Web 2.0 Y EducacióN

Post on 18-Nov-2014

1.451 views 2 download

description

una presentación hecha en la universidad de Oriente, en el marco del curso de Uso efectivo de las TIC´s, que pretende promover otra manera de hacer educación.

Transcript of Web 2.0 Y EducacióN

Ronald Ramírez MorocoimaProfesor Instructor Universidad de Oriente

Venezuela

Promoción del uso de laWeb 2.0 en Educación

Uso efectivo de las TIC´s

Contenido

Introducción1

2

Herramientas Web 2.0 3

Experiencias4

Conclusiones 5

Web 1.0 / Web 2.0

4

5

Introducción

Web 2.0 son aplicaciones y servicios interactivos que generan mayor

participación del usuario.Esta "segunda fase" de la Web, genera

nuevos usos de colaboración en

Internet. Transformando las prácticas

educativas, la investigación científica

y tecnológica.

La comunidad educativa necesita

estar enterada de estas tecnologías y

de su papel potencial  en los procesos

de aprendizaje/enseñanza  en

nuestras aulas, aun más en las

Universidades, centros donde

nuestros alumnos tienen acceso

ilimitado al uso de las TIC´s .

Introducción

Falta de conocimientos y habilidades.

Poca fiabilidad y exactitud de recursos.

Falta de tiempo, dificultades en el acceso.

La barrera de idioma (Mayoría en inglés).

Encuesta en línea a 3000 estudiantes de educación y 3000

docentes venezolanos (DATANALISIS 2007; 98:484-94)

Alta familiaridad, pero bajo uso .

 Elevado uso de  la mensajería instantánea.

El potencial de Web 2,0 en la  educación superior sólo se logrará si

hay un aumento de la capacitación de profesores y estudiantes.

W.W.W. 1.0 y 2.0Plataforma  y aplicaciones estáticasPocas actualizaciones y poca interacción

World Wide Web

original

(“Web 1.0”)

La transición hacia aplicaciones dinámicas.Renovadas maneras de usar el Internet para usos interactivos y colaborativos .Transformación de prácticas educativas, investigación científica y tecnología.

World Wide Web

(“Web 2.0”)

Diferencias

Estática

Lectura/Revisión

Poca interacción

Basada en P.C.

Creación Limitada

Regulada

Web de Publicación

Web Personal

Web de Productos

Costo elevado

Dificil Aprendizaje

Web 1.0

Web 2.0

Escritura/Creación

Dinámica

Interactiva

Basada en Red

Participativa

Libre, flexible

Web de Cooperación

Web social

Web de Soluciones

Gratuitos/Bajo costo

Fácil Aprendizaje

W.W.W.

Elementos dominantes Web 2.0

Blogs ó portafolios personales

Wikis para compartir conocimientos

Agregadores  de RSS para diseminar y

actualizar la información

Marcadores sociales para almacenar,

clasificar y compartir enlaces en Internet

“Podcasts” para entregar información

con sonido

Sitios web para compartir  fotografías,

presentaciones multimedia, videos

Editores web de textos y hojas de cálculo

Utilidades

La plataforma de trabajo es la propia página web

No es necesario tener instalado un software cliente

en el Computador

Herramientas: Gratuitas, Convergentes y

Multiplataformas

“Blog"

Contracción del inglés Web y log

Página web, semejante a un diario o bitácora, 

periódicamente actualizado, intercalados con otras

páginas de Internet y expuestos de manera cronológica.

Características estándares del blog

Edición relativamente fácil

Recuperación de todos los archivos

Útil para compartir imágenes, videos, archivos

Página independiente para cada documento lo cual facilita la

articulación de los contenidos dentro del mismo blog y con

sitios externos.

Blogs Educativos

http://tice.edublogs.org/archives/category/blogs

http://ceslava.com/blog/blogs-educativos-sobre-historia-

geografia-lengua-arte-psicologia-filosofia-fisica/

Los Blogs aportan una alternativa importante a

la presencia de profesores y alumnos en

internet: Publicar un blog es una actividad casi

instantánea. Se puede decir que consiste en

escribir y pulsar un botón para que todo quede

publicado, sin tener que pensar en el aspecto

que tendrá, en subirlo al servidor, en actualizar

enlaces, etc. Si preguntamos a nuestros

alumnos acerca de si leen o escriben fuera del

colegio o el instituto, observaremos cómo la

mayor parte de ellos responden que no. Sin

embargo, si les preguntamos si escriben e-mails,

si navegan por internet o si utilizan Messenger,

gran parte de ellos responderá afirmativamente.

Wikis Proveniente del hawaiano: “Rápido”.

Sitios web colaborativos alojadas en un servidor, que

pueden ser editados y corregidos de una forma

interactiva,  fácil y rápida por varios usuarios.

Útiles para obtener conocimientos, estrategia de

colaboración virtual, compartir razonamientos y

argumentos.

“Wikipedia”: Enciclopedia colaborativa .

Wikis Educativos:50.900.000 Wikis Educación 1.090.000

español.

Desventajas paradójicamente relacionadas con su apertura

y facilidad del uso. Difícil evaluar la fiabilidad y la

exactitud de tales contribuciones. Difícil asegurar

anonimato del usuario.

Aseguramiento de veracidad

Ambiente digital cerrado y seguro; autorización

Cuidadoso monitoreo, supervisión.

http://grupovi.sucre.com.bo/

Podcasting “Podcasts”: Archivos  de  audio digital y los

“videocasts” de  video.

Pod” :“portable device”; “broadcast”: difusión

Podcasting:

Creación de  contenidos de audio o video 

Escucharlos ó vistos en cualquier momento y lugar

Computadora o dispositivos  portátiles como 

Ipod/MP3/MP4.

Los podcasts: útiles en planes de estudios

Audios de conferencias, clases  

Contenidos de  libros de textos o capítulos .

Podcast Instituciones/Revistas

“Podcasting”

Estudiantes de inglés comercial

mejoran significativamente sus

habilidades de pronunciación

mediante la repetición de sonidos

en sus iPod. 

Estudiantes de Educación

escuchan sobre estrategias

educativas innovadoras propuestas

por docentes de todas partes del

mundo

Pronunciación con errores

Buena Pronunciación

http://epnweb.org/index.php?request_i =

382&openpod=13#anchor13

“Podcast” en GoogleGoogle es un prototipo de la colaboración en línea (Modelo de Web 2.0) Permite personalizar la página de inicio con la suscripción a “podcast” de las revistas más importantes del mundo ( Google.com/IG ).

Marcadores sociales

Son sistemas para  almacenar, clasificar y compartir enlaces

de Internet, accesibles pública o privadamente.

Como los  recursos más útiles son marcados por más

usuarios, se crea un "ranking" de recursos basado en el

criterio de los usuarios.

Del.icio.us (http://del.icio.us) es probablemente una de las

herramientas más útiles de la Web 2.0, permite   agregar las

páginas  favoritas del usuario y etiquetarlas, además 

permite compartir estos favoritos con otros usuarios.

Marcadores sociales

Agregadores RSS

RSS es un formato para la "sindicación" o "redifusión" de

contenidos de páginas Web.

"Sindicar" significa publicar artículos simultáneamente en

diferentes medios

Muestran las novedades o modificaciones que se han

producido de un sitio Web

Los documentos llamados "RSS  feeds" son leídos mediante

lectores (agregadores).

Íconos relacionados con un Agregador

Agregadores RSS

Se pueden obtener actualizaciones en forma rápida

En el aspecto educativo pueden utilizarse para subscribirse

a cualquier experiencia docente, intercambiar materiales,

avances, de una amplia colección de materiales docentes

en la red.

“Sindicar" noticias sobre investigación

Nuevas publicaciones

Trabajos científicos

Módulos de aprendizaje,

Blogs y wikis de estudiantes 

Agregadores RSS

www.bloglines.com

Es rápido y agradable a la vista, lo que hace que sea uno de los preferidos

Útil para combatir la sobrecarga de información.

La subscripción a canales “feeds” RSS ayudan a organizar el nuevo contenido de la web

Otros agregadores:

http://www.google.com/reader

http://feeddemon.softonic.com

http://medworm.com/

Sitios para compartir imágenes o videos

Herramientas Web gratuitas que permiten compartir,

gestionar en línea imágenes, fotografías o videos

Permiten asignar títulos, asignarles etiquetas ("tags"),

incluir comentarios, generando así un debate en torno a

una imagen y creando círculos de personas que comparten

las mismas imágenes.

Abren nuevas posibilidades para mejorar y transformar las

prácticas educativas disponiendo en línea de imágenes,

fotografías, radiografías, videos etc. para  compartirlas con

otros profesores, estudiantes, comunidad en general, etc. 

SlideShare (http://www.slideshare.net)

Sitio Web para descargar y compartir archivos de

presentaciones multimedia, semejantes a diapositivas en

power point.

La inscripción al sitio es gratuita, la consulta a las

presentaciones es pública, y se pueden pegar y reutilizar

en otros blogs automáticamente.

Herramientas de gran valor didáctico

SlideShare

Sitios para compartir videos

Sitios para almacenar todo tipo de archivos

Es un servicio de almacenamiento

gratuito online. Crea un folder en tu

computadora con el cual podrás poner tus

documentos a almacenar o compartir.

Sitios para almacenar todo tipo de archivos

Sitios para compartir imágenes

Editores Web de Textos y Presentaciones

Procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones,

que permiten publicar, editar y actualizar los documentos

desde los propios equipos de los usuarios autorizados.

Permite comunicaciones e interacciones más eficaces,

flexibles e inmediatas.

No requiere software ni descargar programas

Contribución a la economía y la ecología

Generador de pensamiento colectivo y creativo

Trabajos en grupo

Repositorio de documentos en línea

Creación de documentos Web

Google Docs y Hojas de Cálculo

Google Docs y Hojas de Cálculo

Google Docs y Hojas de Cálculo

Experiencias

Experiencias

Experiencias

● Barack Obama, al 30 de Abril de 2008 había

levantado US$ 264 millones en donaciones

privadas, US$ 30 millones en un mes, a través

de redes sociales en internet.

● El 94% de las donaciones no superan los US$

200, el 52% no pasa de US$ 25, y casi el 90%

fue recaudado en la web.

● Cuenta con 3 millones de donantes, que

participan de un modo sencillo y económico,

pero además su comando sabe quiénes son,

sus intereses y los puede movilizar.

Experiencias

Conclusiones

Las aplicaciones y servicios Web 2.0 permiten crear

espacios de trabajo colaborativos y participativos

Debido a su facilidad de uso y rapidez de edición, ofrecen

grandes oportunidades para la difusión de información y

facilitan la colaboración

Rompen la jerarquización del aprendizaje

Rompen el espacio de aula, ahora en red

Favorecen aprendizajes colaborativos, donde el

conocimiento se construye socialmente

Los profesores y alumnos adoptan nuevos papeles

Nuevos Roles

Profesor

Consultores/Facilitadores de

la información

Facilitadores de aprendizaje

Diseñador de medios

Moderadores y tutores

virtuales

Orientadores

Estudiantes

Fomento de aprendizaje

social y activo

Alumno colaborador con

sus compañeros y profesor

Trabajo en equipo

Conclusiones La noción de aprendizaje “en cualquier momento, en

cualquier sitio” cada vez es más probable

El advenimiento de estas tecnologías, más baratas, más

alcanzables y más ubicuas; facilitan la

enseñanza/aprendizaje interactivo y colaborativo

Los estudiantes cada vez más son más interactivos, más

móviles, más colaborativos, (Generación “net”)

La última generación de instrumentos de colaboración,

ofrece muchas potencialidades a la educación en medicina

Debemos experimentar e investigar los mejores modos de

integrar estos instrumentos en programas de aprendizaje

mixto o combinado (B-Learning)

EL ÚNICO LÍMITE ES LA IMAGINACIÓN