Secundaria con Orientacion en Arte

Post on 11-Apr-2017

1.115 views 0 download

Transcript of Secundaria con Orientacion en Arte

SECUNDARIA CON ORIENTACION EN ARTE

ESCUELA SECUNDARIA N°2Gral. Francisco Ramírez

¿Qué propone esta orientación?

Se espera formar un sujeto crítico capaz de comprender y participar en el mundo actual, mediante la construcción poética y metafórica de un modo particular..

¿Para qué sirve la educación del arte

hoy?

¿Para formar artistas profesionales?

¡NO!

Pero… ¿Qué es el

arte?

Es un campo de conocimiento portado de sentidos culturales, socialmente compartidos.

Por lo tanto…O Puede ser enseñado.

O Puede se aprendido.

La secundaria común orientada en Arte se constituye como una escuela que

profundiza sobre las especialidades de diversos lenguajes:

OArtes visualesOMúsicaODanzaOTeatro OLiteratura

¿Qué propone la orientación

Artes Visuales?

OEl desarrollo de competencias teóricas y técnicas en arte, encaminadas a estimular los criterios y valores de sensibilidad artística.OEl desarrollo de capacidades para la investigación y experimentación mediante destrezas creativas en proyectos individuales y grupales de producción artística.

Las artes visuales…Son una rama del arte, que incluye las tradicionales artes plásticas e incorpora las nuevas formas de expresión artísticas surgidas hacia la segunda mitad del siglo xx, así como el uso de los avances tecnológicos (las denominados nuevos medios) que han dado lugar a la aparición de nuevas formas de expresión y entrecruzamiento entre disciplinas presentes en el arte contemporáneos.O

En esta escuela es importante el trabajo de producción artística donde el estudiante culmine sus estudios con proyectos de producción donde intervenga, no sólo la composición y realización de su obra; sino también la difusión, muestras y espacios de exposición de la producción artística.

¿Cuáles son las materias de esta

orientación?

PRODUCCIÓN Y ANÁLISIS DE LA

IMAGEN - 4°Esta materia articula los saberes construidos por los estudiantes en la materia Plástica-Visual del Ciclo Básico y los profundiza.

Se debe tener presente que no todos los estudiantes han tenido Plástica-Visual en los años anteriores, por lo cual esta materia se presenta como una asignatura que integra los núcleos temáticos de los tres años de la formación básica.

IMAGEN Y PROCEDIMIENTOS

CONSTRUCTIVOS - 5°Se hace foco en los procedimientos que definen una configuración visual, entendiendo los aspectos técnicos y el manejo de la materialidad como medios que posibilitan la construcción de sentido, abordando las problemáticas de las disciplinas que se han caracterizado tradicionalmente como espacios de formación diferenciados: grabado y arte impreso, fotografía, pintura, escultura, escenografía, etcétera, atendiendo tanto al conocimiento específico de los procedimientos constructivos de esos espacios como aquellos que resultan comunes entre los mismos.

ARTE (LENGUAJE COMPLEMENTARIO)- 5° y 6°

En esta materia se realizan prácticas de producción a partir de la comprensión de los componentes de un lenguaje artístico diferente al de la Especialidad elegida por el alumno. Las materias que pueden ofrecerse como complemento son: Música(Lenguaje Musical), Teatro (Actuación), Artes Visuales, (Producción y Análisis de la Imagen) y Danza (Lenguaje de la Danza).

Imagen y nuevos medios – 5°

Este espacio curricular incluye las nuevas tecnologías que atraviesan a todas las disciplinas artísticas y se resignifican con el concepto de nuevos medios. Estos no son concebidos como meros instrumentos, sino como nuevas posibilidades de construcción de discursos estéticos cuyo abordaje requiere una mirada crítica.

PROYECTO DE PRODUCCIÓN EN ARTES

VISUALES – 6°Se propone la intervención en un espacio público y en la ideación, desarrollo, montaje y ejecución de un proyecto propio y construido con sus pares en el que integre todas las dimensiones de lo visual. Será de suma importancia el análisis cualitativo y el trabajo de campo que pueda hacerse de los espacios sociales e institucionales en el cual se intervendrá, desde la idea primera hasta la evaluación de la propuesta.

HISTORIA – 6°Historia es una materia de la Orientación en Ciencias Sociales y de la Orientación en Arte que da cuenta de las transformaciones acaecidas desde los años 70 en el campo de producción de conocimientos históricos. Sus contenidos mínimos giran en torno a: • problemas historiográficos, enfoques y metodologías de investigación en Historia Reciente e Historia Oral; • los años 70, auge social y represión. Terrorismo de Estado; • los años 80, problemas de la transición democrática; • los años 90, la Argentina neoliberal.

¿Qué título otorga?

BACHILLER EN ARTE (Artes

Visuales)

PREPARA PARA LOS ESTUDIOS SUPERIORES

EN…O Diseño: Gráfico, interiores de ambientes, de modas y sus variantes.O Arquitectura.O Disciplinas artísticas tradicionales: Dibujo, pintura, escultura, grabado, cerámica y todas sus variantes.OFotografía, cine y video. Audiovisual, artes aplicadas.OEscenografíaOProfesorados de educación artística para ejercer la docencia.

OFERTA DE EDUCACIÓN

SUPERIOR EN LA ZONA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANÚS

O Licenciatura en Audiovisión

O Licenciatura en diseño y comunicación visual

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA

O Licenciatura en Publicidad

Facultad de Cs. Sociales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AVELLANEDA

O Licenciatura en Artes Audiovisuales.

O Licenciatura en Gestión Culural.

MUNICIPALIDAD DE LOMAS DE ZAMORA

O ESCUELA DE ARTES VISUALESCarrera /Título:  • Profesor de Artes Visuales

para Nivel Inicial, EGB 1, EGB 2, EGB 3 y Polimodal“

O ESCUELA DE MEDIOS AUDIOVISUALES

Carreras / Títulos:  • Realizador en Medios

Audiovisuales (Cine y TV)• Fotógrafo Profesional.

O ESCUELA DE CERÁMICA• Carrera / Título:  Técnico

Ceramista

INSTITUTO MUNICIPAL DE CERÁMICA DE AVELLANEDA

O Técnicatura en artes visuales con orientación cerámica.

O Profesorado en artes visuales con orientación cerámica.

PROYECTOS DE LA ESCUELA

O Salidas educativas a Muestras y Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.

O Jornada Intercolegial de Arte Joven de Escuela orientadas de Arte.

O Muestra de Arte Anual.