Virus del Chicungunya

Post on 16-Jul-2015

351 views 3 download

Transcript of Virus del Chicungunya

ChicungunyaAbner Asael Nuño Sage

TANZANIA

EnfermedadesLa fiebre chikungunya (Fiebre Quebrantahuesos)

Características del VirusFamilia: Togaviridae

Virus ARN del género Alfavirus

• Sarampión Alemán (Rubéola)• Rabia

Ciclo Multiplicativo

Transmisión

Aedes aegypti

Aedes albopictus

Periodo de incubación 3 a 7 días

Hembras

Pican durante todo el período diurno (Actividad máxima al principio de la mañana y al final de la tarde)

Ambas especies pican al aire libre

Aedes aegypti también pica en ambientes interiores

Epidemiología

Manifestaciones Clínicas

Tº > 38.9ºC

|Primer síntoma en aparecer

Persistentes por meses: |Poliartralgias severas

|Simétricas

|Inflamación

En las palmas y rostromenos frecuentes:

|Rash maculopapular

|Lesiones vesiculo/ bulosas

|tronco y extremidades

Efecto sobre el embarazoLa fiebre del CHIK parece tener una repercusión directa sobre el embarazo, con notificación de abortos espontáneos esporádicos y transmisión materno-infantil en el período perinatal.

Efecto sobre recién nacidos

ComparaciónCHIK y Dengue (*)

SÍNTOMAS DENGUE CHIKUNGUYA

Rash1-4 día de iniciada la

fiebreCerca de finalizar 1°

semana

Artralgia, artritis y tenosivitis

Raro Común

Sangrado y dolor retroocular

Común Raro

IgM (+)4-6 día después de

fiebre2-6 día tras la fiebre

IgG (+) 14 días tras infección 7 día tras la infección

Diagnóstico de laboratorioM

éto

do

s Se

roló

gico

s

ELISA

| IgM

| IgG Iden

tifi

caci

ón

de

AR

N v

iral

RT-PCR Cu

ltiv

o

Viales Shell

TratamientoNo hay terapia antivírica especifíca.

El tratamiento consiste principalmente en aliviar los síntomas, entre ellos el dolor articular, con antipiréticos, analgésicos óptimos y líquidos.

PrevenciónUsar mosquiteras mientras duermes y también en las ventanas para evitar el paso de mosquitos.

Evitar tener las ventanas abiertas durante el día y noche.

Eliminar el agua estancada allí donde la haya (cubos, jardineras, etcétera), este mosquito vive y se reproduce en esos ambientes.

Viste ropa blanca o muy clara, con manga larga siempre que puedas.

Utiliza repelente de insectos. Si te pones crema de protección solar colocate el repelente 20 minutos después.

www.who.int/mediacentre/factsheets/fs327/es/

www.cdc.gov/chikungunya/

www.cdc.gov/chikungunya/hc/index.html

cid.oxfordjournals.org/content/49/6/942.full.pdf+html

cvi.asm.org/content/19/3/457.full.pdf+html

E.J. Kucharz, I. Cebula-Byrska / European Journal of Internal Medicine 23 (2012)325–329.

Guía de manejo clínico para la infección por el virus chikungunya (CHIKV).Ministerio de Salud Pública República Dominicana.