01LProductividad

16

Transcript of 01LProductividad

Page 1: 01LProductividad
Page 2: 01LProductividad

Las empresas buscan obtener

los mejores productos para

llegar a los clientes con una

ventaja competitiva.

Pero no puede dejarse de

lado su sostenibilidad en el

tiempo, por lo que la empresa

debe ser rentable.

Actualmente la apertura de

los mercados en el mundo,

nos obliga a prepararnos para

afrontar los nuevos retos que

se presentan.

Page 3: 01LProductividad

La productividad es:

Obtener un mejor producto

que el de la competencia,

con los mismos costos.

Obtener un producto similar

al de la competencia, con

costos más bajos.

Buscar la mejora de los

resultados sin el incremento

de los recursos a utilizar.

Page 4: 01LProductividad

Para que la productividad sea

tangible, debe tener una unidad de

medida y la única que existe es la

económica.

Toda mejora en la productividad

significa un beneficio que se

traduce en una disminución de

costos o un incremento de valor del

producto.

Se debe contar con herramientas

suficientes y precisas para medir la

productividad periódicamente, por

cada producto que se fabrique o

servicio que se brinde.

Page 5: 01LProductividad

La clave del éxito está en una buena medición de la

productividad, porque nos facilita la toma de decisiones acertadas.

Page 6: 01LProductividad

Es indispensable para la gestión empresarial, contar

con sistemas que con una aplicación correcta y en

forma combinada, permitan el logro de sus objetivos.

Los sistemas, que deben manejarse con adecuados

procedimientos de control interno, son:

1.- Un sistema de presupuestos de costos, que es el

resultado de contar con un plan de producción

detallado, en cantidades y valores.

2.- Un sistema de contabilidad de costos reales, que

permita determinar los costos de producción, de cada

uno de los productos fabricados.

Page 7: 01LProductividad

Las empresas deben contar

con procedimientos claros y

sencillos para el registro de

las operaciones realizadas.

El orden y la facilidad para

ejercer un control posterior,

son también objetivos de

estos procedimientos.

La información obtenida de

esta forma, será correcta,

confiable y oportuna.

Page 8: 01LProductividad

Es un conjunto de cálculos, basados en datos

estadísticos y estimaciones razonables de los costos

de obtener cada uno los productos y/o servicios en

una empresa.

Para lograr cálculos confiables, se deberán tener en

cuenta los volúmenes de producción que la

empresa está en condiciones de transformar y

comercializar en cada período.

Los datos resultantes permitirán fijar precios de venta

de los productos que fabrica una empresa.

Page 9: 01LProductividad

No pasaremos por alto ningún dato para que los presupuestos tengan las mayores posibilidades de ser cumplidos satisfactoriamente.

Page 10: 01LProductividad

Son los procedimientos para el control, registro y

acumulación de los gastos incurridos en los

diferentes procesos de producción para la

determinación de los costos reales de cada uno de

los bienes y/o servicios obtenidos.

Los datos que se manejen deben estar articulados

con la contabilidad general, pues los costos del período se utilizarán para la valorización de los

productos.

Un sistema de contabilidad de costos reales debe

estar estructurado de la misma forma que el sistema

de presupuestos, para posibilitar una comparación

coherente y sencilla.

Page 11: 01LProductividad

Nosotros manejamos contabilidad de costos reales, es decir, que están enlazados con la contabilidad general.

Page 12: 01LProductividad

Si una empresa cuenta con la

información de los sistemas de

presupuestos (datos supuestos) y de

contabilidad de costos (datos reales),

es posible comparar la estructura de

cada producto, cada vez que éste se

fabrica.

La comparación permite determinar

las diferencias específicas en cada

caso y por lo tanto analizar las razones

de dichas diferencias.

Con esta información será factible

tomar las decisiones correctivas que

fueran pertinentes.

Page 13: 01LProductividad
Page 14: 01LProductividad

Si contamos con una buena información, se

podrán tomar decisiones acertadas para:

1.- Efectuar correcciones a la Gestión

Cuando al analizar las desviaciones de costos,

se detectan deficiencias en alguno de los

procesos de transformación.

2.- Efectuar correcciones a los Presupuestos

Cuando al analizar las desviaciones de costos,

se detectan deficiencias en la formulación de

los presupuestos, o cambios de la realidad.

Page 15: 01LProductividad

Gerente: Algo debe andar muy mal.

Contador : Me parece que tenemos que ajustar algunos precios, corregir

varios cálculos de los presupuestos y mejorar el control interno

en producción porque hay exceso de mermas.

Gerente: Bueno, al menos ahora sabemos lo que tenemos que hacer.

Page 16: 01LProductividad

La mayoría de las empresas grandes formulan

presupuestos de costos, con mayor o menor detalle,

para fijar precios de venta y por la exigencia de

muchos software de gestión importados.

Sin embargo son muy escasas las empresas que

ejercen un adecuado e indispensable control

posterior, comparándolos con los costos reales.

El principal motivo es la falta de los medios

(Capacitación y Software) para determinar los costos

reales de producción.

El análisis de la situación actual de las empresas, es

el objetivo del grupo: COSTOS REALES para toma de

decisiones.