Trastornos Por Abuso Sustancias

Post on 14-Apr-2018

228 views 0 download

Transcript of Trastornos Por Abuso Sustancias

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 1/49

TRASTORNOSPOR DEPENDENCIA A SUSTANCIAS

IVÁN OSORIO SABOGALMedico Psiquiatra

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 2/49

La enfermedad adictiva

Dependencia

Características del consumo

Factores de riesgo en relación al consumo desustancias psicoactivas

Factores generales que condicionan el inicio

Bases Neurobiológicas de la conducta adictiva Modelos explicativos de las drogodependencias

Formas de consumo

Criterios diagnósticos

Entrevista diagnostica Diagnostico Dual y comorbilidad

Generalidades del tratamiento 

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 3/49

“ La fel ic idad es una i lus ión .

Solo el sufrimiento es real.”  

Voltaire 

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 4/49

ADICCION

ES EL ANSIA VEHEMENTE, BUSQUEDA ACTIVA Y

USO COMPULSIVO E INCONTROLABLE DE

DROGAS PARA PROPOSITOS NO MEDICOS, A

PESAR DE LAS CONSECUENCIAS NEGATIVAS EN

LA SALUD Y EN LO SOCIAL.

AMERICAN MEDICAL ASSOCIATION,

INSTITUTE OF MEDICINE, AMERICANPSYCHIATRIC ASSOCIATION

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 5/49

Estado crónico y recurrente, caracterizado por labúsqueda y uso compulsivo prioritario, esta enrelación con la predisposición biológica y los efectoscerebrales de la droga

Dependencia a las drogas

No depende de la capacidad de provocar síndromede abstinencia:

(anfetaminas, marihuana, cocaína, nicotina)

estado afectivo negativo

disforia, depresión, irritabilidad, ansiedad

(Wickelgren, 1997)

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 6/49

Dependencia como síndrome

Final del proceso que inicia con elconsumo experimental pasando por elconsumo social y avanzando hasta elabuso, la tolerancia y la búsqueda 

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 7/49

Tolerancia

Aumento paulatino de la cantidad desustancia necesaria para producir elmismo efecto

Disminución del tiempo durante el cualuna determinada cantidad de sustanciagenera un efecto subjetivo en elconsumidor

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 8/49

SÍNDROME FISIOLOGICO DE ABSTINENCIA

Reacción fisiológica similar al estrés:aumento de HLC en amígdala cortisol

Aumento de actividad de canales de Na+por aumento del AMPc

Hiperactivación glutamatérgica

(Nestler & Aghajanian, 1997)

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 9/49

Refuerzo

Refuerzo positivo

»Cuando el estimulo incrementa la

respuesta de una conducta

Refuerzo negativo

»El estimulo aumenta la conducta queevita o previene su presentación

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 10/49

Dependencia de sustancias

en el DSM-IV

Patrón desadaptativo de consumo queconlleva un deterioro o malestar significativoexpresado en tres o mas de:

Tolerancia

Abstinencia

Aumento de la cantidad o tiempo de uso

Deseo persistente o esfuerzo infructuoso

Empleo de tiempo en actividades para conseguirla sustancia

Reducción de actividades sociales

Se continua tomando la sustancia a pesar de

problemas 

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 11/49

Formas de consumo

OMS UNESCO

Experimental ExperimentalOcasional Ocasional

Episódico Habitual

Sistemático Compulsivo

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 12/49

SITUACION ACTUAL

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 13/49

54.7% de los adultos ha utilizado alguna vez

una droga ilícita ( 0.6)

25.9% las usaron en el mes pasado ( 0.3)

43% creen que 5 tragos, 1 o 2 veces a la

semana es poco riesgoso ()

25% creen que el uso de marihuana 1 o 2

veces es poco riesgoso () 

Tendencia en el abuso de drogasen EUA

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 14/49

 % % 

Abuso de alcohol 13.2 1.6

Dependencia a alcohol 4.7 0.3Abuso de drogas 2.1 0.1

Dependencia de drogas 1.2 0.2

Dependencia de nicotina 2.9 0.5

Cualquier trast. por uso de sust. 20.8 2.6

DSM-IV

ESTUDIO NACIONAL DE SALUD MENTALPrevalencia de trastornos por uso de sustancias

(alguna vez en la vida)

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 15/49

Factores de Riesgo

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 16/49

Factores generales

condicionantes 

La droga

– Tipo de sustancia

– Gratificación producida

– Refuerzo negativo– Grado de pureza

– Potencial farmacológico

– Capacidad de absorción y vía de administración

– Rapidez de inicio de efectos

– Capacidad de deposito y redistribución en tejidos

– Interacciones farmacológicas

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 17/49

Factores generales

condicionantes 

El individuo– Curiosidad

– Presión de grupo

– Búsqueda continua de sensaciones– Búsqueda de alivio o desesperanza aprendida

– Característica del “viaje” 

– Vulnerabilidad por factores biológicosindividuales

– Edad y sexo

– Factores hereditarios

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 18/49

Factores generales

condicionantes 

El individuo

Tipo de personalidad»Toxicomanía traumática

»Toxicomanía de neurosis real

»Toxicomanía de transición»Toxicomanía sociopatica

L. Cancrini

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 19/49

Baja del interés por logros escolares

baja auto estima

Baja actividad religiosa Rebeldía y alienación social

Comportamiento antisocial temprano,

delincuencia Psicopatología (especialmente depresión)

Comportamientos de riesgo en sexo y otras

actividades

RIESGO INDIVIDUAL

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 20/49

Factores generales

condicionantes 

Familia

»Desestructurada

»Carente de disciplina»Estructura de comunicación inexistente

»Sobreprotección

»Comportamientos agresivos

»Historia de consumo en familiar

»Problemas legales

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 21/49

Historia familiar de alcoholismo, adicción o

conducta antisocial

Modelamiento familiar de comportamientosrelacionados con el uso de drogas

Disfunción familiar, pobres habilidades

parentales

Actitud permisiva del uso de drogas en

adolescentes

Abuso o negligencia del niño (físico, sexual)

RIESGO FAMILIAR

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 22/49

Disputas conyugales

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 23/49

 Abuso de alcohol y violencia

domestica

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 24/49

Factores generales

condicionantes 

El medio ambiente

Grupo de iguales

»Deseo de integrarse» Identificación

»Presión grupal

»Apoyo y seguridad

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 25/49

Uso de alcohol entre similares

Influencias culturales y étnicas Desorganización y deterioro de la

comunidad/vecindario

Fácil y temprano acceso a las drogas Publicidad en los medios

FACTORES DE RIESGO AMBIENTAL

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 26/49

Factores generales

condicionantes 

El medio ambiente

contexto escolar

»Evasión al autoritarismo

»Enfrentamiento a relacion fria o

impersonal

»Rigidez de estructuras

»Escasa preparación de los docentes en el

tema

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 27/49

FACTORES BIOLOGICOS 

EXISTE PREDISPOSICION BIOLOGICA?

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 28/49

Reforzamiento

del comportamiento

operante

opiáceoscocaína

alcohol

desarrollan de tolerancia y dependencia

Según la forma de administración de la droga

 Aumenta el factor de riesgo 

(Meyer, 1995)

Que dicen losestudios de animales?

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 29/49

CIRCUITOS NEURONALES

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 30/49

Sustratos neurobiológicos Para los EfectosReforzadores Agudos de las Drogas de Abuso

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 31/49

Similaridades en potencia adictiva de las diferentespresentaciones de las drogas

ADICCIÓN Y ABSTINENCIA

Jan K Melichar, Mark RC Daglish and David J Nutt, 2001 

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 32/49

SISTEMAS DE RECOMPENSA

•  Uso compulsivo de la droga

• Pérdida de control sobre la ingesta(autorregulación)

• Tolerancia hedónica o contradaptación (usocrónico)

• Sensibilización: uso crónico intermitentehiperactivación por glutamato

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 33/49

CRAVING

Inicialmente: deseo de opiáceos en abstinencia agudaLuego: anhelo o deseo por cualquier drogaen cualquier momento - activación del SNA

(Bauer, 1991)

Neurobiología: sensibilización límbica = kindling 

disminución de dopaminaSoporte farmacológico: 

carbamazepinaagonistas dopaminérgicosmetadona - LAAM

(O’Brien, 1997) 

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 34/49

GENÉTICA (ALCOHOLISMO)

Hispanos varones > asiáticos (déficit de ADH)

Heredabilidad: 30% a 40% (H > M)

Estudios de adopción:hijos de padres alcohólicos:23% vs. 15%

(Cloninger, 1981)

Alteración gen para receptor D2:cromosoma 11 - alelo A1 - locus q22-q23

(Blum, 1990)

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 35/49

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 36/49

 Y del tratamiento que ?

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 37/49

Relacion terapeuta – usuario

en adicciones

  Desculpabilizar

Escucha activa

Transferencia y contratransferencia

Historia clinica no centrada en el consumo

Evaluar introspeccion del usuario

  Demostrar pericia y competencia

Establecer liderazgo como terapeuta

Equilibrio de papeles 

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 38/49

TRATAMIENTOS FARMACOLOGICOS

PARA LOS OPIACEOS:

•AGONISTAS PARCIALES

•ANTAGONISTAS NARCOTICOS

•DESINTOXICACION

•TRATAMIENTOS FUTUROS

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 39/49

PARA LA MARIHUANA:

•FARMACOS EN PRUEBA

•PARA EL SINDROME DE ABSTINENCIA

•MEDICAMENTOS AGONISTAS

•MEDICAMENTOS ANTAGONISTAS

•PARA ENFERMEDADES COMORBIDAS

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 40/49

PARA LA COCAINA:

FARMACOS CONTRA EL DESEO

FARMACOS BLOQUEADORES

MODULACION INDIRECTA DE LAACTIVIDAD DOPAMINERGICA

VACUNA ?

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 41/49

 Y LA VACUNA CONTRA LACOCAINA?

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 42/49

Waltham, Mass. Oct 1 de 1996.NATURE MEDICINE reporta:

“Bárbara Fox, MD, por ImmuLogic

Pharmaceutical Corporation estableció lafactibilidad de una Vacuna Terapéutica contrala adicción a la cocaína. Científicos de lacompañía demostraron por primera vez queanticuerpos contra cocaína podían extinguir loscomportamientos de búsqueda en animales

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 43/49

QUE ES?Es un derivado químico de la cocaínaunido a una proteína transportadorareconocible por el organismo del ratón yque genera anticuerpos específicos porMESES.

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 44/49

COMO ACTUA?

Bloquea rápidamente la entrada de cocaínaen el cerebro y reduce la habilidad de estapara incrementar la estimulación motora 

NO SE SABE COMO REDUCE EL CRAVING

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 45/49

NATURE MEDICINE. Octubre 24 de 2001:

“científicos holandeses usando un modelode adicción en ratas lograron bloquear losreceptores de canabinoides con elantagonista SR141716A.

Estos datos apoyan una posible vacuna parala marihuana....”

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 46/49

Aplicación prácticade los hallazgos biológicos

Manejo integral: - abordaje farmacológico (fármacos anticraving y

moduladores del sistema mesolímbico)- consejería genética (H con inicio temprano de

consumo de alcohol)

- abordaje familiar y psicoterapéutico (TCC)

- rehabilitación ocupacional- estrategias educativas vs. políticas represivas y

prohibición de la comercialización(susceptibilidad biológica y factores de riesgo)

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 47/49

Conclusiones- Dependencia a drogas es una enfermedad cerebral

La susceptibilidad biológica (genética): Es fundamental pero no obligatoria

- Neurotransmisor implicado: Dopaminacontribución de serotonina, glutamato,opiáceos endogenos

- Mala regulación hedónica: alteración demecanismos homeostáticos de las emociones

- Manejo integral (control biológico y de factores deriesgo) vs. manejo unidireccionalpobres resultados de las políticas represivas

contra la comercialización

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 48/49

“Es tiempo de remplazar la ideología con la ciencia” Alan Leshner, 1997NIDA-NIMH

“La única solución al narcotrafico es la legalización. 

Pero esa medida se debe tomar de manera multilateral

Teniendo en cuenta a la comunidad internacional” Carlos Gaviria 

“ Propongo que las autoridades colombianas se hagan

Las de la vista gorda con los que viven de la coca enColombia, como lo hacen con el contrabando de los

sanandresitos.” 

 Antonio Montaña

7/29/2019 Trastornos Por Abuso Sustancias

http://slidepdf.com/reader/full/trastornos-por-abuso-sustancias 49/49

GRACIAS POR SU ATENCION