¡Feliz Comedia Nueva!ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00358/00621.pdfMeses después, sin...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, f. I.-SABADO 31 DE DICIEMBRE DE 1938. Tal di» como hoy, diciembre 31, ocurrieron los siguientes hechos históricos: Diciembrt 31.—En 1803 nadó el poeta José Marta Heredla. Es ti más conocido de todos loa poetas cubanos; y el que acaso ha hecho petar más la poesía en los destinos de su patria. Nació en Santiago. Fu* su padrt —persona dt Inteli- gencia y cultura— su primer mues- tro. A los tras ano* ante el asom- bro dt la casa, lela correctamente, y a los ocho traducía del latín y hada versos. A los quince se re- cibid de bachiller en leyes y a los velntt perdonado el tiempo que de- bía estar de pasante, ganó el titu- lo de abogado con honrosa califi- cación. Cuando la conspiración de los Soles dt Bolívar, se vio precisa- do a esconderse primero y luego a emigrar para no ser preso. Fué a V i Estados Unidos, donde sintió la nostalgia de su patria y creyó mo- rir tristeza. De allí pasó a Mé- jico, donde lo recibieron como un hijo. En Méjico ejerció Heredla como abogado, y fué juez, 'Iscal, diputado, ministro, catedrático y revolucionario. Meses después, sin embargo, enfermo y triste, se aco- gió a la amnistía decretada por la reina-gobernadora entonces de Es- paña y volvió a Cuba, al seno de los suyos, al carino dt su madre anciana... Meses después abandonó dt nue- vo su patria para dejar oír la cla- rinada de sus versos que fueron a través de todos los tiempos hasta la entrada de Cuba en la familia de las naciones, como el decálogo de los deberes, y como la página Ini- cial en que más tarde escribieron López, Céspedes y Marti. Diciembre 31.—En 1830 murió la condesa de Genlis, notable escrito- ra francesa. Su nombre era Este- fanía Felicidad du Crest de Saint Aubin. A los 16 años contrajo nup- cias con Pedro Brulart de Genlis, pero al estallar la revolución fran- cesa su esposo, decidido partidario de los girondinos, fué una de las primeras victimas del Terror. Ma- dame de Genlis pasó entonces a la historia como consejera perfecta de Luis Felipe. Rey de los franceses. Diciembre 31.—En 1720 nació en Roma, Carlos Eduardo, Principe de Inglaterra, el último de los Es- tuarios que abrigó alguna preten- sión al trono de Inglaterra. Su nombre era Carlos Eduardo Luis Felipe Casimiro Estuardo. Era nieto del Rey Jaime II dt Inglate- rra y murió en su viejo palacio de Muí I en Roma el Ü de enero de 178R. LA DESPEDIDA DEL AÑO EN EL CONDADO ESPECTÁCULOS Abado II de diciembre de 1S38. SAN JUAN RIALTO: "Maris" con Lupita Tovar. MARTI: "XI Valle de loa Gigantea" (Tht Valley of the Oíante) con Way- nt Morris y Clalre Trevor. LUNA: "Sol de Primavera" con Her- minia Franco y Floren Delbene. TRES BANDERAS: "Klng-Kons" con Fay Wray y Robert Armatrong. EOREKA: (Puerta de Tierral "Ora Pf nclano" con Chaflán y Chato Or- tln. MARTI: (Puerta de Tierra) "La In- dia Bonita" con Anlta Campillo y Don Catarlno. SANTURCR. RIO PIEDRAS. CATARO. CAOUA8, OUAYAMA FOX: (Mli-amar) "Ahí V: mi Cora- zón" (There Ooea my Heart) con Virginia Bruce y Fredrlc March. LIBERTY: (Parada 16) "Tierra de P-omlslón" (Oateway) con Don Ame- che y Arleen Whelan y epa. 13-14 "Pieles Rojas". ENCANTO: (Parada 15. Carr. Nueva) "Nace un Amor" con Roberto Fu- gase* y Laurlta Hernández. MARTI: (Parada 16 1'2) "Las Her- manas" (The Sleters) con Krrol Plrnn, Bette Da vis y Anlta Loulae. PARAMO ÜNT: (Parada 19) "Sueno de Juventud" (That Certaln Age) con Deanna Durbln y Jackle Cooper. PUERTO RICO: (Parada 31) "Con las Alas Rotaa" con Mecha Ortla y Miguel Fausto Rocha. POPULAR: (Parada 21) "Mis Doa Amores" con Tito Guisar y Blanca de Castejón. f »' "T DELICIAS: (Parada 33. Carr. Nueva) "Enredos a Parea" con Bllly y Bobby Mauch. CAPÍTOL: (Perada 24) "Pagllaccl" con Richard Thauber. MARTI: (San Mateo) "Bl Jardín de la Luna" (The Carden of the Moon) con Margaret Llndaay y Pat O'Brlen. IMPERIAL: (Bo. Obrero) "Camino Tortuoao" con Johnny McBrown y epa. 1-2 "Pieles Hojas". SAN JOSÉ (Calle Ioin) "Rapto al Amanecer" (Mald's Nlsht Out) ron Joan Fontalne y Alien Lañe. PAVOY: (Calle Loira "la tiran Crua" con im'islca de Rafael Hernándec y •Jalisco Nunca Pierde" con Chaflán. MARTI: (Bo. Obrero) "Las Cuatro HIJaa" (Four Daughters) con Prla- rllla Lañe. Rosemary Lañe, Lola Lañe y Oale Pase. ESTRELLA: (Hato Rey) "Los Desvá- reos de laa Señoritas" (The Dlvorce of Lady X) con Merle Oberon. VICTORIA: (Rio Piedras) "El Dar- do Fatal" (The Shadow) ron Rita Hayworth y epa. 7-8 "Reina de la Selva". MARTI: (Rio Piedras) "Loa Millonea de Chaflán" con Chaflán y Kmma Holdán. HEX: (Catafio) "Hombrea Ocultos" con Jack Holt y epa. 6-0 "La Reina de la Selva". ALCÁZAR: (Caguaa) "El Tribunal del Hampa" con Cheater Morrla y Anne fUiírlcy y epa. 1-2 "Reina de la Sel- CAI.IMANO: (Guayan») "Luctoa a Muerte" con Bob Baker y epa. 3-4 "Pradera. Sangrienta". « —'- ' ! T MARTI SAINTURCE Lunes y Martes WARNER BROS, presen, la el sensacional drama: "LAS INSEPARABLES" "Una por todos y todos por una", dteían los tros niños o quitnts llamaban: "los mosque- teros do Broadway", porque orón stompro inso- parablti... La Reina del Carnaval tomará parte en la fiesta 7a están preparados los elegan- tes salones del Hotel Condado pa- ra recibir a la distinguida familia social del exclusivo centro que ha de despedir allí el 19.18 y recibir, en medio de gran alborozo, el nue- vo ano dt 1939. A las ocho y media de la noche dará comienzo la comida que sera amenizada por la gran orquesta del Hotel Condado que dirige Don Nacho, y por el magnifico conjun- to mayagilezano "Jolly Kinjrs". Co- mo huésped de honor del Hotel Condado asistirá a la Comida-Rui- lt S. M. Myrtelina, Reina del Car- naval Ponce de León y Señorita Puerto Rico de 1939, * quien acom- pañará un séquito dt catorce per- sonas, entre las cuales figuran las Reinas Malen y Zulma, la Prince- sa de San Juan, Minina I.allande, la Princesa de Hispanoamérica en el Carnaval de 1939. los distingui- dos padres de la Reina, don Cele- donio y doña Angelina, y los es- posos don Rafael Menéndez Ramos y doña Marta M. de Menéndez Ra- mos. Al ritmo del Vals de la Reina que ejecutará Don Nacho, Su Ma- jestad Myrtelina Iniciará el baile con su Caballero de Honor, Titc Menéndez. A las once rl«> la no- che será presentada en un nuevo programa de b a 11 e s y canciones populares españoles la eminente artista Amalia Molina, e inmedla tamente después, antes dt que Su Majestad se traslade al Club de Oficiales de Ballajá, donde debe- cumplir otro compromiso, la or- questa de Don Nacho le dedicará el último "hit" dt Broadway —un precioso fox trot que ha alcanza- do extraordinaria popularidad en los más elegantes centros de re- creo de los Estados Unidos. Al ritmo de las orquestas de Don Nacho y Jolly Kings la dis- tinguida familia social del Hotel Condado recibirá pues, el 1939, cu- yo alborear será saludado con el regocijo, el alborozo, la alegría que caracteriza a laa jrrandes fiestas sociales en ambientes de fina dis- tinción. La asistencia a una fiesta de la distinción social que revestirá la de esta noche en el Hotel Cunda- do, dejará en el espíritu un ¿rato recuerdo imperecedero. CRONISTA EN "LAS INSEPARABLES" Dramática escena dt "Las Insuperables" en que vemos a Margaret Llnd- aay y Ana Sherldan, dominados por el vicio. A ninguna actriz que tiene talen-, 1 to para interpretar papeles dramá- ticos le agrada que la hagan apa- recer romo una 'e tantas cantan- do sencillas canciones y bailando en un cabaret; pero, a veces les omi- ne lo que le ha pasado ahora a Ann Sheridan, que "ivo que acep- tar la caracterización dt la tenta- dora cupletista porque sus faculta- des st prestaban a ese papel en OJM ha hecho algo de indiscutible mérito; sin embargo, una vez ter- minada la producción, la encantado- ra estrella ha declarado que se sin- tió verdaderamente apenada al te- ner que presentarse como la mujer atrevida que cae tn las garras dt la ley por haber h lio de su arte algo df <aslado sensacional, y qut daba lugar a escándalos entre los concurrentes al café que ella bai- laba. "Las Inseparabl " es el titulo qut lleva el drama en qut ocurrt todo esto y en el cual también fi- guran: Margaret Lindsay y Marie Wllson, que son otros dos dt los motivos de que todas las personas de buen gusto concurran al teatro cuando se exhiba: "Las Insepara- bles". MAD. La audición de la Academia Andréu ESTA TRATANDO DE AFILIARSE AL "CIO" THEYRE TRUCKIN 0 PAH THE -^ ¿dlífo^iet&l i , Además Short en Colores ••LOS MAGESTÜOSOS ALPES" La Asociación <le Vende- dores de Periódico» Se está tratando de «filiar al C. I. O. la Asociación de Vendedores de Periódicos, contando con dos- cientos pregoneros dt la zona prin- cipal de la Isla. El señor Rome- ro Cuevas, presidente dt la Aso- ciación, envió una importante car- ta al señor John L. Lewis, presi- dente del C. I. O. tn los Estados Unidos, para darle conocimiento dt los proyectos que se pondrán en práctica a medida que sigan des- arrollándose los acontecimientos. También le comunicó «1 "señor Romero Cuevas al señor John L. Lewis el número de pregoneros con que cuenta la Asociación, para los fines de llevar a efecto dicho pro- yecto de afiliación. S>* están haciendo los preparati- vos para dar acceso a los vende- dores de periódicos ambulantes de la Isla, que han enviado cartas pa- ra hacerse socios, asi como tam- bién para celebrar una asamblea a la cual asistan todos los vende- dores de periódicos dt San Juan y la Isla. Los diarlos &• Puerto Rico deben cooperar a tau causa, ya qut tn ella ae envuelve el futuro dt los Infortunados muchachos que pre- gonan a diario los periódicos y revistas de Puerto Rico. " Nota: Por estar enfermo el se- cretario de la Asociación, se ha nombrado secretario Interino al se- ñor Alfonso Martínez Suárez, fir- mante de esta nota. Al/nn.%0 Martínez Ruúrez, Secretario interino. Por Otear Vallo Corresponsal En virtud dt los Informe* qut vienen circulando por esta ciudad y sus barrios en relación con el nombre del señor Víctor R. Her- nández para figurar como probable candidato en las nominaciones pa- ra alcalde por el partido Unión Re- publicana en el 1940, hemos hecho varias preguntas al referido señor y éste st expresó en la forma si- guiente: "Es cierto qut varias parlo- nas me han hablado sobre el mis- mo particular, A decir, dt qut mi humilde nombre suena para ser en- casillado como candidato a la al- caldía dt Aguadilla en loa próxi- mos comicios electorales por la Unión Republicana; perú, en lo qut a esto respecta, permítame hacer público que jamás ht pretendido ni pretendo desempeñar ningún cargo político tn Aguadilla, porque mis ocupaciones son tan múltiples que, no me restarla tiempd suficiente para rendir una labor eficiente tn el cometido; ademes, ht preferido siempre ser un buen toldado dt fi- la dentro dt mi partido', dispuesto a prestar toda mi cooperación y ayuda a fin dt mantenerlo en bue- na armonía, tn bien dt la comuni- dad tn general. Por lo tanto, ami- go mío, ratifico lo qut arriba dejo expuesto: no acepto ningún cargo, ni lo ht pretendido jamás". —Pero, ts que su nombre ha dado por segure ya como candida- to probable en .la* próximas noml- nrclones, objetamos. —No han dejado dt ser meros rumores, —repite—. En ningún caao ht hecho yo manifestaciones que tampoco lo hará tn ti futuro, qut pudieran ser interpretadas co- mo dt interés tn ti desempeño dt un cargo público; y seguro estoy Si en cualquier evolución política mi partido me txlgiere, por. una- nimidad, «I qut compartiera mi raaponiabiljdtd desempeñando ak En la noche del sábado 17 de di- ciembre, correspondiendo a una ga- lante invitación, asistimos en el salón de actos del Templo de) Mac» tro a la audición de la Academia Andréu, uno de esos actos que de- jan el alma satisfecha y llena de promesas risueñas. Ante una nu- trida y selecta concurrencia pre- sentaron el reñor Arturo Andréu Salva y la señora Prudencia Cam- poamor dt Andréu, competentísi- mos profesores de violin y piano, respectivamente, un grupo de sus más prometedores alumnos. Dio comienzo el programa con la presentación de la niña Carmen Dora González, quien ejecutó "In the Meadow", de I.lchner. La acer- tada ejecución de Carmen Dora la hizo acreedora a un primer premio y un gran aplauso. Las niñas Alicia Camuñas (pri- mer premio) y Órnela P. Soto (pre mió de honor), demostraron tener grandes condiciones artísticas, muy buena técnica e interpretación. Ana Laura Tizol y Aileen Zep- penfeldt hicieron alarde de su téc- nica «ficientt y buena preparación. El segundo grupo estuvo a car- go de los alumnos de violin dt la clase elemental, empezando los ni- ños Jorge Martínez Jr. y Rafael Ángel Castillo con un dúo de Pie- yel, para dos violines y plano, el cual ejecutaron con gran afinación y ritmo. Era particularmente no- table el robusto sonido, limpio de asperezas, que sacaban a sus vlo- lincitos, fruto dt una correcta es- cuela. Le siguió el jovencito Er- nesto Fernández, quien con el Án- dame de Gluck hizo una demos- tración de sus progresos musica- les. El próximo número correspon- dió al joven José Jorge Andréu, quien demostró posser un buen to- no, firmeza y gran afinación en el Vals Lento de Greenwald. La se- ñorita Esther Rodríguez, alumna de violin de quinto año, ejecutó "Bourrée", de Handel, con riquezas dt colorido, matiz y expresión, siendo también muy aplaudida, al Igual que Juan,Vázquez, quien es- tuvo muy acertado en la Strtnata dt Los Angeles de Braga. ' La señora Prudencia Campoamor dt Andréu presentó su segundo grupo dt alumnas dt piano. Em- pezó la niña Angela Luisa Dalmau, con Malagueñas dt Albénlz. In- terpretó dicha obra con exquisito sentir y muy buen temperamento artístico. Norma O'Neill (premio de honor), se distinguió en las obras G a v o t a en Sol Menor de Bach y el Valse Brillante Número 4 de Chopin,- por su buen manejo dt loa pedales y bello tono. La siguió la señorita Carmen María Aponte interpretando Grande Pol- ka de Concert de Bartlett que fué muy aplaudida al terminar. Ter- minó el segundo grupo de niñas la señorita María Mercedes Dal- mau, quien ejecutó de manera ad- mirable la Sonata de Beethoven Número 10 Op. 6 y el Nocturno Número 2 de Chopin. En María Mercedes sobresalen su Interpreta- ción, limpieza y gran temperamen- to. Tendremos tina verdadera ar- tista en María Mercedes. El siguiente grupo de los alum- nos de violin fdé Iniciado por el Joven Jaime Vázquez, quien, a pe- sar de la dificultad de la obra, ejecutó muy acertadamente la "G¡- gue" de Bacb. Podríamos decir que el broche de gloria de la no- che fué la presentación del genial artista en miniatura Edgardo So- to, alumno del sexto año de vio- lin, quien Interpretó Impecablemen te "Adiós a la Albambra", de J. Monasterio. Edgardo interpretó con I exquisito sentir, gran técnica y buen sentido. Demostró, además, I un perfecto manejo del arco ohli- ¡ gándolo el público a salir doa ve- ces a escena." Terminó el acto el joven Ale- jandro Caraballo, alumno dt octa- vo año dt violin, quien nos sorpren- dió con su gran sonido, Júiteza e Interpretación en la Sonata NA- gún cargo; sin entrar en eleccio- nes prlmarlai; ni tn pugilatos con correligionarios; .ni en desacuerdos y luchas coa amigos de mi mismo partido, tal vez entonces, en este caso particularísimo, complacerla yo a mi colectividad. Nunca en otra forma." mero 15 de Mozart, la cual le acom paño al piano la señora Pruden- cia Campoamor de Andréu con gran maestría. Caraballo obtuvo el Premio Pro Arte y fué muy aplaudido al terminar. Todos los alumnos de violin fue- ron acompañados al piano por la señora Prudencia Campoamor de Andréu, cuya depurada actuación estuvo en todo momento solventa- da por su infalible pulsación, so- noridad y Justeza en el piano. Dilettante. HOY EN EL ESCAM. BRON BEACH CLUB La fiesta organizada pa- ra la despedida,del año Hoy sábado, víspera de Año Nue- vo, tendrá lugar en ti Escambrón Beach Club la ya famosa fiesta de fin de año. La gran experiencia que la actual administración del aristocrático balneario tiene de esas fiestas extraordinarias garan- tiza un servicio esmerado para to- dos los concurrentes. La gran fiesta se Iniciará con una regia comida-baile a las ocho de la noche y habrá música con- tinua hasta la madrugada. Los que deseen cenar durante la no- che o desayunarse antes de par- tir encontrarán la cocina debida- mente preparada para ese servido. Acostumbrado como está el Es- cambrón a batir records, nada de extraño serla que su fiesta dt Año Nuevo hoy sábado superara a H del año pasado, que tanta admira- ción causó. Es norma del Escambrón nunca publicar los nombres de las perso-< ñas que separan mesas para sus actos sociales, pero puede decirse que en la lista de dichas personas para la fiesta de hoy sábado fi- guran las más connotadas perso- nalidades de nuestr; alta sociedad. Con un tiempo tan Incierto y variable como el que atravesamos, el Escambrón es una garantía en caso de lluvia, especialmente para las damas que acostumbran estre- nar costosos atavíos en noches de gala como la víspera de Año Nue- vo. Todo parece Indicar que, con su fiesta del sábado, el Escambrón añadirá un nuevo triunfo a los muchos que lleva conquistados. Croniqueur. Para González Ginorio MOCA.—Felicitación efusiva por honrosa solución que vuelve armo- nía al magisterio que degsraciada- mente ha vivido meses de doloro- sa tirantez. El prestigio de la Aso- ciación se ha salvado. M. Rodríguez Román. AIBONITO. Brilló la justicia. Felicitóle rie todo corazón. Alfonao Qon-.dlez. Para Selles Sola SAN LORENZO—Con noble or- gullo y honda emoción felicito a quien ha sabido salvar siempre de posibles naufragios a nuestra ama- da Asociación. Quiera Dios qut tu LAS TARIFAS ELÉCTRICAS Por RAFAEL BIRI) Como instinto de conservación, que más bien podríamos llamar vulgarmente un golpe dt "pante- rismo", U Porto Rico Railway Light and Power Company hará una rebaja en sus tarifas el pró- ximo me* de enero de 1939. Sin embargo, no debe el público hacer- se de ilusioneh con estas rebajas de tarifas que, como en las ante- riores rebajas, siempre habrá gt- to entre saco. I.as tarifas 3 v N* 4 de alumbrado general y .le fuerza, respectivamente, asi como las N'üy KA para fuerza prima- rla al por mayor, reeultaa ser "per- fectos jeroglíficos" que el públi- co no comprende, pr.r inteligente que sea, y tiene que pagar sin sa- ber por lo que paga. La-rebaja en la tarifa residencial resultó be- neficiosa para los abonados de mu- cho consumo y perjudicial para ia clase pobre. Y lo que no es ¡gu*l para todos constituye un privilegio para unos, que tiene que ser mor- tificante para otros. I AS pequemos consumidores estaban mejor con las viejas tarifas 1 y 13. La rebaja tarifaria que se aveci- na es simplemente un último es- fuerzo titánico de la compañía ca- nadiense para tratar de seguir en Puerto Rico remesando millones para Montreal. Canadá. El público debe tener muy pre- sente qut esta compañía nunca ha hecho ni hará rebajas en sus tari- fas espontáneamente para benefi- cio de sus abonados. Recuérdese .a huelga dt la luz en que el público clamaba por una rebaja más que justificada, y la compañía no a concedió. Y cuando la Comisión de Servicio Público le ordenó rebajar sus tarifas, dicha compañía comba- tió la orden de la Comisión en la Corte Federal. En 19.36 la compañía bajó sus tarifas con motivo del "¡njunction" Interpuesto por dicha compañía en la Corte Federal para impedir- que el Gobierno Insular trajese sus li- neas a San Juan. Y esta vez. Fuentes Fluviales es la que habrá obligado a la compañía de la luz a rebajar sus tarifas. Lo primordial, lo esencial y lo único beneficioso para el país i s que se adquiera esta compañía ex- tranjera mediante compra o expro- piación forzosa en esta próxima Legislatura ordinaria. Todo lo de- más, lo de bajar las tarifas, eme- esfuerzo no se pierda y que la Ins- titución recupere el auge r.ue tuvo contigo. Natin S. de Muñoz. iiar las lineas dt transmisión y suprimir el trole, son cuentos de hadas. Ei Lueno que el público sepa también que Mr. Frederlck Krug vendrá a Puerto Rico en febrero, cuando esté reunida la legislatu- ra, trayendo consigo el mismo ma- letín de cuero muy fino que trajo el año pasado conteniendo Un ma- nifiesto de arcan peí San Gabriel en que instaba al pala y a la Le- gislatura a que no hicieran oposi- ción al rélebre proyecto del Sena- do 242. También debt saber el público y los legisladores que el Gobierno de Venezuela acaba de comprarle'an estos días a la Porto Rico RalHvay Light and Power Company la Plan- ta de Barquisimeto, única planta eléctrica .que tenian éstos cana- dienses en Venezuela. El general López Cojjlreras, que es el Roosevelt de los Estados Unidos de Venezuela, se ha dado cuenta de que las plantas del Go- bierno se pagan por si solas con las ganancias que producen, y en ui tiempo relativamente corto contri btiyen al sostenimiento del mismo gobierno. Hay 86 ciudades en Es- tados Unidos que han eliminado impuestos locales debido a las ga- nancias obtenidas con e] servido eléctrico, puesto que dichas ganan- cias ingresan en el tesoro público en vez de Ir a parnr a manos de accionista*. Una planta operada por el Go- bierno retiene las ganancias tn la. localidad, mientras que una corpo- ración privada puede remesarlas fuera de la ciudad o del país, eo- mo en el caso de la Porto Rleo Railway Lljrht and Power Compa- ny, de Montreal, Canadá. » Para el Gobernador LAS MARÍAS, diciembre 29. (Pa- ra el Hon. Gobernador) —En la tarde de hoy fué invadida la casa alcaldía por trabaiadnres desem- pleados del barrio Maravilla suiS este municipio. Quejan*» «'e la si- tuación alarmante que cruzan y demandan se les pr.ipor.ione tra- bajo para ganar sustento diario. En nombre de ellos pido encare- cidamente vuestra Intervención en este caso para ver cómo ae les pue- de proporcionar trabajo a estos in- felices y remediar triste situación por qut atraviesan. Muy respetuosamente, K. RAMOS,. Alcalde. ¡Feliz Comedia Nueva! NADIE SE ESCAPA DEL AMOR Esta joven quiso hacerlo y fué al fracaso. —Despreció millones, se robó un yate, se ocultó en el misterio, y armó un lío fenome- nal. .. pero Cupido la venció. Una nueva idea en comedías; bulliciosa, feliz y colosalmente divertida, —¡justa- mente lo que usted necesita para empezar el año! Hal Roach Presenta FREDRIC MARCH VIRGINIA BRUCE in •s "THERE GOES MY HEART" wlth / Patsy Kelly Nancy Carroll Alan Mowbray Eugene Pallete Distribución Artistas Unidos "AHÍ CORAZÓN" TEATRO:— FOX De^de hoy hasta el martes --•*--* *•

Transcript of ¡Feliz Comedia Nueva!ufdcimages.uflib.ufl.edu/CA/03/59/90/22/00358/00621.pdfMeses después, sin...

EL MUNDO, SAN JUAN, f. I.-SABADO 31 DE DICIEMBRE DE 1938.

Tal di» como hoy, diciembre 31, ocurrieron los siguientes hechos históricos:

Diciembrt 31.—En 1803 nadó el poeta José Marta Heredla. Es ti más conocido de todos loa poetas cubanos; y el que acaso ha hecho petar más la poesía en los destinos de su patria. Nació en Santiago. Fu* su padrt —persona dt Inteli- gencia y cultura— su primer mues- tro. A los tras ano* ante el asom- bro dt la casa, lela correctamente, y a los ocho traducía del latín y hada versos. A los quince se re- cibid de bachiller en leyes y a los velntt perdonado el tiempo que de- bía estar de pasante, ganó el titu- lo de abogado con honrosa califi- cación. Cuando la conspiración de los Soles dt Bolívar, se vio precisa- do a esconderse primero y luego a emigrar para no ser preso. Fué a V i Estados Unidos, donde sintió la nostalgia de su patria y creyó mo- rir dé tristeza. De allí pasó a Mé- jico, donde lo recibieron como un hijo. En Méjico ejerció Heredla como abogado, y fué juez, 'Iscal, diputado, ministro, catedrático y revolucionario. Meses después, sin embargo, enfermo y triste, se aco- gió a la amnistía decretada por la reina-gobernadora entonces de Es- paña y volvió a Cuba, al seno de

los suyos, al carino dt su madre anciana...

Meses después abandonó dt nue- vo su patria para dejar oír la cla- rinada de sus versos que fueron a través de todos los tiempos hasta la entrada de Cuba en la familia de las naciones, como el decálogo de los deberes, y como la página Ini- cial en que más tarde escribieron López, Céspedes y Marti.

Diciembre 31.—En 1830 murió la condesa de Genlis, notable escrito- ra francesa. Su nombre era Este- fanía Felicidad du Crest de Saint Aubin. A los 16 años contrajo nup- cias con Pedro Brulart de Genlis, pero al estallar la revolución fran- cesa su esposo, decidido partidario de los girondinos, fué una de las primeras victimas del Terror. Ma- dame de Genlis pasó entonces a la historia como consejera perfecta de Luis Felipe. Rey de los franceses.

Diciembre 31.—En 1720 nació en Roma, Carlos Eduardo, Principe de Inglaterra, el último de los Es- tuarios que abrigó alguna preten- sión al trono de Inglaterra. Su nombre era Carlos Eduardo Luis Felipe Casimiro Estuardo. Era nieto del Rey Jaime II dt Inglate- rra y murió en su viejo palacio de Muí I en Roma el Ü de enero de 178R.

LA DESPEDIDA DEL AÑO EN EL CONDADO

ESPECTÁCULOS ■Abado II de diciembre de 1S38.

SAN JUAN RIALTO: "Maris" con Lupita Tovar. MARTI: "XI Valle de loa Gigantea" (Tht Valley of the Oíante) con Way- nt Morris y Clalre Trevor. LUNA: "Sol de Primavera" con Her- minia Franco y Floren Delbene. TRES BANDERAS: "Klng-Kons" con Fay Wray y Robert Armatrong. EOREKA: (Puerta de Tierral "Ora Pf nclano" con Chaflán y Chato Or- tln. MARTI: (Puerta de Tierra) "La In- dia Bonita" con Anlta Campillo y Don Catarlno. SANTURCR. RIO PIEDRAS. CATARO.

CAOUA8, OUAYAMA FOX: (Mli-amar) "Ahí V: mi Cora- zón" (There Ooea my Heart) con Virginia Bruce y Fredrlc March. LIBERTY: (Parada 16) "Tierra de P-omlslón" (Oateway) con Don Ame- che y Arleen Whelan y epa. 13-14 "Pieles Rojas". ENCANTO: (Parada 15. Carr. Nueva) "Nace un Amor" con Roberto Fu- gase* y Laurlta Hernández. MARTI: (Parada 16 1'2) "Las Her- manas" (The Sleters) con Krrol Plrnn, Bette Da vis y Anlta Loulae. PARAMO ÜNT: (Parada 19) "Sueno de Juventud" (That Certaln Age) con Deanna Durbln y Jackle Cooper. PUERTO RICO: (Parada 31) "Con las Alas Rotaa" con Mecha Ortla y Miguel Fausto Rocha. POPULAR: (Parada 21) "Mis Doa Amores" con Tito Guisar y Blanca de Castejón.

f »' "T

DELICIAS: (Parada 33. Carr. Nueva) "Enredos a Parea" con Bllly y Bobby Mauch. CAPÍTOL: (Perada 24) "Pagllaccl" con Richard Thauber. MARTI: (San Mateo) "Bl Jardín de la Luna" (The Carden of the Moon) con Margaret Llndaay y Pat O'Brlen. IMPERIAL: (Bo. Obrero) "Camino Tortuoao" con Johnny McBrown y epa. 1-2 "Pieles Hojas". SAN JOSÉ (Calle Ioin) "Rapto al Amanecer" (Mald's Nlsht Out) ron Joan Fontalne y Alien Lañe. PAVOY: (Calle Loira "la tiran Crua" con im'islca de Rafael Hernándec y •Jalisco Nunca Pierde" con Chaflán. MARTI: (Bo. Obrero) "Las Cuatro HIJaa" (Four Daughters) con Prla- rllla Lañe. Rosemary Lañe, Lola Lañe y Oale Pase. ESTRELLA: (Hato Rey) "Los Desvá- reos de laa Señoritas" (The Dlvorce of Lady X) con Merle Oberon. VICTORIA: (Rio Piedras) "El Dar- do Fatal" (The Shadow) ron Rita Hayworth y epa. 7-8 "Reina de la Selva". MARTI: (Rio Piedras) "Loa Millonea de Chaflán" con Chaflán y Kmma Holdán. HEX: (Catafio) "Hombrea Ocultos" con Jack Holt y epa. 6-0 "La Reina de la Selva". ALCÁZAR: (Caguaa) "El Tribunal del Hampa" con Cheater Morrla y Anne fUiírlcy y epa. 1-2 "Reina de la Sel-

CAI.IMANO: (Guayan») "Luctoa a Muerte" con Bob Baker y epa. 3-4 "Pradera. Sangrienta". « —'- ' !

T

MARTI SAINTURCE

Lunes y Martes

WARNER BROS, presen, la el sensacional drama:

"LAS INSEPARABLES"

"Una por todos y todos por una", dteían los

tros niños o quitnts llamaban: "los mosque-

teros do Broadway", porque orón stompro inso-

parablti...

La Reina del Carnaval tomará parte en la fiesta

7a están preparados los elegan- tes salones del Hotel Condado pa- ra recibir a la distinguida familia social del exclusivo centro que ha de despedir allí el 19.18 y recibir, en medio de gran alborozo, el nue- vo ano dt 1939.

A las ocho y media de la noche dará comienzo la comida que sera amenizada por la gran orquesta del Hotel Condado que dirige Don Nacho, y por el magnifico conjun- to mayagilezano "Jolly Kinjrs". Co- mo huésped de honor del Hotel Condado asistirá a la Comida-Rui- lt S. M. Myrtelina, Reina del Car- naval Ponce de León y Señorita Puerto Rico de 1939, * quien acom- pañará un séquito dt catorce per- sonas, entre las cuales figuran las Reinas Malen y Zulma, la Prince- sa de San Juan, Minina I.allande, la Princesa de Hispanoamérica en el Carnaval de 1939. los distingui- dos padres de la Reina, don Cele- donio y doña Angelina, y los es- posos don Rafael Menéndez Ramos y doña Marta M. de Menéndez Ra- mos.

Al ritmo del Vals de la Reina que ejecutará Don Nacho, Su Ma- jestad Myrtelina Iniciará el baile con su Caballero de Honor, Titc Menéndez. A las once rl«> la no- che será presentada en un nuevo programa de b a 11 e s y canciones populares españoles la eminente artista Amalia Molina, e inmedla tamente después, antes dt que Su Majestad se traslade al Club de Oficiales de Ballajá, donde debe- rá cumplir otro compromiso, la or- questa de Don Nacho le dedicará el último "hit" dt Broadway —un precioso fox trot que ha alcanza- do extraordinaria popularidad en los más elegantes centros de re- creo de los Estados Unidos.

Al ritmo de las orquestas de Don Nacho y Jolly Kings la dis- tinguida familia social del Hotel Condado recibirá pues, el 1939, cu- yo alborear será saludado con el regocijo, el alborozo, la alegría que caracteriza a laa jrrandes fiestas sociales en ambientes de fina dis- tinción.

La asistencia a una fiesta de la distinción social que revestirá la de esta noche en el Hotel Cunda- do, dejará en el espíritu un ¿rato recuerdo imperecedero.

CRONISTA

EN "LAS INSEPARABLES"

Dramática escena dt "Las Insuperables" en que vemos a Margaret Llnd- aay y Ana Sherldan, dominados por el vicio.

A ninguna actriz que tiene talen-,1

to para interpretar papeles dramá- ticos le agrada que la hagan apa- recer romo una 'e tantas cantan- do sencillas canciones y bailando en un cabaret; pero, a veces les omi- ne lo que le ha pasado ahora a Ann Sheridan, que "ivo que acep- tar la caracterización dt la tenta- dora cupletista porque sus faculta- des st prestaban a ese papel en OJM ha hecho algo de indiscutible mérito; sin embargo, una vez ter- minada la producción, la encantado- ra estrella ha declarado que se sin- tió verdaderamente apenada al te- ner que presentarse como la mujer

atrevida que cae tn las garras dt la ley por haber h lio de su arte algo df <aslado sensacional, y qut daba lugar a escándalos entre los concurrentes al café que ella bai- laba.

"Las Inseparabl " es el titulo qut lleva el drama en qut ocurrt todo esto y en el cual también fi- guran: Margaret Lindsay y Marie Wllson, que son otros dos dt los motivos de que todas las personas de buen gusto concurran al teatro cuando se exhiba: "Las Insepara- bles".

MAD.

La audición de la Academia Andréu

ESTA TRATANDO DE AFILIARSE AL "CIO"

THEYRE TRUCKIN 0

PAH THE -^

¿dlífo^iet&l

i ,

Además Short en Colores ••LOS MAGESTÜOSOS ALPES"

La Asociación <le Vende- dores de Periódico»

Se está tratando de «filiar al C. I. O. la Asociación de Vendedores de Periódicos, contando con dos- cientos pregoneros dt la zona prin- cipal de la Isla. El señor Rome- ro Cuevas, presidente dt la Aso- ciación, envió una importante car- ta al señor John L. Lewis, presi- dente del C. I. O. tn los Estados Unidos, para darle conocimiento dt los proyectos que se pondrán en práctica a medida que sigan des- arrollándose los acontecimientos.

También le comunicó «1 "señor Romero Cuevas al señor John L. Lewis el número de pregoneros con que cuenta la Asociación, para los fines de llevar a efecto dicho pro- yecto de afiliación.

S>* están haciendo los preparati- vos para dar acceso a los vende- dores de periódicos ambulantes de la Isla, que han enviado cartas pa- ra hacerse socios, asi como tam- bién para celebrar una asamblea a la cual asistan todos los vende- dores de periódicos dt San Juan y la Isla.

Los diarlos &• Puerto Rico deben cooperar a tau causa, ya qut tn ella ae envuelve el futuro dt los Infortunados muchachos que pre- gonan a diario los periódicos y revistas de Puerto Rico. " Nota: Por estar enfermo el se- cretario de la Asociación, se ha nombrado secretario Interino al se- ñor Alfonso Martínez Suárez, fir- mante de esta nota.

Al/nn.%0 Martínez Ruúrez, Secretario interino.

Por Otear Vallo Corresponsal

En virtud dt los Informe* qut vienen circulando por esta ciudad y sus barrios en relación con el nombre del señor Víctor R. Her- nández para figurar como probable candidato en las nominaciones pa- ra alcalde por el partido Unión Re- publicana en el 1940, hemos hecho varias preguntas al referido señor y éste st expresó en la forma si- guiente:

"Es cierto qut varias parlo- nas me han hablado sobre el mis- mo particular, A decir, dt qut mi humilde nombre suena para ser en- casillado como candidato a la al- caldía dt Aguadilla en loa próxi- mos comicios electorales por la Unión Republicana; perú, en lo qut a esto respecta, permítame hacer público que jamás ht pretendido ni pretendo desempeñar ningún cargo político tn Aguadilla, porque mis ocupaciones son tan múltiples que, no me restarla tiempd suficiente para rendir una labor eficiente tn el cometido; ademes, ht preferido siempre ser un buen toldado dt fi- la dentro dt mi partido', dispuesto a prestar toda mi cooperación y ayuda a fin dt mantenerlo en bue- na armonía, tn bien dt la comuni- dad tn general. Por lo tanto, ami- go mío, ratifico lo qut arriba dejo expuesto: no acepto ningún cargo, ni lo ht pretendido jamás".

—Pero, ts que su nombre a» ha dado por segure ya como candida- to probable en .la* próximas noml- nrclones, objetamos.

—No han dejado dt ser meros rumores, —repite—. En ningún caao ht hecho yo manifestaciones que tampoco lo hará tn ti futuro, qut pudieran ser interpretadas co- mo dt interés tn ti desempeño dt un cargo público; y seguro estoy Si en cualquier evolución política mi partido me txlgiere, por. una- nimidad, «I qut compartiera mi raaponiabiljdtd desempeñando ak

En la noche del sábado 17 de di- ciembre, correspondiendo a una ga- lante invitación, asistimos en el salón de actos del Templo de) Mac» tro a la audición de la Academia Andréu, uno de esos actos que de- jan el alma satisfecha y llena de promesas risueñas. Ante una nu- trida y selecta concurrencia pre- sentaron el reñor Arturo Andréu Salva y la señora Prudencia Cam- poamor dt Andréu, competentísi- mos profesores de violin y piano, respectivamente, un grupo de sus más prometedores alumnos.

Dio comienzo el programa con la presentación de la niña Carmen Dora González, quien ejecutó "In the Meadow", de I.lchner. La acer- tada ejecución de Carmen Dora la hizo acreedora a un primer premio y un gran aplauso.

Las niñas Alicia Camuñas (pri- mer premio) y Órnela P. Soto (pre mió de honor), demostraron tener grandes condiciones artísticas, muy buena técnica e interpretación.

Ana Laura Tizol y Aileen Zep- penfeldt hicieron alarde de su téc- nica «ficientt y buena preparación.

El segundo grupo estuvo a car- go de los alumnos de violin dt la clase elemental, empezando los ni- ños Jorge Martínez Jr. y Rafael Ángel Castillo con un dúo de Pie- yel, para dos violines y plano, el cual ejecutaron con gran afinación y ritmo. Era particularmente no- table el robusto sonido, limpio de asperezas, que sacaban a sus vlo- lincitos, fruto dt una correcta es- cuela. Le siguió el jovencito Er- nesto Fernández, quien con el Án- dame de Gluck hizo una demos- tración de sus progresos musica- les. El próximo número correspon- dió al joven José Jorge Andréu, quien demostró posser un buen to- no, firmeza y gran afinación en el Vals Lento de Greenwald. La se- ñorita Esther Rodríguez, alumna de violin de quinto año, ejecutó "Bourrée", de Handel, con riquezas dt colorido, matiz y expresión, siendo también muy aplaudida, al Igual que Juan,Vázquez, quien es- tuvo muy acertado en la Strtnata dt Los Angeles de Braga. '

La señora Prudencia Campoamor dt Andréu presentó su segundo grupo dt alumnas dt piano. Em- pezó la niña Angela Luisa Dalmau, con Malagueñas dt Albénlz. In- terpretó dicha obra con exquisito sentir y muy buen temperamento artístico. Norma O'Neill (premio de honor), se distinguió en las obras G a v o t a en Sol Menor de Bach y el Valse Brillante Número 4 de Chopin,- por su buen manejo dt loa pedales y bello tono. La siguió la señorita Carmen María Aponte interpretando Grande Pol- ka de Concert de Bartlett que fué muy aplaudida al terminar. Ter- minó el segundo grupo de niñas la señorita María Mercedes Dal- mau, quien ejecutó de manera ad- mirable la Sonata de Beethoven Número 10 Op. 6 y el Nocturno Número 2 de Chopin. En María Mercedes sobresalen su Interpreta- ción, limpieza y gran temperamen- to. Tendremos tina verdadera ar- tista en María Mercedes.

El siguiente grupo de los alum- nos de violin fdé Iniciado por el Joven Jaime Vázquez, quien, a pe- sar de la dificultad de la obra, ejecutó muy acertadamente la "G¡- gue" de Bacb. Podríamos decir que el broche de gloria de la no- che fué la presentación del genial artista en miniatura Edgardo So- to, alumno del sexto año de vio- lin, quien Interpretó Impecablemen te "Adiós a la Albambra", de J. Monasterio. Edgardo interpretó con I exquisito sentir, gran técnica y buen sentido. Demostró, además, I un perfecto manejo del arco ohli- ¡ gándolo el público a salir doa ve- ces a escena."

Terminó el acto el joven Ale- jandro Caraballo, alumno dt octa- vo año dt violin, quien nos sorpren- dió con su gran sonido, Júiteza e Interpretación en la Sonata NA-

gún cargo; sin entrar en eleccio- nes prlmarlai; ni tn pugilatos con correligionarios; .ni en desacuerdos y luchas coa amigos de mi mismo partido, tal vez entonces, en este caso particularísimo, complacerla yo a mi colectividad. Nunca en otra forma."

mero 15 de Mozart, la cual le acom paño al piano la señora Pruden- cia Campoamor de Andréu con gran maestría. Caraballo obtuvo el Premio Pro Arte y fué muy aplaudido al terminar.

Todos los alumnos de violin fue- ron acompañados al piano por la señora Prudencia Campoamor de Andréu, cuya depurada actuación estuvo en todo momento solventa- da por su infalible pulsación, so- noridad y Justeza en el piano.

Dilettante.

HOY EN EL ESCAM. BRON BEACH CLUB

La fiesta organizada pa- ra la despedida,del año

Hoy sábado, víspera de Año Nue- vo, tendrá lugar en ti Escambrón Beach Club la ya famosa fiesta de fin de año. La gran experiencia que la actual administración del aristocrático balneario tiene de esas fiestas extraordinarias garan- tiza un servicio esmerado para to- dos los concurrentes.

La gran fiesta se Iniciará con una regia comida-baile a las ocho de la noche y habrá música con- tinua hasta la madrugada. Los que deseen cenar durante la no- che o desayunarse antes de par- tir encontrarán la cocina debida- mente preparada para ese servido.

Acostumbrado como está el Es- cambrón a batir records, nada de extraño serla que su fiesta dt Año Nuevo hoy sábado superara a H del año pasado, que tanta admira- ción causó.

Es norma del Escambrón nunca publicar los nombres de las perso-< ñas que separan mesas para sus actos sociales, pero puede decirse que en la lista de dichas personas para la fiesta de hoy sábado fi- guran las más connotadas perso- nalidades de nuestr; alta sociedad.

Con un tiempo tan Incierto y variable como el que atravesamos, el Escambrón es una garantía en caso de lluvia, especialmente para las damas que acostumbran estre- nar costosos atavíos en noches de gala como la víspera de Año Nue- vo.

Todo parece Indicar que, con su fiesta del sábado, el Escambrón añadirá un nuevo triunfo a los muchos que lleva conquistados.

Croniqueur.

Para González Ginorio MOCA.—Felicitación efusiva por

honrosa solución que vuelve armo- nía al magisterio que degsraciada- mente ha vivido meses de doloro- sa tirantez. El prestigio de la Aso- ciación se ha salvado.

M. Rodríguez Román. • • •

AIBONITO. — Brilló la justicia. Felicitóle rie todo corazón.

Alfonao Qon-.dlez.

Para Selles Sola

SAN LORENZO—Con noble or- gullo y honda emoción felicito a quien ha sabido salvar siempre de posibles naufragios a nuestra ama- da Asociación. Quiera Dios qut tu

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS Por RAFAEL BIRI)

Como instinto de conservación, que más bien podríamos llamar vulgarmente un golpe dt "pante- rismo", U Porto Rico Railway Light and Power Company hará una rebaja en sus tarifas el pró- ximo me* de enero de 1939. Sin embargo, no debe el público hacer- se de ilusioneh con estas rebajas de tarifas que, como en las ante- riores rebajas, siempre habrá gt- to entre saco. I.as tarifas N» 3 v N* 4 de alumbrado general y .le fuerza, respectivamente, asi como las N'üy KA para fuerza prima- rla al por mayor, reeultaa ser "per- fectos jeroglíficos" que el públi- co no comprende, pr.r inteligente que sea, y tiene que pagar sin sa- ber por lo que paga. La-rebaja en la tarifa residencial resultó be- neficiosa para los abonados de mu- cho consumo y perjudicial para ia clase pobre. Y lo que no es ¡gu*l para todos constituye un privilegio para unos, que tiene que ser mor- tificante para otros. I AS pequemos consumidores estaban mejor con las viejas tarifas 1 y 13.

La rebaja tarifaria que se aveci- na es simplemente un último es- fuerzo titánico de la compañía ca- nadiense para tratar de seguir en Puerto Rico remesando millones para Montreal. Canadá.

El público debe tener muy pre- sente qut esta compañía nunca ha hecho ni hará rebajas en sus tari- fas espontáneamente para benefi- cio de sus abonados. Recuérdese .a huelga dt la luz en que el público clamaba por una rebaja más que justificada, y la compañía no a concedió. Y cuando la Comisión de Servicio Público le ordenó rebajar sus tarifas, dicha compañía comba- tió la orden de la Comisión en la Corte Federal.

En 19.36 la compañía bajó sus tarifas con motivo del "¡njunction" Interpuesto por dicha compañía en la Corte Federal para impedir- que el Gobierno Insular trajese sus li- neas a San Juan. Y esta vez. Fuentes Fluviales es la que habrá obligado a la compañía de la luz a rebajar sus tarifas.

Lo primordial, lo esencial y lo único beneficioso para el país i s que se adquiera esta compañía ex- tranjera mediante compra o expro- piación forzosa en esta próxima Legislatura ordinaria. Todo lo de- más, lo de bajar las tarifas, eme-

esfuerzo no se pierda y que la Ins- titución recupere el auge r.ue tuvo contigo.

Natin S. de Muñoz.

iiar las lineas dt transmisión y suprimir el trole, son cuentos de hadas.

Ei Lueno que el público sepa también que Mr. Frederlck Krug vendrá a Puerto Rico en febrero, cuando esté reunida la legislatu- ra, trayendo consigo el mismo ma- letín de cuero muy fino que trajo el año pasado conteniendo Un ma- nifiesto de arcan peí San Gabriel en que instaba al pala y a la Le- gislatura a que no hicieran oposi- ción al rélebre proyecto del Sena- do N« 242.

También debt saber el público y los legisladores que el Gobierno de Venezuela acaba de comprarle'an estos días a la Porto Rico RalHvay Light and Power Company la Plan- ta de Barquisimeto, única planta eléctrica .que tenian éstos cana- dienses en Venezuela.

El general López Cojjlreras, que es el Roosevelt de los Estados Unidos de Venezuela, se ha dado cuenta de que las plantas del Go- bierno se pagan por si solas con las ganancias que producen, y en ui tiempo relativamente corto contri btiyen al sostenimiento del mismo gobierno. Hay 86 ciudades en Es- tados Unidos que han eliminado impuestos locales debido a las ga- nancias obtenidas con e] servido eléctrico, puesto que dichas ganan- cias ingresan en el tesoro público en vez de Ir a parnr a manos de accionista*.

Una planta operada por el Go- bierno retiene las ganancias tn la. localidad, mientras que una corpo- ración privada puede remesarlas fuera de la ciudad o del país, eo- mo en el caso de la Porto Rleo Railway Lljrht and Power Compa- ny, de Montreal, Canadá.

»

Para el Gobernador LAS MARÍAS, diciembre 29. (Pa-

ra el Hon. Gobernador) —En la tarde de hoy fué invadida la casa alcaldía por trabaiadnres desem- pleados del barrio Maravilla suiS este municipio. Quejan*» «'e la si- tuación alarmante que cruzan y demandan se les pr.ipor.ione tra- bajo para ganar sustento diario.

En nombre de ellos pido encare- cidamente vuestra Intervención en este caso para ver cómo ae les pue- de proporcionar trabajo a estos in- felices y remediar triste situación por qut atraviesan.

Muy respetuosamente, K. RAMOS,.

Alcalde.

¡Feliz Comedia Nueva! NADIE SE ESCAPA DEL AMOR

Esta joven quiso hacerlo y fué al fracaso.

—Despreció millones, se robó un yate, se

ocultó en el misterio, y armó un lío fenome-

nal. .. pero Cupido la venció.

Una nueva idea en comedías; bulliciosa,

feliz y colosalmente divertida, —¡justa-

mente lo que usted necesita para empezar

el año!

Hal Roach Presenta

FREDRIC MARCH VIRGINIA BRUCE

in •s

"THERE GOES MY HEART"

wlth /

Patsy Kelly

Nancy Carroll

Alan Mowbray

Eugene Pallete

Distribución Artistas Unidos

"AHÍ CORAZÓN"

TEATRO:— FOX De^de hoy hasta el martes

--•*--* *•