Seminario Taller de Formación METABOLISMO DE LOS … · Seminario Taller de Formación METABOLISMO...

Post on 31-Oct-2018

218 views 0 download

Transcript of Seminario Taller de Formación METABOLISMO DE LOS … · Seminario Taller de Formación METABOLISMO...

Seminario Taller de Formación METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

Buenos Aires 4 y 5 de Diciembre de 2015

Adhesión al Año Internacional del Suelo

4 de Diciembre – GEPAMA FADU UBA 5 de Diciembre – Campus Ecología UNGS

De 10 a 18 horas Buenos Aires, Argentina

Viernes 4 de Diciembre 14.30 A 15.30

El METABOLISMO EN LOS RECURSOS DE BASE

Dr Walter A. Pengue

GEPAMA FADU UBA / ECOLOGIA UNGS

wapengue@ungs.edu.ar

Seminario Taller METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

wapengue@ungs.edu.ar

El metabolismo en la biología …………. El metabolismo en la sociedad

wapengue@ungs.edu.ar

wapengue@ungs.edu.ar

wapengue@ungs.edu.ar

Proceso evolutivo de las ciudades y demandas de energía y materiales John Fernandez (MIT) (2007)

wapengue@ungs.edu.ar

247 millones de Km3 por año, 82 Km3 por capita por año 6 millones de toneladas de materiales de construcciòn

2,9 millones toneladas de residuos sólidos 200 millones de kilolitros de efluentes

Fuente: UNEP, Panel de los Recursos

10/12/2015 8

wapengue@ungs.edu.ar

Fuente: Solbrig y otros, 2008.

Expansión de la Frontera Agrícola 1700-1990 www.walterpengue.com

– asd

Uso Global del Suelo – Tendencias Escenarios

Fuentes Van Vuuren and Faber (2009) after FAO, IAASTD, Van Vuuren et al.

pastizales

cultivos

wapengue@ungs.edu.ar

Las Lajitas, Salta, Nov 2013 Pengue, W.A.

www.walterpengue.com

Geofagia Dr. Jorge H. Morello GEPAMA FADU UBA

www.walterpengue.com

Uso Mundial de la tierra (109 hectareas)

“agricultura“

Desiertos, glaciares, otros

Ciudades, infraestructuras

2050

3.9

4.1 pastizales

5.0

0.36

2000

1.5 cultivos

1.5 Tierra arable

3.5 Pasturas

permanentes

4.4

1.4

1961

3.1 agric. land: + 7% to 31% cropland + 7% to 27%

+ 72% to 118%

+?

- 3% to -23%

-?

Fuentes: Benedikt-Kemp et al. 2002, MEA 2005, GEO 4, OECD (2008) Bringezu 2011 UNEP 2014

Bosques,selvas

Expectativas de magnitud de cambio en el uso del suelo entre 2005 a 2050

14

21

Distribución Territorial de la

producción mundial de soja

BIOMASA www.walterpengue.com

4 grandes grupos compiten por la biomasa mundial

www.walterpengue.com

www.walterpengue.com ANCLAJE DEL CAPITAL FINANCIERO

TANGIBLES FÍSICOS

www.walterpengue.com

Biocombustibles

www.walterpengue.com

El consume de materiales por regiones SERI

Seminario Taller METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

Seminario Taller METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

Consumo de fertilizantes en Kg/ha entre 2002 y 2009 Para países seleccionados

Seminario Taller METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

Seminario Taller METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

Seminario Taller METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

wapengue@ungs.edu.ar

247 millones de Km3 por año, 82 Km3 por capita por año

6 millones de toneladas de materiales de construcciòn 2,9 millones toneladas de residuos sólidos

200 millones de kilolitros de efluentes

Fuente: UNEP, Panel de los Recursos

wapengue@ungs.edu.ar

Extracción global de materiales en miles de millones de Tn, 1900-2005

wapengue@ungs.edu.ar

Tasas metabólicas mundiales 1900-2005 e ingresos

Fuente: www.unep.org/resourcepanel

Las variables del consumo en las ciudades – El Análisis del Flujo de Materiales (basado en John Fernandez (MIT) y MFAM (EU)

CO2 Consumo total de Energía Electricidad Combustibles Fósiles Minerales Industriales/Metales Materiales para la Construcción Biomasa Consumo de agua Total DCM

Extracción de Biomasa de la Economía Argentina

Y

E L

S U E L O ?

Pero nadie mira los Intangibles

Best soils Molisoles Alfisoles

Movimiento global en términos de extracción entre 1997 y 2020 de NPK

wapengue@ungs.edu.ar

Argentina SOJA vs. MAÍZ

Pengue 2014

Argentina

Pengue 2014

The New Agricultural Model in Argentina: GM Crops + No Tillage

wapengue@ungs.edu.ar

Seminario Taller METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

∑∑ −++= PCFBNF jkijiz XSsHnutriente

Huella de Nutrientes

Coeficientes de extracción de nutrientes en Cultivos

1 dot: 350 ha .

1956-60 1986-90 2001-05

Soja Argentina 1956-2005 periodo Carreño & Viglizzo, 2007) y Viglizzo (2011) 2015 perspective: 56 % del total de la producción agrícola

Pampas Ecorregion NUTRIENTES EXPORTACION Potasio: Maíz, soja, maíz y girasol 1970 – 2013 Imagen: Diego Astarloa

EXPORTACION DE NUTRIENTES

Imagen: Diego Astarloa

Nitrogeno: Maíz, soja, maíz y girasol 1970 – 2013

Imagen: Diego Astarloa

FOSFORO EXTRACCIÓN PRINCIPALES CULTIVOS MAÍZ, SOJA, TRIGO Y GIRASOL 1970 – 2013

Imagen: Diego Astarloa

AZUFRE 1970 – 2013

0

500000

1000000

1500000

2000000

2500000

3000000

3500000

4000000

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

Years

Metric

Tonn

es

Nitrogen Phosporous Potasium Calcium Magnesium Sulfur

First Transgenic

Soybean release

Farmers vs. Government Crisis 2008

Transgenic Soybean in

the north of the country

Nutrientes exportados en el cultivo de soja entre 1970 y 2014. Argentina.

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

18000000

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

Boron Clorine Copper Iron Manganese Molybdenum Zinc

Micronutrientes exportador en el periodo 1970/71 – 2013/2014

Transgenic Soybean in

the north of the country

First Transgenic

Soybean release

Farmers vs. Government Crisis 2008

Economic Crisis 2001

Hydric erosion, at the mouth of River Plate Basin

Seminario Taller de Formación METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

Buenos Aires 4 y 5 de Diciembre de 2015

Adhesión al Año Internacional del Suelo

4 de Diciembre – GEPAMA FADU UBA 5 de Diciembre – Campus Ecología UNGS

De 10 a 18 horas Buenos Aires, Argentina

Seminario Taller METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO

Este documento está resguardado con derechos de autor según las condiciones estipuladas en creativecommons.org

Usted es libre de utilizar la siguiente obra citando adecuadamente a su fuente y a las fuentes

derivadas y referidas en ella correctamente bajo el titulo expuesto en la primer transparencia. EN NINGÙN CASO PUEDE HACER USO COMERCIAL DEL MATERIAL, QUE SE DISTRIBUYE LIBRE Y GRATUITAMENTE A CUALQUIER INTERESADO.

Cualquier otro uso, alteración, transformación o generación derivada está expresamente prohibida y

no puede comprometerse el nombre del autor en ello. La imagen principal presente en este cuadro como en cada slide refiere y pertenece al autor y se

llama ECONOMÍA ECOLÓGICA (Pengue) El trabajo está registrado como Powerpoint presentaciones. Citar: Pengue, Walter A. Presentación en Powerpoint. Modelos agrícolas globales, recursos naturales y

biomasa: riesgos y oportunidades para Argentina y América Latina, BUENOS AIRES, Argentina. Diciembre, 2015. SEMINARIO TALLER METABOLISMO DE LOS RECURSOS DEL SUELO – GEPAMA – FADU - UBA