20. trabajo colaborativo mediante redes

2
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en educación preescolar Curso: La tecnología informática aplicada a los centros escolares (TIACE) Nombre: Yazmin Amaro Pérez “A” Unidad: 3 Titúlo: Educar en red (trabajo colaborativo mediante redes) Autor: Pedro Román Graván fecha: 31 de mayo 2013 Mapa especifico

Transcript of 20. trabajo colaborativo mediante redes

Page 1: 20. trabajo colaborativo mediante redes

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en educación preescolar Curso: La tecnología informática aplicada a los centros escolares (TIACE)

Nombre: Yazmin Amaro Pérez 1° “A” Unidad: 3 Titúlo: Educar en red (trabajo colaborativo mediante redes) Autor: Pedro Román Graván

fecha: 31 de mayo 2013

Mapa especifico

Page 2: 20. trabajo colaborativo mediante redes

En impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito educativo proporcionan nuevas herramientas de trabajo y

aprendizaje. Permite incrementar conocimientos más allá de barreras temporales y geográficas.

Esta idea me pareció muy importante, ya que nos menciona el impacto que han tenido la tecnología en nuestra

área que es educativa y todos los cambios que han surgido para el mejoramiento de la educación, y la forma en

cómo la podemos utilizar.

El modelo colaborativo como una de sus finalidades, el desarrollo de objetivos sociales y el intentar relacionar la vida

social e intelectual del alumno con la vida y el trabajo futuro, donde le van a ser necesarios determinadas destrezas

sociales.

Lo que se aborda en este punto es muy bueno, debido a que me está mostrando lo que se lograra desarrollar en

los alumnos y con lo que nos ayudaremos, poniendo un ejemplo en el que nos dice que hay ciertas veces que

nosotros aprendemos con la relación con pares y así comprendemos y ese aprendizaje que obtenemos es más

significativo.

Los beneficios que adquieren aquellos que trabajan mediante este modelo de enseñanza aprendizaje encontramos de

aumenta la retención de información, se desarrolla el pensamiento y la motivación por aprender (Malave 2001)

Este punto a tratar es de mi interés por qué hace la mención de los beneficios que podemos obtener al hacer uso

del modelo colaborativo, y nos muestra que es muy fructífero.

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en educación preescolar Curso: La tecnología informática aplicada a los centros escolares (TIACE)

Nombre: Yazmin Amaro Pérez 1° “A” Unidad: 3 Titulo: Educar en red (trabajo colaborativo mediante redes) Autor: Pedro Román Graván

Ideas principales y comentario fecha: 31 de mayo 2013