la información salga del ordenador. (Monitor e impresora).

• De entrada/salida: son aquellos que nos permiten tanto introducir datos como sacar datos del ordenador. (Módem, pendrive, tarjeta de red).

Periféricos

© GELV

AULA 360

Sistemas de almacenamiento

• Disco duro: lugar en el que se almacena la mayoría de la información con la que trabajamos en el ordenador.

• CD-ROM y DVD: discos compactos que almacenan información en distintos formatos. (CD: 700 MB, CD-ROM: 4.7 GB)

• Pendrive: memoria portátil de pequeño tamaño que se conecta a un puerto USB del ordenador.

© GELV

AULA 360EL ORDENADOR. COMPONENTES DEL ORDENADOR

El software

El software es el conjunto de programas y aplicaciones que permiten controlar todos los dispositivos físicos conectados en un ordenador (hardware) y realizar las operaciones para las que están destinados. Se pueden agrupar en tres bloques:

© GELV

AULA 360

• Sistemas operativos. Contienen las instrucciones que permiten interpretar las señales que le llegan del teclado o del ratón (MS-Dos, Windows, Linux, Unix, Mac OS…). Sin el sistema operativo, el resto del software no podría ser utilizado.

• Programas de aplicación. Destinado a realizar tareas específicas (los procesadores de texto, Word, diseño gráfico (CAD) diseño de circuitos eléctricos, juegos, etc.).

• Lenguajes de programación. Para construir nuestras propias aplicaciones y construir los sistemas operativos y los programas de aplicación (Logo, Visual Basic, C, Java, PHP).

© GELV

AULA 360

Papelera de reciclaje: almacena los archivos o carpetas que eliminamos. Accediendo a ella podemos recuperarlos o eliminarlos definitivamente.

Microsoft Windows. El escritorio y sus elementos.

Barra de tareas: sobre la que aparecen los programas que están abiertos.

Menús contextuales: con el botón derecho del ratón en cualquier elemento del escritorio o en cualquier parte de una ventana, se despliega un menú con posibles acciones.

Menú inicio: En Inicio/Programas aparece un menú despleglable.

Equipo: permite ver todos los dispositivos de almacenamiento del ordenador y acceder a la información guardada en el ordenador.

Red: intercambia información entre distintos ordenadores.

EL ORDENADOR. COMPONENTES DEL ORDENADOR

© GELV

AULA 360

Archivo o fichero. Es toda información que guardemosen nuestro ordenador de forma individual: un documento de texto, un dibujo, un sonido, un vídeo, etc. Para identificarlo, cada archivo debe tener: un nombre y una extensión.

La extensión es un grupo de tres o cuatro letras que aparecen después del nombre separadas por punto.

Archivos y carpetas

EL ORDENADOR. COMPONENTES DEL ORDENADOR

© GELV

AULA 360

.docx o .doc: documentos de Word

.dwg: diseños CAD

.xlsx o .xls: Excel, hojas de cálculo

.htm o .html: páginas web

.accdb o .mdb: bases de datos

.jpg o .gif o .bmp: imágenes

.pptx o .ppt: presentaciones PowerPoint

.mp3: para música

.mp4: para vídeos

El sistema operativo permite clasificar los archivos en distintas carpetas. Cada carpeta puede contener archivos u otras carpetas (subcarpetas).

© GELV

AULA 360

El escritorio de Linux Ubuntu

EL ORDENADOR. COMPONENTES DEL ORDENADOR

© GELV

AULA 360

En Linux toda la información del ordenador se guarda en archivos contenidos en distintas carpetas.

Las carpetas se organizan de forma jerárquica partiendo de una principal llamada root. De ella cuelgan el resto de las carpetas.

Gestión de archivos

EL ORDENADOR. COMPONENTES DEL ORDENADOR

© GELV

AULA 360

Tipos de usuarios en Linux

Administradores. Tienen acceso a todo el equipo, pueden borrar y modificar todas las carpetas.

Usuarios de escritorio. Solo tienen acceso a sus propias carpetas; sobre ellas pueden dar permiso para acceder a los otros usuarios.