Tema 7 Anexo-escala de Sugestionabilidad de Barber

Post on 08-Feb-2018

305 views 14 download

Transcript of Tema 7 Anexo-escala de Sugestionabilidad de Barber

  • 7/22/2019 Tema 7 Anexo-escala de Sugestionabilidad de Barber

    1/7

    ESCALA DE SUGESTIONABILIDAD DE BARBER

    Autores: T.X. Barber y D.S. Calverley (1963)Traduccin y adaptacin: Hctor Gonzlez Ordi (1987)

    Caractersticas generales

    La Escala de Sugestionabilidad de Barber - BSS (Barber Suggestibility Scale)se puede incluir dentro de las modernas escalas comportamentales desugestionabilidad. Bajo este epgrafe se integran aquellos instrumentos que noincluyen la aplicacin de la induccin hipntica como parte del proceso deadministracin.

    Basadas en el grado de sugestionabilidad no hipntica (ausencia de induccinhipntica), evaluada a travs de los mtodos de observacin y autoinforme,

    este instrumento intenta predecir el comportamiento que un sujeto puede llevara cabo en cualquier proceso de induccin hipntica que se realiceposteriormente. En este sentido, la BSS puede utilizarse como instrumento deseleccin de sujetos altos o bajos en sugestionabilidad, cuando tenemos encuenta dicho aspecto como variable independiente en un experimento (MiguelTobal y Gonzlez Ordi, 1993; Gonzlez Ordi, 1994).

    No obstante, la induccin hipntica puede ser incluida previamente en laadministracin de esta escala; pero, en ese caso, se estaran evaluando loscambios que se produzcan en la responsividad de los individuos por efecto dela induccin. Igualmente, la escala puede utilizarse como valoracin de lamodificacin de dicha responsividad de una sesin de hipnosis a otra; en estesentido, y desde una perspectiva esencialmente clnica, podramos obtener unperfil de los cambios en el comportamiento hipntico a lo largo de untratamiento con hipnosis.

    Finalmente, uno de los aspectos interesantes del uso de esta escala es que, alno incluir necesariamente el uso de la induccin hipntica en su administracin,puede ser empleada para evaluar la capacidad de imaginacin de situacionestericas dentro de otros procedimientos teraputicos (desensibilizacinsistemtica, condicionamiento encubierto, entrenamiento en relajacin, etc.).

    Barber y Calverley (1963) presentaron por primera vez esta escala para evaluarlos cambios en la sugestionabilidad (hypnotic-like suggestibility) en nios yadultos. En posteriores trabajos (Barber y Wilson, 1978/79), la escala sufrialgunas modificaciones que se han tenido en cuenta a la hora de su traducciny adaptacin.

    Forma de administracin

    La forma de administracin de la BSS es individualizada. Se trata de una

    escala que consta de 8 tems o situaciones sugestivas estandarizadas que sepresentan al sujeto o paciente consecutivamente (aproximadamente 1 minuto

  • 7/22/2019 Tema 7 Anexo-escala de Sugestionabilidad de Barber

    2/7

    para cada una). Puede realizarse leyendo las instrucciones que se incluyenposteriormente o grabando las mismas en un casete o magnetfono, para unaadministracin ms estandarizada. El tiempo total de administracin nosobrepasa los 15 minutos. Tras la presentacin de cada una de las situaciones,el evaluador determina una puntuacin, mediante criterios observacionales

    previamente establecidos, en funcin de la ejecucin del sujeto o paciente encada una de las situaciones presentadas (puntuacin observacional). Al final, elsujeto recibe un cuestionario donde l mismo punta el grado en que fueinfluido por cada una de dichas situaciones (puntuacin mediante autoinforme).

    Instrucciones

    Quisiera comprobar tu capacidad para imaginarte diversas situaciones.

    Est comprobado que una persona puede imaginar mucho ms intensamente

    cuando tiene los ojos cerrados; as que, me gustara que mantuvieras los ojoscerrados durante toda la prueba, hasta que yo te indique que puedes abrirlos.

    Presta mucha atencin a mis palabras y trata de imaginarte las situaciones queyo te vaya exponiendo. Muy bien, comenzamos.

    Descenso del brazo

    (Por favor, eleva tu brazo derecho haca arriba de forma que quede en ngulorecto con tu cuerpo y paralelo al suelo, a la altura de los hombros).

    Ahora, imagina que comienzas a tener la sensacin de que tu brazo se hacepesado, cada vez ms pesado... y ste empieza a descender progresivamente,debido a su peso. Se est haciendo cada vez ms y ms pesado, y cada vezdesciende ms y ms. El brazo pesa una tonelada y se est haciendo cada vezms pesado. Cada vez desciende ms y ms... se hace ms pesado... pesamucho... pesa mucho... y va descendiendo ms y ms... cada vez est msabajo.

    Bien, ahora puedes relajar totalmente el brazo. Ponlo en tu regazo.

    Levitacin del brazo

    (Mantn tus ojos cerrados y sita tu brazo izquierdo de la misma manera queen el ejercicio anterior. Concntrate y escchame atentamente).

    Ahora, imagina que comienzas a tener la sensacin de que tu brazo se esthaciendo cada vez ms ligero... ms ligero, y empieza a elevarseprogresivamente haca arriba. Tu brazo izquierdo carece absolutamente depeso y se eleva cada vez ms y ms. Es tan ligero como una pluma, carece depeso y es como si estuviera flotando en el aire. Es muy ligero y se eleva cada

    vez ms... mucho ms. El brazo es cada vez ms ligero, no tiene peso alguno,

  • 7/22/2019 Tema 7 Anexo-escala de Sugestionabilidad de Barber

    3/7

    se eleva... se eleva... se eleva... Es muy ligero y se eleva muy alto... cada vezms alto.

    Muy bien. Ya puedes relajar el brazo.

    Bloqueo de las manos

    (Mantn tus ojos cerrados. Entrelaza tus manos fuertemente, manteniendo laspalmas unidas entre si. Ponlas encima de tus muslos. Concntrate en tusmanos y mantenlas unidas tan fuerte como te sea posible).

    Ahora, imagina que tus manos son dos piezas de acero que estn soldadasentre si, de forma que es totalmente imposible separarlas. Tus manos estnpegadas... tus manos estn soldadas... tus manos estn totalmente soldadasentre si. Cuando yo te sugiera que separes las manos, stas estarn tan

    pegadas que no podrs despegarlas por mucho que intentes por conseguirlo...porque tus manos estn muy pegadas... muy pegadas. Recuerda que soncomo dos piezas de acero soldadas entre si. Puedes sentir como si tus dedosestuvieran enroscados como tornillos. Tus manos estn duras, slidas yrgidas. Por lo que, por muy fuerte que intentes separar tus manos, stas no terespondern y permanecern totalmente unidas. Es imposible que puedasseparar tus manos. Cuanto ms trates de hacerlo, ms difcil te resultarconseguirlo. Intntalo... intntalo... pero vers que no puedes conseguirlo (dejar5 segundos de pausa).Intntalo con ms fuerza... pero vers que no puedesconseguirlo (dejar 10 segundos de pausa).

    Ahora, ya puedes separar tus manos. Reljate.

    Nota: Si el sujeto o paciente separa las manos durante los primeros 5segundos de pausa, pasar directamente a la ltima frase; en casocontrario, continuar con la sugestin de reto tal y como aparece en eltexto.

    Sugestin de "sed"

    (Mantn tus ojos cerrados)Ahora, imagina que acabas de finalizar un largo, muy largo paseo en un damuy caluroso. Tu cuerpo ha estado expuesto al sol abrasador durante muchashoras y, en todo este tiempo, no has podido beber ni un sorbo de agua. Enconsecuencia, tu no has sentido tanta sed en toda tu vida como la que estssintiendo en este momento. Sientes cada vez ms y ms sed. Tu boca estmuy reseca, al igual que tus labios y tu garganta. Para evitarlo necesitas tragarsaliva... tragar mucha saliva. Necesitas humedecer tus labios. Sientes quetienes mucha sed... cada vez ms sed. Y sientes cada vez ms sequedad en laboca y en la garganta. Tienes sed... mucha sed. Cada vez tienes ms sed y

    notas tu garganta ms seca... cada vez ms seca.

  • 7/22/2019 Tema 7 Anexo-escala de Sugestionabilidad de Barber

    4/7

    Ahora, imagina que ests bebiendo un helado y refrescante vaso de agua.

    Inhibicin verbal

    Ahora, imagina que los msculos de tu garganta y de tu mandbula se vanponiendo slidos y rgidos, como si fueran de acero. Tus msculos estn tanslidos y rgidos que te es imposible hablar. Cada msculo de tu garganta y detu boca est tan tenso y rgido que no puedes ni pronunciar tu nombre. Cuantoms lo intentes ms difcil te ser pronunciarlo. No puedes hablar. Tu laringeest completamente paralizada. Tu garganta y tu mandbula se encuentrantotalmente bloqueadas. Tu garganta se encuentra tan fuertemente agarrotadaque te es imposible hablar, ni decir tu nombre. Cuanto ms lo intentes msdifcil te resultar. Tu garganta no funciona. Las palabras no saldrn por tuboca y no podrs decir tu nombre. Es imposible hablar. Cuanto ms lo intentesms difcil te resultar. Intntalo... no puedes (dejar 5 segundos de pausa).

    Intntalo de nuevo con ms fuerza... no puedes (dejar 10 segundos de pausa).

    Ahora, ya puedes decir tu nombre con tranquilidad.

    Nota: Si el sujeto o paciente pronuncia su nombre durante los primeros 5segundos de pausa, pasar directamente a la ltima frase; en casocontrario, continuar con la sugestin de reto tal y como aparece en eltexto.

    Inmovilidad corporal

    (Mantn tus ojos cerrados)

    Ahora, imagina que durante muchos aos tu cuerpo ha estado en la posicinen que se encuentra en este momento. Imagina que tu cuerpo ha estado eneste silln (sof, divn, etc) tanto tiempo, que te es imposible despegarte de l.Es como si el silln fuera una parte de tu cuerpo. Tu cuerpo por entero sesiente muy pesado, rgido y slido. Pesa ms de una tonelada. Tu cuerpo esttan pesado que te es imposible moverte. Te es completamente imposiblelevantarte. Tu cuerpo est completamente pegado al silln... se ha convertido

    en parte del silln. Cuando te sugiera que te levantes, no podrs hacerlo. Tucuerpo est pegado al silln. Cuanto ms lo intentes, ms fuertemente pegadolo sentirs al silln y no podrs levantarte. Sientes una gran pesadez por todotu cuerpo. Este se encuentra fuertemente pegado... no puedes levantarte... tucuerpo est pegado y pesado... pegado y pesado. Intntalo... no puedes (dejar5 segundos de pausa).Intntalo de nuevo con ms fuerza... no puedes (dejar10 segundos de pausa).

    Ahora, ya puedes relajarte (si se levanta, decir: "...y puedes sentarte").

    Nota: Si el sujeto o paciente se levanta durante los primeros 5 segundos de

    pausa, pasar directamente a la ltima frase; en caso contrario, continuarcon la sugestin de reto tal y como aparece en el texto.

  • 7/22/2019 Tema 7 Anexo-escala de Sugestionabilidad de Barber

    5/7

    Respuesta post-hipntica

    (Mantn tus ojos cerrados)

    Cuando finalicemos la prueba totalmente, tus ojos se abrirn a los pocossegundos. Yo dar una palmada como esta (dar palmada) y tu tosersautomticamente. En el momento en que yo d la palmada (presentarestmulo), tu tosers inmediatamente. Yo dar una palmada y t tosers.Cuando se abran tus ojos, yo dar una palmada (presentar estmulo) eirremediablemente tosers. Cuando yo d la palmada, t tosers.

    Amnesia selectiva

    (Mantn tus ojos cerrados)

    Tus ojos estn cerrados pero yo voy a sugerirte que los abras dentro deaproximadamente un minuto. Cuando estn abiertos, te voy a pedir que mecuentes algo sobre los ejercicios que hemos realizado anteriormente. Trecordars todos los ejercicios y sers capaz de hablarme sobre todos, exceptouno. Sobre ste, lo olvidars completamente todo, como si nunca lo hubierasrealizado. Se trata del ejercicio en donde yo te deca que tu brazo se hacaligero y se iba elevando ms y ms, Olvidars cmo y cundo trataste depensar en l. Esos recuerdos desaparecern totalmente de tu mente. Olvidarspor completo lo que te dije de que tu brazo se haca ligero. Este ejercicio es elque no podrs recordar. Recordars claramente que te dije que tu brazo eramuy pesado y todos los otros ejercicios; sin embargo, cuanto ms intentesrecordar que tu brazo se elevaba, ms difcil te ser conseguirlo. No lorecordars hasta que yo te lo indique, cuando diga "ahora puedes recordarlo", yentonces y slo entonces, recordars lo que te dije de que tu brazo se elevaba.

    Procedimiento de puntuacin

    Puntuacin observacional

    Casi todas las situaciones de la prueba, excepto los tems 7 y 8, se valoraninmediatamente despus de la presentacin de las instrucciones y antes deadministrar el siguiente tem. La valoracin para cada uno de los tems es de 0,0,5 1 punto, segn la tabla de respuestas que aparece a continuacin. Elrango de puntuacin oscila entre 0 y 8 puntos:

  • 7/22/2019 Tema 7 Anexo-escala de Sugestionabilidad de Barber

    6/7

    TEM EJECUCION DEL SUJETO PTOS.

    1. Descenso del Brazo El brazo prcticamente no se mueve.Descenso de 9 cms. aproximadamente.

    01

    2. Levitacin del Brazo El brazo prcticamente no se mueve.Elevacin de 9 cms. aproximadamente.

    01

    3. Bloqueo de la Manos Separacin de las manos al primer reto.5 segundos sin separacin.10 segundos sin separacin.

    00,51

    4. Sugestin de "sed" No hay respuestas observables.Movimientos de deglucin,

    humedecimiento de los labios ymovimientos de la boca.

    0

    1

    5. Inhibicin verbal Pronuncia su nombre al primer reto.5 segundos sin decir el nombreclaramente.10 segundos sin decir el nombreclaramente.

    00,51

    6. Inmovilidad Corporal Se levanta al primer reto.5 segundos sin poder levantarse.

    10 segundos sin poder levantarse.

    00,5

    1

    7. Respuesta post-hipntica

    No hay respuesta al presentar lapalmada.Toser o carraspear al presentar lapalmada.

    01

    8. Amnesia selectiva Recordar el tem 2 inmediatamentedespus de decirle cuntos ejerciciosrecuerdas haber realizado?

    No hacer referencia al tem 2, o recordaral menos cuatro de los otros temsrealizados antes de referirse al nmero 2.

    0

    1

    Los tems 7 y 8 se valoran despus de haber pedido al sujeto o paciente abrasus ojos. Una vez abiertos, se presenta la palmada y se procede a la puntuar eltem 7 segn los criterios que aparecen en la tabla. Seguidamente, se lepregunta, cuntos ejercicios recuerda haber realizado?, y se deja al sujetoque los vaya enumerando segn su propia ordenacin. Si el sujeto enumera el

    tem 2 antes de haberse referido, al menos a cuatro de los otros ejercicios, lavaloracin es cero. Si el sujeto menciona cuatro ejercicios antes de referirse al

  • 7/22/2019 Tema 7 Anexo-escala de Sugestionabilidad de Barber

    7/7

    tem 2 o no lo menciona en absoluto, la valoracin es 1, y se procede ainsistirle que puede recordarlo perfectamente.

    Puntuacin mediante autoinforme

    La puntuacin mediante autoinforme se obtiene al administrar el cuestionarioque aparece ms abajo. El cuestionario incluye ocho preguntas referidas a losrespectivos tems de la prueba. El sujeto debe valorar cmo influy cada unade las instrucciones de los tems en funcin de las alternativas de respuestareflejadas. La puntuacin es de 0, 1 ,2 y 3 correlativamente para cadarespuesta. Por ejemplo, para el primer tem: se punta "0", si el sujeto seala larespuesta: "sin ninguna sensacin de peso"; "1", si seala "con ciertasensacin de pesadez"; "2", si seala "pesado"; y "3", si seala "muy pesado".Se procede de igual forma en la valoracin de los restantes tems. El rango depuntuacin oscila entre 0 y 24 puntos.

    Finalmente, la hoja de respuesta que se incluye a continuacin permite obtenerun resumen de las puntuaciones observacionales y mediante autoinforme delsujeto o paciente evaluado; as como, una estimacin de su grado o nivel desugestionabilidad (bajo, medio-bajo, medio-alto y alto) segn los criteriospropuestos por Barber y Wilson.

    ESCALA DE BARBER AUTOINFORME

    Por favor, conteste a las siguientes preguntas lo ms exacta y sinceramenteposible. Seale con una cruz aquella respuesta que considere ms adecuadaen relacin a las sensaciones que usted experiment a lo largo de la prueba.

    1. Cuando le dije que su brazo derecho se iba haciendo cada vez ms pesadoe iba descendiendo progresivamente, cmo senta su brazo?

    ( ) sin ninguna sensacin de peso( ) con cierta sensacin de pesadez( ) pesado

    ( ) muy pesado2. Cuando le dije que su brazo izquierdo se iba haciendo cada vez ms ligero eiba elevndose progresivamente, cmo senta su brazo?

    ( ) sin ninguna sensacione de ligereza( ) algo ligero( ) ligero( ) muy ligero