Transición del colegio al instituto

Post on 23-Mar-2016

213 views 0 download

description

Información para el alumnado de sexto curso que inicia en instituto.

Transcript of Transición del colegio al instituto

UNIDAD DE ORIENTACIOacuteN

Galapagos

iquestCoacutemo ayudar a

ls hijs en el

paso del

colegio al

Instituto

CURSO 2012-13

LA ADOLESCENCIA

ldquoLa adolescencia es la etapa de las rebeliones de las prisas La edad de los desgarros y las es-peras impacientes La edad de los primeros afectos que pare-cen eternos Es la edad de los tropezones sin cuento Y de ciertos saltos al vaciacuteo Muacutelti-

ples Desesperantesrdquo

(Clemens Renirkens)

CEIP CLARA SAacuteNCHEZ

GALAPAGOS

CEIP CLARA SAacuteNCHEZ

iquestQUEacute HACER ANTE EL CAMBIO DE

ETAPA EDUCATIVA

CONOCER las caracteriacutesti-cas bioloacutegicas psicoloacutegicas y sociales del mo-mento evolutivo en que se en-cuentra vuestro hijoa el ini-cio de la Adolescencia una etapa de turbulencias tensio-nes y sufrimientos psicoloacutegi-

cos interiores

FAVORE-CER LA AUTO-NOMIacuteA creando haacutebitos que le permitan crecer

saber enfrentarse y resolver situaciones problemaacuteticas valerse por siacute mismoa Ayu-darle a asumir su identidad y a sentirse uno mismo y dis-tinto

iquestCoacutemo ayudar a ls hijs en el paso del colegio al Instituto

INTERVENIR E IMPLICARSE contestando a sus preguntas Favore-

ciendo unas condiciones ambien-tales del estudio Fomentando el uso de teacutecnicas de trabajo y dedi-cacioacuten al estudio con una planifi-cacioacuten del mismo a traveacutes de un horario personal y uso de materia-les (libros diccionarios archivado-res cuadernoshellip)

ACOMPANtildeARLES EN EL PROCESO

DE CAMBIO con actitudes de comprensioacuten respe-

to carintildeo y firmeza

COMUNICAROS CON VUESTRO A HIJ0A

Dialogar y razonar a pe-sar de su rebeldiacutea Y comunicarse con el profesorado para reci-bir informacioacuten y adoptar medidas co-munes

ESTABLECER NORMAS CONSEN-

SUADAS

Con firmeza y acordar unas con-secuencias ante el incumplimien-to de las mismas

OFRECER POSIBILIDADES DE NEGOCIAR Y BUSCAR ACUERDOS en horarios de sali-

das entradas estudio queacute hacer en casahellip

RESPETAR LA INDIVIDUALIDAD de vuestroa hioa en cuanto a sus amistades cuidan-do a la vez apartarle de las malas influen-cias Ensentildearles a decir no ante presio-nes inadecuadas de los demaacutes

ENTENDER el hecho de que vuestroa hijoa

crezca y madure de distinta manera y es-coja caminos y opciones diferentes a los pensados para eacutelella por vuestra parte

ACEPTAR LOS ERRORES de vuestroa hijoa sin que eacutelella sienta el temor de ser rechazadoa El error es humano y constituye un aprendizaje que se convier-te en un paso a la madurez y al eacutexito

iquestQUEacute HACER ANTE EL CAMBIO DE

ETAPA EDUCATIVA

CONOCER las caracteriacutesti-cas bioloacutegicas psicoloacutegicas y sociales del mo-mento evolutivo en que se en-cuentra vuestro hijoa el ini-cio de la Adolescencia una etapa de turbulencias tensio-nes y sufrimientos psicoloacutegi-

cos interiores

FAVORE-CER LA AUTO-NOMIacuteA creando haacutebitos que le permitan crecer

saber enfrentarse y resolver situaciones problemaacuteticas valerse por siacute mismoa Ayu-darle a asumir su identidad y a sentirse uno mismo y dis-tinto

iquestCoacutemo ayudar a ls hijs en el paso del colegio al Instituto

INTERVENIR E IMPLICARSE contestando a sus preguntas Favore-

ciendo unas condiciones ambien-tales del estudio Fomentando el uso de teacutecnicas de trabajo y dedi-cacioacuten al estudio con una planifi-cacioacuten del mismo a traveacutes de un horario personal y uso de materia-les (libros diccionarios archivado-res cuadernoshellip)

ACOMPANtildeARLES EN EL PROCESO

DE CAMBIO con actitudes de comprensioacuten respe-

to carintildeo y firmeza

COMUNICAROS CON VUESTRO A HIJ0A

Dialogar y razonar a pe-sar de su rebeldiacutea Y comunicarse con el profesorado para reci-bir informacioacuten y adoptar medidas co-munes

ESTABLECER NORMAS CONSEN-

SUADAS

Con firmeza y acordar unas con-secuencias ante el incumplimien-to de las mismas

OFRECER POSIBILIDADES DE NEGOCIAR Y BUSCAR ACUERDOS en horarios de sali-

das entradas estudio queacute hacer en casahellip

RESPETAR LA INDIVIDUALIDAD de vuestroa hioa en cuanto a sus amistades cuidan-do a la vez apartarle de las malas influen-cias Ensentildearles a decir no ante presio-nes inadecuadas de los demaacutes

ENTENDER el hecho de que vuestroa hijoa

crezca y madure de distinta manera y es-coja caminos y opciones diferentes a los pensados para eacutelella por vuestra parte

ACEPTAR LOS ERRORES de vuestroa hijoa sin que eacutelella sienta el temor de ser rechazadoa El error es humano y constituye un aprendizaje que se convier-te en un paso a la madurez y al eacutexito