Ti cs en educación abril 2014

Post on 05-Aug-2015

61 views 0 download

Transcript of Ti cs en educación abril 2014

Trabajo final para

Coursera TIC´S en educación.

Presenta Arturo Ballesteros

Abril de 2014

1

1

La Empresa tiene la necesidad de contar con una estructura interna de formación continua, a fin de contar con Colaboradores preparados, lo cual

facilitará responder el crecimiento de actividad proyectado para el corto plazo y considerando atender a la Plantilla a nivel nacional.

La plantilla tiene escolaridad que va de Secundaria a Nivel Profesional.

La Capacitación se impartirá conforme a la Detección de Necesidades de

Capacitación para el puesto.

La Capacitación en línea es la modalidad que responde mejor para atender las necesidades de formación: Operativa, de Seguridad e Higiene y de

Productividad.

El Colaborador puede recibir la Capacitación en Sitio (que se ubica en las capitales de los estados del país), o bien, mediante acceso a internet; en el

lugar que se encuentre.

La premisa es hacer al Colaborador un participante activo en el proceso, que la Capacitación sea homogénea y sistemática.

Ambiente de aprendizaje

2

La necesidad inmediata es capacitar a un grupo de 200 Colaboradores de diferentes áreas y distribuidos entre los estados del país.

El punto de mayor reto es lograr que los instructores internos utilicen y se “apropien” de la modalidad y apoyo que brindan las TIC´s que la

Empresa pondrá a su disposición para tal fin.

Los involucrados en el proyecto son: Responsables de Área, Especialistas, Recursos Humanos, Sistemas y por supuesto, los

Colaboradores que recibirán la Capacitación.

El Desarrollo de los Contenidos para Capacitación contarán con actividades interactivas como: evaluaciones en línea, casos a resolver,

soluciones individuales y soluciones en equipos; según aplique conforme al perfil del puesto de cada Colaborador.

Problemática

3

La infraestructura está considerada así:

a) Interna. • Intranet de la Empresa.

• Equipos para los Líderes de Proyecto y Sitio. • Creación de perfiles de usuario: Administrador, Desarrollador,

Instructor, Evaluador, Recursos Humanos, Colaborador.

b) Externa. • Hosting de proveedores con aplicaciones de fácil instalación para los

fines educativos y de evaluación. • Planes de servicios de comunicación (internet – wifi y 3g).

Infraestructura tecnológica

4

El punto de partida es:

Modelo educativo

5

Acceso al contenido de Capacitación.

Participación en actividades/Interacción

entre participantes.

Determinación de aplicación de

contenido.

Evaluación para detectar necesidad

de capacitación Capacitación

Evaluación posterior a

Capacitación

Aplicación del modelo

La finalidad es contar con Colaboradores preparados con Evaluación posterior aprobatoria con mínimo de 85%, y que se note en los procesos, es decir, que se reduzcan: errores,

fallas, desviaciones, quejas de cliente, ahorros, productividad, entre otras…

Las herramientas que se usarán:

Para Evaluación inicial y posterior a Capacitación: LimeSurvey.

Para participación entre Colaboradores: KnowledgeTree.

Para los contenidos de Capacitación: Moodle, WordPress.

Para desarrollo de contenidos: Office, CamStudio, Storyline, iSpring Suite, MovieMaker.

Almacenamiento de información: Hosting y dominio .com.

Equipos: Cámaras de videograbación, equipo de cómputo.

Herramientas digitales

6

La programación y necesidad de Capacitación determinarán el uso más adecuado y participación de los Colaboradores en la

Capacitación:

a) En Sitio – conforme al Programa Interno. b) En Zona – conforme a recorridos.

c) Por cuenta propia – acceso a contenidos de Capacitación a través de dispositivo móvil o computadora en cualquier lugar y

momento.

Estrategias de uso

7

La implementación de la modalidad virtual como parte principal o de apoyo para los procesos de Capacitación permitirá que los Colaboradores que se integrarán al proyecto cuenten con los conocimientos necesarios para realizar su participación en los

procesos de trabajo.

La modalidad virtual también se puede aplicar para otras funciones como: Inducción y Evaluación de Desempeño, se ha comenzado

con Capacitación debido a que es la prioridad para la Empresa en el corto plazo.

Resultado esperado

8