0 W lnttnUr prim rM a,e,UdM alufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00358/00624.pdf · diciones...

1
/ ^ EL-MUNDO, SAN JUAN, P. R-SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 1938. 13 El base ball semiprofesionaJ Por Arturo Gigante Nlflo que crece al" correr dt los aáoa, il base ball borieua h. *. madure» y tardará aún mucho en llegar a «lia, bien podemos asagurar que se encuentra en ese periodo de la adolescencia rh« r.(.M..„.í« "* VP 000 » «dolescencia en que el mucha- ,u. píÜ í. nomSÍl 0 W lnttnUr "" prim * rM a,e,UdM al **« Elevado a íells categoría, gradas a los esfuer- zos de Enrique E. Huyke, padre del 1 isa ball seml- profesional en Puerto Rico, ya los jugadores que for- man las distintas novenas han dejado de ser atle- tas aficionados, para convertirse, debido a la paga semanal que perciben por sus servicios profesiona- les, en actores retribuidos por el público, cofv la obli- gación de ofrecer al mismo, en todo tiempo, e) sum- mun de tus habilidades y la mejor presentación po- sible del espectáculo béisbollstico, y Mi como pro- testaríamos porque un galán joven saliese a escena con.ua traje ajado, o uña barba de dos días, ei parte de nuestro deber el protestar cuando cualesquiera de los jugadores que formen en las diferentes novenas que compiten en el actual campeonato, bien por de- sidia, bien por falta de interés, o bien por ignoran- Arturo Gigante cía, ae presenta en el campo aüético a participar en un desafio, luciendo prendas qte no corresponden al uniforme de la novena en'que milita, o luciendo este mismo uniforme en forma tal, que la primera Impresión que ofrece al público, (públi- co que paga a este mismo jugador por sus- servicios profesionales y tie- ne derecho a lo mejor de lo mejor), t¿ más bien de lástima y de grima, que de admiración y respeto. - NuesTo base ball está organizado actualmente sobre bases comer- ríales, y ha dejado de ser un deporte aficionado para entrar en el cam- po de las especulaciones deportivas, que viven y subsisten de «cuerdo ron el favor que el público dispense a las mismas, y si es que realmen- te deseamos que nuestras temporadas semlprofeslonalea se repitan anualmente con todo el éxito que las mismas merecen, es hora ya de' ir cortando los pequeños males que afligen a las mismas, y de irnos preparando para el dia que una de nuestras novenas, tras de ser pro- clamada equipo campeón de Puerto Rico, tenga que trasladarse a Es- tados Unidos para enfrentarse en la serle final de los equipos de la Liga Semlprofesional Norteamericana, de la que actualmente forma- mos parte, gracias a los esfuerzos desinteresados y clara visión depor- tiva de Enrique E. Huyke. No está en nuestro ánimo molestar a Jugador o novena alguna, pero creemos es innecesario presentar jugadores en un desafio de cam- peonato con medias rotas, garras vueltas al revés, pantalones sueltos y desgarrados, y camisetas de color indefinido, ya que a estoa^mismos desafios asisten Infinidad de damas cuyo deportismo les haré pasar por alto las escenas que se suceden tras la rej>artlción de Innumerables bo- tellss de ron at publico, medio de propaganda para productoa alcohó- licos exclusivamente usado en Puerto Rico, ya que en las grandes li- gas nunca vimos al coronel Ruppert ordenar la gratis repartición de su cerveza en desafio alguno en que participaran los "Yankees", ni a Phillips K. Wrigleys repartir su conocida goma de mascar en desafíos en que participaban los "Cubs", a pesar de que ambos son los exclusi- vos dueños de estos equloos. Oportunamente lamentamos la indisciplina de algunos Jugadores y sus actueclones antideportivas para con el público y Jueces, y oportu- namente también la directiva de la Liga Semlprofesional de Base Ball corrigió con mano fuerte las mismas, y de acuerdo con estas felices ac tuadones del organiamo directivo de nueatro deporte del "tira y co- ge", ts que nos atrevemos a insinuar estas nuevas medidas "sanita- rias", en la seguridad de que las mismas sarán apreciadas en el mismo espíritu de cooperación y optimismo en que han sido escritas. No van dirigidas específicamente a ningún Jugador ni a ninguna novena, y si van encaminadas a corregir pequeños males que brotan, a veces inadvertidamente, y que si no se corrigen a tiempo, la costum- bre los hace uso y la desidia los hace costumbre. Creímos firmemente que no hay razón alguna que Impida que to- dos y cada uno de los equipos que compiten en el actual campeonato se presenten en los campos deportivos, listos a entrar en Juego, en las mejores condldones posibles, tanto de entrenamiento físico, como de eleganda en sus uniformes... Repetimos nuevamente que ya nuestro base ball ha pasado de la categoría de deporte aficionado a la categoría de especulación deporti- va, y que el público espera que equipos y Jugadores correspondan al favor de este mismo público, ofredendo su mejor esfuerzo, y su mejor presentación... Por lo menos, esto es lo que nos han dicho infinidad de entusias- tas, a quienes complacemos al escribir e«t»P "n^as. aunque las mismas nos cuesten nuevos chismes y nuevas c-- » '«H «ntre "nuestros con- notados deportistas"... ^^ OTROS DOS TRIUN- FOS DE LONG ISLAND Venció a "McGilT y a "East Strodsburg" (Nota dq la FIB) Manteniendo el t en rápido de Juego que han Impuesto en sus pri- meros cuatro partidos en la tem- porada de baloncesto intereolegfal de 1988-39. los muchachos de bong Island "Unlverslty vencieron » lo» canadienses de McGlll Unlverslty y a los maestros del East Strodsburg Teachers College. con anotaciones respectiva» de 77-39 y 63-33. Strodsburg divide honores El Colegio East Strodsburg divi- dió honores. En el preliminar las n ucha has de Long Island fueron batidas aparatosamente con anota- ción de 50-6. En el final, Long. Is- land batió a los visitantes 83-33. im- poniéndose desde un principio. Bromberg fué el mejor anotador de la noche con 14 untos, siguién- dole Kaplowlt» con 11 y Schectman con 10. McGill batido ticiimn%t Con un quinteto integrado per Torgofí, Kaplowiu. Hlllhouse, New- man y Bromberg, Long Island.ter- minó la ' primer- mitad de juego 33-5 frente a los canadienses. En la segunda mitad un cuadro inte- grado por Shelly, Schwartz, Lobel- lo, Zeitlin. Schars. Ehlers. Schet- man y Lagerenberg. Jugó la mayor parte del tiempo, ofreciéndole a .McGlll fuerte, resistencia y mante- niendo delantera- Pero al final Mr. Bee puae en Ju nuevamente a su cuadro inicial. En menos, de tres minutos éste habla-anotado la. friolera de catorce tantos. En. el preliminar los frescos de Long Is- lsnd vencieron a' Boy» Club 48-33. Las anotaciones Las anotaciones por los de Long Island. en ambos partidos, se divi- dieron como ligue: Kaplo-iti. 21 puntos: Brombatj, 30; Torgoft 1T; Schectman. 12; Schwartz, 11; Lobello» U; Hlllhou- se, 9; Newman, 8: Schars. 8; Shel- ly, 7; Sewitch. 7; Zeitlin, 7? Bhlers, 2; Lagerenberg, 0. Lo* juegos intersonas En los primeros Juegos interto- nas, al Este result' victorioso. New York Unlverarty vendó a Oregón. considerLdo por muchos como el más potente equipe del Oeste en 1938-39. Oregón i..asentó a Wlnter- mute, en el centro, ;ulen está con- siderado tan bueno, al no mejor, que Hank Lulsettl. St Joluu Com- pletó una noche fellt para ar Este batíanlo a Northwestern. Panser vence a NYU Fácilmente Panzer. al colegio que V. OPEZ REFOR. ZAKA AL "CAGUAS" Espérase que llegue an- tes del lunes ———— * Con la adquisición del gran pelo- tero venezolano Vidal López, Cs- guas espera ponerse en plan de combate para recibir a los Piratas el lunes 2 de enero y a los Brujos el segundo domingo del año 1939. Las hazañas peloteriles de Vidal López son bien conocidas por todos los cronistas deportivos de la Isla. En la pasada temporada «laiiflcó como el segundo bateador conec- tando siete hornera. Como lanzador y fleid ha sobresalido, destacándo- se como uno de los mejores de Ve- nezuela. Vemos que a un corto pía so, o sean 18 dias, los managers del "Cagues" están haciendo gran- des esfuerzos para reforzar a su equipo y ponerlo a la altura que pide la ciudad más deportiva de Puerto Rleo: Cagüil El lunes 2 de enero se enfrenta- rán en la liga de Cagues los I* rribles Piratas de Ponce y el team más boricua de la temporada, "Ci- guas". En base ball hay muchas cosas que pagan y que ae expli- can; uno de los managers del equi- po de Cagues en son de broma lo. atribuyó a los Brujos, otros lo atri- buyeron a la falta de lanzadores de calibre-en el conjunto, y nos- otros lo atribuimos a que la bota es redonda y la puede descoser cualquier equipo por Inferior que sea. ¡¡No sorprendió "San Juan" a los del "Ponce" con nueve eíreu- ioiü Todavía la temporada no ha pa- sado de la mitad. El equipo de Ca- gues eeti penúltimo y hay"un re- frán que dice "loa últimos aeran loa primeros". Cagues hará su rmh de atrás para adelante y dejará boquiabiertos a todos los fanáticos de la pelota. Eso es lo que se es- pera. Veremos si esto ocurre, pues a veces lo que dabe darte no ae dv Después de haberse enfrentado con el '.'Ponce" ea. un sensacional ENTUSIASMO J?OR EL TORNEO GALLISTICO Los criadores estén se- leccionando sus pollos Por Ameche El torneo galllstieo anunciado por la Comisión de Recreo y De- portes se ha apoderado del entu- siasmo de los que practican, por pura afición, el deporte de les plu- mas. Criadores bona-fide. como Martí- nez Nadal, en Guaynabo; José Gon- zái;z, tn Gurabo; Charlle La Cos- ta, en Dorado; Rafael González Requena y José Ryan, en San Juan; Salomón Cerrión, en Canóvanas: Ramoncito González, en Salinas; Miguel A. Guevara y Jenaro Fo- gueros, en Isabela; Carmona, en Comerlo; Manolln Monje, en Rio Piedras; y otros y otros que en todos los tiempos se distinguieron por su afición a los gallos, se vie- nen preparando para participar en el torneo, seleccionando cinco po- llo* de los mejores de su cria. En su deseo de presentar lo me- jor, criadores hay que han ama- rrado quince pollos para someter- los el más escrupuloso registro; y todo aquél que no reúna las con- diciones de bravura, buen orden de pelea y puntería de espuelas, es desechado y sustituido por otro de esos que los expertos dan en lla- mar, "bien puestos". Pero como esto no es escrúpulo de selección d> uno solo, va a re- sultar que al terminarse la selec- ción de cinco pollos por cada cria- dor, los que van a concurrir al torneo serán verdaderos fenómenos del ruedo. Y o> esto va a disfru- tar la afición que tendrá la opor- tunidad de presenciar por primera vez en la historia gallistlca de Puer to Rico, cuarenta peleas de gallos, que en la que menos, tendrá opor- tunidad de enronquecerse de tan- to gritar. De uno de los criadores partici- pantes en este torneo, Charlle La Costa, para ser más claro, sabe- mos que viene teniendo clertaa di- ficultades en la selección de sus tres libras. Este buen deportista ha puesto tanto amor y cuidado en el cruzamiento, que apenas si ae producen en su patio gallea de tres y cuatro para abajo. De ahí que Charlle ae esté rompiendo la cabeza visitando 'todos sus galline- ros para ver si en algunos de ellos encuentra un pollo de esos de re- zago que él acostumbra a situar a la entrada de su finca en espera de los muchos visitante* que allí acuden en busca de un regajlto. Pero esta dificultad, si no la ha obviado Charlle. la resolverá, aun- que sea fabricando un tres libras para no quedar fuera del torneo. Salomón Cerrión es otro criador, que sin tener dificultades, se las viene creando para hacerse pasar por lo más "blandito de la gandln- 62.413, ha sido la asistencia a los parques de pelota Ponce va a la cabeza con un total de Lí.250.-Guavaina y San Juan le siguen tan fuerte lucha presentara a Long Islán', pero que fué vencido por los "Pájaros Negros", vendó a New York Unlverslty. El trii'nió' de New York sobre Oregón y el triunfo de Long Island sobre Panzer, hace creer que- Long Island ea en esta (-temporada el más fuerte equipo del Este. El "ola 80 en el Madlson Sque- re Gerden, Long Island se enfren- tará al vencedor da Stanferd y- Southern California gs". "Yo, —dice Salomón—, voy a con- currir con mis Tltinas, que apenas si son media sangre". Pero no bien termina el "llantl- to", nos dice: "Vente, para que veas pelear a un Titlná". Y efec- tivamente, entramos al ruedo y allí vemos a Fred refrescando con un "roceo" fino a una galllnita pinta amarilla, a quien con arte de ga- llero viejo sostiene en las menos. Su contrincante; según me entero, es un producto .de Pepe López. Se trata, de un gallito rubio y de mu- cha viveza en los ojos. Todo promete una buena pelea, y aunque lqa .gabelas favorecen al rubio, Fred va por toda la "talan- quera" ponderando la fortaleza de su pupilo, y diciendo: "Si éste da una ploada en salud en mitad del casco, el rubio ese se sale de la valla". Y asi rué. Entra tanto. Miguel Antonio Gue- vara, que aeri otro de los parti- cipantes, se lamenta de que para esto torneo ne ae haya limitado el tamafto de las espuelas a media pulgada. Alguien que oyó sus la- mentaciones le consoló didéndole que eso podría lograrse pare el próximo a Ae. - La afición que siempre busca una llave- de escapo para vaciar su en- tusiasmo, viene ya bautizando a las distintas crias que participarán en el torneo. A loa de Pepe Gonzá- lez, de Gurabo, so les conoce por los "guabinas"; a loa de Saldmón Cerrión, de Canóvanas, por loe "Titlnss"; a los de Martines Na- dal, de Guaynabo, por los "senado- res"; a los de José Ryan * Co., de San Juan, por loa "turistas"; a los de Charlle La Costa, del Dorado, por los "sorullos"; a los de Gue- vara, de Isabela, por los "quesi- tos"; a los de Jenaro rigueroa, de Isabela, por les "cabezones"; y asi cada una de las crías que par- ticiparán en este grandioso torneo ha ido recibiendo el bautismo de esa afición íue con au deportismo y buen humor todo lo "chotea" y ameniza. "double header" veremos a loa ti- gres csitíenos fronte a los guaya- meses que hasta la fecha llevan tranquilamente el primer puesto habiendo sido molestados por HJ- macao y Ponce. En estos cuatro desafíos ae que los peloteros cagúenos van a de- mostrar que la pelota es redonda. Charlas ROMNEY. Hagamos un paréntesis en núes tro diario laboreo de Informadores deportivos para elevar nuestro pen- samiento a lo Alto y dar gracias por todo lo bueno que durante el pasado ano hemos hecho en pro de nuestro más interesante deporte. Perdonemos las ofensas que hijas de la envidia han crecido junto a la yerba buena de la parábola y pidamos que el nuevo ano nos trai- ga venturas y aclare los cerebros nublados por las ruindades huma- nas. Que nuestro panorama depor- tivo se ensanche y que por le me- nos, si no mayor, el auge por núes tros deportes sea Igual que en el pasado. * Y como ésta será nuestra última erónlga del afto. trataremoe de dar a más amplia y última informa- ción sobre el campeonato, no ain antes recordarles a nuestros lecto- res que no se jugará el domingo, sino el lunes en los parques espe- cificados en el Itinerario. El Pon- ce jugará en Cagues. El San Juan en Mayagllez y el Humaran en Guáyame. Siqul Lanauze firma con Humacao El formidable outflelder y prime- ra base que hasta la presente tem- porada siempre fué del Ponce, ha firmado contrato con el Humacao. Ha obtenido el team de don Pláci- do un pelotero disciplinado, un .co- rredor formidable y un bateador de largo metraje. Es bueno recor- dar que formó en aquel trio de guardabosques orgullo del sur, In- tegrados por Manolo García, Coim- bre y Lanauze. Pl Ledo. José Carbia en su team Mucho echó de menos la fanati- cada capitalina la falta de Pepe Carbia, como familiarmente le lla- mamos, en la novena de la capi- tal. El porqué no habla antea figurado,' es cuestión que no nos Incumbe. El hecho es de que ya lo tenemos. Pepe tiene esa pimien- ta que rezuma todo pelotero dis- ciplinado. Para nosotros que será el "comptroler" y el hombre que con su sabia diplomacia arreglará los más escabroaos conflictos que pudieran acaecer en el terreno. Pe- pe Carbia hacia falta en el San Juan y la dirección asi dándose cuenta, en buena hora lo ha ads- crito a su line-up. Liborio obtiene el "reléase" Este veterano "player" orgullo en todas las temporadas del team de la losa, ba obtenido au "reléase". A pesar de estar firmado. Liborio no ha podido jugar en -un solo par- tido debido a enfermedad. Sabién- dolo asi, este gran "outflelder" ha obtenido lo que voluntariamente habla pedido desde hace tiempo. ¿Heriberto por Calderón? Una tranaácclón está por Crista- lizarse entre los teams San Juan y Humacao. Mlentraa el último ne- cesita los servidos de Heriberto. los capitaleftoa perecen querer a Cal- derón. Aunque oficialmente nada se ha informado todavía, creemos que esta transacción tiene todaa las simpatías de los directores de lea novenas aludidas y se llevará a cabo con éxito. Cagues pide Jugador a Venezuela De un momento a otro se espe- ra arribe a la isla un pelotero que la novena Cagues ha pedido a Ve- nezuela .' Aunque no se nos ha di- vulgado el nombre, sin embargo sabemos es natural de aquella re- pública y un buen "slugger". Cámara multado Son nuestros informes que el lan- zador Cámara del Mayagiiez fué multado durante la pasada sema- na en doa dólares, por haber pres- tado su tarjeta de identificación a otra persona que quiso pasar con olla. Otro tanto hizo Archeval y ambas tarjetas fueron recogldaa por los representantes de la Liga. Ponce a la delantera De acuerdo con los records de la Liga. Ponce va a la cabeza de las ciudades representadas en el campeo- nato en entradas. El total de tic- kets vendidos en la. Liga del Cas- tillo,' asciende a 15,250. Guáyame le sigue y en tercer puesto se en- cuentra San Juan. Total general de asistencia El total general de asistencia du- rante lea semanas que se ha ju- gado en todos los parques de pe- lota, asciende a la fabulosa cifra de 62.413. Perucho a la cabeza de los bateadores Sigue Perucho Cepeda del Guá- yame i la cabeza de los bateado- res con un promedio de .500. Le siguen Alejandro Oms y Tételo Vargas con .485 y .433 respectiva- mente. Los tres son del mismo team. Del Humacao. Stone tiene un promedio de .484 y Carmelllo Fernández .372. Cagues ha batea- do para un promedio de .258 v Guáyame .317, mientras Mayagiiez se ha conformado, ron .215. El presidente en Mayagiiez El pasado Jueves el señor Teófi- lo Maldonado partió hacia Maya- giiez en gestiones de la Liga. Son nuestros Informes que regresaba a su hogar ayer viernes. Datos curiosos El Guáyame ha propinado dos nueve ceros pera terminar los par- tidos con la misma puntuación de (Continúe en la págáina 14. Col. 3.) PARA EL CLASICO M A- RIANO ABRIL Hoy se cierran las soli- citudes de peso (Nota de le Comisión Hípica) Condiciones para el Clásico Ma- riano Abril que se disputará el do- mingo 8 de enero de 1939, por ca- ballos Importados, en el hipódro- mo Quintana: 1.—Le cerrera del Clásico Ma- riano Abril ae disputará en el hi- pódromo Quintana el domingo 8 de enero, 1939, por caballos impor- tados. 2.—La distancia será de 1 116 milla. 3.—Esta carrera será por "han- dicap" siendo el peso de 102 e 126 Ubres. 4.—Para todo aquello que no es- previsto en estas condiciones regirá el Reglamento de le Comi- sión Hípica Insular. Certifico:— Que les anteriores condiciones fueron aprnbedaspor la Comisión Hípica Insular en la aealón celebrada el "29 de di- ciembre. 1938. Y para que asi conste firmo y sello la presente en San Juan. P. n . a treinta de diciembre d* mil novecientos treinta y ocho, Rafael SCHETTINI. Secretarlo. NOTA:—La admisión, de solicitu- des de peso vence el sábado 31 de diciembre de 1938 (hoy) a las 12:00 del dia debiendo reunirse In Co- misión de Handlcap el martes 3 de enero de 1939. a las 10:00 de la maflana para realizar dicho tra- bajo. Se alega que la Comisión Hí- pica desacató a Torres Pérez Porque exigió la reinspeccióii de las ye- guas Joan Crawford y Mae West El bufete del senador Celestino I hasta que el recurso de lnjunction Iriarte, en representación del se- ' presentado por el mismo bufete ñor Manuel C. Rolan, ha presen- j fuese visto en su fondo el dia 9 tado ante el juez Tomás Torres de enero. No sabemos si la Coml- Péri'z. de la Corte de Diatrito de slón ha procedido o no a acatar San Juan, una moción sobre cita- esto, pero lo cierto es que ha ela- ción por desacato, pidiendo que to- gado que, aun acatando la orden dos los miembros de la Comisión¡ dada por el Juez de reinscribir di- Hipice sean castigados por no de- chas yeguas en el Stud Book y el jar correr en los hipódromos a las; Registro, hay otros requisitos adi- yeguas Joan Crawford. Mae West clónales que habrie que llenar en- y Myrna Loy, las cuales, después de una minuciosa investigación tes de que pudieran correr, y que uno de éatos es la relnspección, la que duró varios anos, la Comisión , cual hay que hacer siempre que Hipice expulsó de los hipódromos,. un caballo cualquiera lleva más de por considerarlas "chivos", o see, I sela meses sin eorrer, con el obje» caballos inscritos fraudulentamen- \ to de que personas Ineacrupntoaas te como del pala cuando en reali- dad hablan nacido en Red Bank, Nueva Jersey, según affldavits ju- rados por el dueño y el encargado del potrero en que se alegaba qu* hablan nacido. A moción del bufete del senador Celestino Iriarte. el Juez Torres Pérez habla concedido el martes pa sedo, sin escucher las razones de la Comisión Hípica, una orden ex parte de entredicho, ordenando que dichas yeguas fuesen reinscri- tas en el Stud Book y en el Re- gistro de Caballos de Carreras, no vayan a darle un timo al pú- blico corriendo un caballo con el nombre de otro. Le reinspecclón no fué solicitada antes de dichas inscripciones. * Según la resolución de la Comi- sión, dichas yeguas fueron inscri- tas a espaldas suyas y sin su con- sentimiento, sin haber llenado el requisito de la relnspección, que se le exige a todos los ejemplares, aun aquellos que nunca han sido expulsados como "chivos", •» ade- más se cometió la irregularidad de (Continúa en la pág. 14 col. 2) COMBINACIÓN! MEJOR QUE NUNCA GUANTE, SATE, BOLA y GORRA!! ThB Sport Shop, be. ALLEN 25 SAN JUAN. EL HIPÓDROMO LIS CASIS Desea un Feliz y Próspero Año Nuevo a todos los hípicos de Puerto Rico; 4 . . . les expresa su más profundo agradecimiento por las gran- des muestras de adhesión y simpatías que le vienen brin- dando dia tras dio, y les invita a presenciar los dos formi- dables programas con que inicia su temporada de 1939. NOTA: El famoso y popular comentarista hipico 9 señor An- tonio Campos, dará sus predicciones hoy sábado, a la 1:15 P. M. a través de la estación WNEL, y perifoneará^ por es* ta misma estación, el desarrollo de las carreras de maña- na, dia de Año Nuevo. Fathfinder Shoes (TRADE MAMO $3-98 PAR VEA LOS NUEVOS MODELOS RECIBIDOS ESTA SEMANA COMODIDAD - ELEGANCIA 50 ESTILOS NUEVOS usando PATHFUVDEH'' se sentirá más joven. TIENDAS fARADAS 15 17 -. 21!* . SANTUACE Y EN IAYAMON Jk

Transcript of 0 W lnttnUr prim rM a,e,UdM alufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00358/00624.pdf · diciones...

  • /

    ^

    EL-MUNDO, SAN JUAN, P. R-SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 1938. 13

    El base ball semiprofesionaJ Por Arturo Gigante

    Nlflo que crece al" correr dt los aáoa, il base ball borieua h. *.

    madure» y tardará aún mucho en llegar a «lia, bien podemos asagurar que se encuentra en ese periodo de la adolescencia rh« r.(.M..„.í« "* VP000 ™ » «dolescencia en que el mucha- ,u. píÜ í. nomSÍl0 W lnttnUr "" prim*rM a,e,UdM al ■**«

    Elevado a íells categoría, gradas a los esfuer- zos de Enrique E. Huyke, padre del 1 isa ball seml- profesional en Puerto Rico, ya los jugadores que for- man las distintas novenas han dejado de ser atle- tas aficionados, para convertirse, debido a la paga semanal que perciben por sus servicios profesiona- les, en actores retribuidos por el público, cofv la obli- gación de ofrecer al mismo, en todo tiempo, e) sum- mun de tus habilidades y la mejor presentación po- sible del espectáculo béisbollstico, y Mi como pro- testaríamos porque un galán joven saliese a escena con.ua traje ajado, o uña barba de dos días, ei parte de nuestro deber el protestar cuando cualesquiera de los jugadores que formen en las diferentes novenas que compiten en el actual campeonato, bien por de- sidia, bien por falta de interés, o bien por ignoran-

    Arturo Gigante cía, ae presenta en el campo aüético a participar en un desafio, luciendo prendas qte no corresponden al

    uniforme de la novena en'que milita, o luciendo este mismo uniforme en forma tal, que la primera Impresión que ofrece al público, (públi- co que paga a este mismo jugador por sus- servicios profesionales y tie- ne derecho a lo mejor de lo mejor), t¿ más bien de lástima y de grima, que de admiración y respeto. -

    NuesTo base ball está organizado actualmente sobre bases comer- ríales, y ha dejado de ser un deporte aficionado para entrar en el cam- po de las especulaciones deportivas, que viven y subsisten de «cuerdo ron el favor que el público dispense a las mismas, y si es que realmen- te deseamos que nuestras temporadas semlprofeslonalea se repitan anualmente con todo el éxito que las mismas merecen, es hora ya de' ir cortando los pequeños males que afligen a las mismas, y de irnos preparando para el dia que una de nuestras novenas, tras de ser pro- clamada equipo campeón de Puerto Rico, tenga que trasladarse a Es- tados Unidos para enfrentarse en la serle final de los equipos de la Liga Semlprofesional Norteamericana, de la que actualmente forma- mos parte, gracias a los esfuerzos desinteresados y clara visión depor- tiva de Enrique E. Huyke.

    No está en nuestro ánimo molestar a Jugador o novena alguna, pero creemos es innecesario presentar jugadores en un desafio de cam- peonato con medias rotas, garras vueltas al revés, pantalones sueltos y desgarrados, y camisetas de color indefinido, ya que a estoa^mismos desafios asisten Infinidad de damas cuyo deportismo les haré pasar por alto las escenas que se suceden tras la rej>artlción de Innumerables bo- tellss de ron at publico, medio de propaganda para productoa alcohó- licos exclusivamente usado en Puerto Rico, ya que en las grandes li- gas nunca vimos al coronel Ruppert ordenar la gratis repartición de su cerveza en desafio alguno en que participaran los "Yankees", ni a Phillips K. Wrigleys repartir su conocida goma de mascar en desafíos en que participaban los "Cubs", a pesar de que ambos son los exclusi- vos dueños de estos equloos.

    Oportunamente lamentamos la indisciplina de algunos Jugadores y sus actueclones antideportivas para con el público y Jueces, y oportu- namente también la directiva de la Liga Semlprofesional de Base Ball corrigió con mano fuerte las mismas, y de acuerdo con estas felices ac tuadones del organiamo directivo de nueatro deporte del "tira y co- ge", ts que nos atrevemos a insinuar estas nuevas medidas "sanita- rias", en la seguridad de que las mismas sarán apreciadas en el mismo espíritu de cooperación y optimismo en que han sido escritas.

    No van dirigidas específicamente a ningún Jugador ni a ninguna novena, y si van encaminadas a corregir pequeños males que brotan, a veces inadvertidamente, y que si no se corrigen a tiempo, la costum- bre los hace uso y la desidia los hace costumbre.

    Creímos firmemente que no hay razón alguna que Impida que to- dos y cada uno de los equipos que compiten en el actual campeonato se presenten en los campos deportivos, listos a entrar en Juego, en las mejores condldones posibles, tanto de entrenamiento físico, como de eleganda en sus uniformes...

    Repetimos nuevamente que ya nuestro base ball ha pasado de la categoría de deporte aficionado a la categoría de especulación deporti- va, y que el público espera que equipos y Jugadores correspondan al favor de este mismo público, ofredendo su mejor esfuerzo, y su mejor presentación...

    Por lo menos, esto es lo que nos han dicho infinidad de entusias- tas, a quienes complacemos al escribir e«t»P "n^as. aunque las mismas nos cuesten nuevos chismes y nuevas c-- » '«H «ntre "nuestros con- notados deportistas"... ^^

    OTROS DOS TRIUN- FOS DE LONG ISLAND

    Venció a "McGilT y a "East Strodsburg"

    (Nota dq la FIB) Manteniendo el t en rápido de

    Juego que han Impuesto en sus pri- meros cuatro partidos en la tem- porada de baloncesto intereolegfal de 1988-39. los muchachos de bong Island "Unlverslty vencieron » lo» canadienses de McGlll Unlverslty y a los maestros del East Strodsburg Teachers College. con anotaciones respectiva» de 77-39 y 63-33. Strodsburg divide honores

    El Colegio East Strodsburg divi- dió honores. En el preliminar las n ucha has de Long Island fueron batidas aparatosamente con anota- ción de 50-6. En el final, Long. Is- land batió a los visitantes 83-33. im- poniéndose desde un principio. Bromberg fué el mejor anotador de la noche con 14 untos, siguién- dole Kaplowlt» con 11 y Schectman con 10. McGill batido ticiimn%t

    Con un quinteto integrado per Torgofí, Kaplowiu. Hlllhouse, New- man y Bromberg, Long Island.ter- minó la ' primer- mitad de juego 33-5 frente a los canadienses. En la segunda mitad un cuadro inte- grado por Shelly, Schwartz, Lobel- lo, Zeitlin. Schars. Ehlers. Schet- man y Lagerenberg. Jugó la mayor parte del tiempo, ofreciéndole a .McGlll fuerte, resistencia y mante- niendo 1« delantera- Pero al final Mr. Bee puae en Ju nuevamente a su cuadro inicial. En menos, de tres minutos éste habla-anotado la. friolera de catorce tantos. En. el preliminar los frescos de Long Is- lsnd vencieron a' Boy» Club 48-33. Las anotaciones ■ 

    Las anotaciones por los de Long Island. en ambos partidos, se divi- dieron como ligue: ■ 

    Kaplo-iti. 21 puntos: Brombatj, 30; Torgoft 1T; Schectman. 12; Schwartz, 11; Lobello» U; Hlllhou- se, 9; Newman, 8: Schars. 8; Shel- ly, 7; Sewitch. 7; Zeitlin, 7? Bhlers, 2; Lagerenberg, 0. • Lo* juegos intersonas

    En los primeros Juegos interto- nas, al Este result' victorioso. New York Unlverarty vendó a Oregón. considerLdo por muchos como el más potente equipe del Oeste en 1938-39. Oregón i..asentó a Wlnter- mute, en el centro, ;ulen está con- siderado tan bueno, al no mejor, que Hank Lulsettl. St Joluu Com- pletó una noche fellt para ar Este batíanlo a Northwestern. Panser vence a NYU

    Fácilmente Panzer. al colegio que

    V. OPEZ REFOR. ZAKA AL "CAGUAS"

    Espérase que llegue an- tes del lunes

    • ———— * Con la adquisición del gran pelo-

    tero venezolano Vidal López, Cs- guas espera ponerse en plan de combate para recibir a los Piratas el lunes 2 de enero y a los Brujos el segundo domingo del año 1939. Las hazañas peloteriles de Vidal López son bien conocidas por todos los cronistas deportivos de la Isla. En la pasada temporada «laiiflcó como el segundo bateador conec- tando siete hornera. Como lanzador y fleid ha sobresalido, destacándo- se como uno de los mejores de Ve- nezuela. Vemos que a un corto pía so, o sean 18 dias, los managers del "Cagues" están haciendo gran- des esfuerzos para reforzar a su equipo y ponerlo a la altura que pide la ciudad más deportiva de Puerto Rleo: Cagüil

    El lunes 2 de enero se enfrenta- rán en la liga de Cagues los I*

    ■rribles Piratas de Ponce y el team más boricua de la temporada, "Ci- guas". En base ball hay muchas cosas que pagan y que a» ae expli- can; uno de los managers del equi- po de Cagues en son de broma lo. atribuyó a los Brujos, otros lo atri- buyeron a la falta de lanzadores de calibre-en el conjunto, y nos- otros lo atribuimos a que la bota es redonda y la puede descoser cualquier equipo por Inferior que sea. ¡¡No sorprendió "San Juan" a los del "Ponce" con nueve eíreu- ioiü

    Todavía la temporada no ha pa- sado de la mitad. El equipo de Ca- gues eeti penúltimo y hay"un re- frán que dice "loa últimos aeran loa primeros". Cagues hará su rmh de atrás para adelante y dejará boquiabiertos a todos los fanáticos de la pelota. Eso es lo que se es- pera. Veremos si esto ocurre, pues a veces lo que dabe darte no ae dv

    Después de haberse enfrentado con el '.'Ponce" ea. un sensacional

    ENTUSIASMO J?OR EL TORNEO GALLISTICO

    Los criadores estén se- leccionando sus pollos

    Por Ameche El torneo galllstieo anunciado

    por la Comisión de Recreo y De- portes se ha apoderado del entu- siasmo de los que practican, por pura afición, el deporte de les plu- mas.

    Criadores bona-fide. como Martí- nez Nadal, en Guaynabo; José Gon- zái;z, tn Gurabo; Charlle La Cos- ta, en Dorado; Rafael González Requena y José Ryan, en San Juan; Salomón Cerrión, en Canóvanas: Ramoncito González, en Salinas; Miguel A. Guevara y Jenaro Fo- gueros, en Isabela; Carmona, en Comerlo; Manolln Monje, en Rio Piedras; y otros y otros que en todos los tiempos se distinguieron por su afición a los gallos, se vie- nen preparando para participar en el torneo, seleccionando cinco po- llo* de los mejores de su cria.

    En su deseo de presentar lo me- jor, criadores hay que han ama- rrado quince pollos para someter- los el más escrupuloso registro; y todo aquél que no reúna las con- diciones de bravura, buen orden de pelea y puntería de espuelas, es desechado y sustituido por otro de esos que los expertos dan en lla- mar, "bien puestos".

    Pero como esto no es escrúpulo de selección d> uno solo, va a re- sultar que al terminarse la selec- ción de cinco pollos por cada cria- dor, los que van a concurrir al torneo serán verdaderos fenómenos del ruedo. Y o> esto va a disfru- tar la afición que tendrá la opor- tunidad de presenciar por primera vez en la historia gallistlca de Puer to Rico, cuarenta peleas de gallos, que en la que menos, tendrá opor- tunidad de enronquecerse de tan- to gritar.

    De uno de los criadores partici- pantes en este torneo, Charlle La Costa, para ser más claro, sabe- mos que viene teniendo clertaa di- ficultades en la selección de sus tres libras. Este buen deportista ha puesto tanto amor y cuidado en el cruzamiento, que apenas si ae producen en su patio gallea de tres y cuatro para abajo. De ahí que Charlle ae esté rompiendo la cabeza visitando 'todos sus galline- ros para ver si en algunos de ellos encuentra un pollo de esos de re- zago que él acostumbra a situar a la entrada de su finca en espera de los muchos visitante* que allí acuden en busca de un regajlto. Pero esta dificultad, si no la ha obviado Charlle. la resolverá, aun- que sea fabricando un tres libras para no quedar fuera del torneo.

    Salomón Cerrión es otro criador, que sin tener dificultades, se las viene creando para hacerse pasar por lo más "blandito de la gandln-

    62.413, ha sido la asistencia a los parques de pelota

    Ponce va a la cabeza con un total de Lí.250.-Guavaina y San Juan le siguen

    tan fuerte lucha presentara a Long Islán', pero que fué vencido por los "Pájaros Negros", vendó a New York Unlverslty. El trii'nió' de New York sobre Oregón y el triunfo de Long Island sobre Panzer, hace creer que- Long Island ea en esta

    (-temporada el más fuerte equipo del Este. El "ola 80 en el Madlson Sque- re Gerden, Long Island se enfren- tará al vencedor da Stanferd y- Southern California

    gs". "Yo, —dice Salomón—, voy a con-

    currir con mis Tltinas, que apenas si son media sangre".

    Pero no bien termina el "llantl- to", nos dice: "Vente, para que veas pelear a un Titlná". Y efec- tivamente, entramos al ruedo y allí vemos a Fred refrescando con un "roceo" fino a una galllnita pinta amarilla, a quien con arte de ga- llero viejo sostiene en las menos. Su contrincante; según me entero, es un producto .de Pepe López. Se trata, de un gallito rubio y de mu- cha viveza en los ojos.

    Todo promete una buena pelea, y aunque lqa .gabelas favorecen al rubio, Fred va por toda la "talan- quera" ponderando la fortaleza de su pupilo, y diciendo: "Si éste 1« da una ploada en salud en mitad del casco, el rubio ese se sale de la valla". Y asi rué.

    Entra tanto. Miguel Antonio Gue- vara, que aeri otro de los parti- cipantes, se lamenta de que para esto torneo ne ae haya limitado el tamafto de las espuelas a media pulgada. Alguien que oyó sus la- mentaciones le consoló didéndole que eso podría lograrse pare el próximo a Ae. -

    La afición que siempre busca una llave- de escapo para vaciar su en- tusiasmo, viene ya bautizando a las distintas crias que participarán en el torneo. A loa de Pepe Gonzá- lez, de Gurabo, so les conoce por los "guabinas"; a loa de Saldmón Cerrión, de Canóvanas, por loe "Titlnss"; a los de Martines Na- dal, de Guaynabo, por los "senado- res"; a los de José Ryan * Co., de San Juan, por loa "turistas"; a los de Charlle La Costa, del Dorado, por los "sorullos"; a los de Gue- vara, de Isabela, por los "quesi- tos"; a los de Jenaro rigueroa, de Isabela, por les "cabezones"; y asi cada una de las crías que par- ticiparán en este grandioso torneo ha ido recibiendo el bautismo de esa afición íue con au deportismo y buen humor todo lo "chotea" y ameniza.

    "double header" veremos a loa ti- gres csitíenos fronte a los guaya- meses que hasta la fecha llevan tranquilamente el primer puesto habiendo sido molestados por HJ- macao y Ponce.

    En estos cuatro desafíos ae que los peloteros cagúenos van a de- mostrar que la pelota es redonda.

    Charlas ROMNEY.

    Hagamos un paréntesis en núes tro diario laboreo de Informadores deportivos para elevar nuestro pen- samiento a lo Alto y dar gracias por todo lo bueno que durante el pasado ano hemos hecho en pro de nuestro más interesante deporte. Perdonemos las ofensas que hijas de la envidia han crecido junto a la yerba buena de la parábola y pidamos que el nuevo ano nos trai- ga venturas y aclare los cerebros nublados por las ruindades huma- nas. Que nuestro panorama depor- tivo se ensanche y que por le me- nos, si no mayor, el auge por núes tros deportes sea Igual que en el pasado.

    • * • Y como ésta será nuestra última

    erónlga del afto. trataremoe de dar a más amplia y última informa-

    ción sobre el campeonato, no ain antes recordarles a nuestros lecto- res que no se jugará el domingo, sino el lunes en los parques espe- cificados en el Itinerario. El Pon- ce jugará en Cagues. El San Juan en Mayagllez y el Humaran en Guáyame. Siqul Lanauze firma con Humacao

    El formidable outflelder y prime- ra base que hasta la presente tem- porada siempre fué del Ponce, ha firmado contrato con el Humacao. Ha obtenido el team de don Pláci- do un pelotero disciplinado, un .co- rredor formidable y un bateador de largo metraje. Es bueno recor- dar que formó en aquel trio de guardabosques orgullo del sur, In- tegrados por Manolo García, Coim- bre y Lanauze. Pl Ledo. José Carbia en su team

    Mucho echó de menos la fanati- cada capitalina la falta de Pepe Carbia, como familiarmente le lla- mamos, en la novena de la capi- tal. El porqué no habla antea figurado,' es cuestión que no nos Incumbe. El hecho es de que ya lo tenemos. Pepe tiene esa pimien- ta que rezuma todo pelotero dis- ciplinado. Para nosotros que será el "comptroler" y el hombre que con su sabia diplomacia arreglará los más escabroaos conflictos que pudieran acaecer en el terreno. Pe- pe Carbia hacia falta en el San Juan y la dirección asi dándose cuenta, en buena hora lo ha ads- crito a su line-up. Liborio obtiene el "reléase"

    Este veterano "player" orgullo en todas las temporadas del team de la losa, ba obtenido au "reléase". A pesar de estar firmado. Liborio no ha podido jugar en -un solo par- tido debido a enfermedad. Sabién- dolo asi, este gran "outflelder" ha obtenido lo que voluntariamente habla pedido desde hace tiempo. ¿Heriberto por Calderón?

    Una tranaácclón está por Crista- lizarse entre los teams San Juan y Humacao. Mlentraa el último ne- cesita los servidos de Heriberto. los capitaleftoa perecen querer a Cal- derón. Aunque oficialmente nada se ha informado todavía, creemos que esta transacción tiene todaa las simpatías de los directores de lea novenas aludidas y se llevará a cabo con éxito. Cagues pide Jugador a Venezuela

    De un momento a otro se espe- ra arribe a la isla un pelotero que la novena Cagues ha pedido a Ve- nezuela .' Aunque no se nos ha di- vulgado el nombre, sin embargo sabemos es natural de aquella re- pública y un buen "slugger". Cámara multado

    Son nuestros informes que el lan- zador Cámara del Mayagiiez fué multado durante la pasada sema- na en doa dólares, por haber pres- tado su tarjeta de identificación a otra persona que quiso pasar con olla. Otro tanto hizo Archeval y ambas tarjetas fueron recogldaa por los representantes de la Liga. Ponce a la delantera

    De acuerdo con los records de la Liga. Ponce va a la cabeza de las ciudades representadas en el campeo- nato en entradas. El total de tic- kets vendidos en la. Liga del Cas- tillo,' asciende a 15,250. Guáyame le sigue y en tercer puesto se en- cuentra San Juan.

    Total general de asistencia El total general de asistencia du-

    rante lea semanas que se ha ju- gado en todos los parques de pe- lota, asciende a la fabulosa cifra de 62.413. Perucho a la cabeza de los bateadores

    Sigue Perucho Cepeda del Guá- yame i la cabeza de los bateado- res con un promedio de .500. Le siguen Alejandro Oms y Tételo Vargas con .485 y .433 respectiva- mente. Los tres son del mismo team. Del Humacao. Stone tiene un promedio de .484 y Carmelllo Fernández .372. Cagues ha batea- do para un promedio de .258 v Guáyame .317, mientras Mayagiiez se ha conformado, ron .215. El presidente en Mayagiiez

    El pasado Jueves el señor Teófi- lo Maldonado partió hacia Maya- giiez en gestiones de la Liga. Son nuestros Informes que regresaba a su hogar ayer viernes. Datos curiosos

    El Guáyame ha propinado dos nueve ceros pera terminar los par- tidos con la misma puntuación de (Continúe en la págáina 14. Col. 3.)

    PARA EL CLASICO M A- RIANO ABRIL

    Hoy se cierran las soli- citudes de peso

    (Nota de le Comisión Hípica) Condiciones para el Clásico Ma-

    riano Abril que se disputará el do- mingo 8 de enero de 1939, por ca- ballos Importados, en el hipódro- mo Quintana:

    1.—Le cerrera del Clásico Ma- riano Abril ae disputará en el hi- pódromo Quintana el domingo 8 de enero, 1939, por caballos impor- tados.

    2.—La distancia será de 1 116 milla.

    3.—Esta carrera será por "han- dicap" siendo el peso de 102 e 126 Ubres.

    4.—Para todo aquello que no es- té previsto en estas condiciones regirá el Reglamento de le Comi- sión Hípica Insular.

    Certifico:— Que les anteriores condiciones fueron aprnbedaspor la Comisión Hípica Insular en la aealón celebrada el "29 de di- ciembre. 1938.

    Y para que asi conste firmo y sello la presente en San Juan. P. n . a treinta de diciembre d* mil novecientos treinta y ocho, Rafael SCHETTINI. Secretarlo.

    NOTA:—La admisión, de solicitu- des de peso vence el sábado 31 de diciembre de 1938 (hoy) a las 12:00 del dia debiendo reunirse In Co- misión de Handlcap el martes 3 de enero de 1939. a las 10:00 de la maflana para realizar dicho tra- bajo.

    Se alega que la Comisión Hí- pica desacató a Torres Pérez Porque exigió la reinspeccióii de las ye-

    guas Joan Crawford y Mae West El bufete del senador Celestino I hasta que el recurso de lnjunction

    Iriarte, en representación del se- '■ presentado por el mismo bufete ñor Manuel C. Rolan, ha presen- j fuese visto en su fondo el dia 9 tado ante el juez Tomás Torres • de enero. No sabemos si la Coml- Péri'z. de la Corte de Diatrito de slón ha procedido o no a acatar San Juan, una moción sobre cita- esto, pero lo cierto es que ha ela- ción por desacato, pidiendo que to- gado que, aun acatando la orden dos los miembros de la Comisión¡ dada por el Juez de reinscribir di- Hipice sean castigados por no de- chas yeguas en el Stud Book y el jar correr en los hipódromos a las; Registro, hay otros requisitos adi- yeguas Joan Crawford. Mae West clónales que habrie que llenar en- y Myrna Loy, las cuales, después de una minuciosa investigación

    tes de que pudieran correr, y que uno de éatos es la relnspección, la

    que duró varios anos, la Comisión , cual hay que hacer siempre que Hipice expulsó de los hipódromos,. un caballo cualquiera lleva más de por considerarlas "chivos", o see, I sela meses sin eorrer, con el obje» caballos inscritos fraudulentamen- \ to de que personas Ineacrupntoaas te como del pala cuando en reali- dad hablan nacido en Red Bank, Nueva Jersey, según affldavits ju- rados por el dueño y el encargado del potrero en que se alegaba qu* hablan nacido.

    A moción del bufete del senador Celestino Iriarte. el Juez Torres Pérez habla concedido el martes pa sedo, sin escucher las razones de la Comisión Hípica, una orden ex parte de entredicho, ordenando que dichas yeguas fuesen reinscri- tas en el Stud Book y en el Re- gistro de Caballos de Carreras,

    no vayan a darle un timo al pú- blico corriendo un caballo con el nombre de otro. Le reinspecclón no fué solicitada antes de dichas inscripciones. *

    Según la resolución de la Comi- sión, dichas yeguas fueron inscri- tas a espaldas suyas y sin su con- sentimiento, sin haber llenado el requisito de la relnspección, que se le exige a todos los ejemplares, aun aquellos que nunca han sido expulsados como "chivos", •» ade- más se cometió la irregularidad de

    (Continúa en la pág. 14 col. 2)

    COMBINACIÓN! MEJOR QUE NUNCA

    GUANTE,

    SATE,

    BOLA y

    GORRA!!

    ThB Sport Shop, be. ALLEN 25 • SAN JUAN.

    EL HIPÓDROMO

    LIS CASIS Desea un

    Feliz y Próspero Año Nuevo

    a todos los hípicos de Puerto Rico; 4 . . .

    les expresa su más profundo agradecimiento por las gran- des muestras de adhesión y simpatías que le vienen brin- dando dia tras dio, y les invita a presenciar los dos formi- dables programas con que inicia su temporada de 1939.

    NOTA: El famoso y popular comentarista hipico9 señor An- tonio Campos, dará sus predicciones hoy sábado, a la 1:15 P. M. a través de la estación WNEL, y perifoneará^ por es* ta misma estación, el desarrollo de las carreras de maña- na, dia de Año Nuevo.

    Fathfinder Shoes (TRADE MAMO

    $3-98 PAR VEA LOS NUEVOS MODELOS

    RECIBIDOS ESTA SEMANA

    COMODIDAD - ELEGANCIA 50 ESTILOS NUEVOS

    usando PATHFUVDEH'' se sentirá más joven.

    TIENDAS

    fARADAS 15 • 17 -. 21!* . SANTUACE Y EN IAYAMON

    Jk