25 de julio Cali

16
Diario gratuito semana FIN DE SÁBADO 25 DE JULIO DE 2015 AÑO 6. NÚMERO 1652 ISSN 2145-4108 diarioadn.co La emoción del Flyboard Una práctica para derrochar adrenalina ‘Diablos rojos’ van por triunfo Juegan esta tarde ante Valledupar. Refugio de gallinazos y zarigüeyas A celebrar 479 años de Cali Protección Respaldo de Univalle al HUV Crece su práctica. G. OSSA Sabores deleitan al Valle Hoy, ofrenda, juegos pirotécnicos y concierto. Pág. 14 Esta semana hubo protestas. Fiesta ‘Tecla’ Farías, en la titular. Nairo, por la cima Farc insisten en la Comisión de Verdad Crisis Jovita y Piper Pimienta, entre otros personajes icónicos de la ciudad, fueron representados ayer en la antesala al cumpleaños. J. RUEDA Recorrido Hoy, con la llegada al Alpe d’Huez, se define lucha por el Tour. Página 10 PÁGINA 8 ADENTRO Página 4 Gobierno, sin embargo, dice que solo se creará al final del proceso. Pág. 6 PÁGINA 11 Davis Travis es un músi- co y fotógrafo que ahora se dedica a cuidar animales. Lo hace en un refugio en el sector de La Reforma deno- minado ‘La Casita del Bos- que’. Allí cuida gallinazos, zarigüeyas o ‘chuchas’ y otras especies. Pág. 3 El Rector de Univalle sa- lió en defensa de la gestión del Director del Hospital Universitario del Valle (HUV). Dijo que le tiene ple- na confianza y que la crisis de la entidad se debe a la deuda generalizada con los hospitales. Pág. 5

description

Edición Cali 25 de julio 2015

Transcript of 25 de julio Cali

Page 1: 25 de julio Cali

Diario gratuito

semanaFIN DESÁBADO25DE JULIODE 2015AÑO6.NÚMERO1652 ISSN2145-4108diarioadn.co

La emocióndel FlyboardUna práctica paraderrochar adrenalina

‘Diablos rojos’van por triunfoJuegan esta tardeante Valledupar.

Refugio degallinazos yzarigüeyas

A celebrar 479 años de Cali

Protección

Respaldode Univalleal HUV

Crece su práctica. G. OSSA

Saboresdeleitanal ValleHoy, ofrenda, juegos pirotécnicos y concierto. ● Pág. 14

Esta semana hubo protestas.

Fiesta

‘Tecla’ Farías, en la titular.

Nairo,por lacima

Farc insisten en laComisión de Verdad

Crisis

Jovita y Piper Pimienta, entre otros personajes icónicos de la ciudad, fueron representados ayer en la antesala al cumpleaños. J. RUEDARecorrido

Hoy, con la llegada al Alpe d’Huez, se define lucha por el Tour. ●Página 10

PÁGINA 8

ADENTRO

● Página 4

Gobierno, sin embargo, dice que solo se creará al final del proceso. ● Pág. 6

PÁGINA 11

● Davis Travis es un músi-co y fotógrafo que ahora sededica a cuidar animales.Lo hace en un refugio en elsector de LaReforma deno-minado ‘La Casita del Bos-que’. Allí cuida gallinazos,zarigüeyas o ‘chuchas’ yotras especies. Pág. 3

● El Rector de Univalle sa-lió en defensa de la gestióndel Director del HospitalUniversitario del Valle(HUV). Dijo que le tiene ple-na confianza y que la crisisde la entidad se debe a ladeuda generalizada con loshospitales. Pág. 5

Page 2: 25 de julio Cali

No tienen

Pico y placa

Ladeportista logrómedalla de oroparaColombia, que sumaba ayer 26.

Jóvenes festejaránpromoviendo civismo

La Fundación Paraísode la Mascota realizaráuna campaña deesterilización de perrosy gatos, mañana en elpolideportivo LosÁlamos (Cll. 62N #2FN-30). Lasmascotasdeben tener 12 horasde ayuno completo.Informes: 3105106680- 3154264598.

Jornada deesterilización

En breve

Jóvenes de VEA promoverán sentido de pertenencia. ARC. PARTICULAR Mensajes de amor por Cali en exposición ‘En Cali Vivo, De Cali Soy’

Temperatura máxima.Temperatura mínima:20°C. Predominará elcielo nublado.

Con representaciones artísticas en el espacio público, ayer se empezó a festejar por Cali. FOTOS: J. RUEDA

● Vestidos de blanco, congorros, antifaces, bombasy todo lo necesario parafestejar, un grupo de jóve-nes celebrará hoy los 479años de Cali, promoviendocivismo y sentido de perte-nencia por la ciudad.La actividad, denomina-da ‘Festeja con Cali 479’,se tomará el Bulevar delRío y la plazoleta del Cen-tro AdministrativoMunici-pal (CAM), desde las 2:00de la tarde.Los 70 líderes juvenilesque participan abordarána los ciudadanos en estosdos espacios públicos paracontarles la importanciade esta fecha e invitarlos aque se comprometan conbuenas acciones.“Una vez, en un cumplea-ños de Cali, íbamos en busdando charlas de culturaciudadana y de toda la gen-te que estaba en el bus so-lo tres personas sabían dela fecha, entonces aprove-chando este cumpleañospromoveremos el sentidode pertenencia por la ciu-dad”, contó Noemí Marce-la Cortés, una de las coor-dinadoras de la jornada.Los jóvenes que harán laintervención son volunta-rios de la corporación Vo-ceros en Acción (VEA) ycuentan con el apoyo de laUnidad de Acción Valle-caucana. “El mensaje prin-cipal es que hagamos bue-nas obras por Cali, es im-portante incentivar eseamor por la ciudad porqueasí se va a generar un cam-bio, si quiero a mi ciudadla cuido, soy tolerante, notiro basura a la calle”, aña-dió Andrea Gaviria, estu-diante universitaria.Los ciudadanos quesean abordados por lospromotores de civismo re-

cibirán una manilla. A losniños les entregarán glo-bos y también habrá ‘pintu-caritas’ para las personasque quieran llevar la ban-dera de Cali pintada ensus manos o rostro.Celebración previaDesde ayer, la ciudadempezó a festejar sus 479años de fundación. En elCAM y sus alrededores sedesarrolló una jornada lú-dica y de limpieza. Cercade 3.000 metros cuadra-dos del sector fueron asea-dos, las fuentes ornamen-

tales se lavaron y pusieronen funcionamiento. A suvez, grupos artísticos hicie-ron representación de per-sonajes históricos y repre-sentativos de Cali.Entre tanto, sobre untramo del Bulevar del Ríose abrió la exposición foto-gráfica ‘En Cali Vivo, DeCali Soy’, organizada porla Personería de Cali y elArchivo del Patrimonio Fo-tográfico y Fílmico de la Bi-blioteca Departamental.Los 20 retratos que, con-trastan la antigüedad y lamodernidad de la ciudad,se exhiben en cinco módu-los. “Son 479 años detransformaciones. La invi-tación es a no sólo mirar elpasado, sino a seguir avan-zando en la creación deuna ciudad más cívica, in-cluyente y en paz”, dijo An-drés Santamaría, persone-ro de Cali.

30°Mañana

Temperatura máxima.Temperatura mínima:20°C. Se esperanlloviznas en la noche.

30°HoyClima

RedacciónCali

Desde las 6a.m. hastalas4 a.m. del otro día.

Ungrupo de líderes intervendráespacios por cumpleaños deCali.

Regalaránmensajes de culturaciudadana y sentido de pertenencia.

De7a.m. a 10a.m.De5p.m. a 8p.m.

La exposición ‘EnCali Vivo, De Cali Soy’,

estará en el Bulevar delRío hasta el próximoviernes y luego rotará porotros sitios de la ciudad.

No tienenMañana

No tienenHoyTaxis

El dato

Cara de la semana

Mañana

No tienenHoy

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramírez S. ([email protected]). Asesor editorial: José Luis Valencia ([email protected]). Redacción:Íngrid Valderruten, José Luis Carrillo, Antonio Minotta, Iván Noguera, Gloria Inés Arias, Patricia Aley, Carolina Bohórquez y Miguel Ángel Espinosa. Reporteros gráficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Díaz. Director gráfico CEET: BeimanPinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Sonia Cardona([email protected]). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redacción Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. [email protected]“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

PREMIO INTERNACIONALThe Society for News Design 2015

Los caleños se tomaron fotos en la Avenida Colombia.

Particulares

Caterine Ibagüen brillóen los Panamericanos.

semanaFIN DEaDn2 Sábado 25 de Julio 2015

Page 3: 25 de julio Cali

Davis Travis creó un refugio donde convive con varios animales. Su gallinazo ‘Aberlardo’ es de los más queridos y admirados. JUAN B. DÍAZ

● “Todo comenzó cuandoera un niño. Vi a mi madretomar un polluelo que ha-bía caído de su nido y le sal-vó la vida. Seguí ese ejem-plo y mis vecinos empeza-ron a traer perros, gatos,culebras, hasta zarigüe-yas”.Así comienza a narrarsu vida Davis Beltrán, co-nocido como Davis Travis,quien recuerda cómo poresa acción de su madre, 28de sus 34 años los ha dedi-cado a salvar y cuidar a losanimales.Apoyado siempre por sufamilia, apadrinaba y bus-caba adoptantes para pe-rros abandonados, hastaque un día un amigo suyole llegó a su casa con cua-tro zarigüeyas que habíanquedado huérfanas y nece-sitaban ayuda urgente.Desde ese momento, él ysu manada buscaron hastaencontrar un refugio quellamó ‘La Casita del Bos-que’, una zona verde llenade árboles frutales y co-rrientes de agua a 20minu-tos de Cali, en el sector deLa Reforma y que ahora es-tá convertido en un paraí-so para su nueva familia.“Entendí que existen ani-males que no tienen quiénlos defienda, ese fue el ca-so del ‘clan zarigüeya’, metocó esforzarmemucho pa-ra sacarlas adelante, puesnecesitan del marsupio desu mamá y la leche que to-man es una leche especialque unos amigos me man-daban desde Estados Uni-dos”, señala Davis.Las zarigüeyas, más co-nocidas por algunos cale-ños como ‘chuchas’, noson roedores. Estos anima-les de cola larga y cara ex-presiva son marsupialesamericanos, parientes delcanguro y el koala, vivenen los árboles y se alimen-tan de frutos silvestres.Además son una importan-

te barrera inmunológicacontra insectos y enferme-dades.“Los animalitos necesi-tan de lamamá para sobre-vivir, pero existe genteque por ignorancia las ma-ta y deja huérfanos a losbebés que están en su bol-sa y mueren a los pocosdías. Hoy están en vía deextinción”, agrega.Davis no es veterinario,ni biólogo, su verdaderaprofesión es músico y fotó-

grafo, pero ha aprendidode la fauna silvestre a tra-vés de la experiencia. Porsus manos han pasadounos 5.000 animales, des-de ratones, tortugas y cule-bras, hasta búhos e igua-nas.En lo más alto de la Casi-ta del Bosque está siemprevigilante ‘Abelardo’, un ga-llinazo que fue recogidomuy polluelo en una gale-ría de Cali y que iba a sercomercializado para reali-

zar trabajos de brujería ohacer bebedizos con susangre, considerada míti-camente por ser fuente ‘dela salud eterna’.Y aunque para muchaspersonas un gallinazo esun animal detestable, Da-vis encontró en él una ima-gen de ternura y compa-ñía, pues a pesar de hacerlibremente viajes largos,prefiere pasar sus horascustodiando a los visitan-tes de ‘La Casita del Bos-que’.“ ‘Abelardo’ me ha ayu-dado mucho para que laspersonasmiren a estos ani-males con otros ojos, su im-portancia en el ecosistemaes enorme, ¿se imagina có-mo sería este mundo sin elactuar de ellos? Las bacte-rias y los malos olores nosinundarían”, afirma Davis.Aunque estuvo a puntode morir, ‘Abelardo’ (nom-bre que le dio por el perso-naje de Plaza Sésamo) lo-gró superar su fractura enuno de sus dedos del pie yuna puntilla que tuvo ensu buche, para ser partede las largas jornadas de

trabajo de su cuidador.Davis dejó atrás su ban-da de música, su casa, has-ta sus relaciones amoro-sas, es decir, dejó todo pa-ra dedicar la mayor partede su tiempo a ‘La Casitadel Bosque’, donde actual-mente hay 18 zarigüeyas, 2búhos, 2 perros, y grancantidad de ardillas y tor-tugas. Actualmente, traba-ja en su proyecto ManimalMov, con el cual pretendesalvar la vida amás anima-les salvajes.Es independiente, leemucho sobre la fauna, cu-ra a los animales heridos yposteriormente los libera,hace talleres de sensibiliza-ción con niños y adultosque visitan ‘La Casita delBosque’, pero requiereayuda para la alimenta-ción de la manada.“Cada día me puedo gas-tar hasta 150 mil pesos enmedicamentos y comida,pues los animales requie-ren frutas, yogures y vísce-ras, en el caso de ‘Abelar-do’, que salgo a buscar conalgunas actividades, perono me alcanza”, asegura.

Davis dejótodo porchuchas ygallinazos

El apunte

Cuida animales en un rincónde la zona rural deCali.Mario BaosEspecial para ADN

Cómo llegar●Para conocer al ‘clan za-rigüeya’ y a ‘Abelardo’,además de apoyar a Davisen ‘La Casita del Bosque’,puede ir hasta el kilóme-tro 4 de la vía a La Refor-ma’ o comunicarse al celu-lar 316 7385567. En Face-book, lo encuentra comoLa Casita del Bosque y [email protected]

En elrefugio deanimales,conviven 18zarigüeyascon otrasespecies.PART.

SegúnDavis, en‘Abelardo’encontró

una buenaamistad ycompañía.JUAN B. DÍAZ

A estas zarigüeyas las recibió desde bebés. Lograron crecer. A. PAR.

aDn 3CaliSábado 25 de Julio 2015

Page 4: 25 de julio Cali

El cholado y la lulada han ganado un espacio especial en Cali sobre la Calle 9, a la altura de las Canchas Panamericanas. FOTOS: ARCHIVO

● Amasijos, bebidas, dul-ces y colaciones inundanel paladar de Cali y el Va-lle del Cauca. Desde el abo-rrajado hasta el cholado,la gastronomía de la ‘sulta-na’ y sus alrededores estáfuertemente ligada a su di-versidad de razas dondeconfluyen indios, mulatos,mestizos y colonizadores.Pero…¿De dónde provienen lossabores de los platos típi-cos del Valle?Para Alfonso Lagos, co-nocedor gastronómico e in-vestigador del origen delas comidas del Valle, fritu-ras como los aborrajadosy lasmarranitas son expre-siones adaptadas de otraslatitudes y continentesque tomaron fuerza en laregión. Pero bebidas comoel champús, el sorbete debadea y el chuyaco de gua-nábana pareciera que segestaron espontáneamen-te, producto del ingenio delas mamás y las abuelas.“Por ejemplo, el aborra-jado, joya de la gastrono-mía local, es de origen afri-cano de un amasijo llama-do fufu, concretamente deGhana...”, dice Lagos. Tam-bién, las marranitas, unafritura de plátano y tocinomuy similar a uno que exis-te hace muchos siglos enel continente africano.“El caso de las empana-das vallunas es muy iguala la del resto del país y elcontinente, porque en to-da América existen. Seconsideran que son de ori-gen árabe”, sostiene el ex-perto, quien añade que ladiferencia de la empanadavalluna con la de resto delpaís es su crocancia, gra-cias al nivel de la tempera-tura al freír y al maízmoro-cho.La panadería tiene un ca-pítulo aparte en Cali y eldepartamento. A diferen-cia del resto del país, loshabitantes del centro y elsur del Valle prefieren elpan a la arepa en el desayu-no y a las medias nueve.El pandebono, el pan-deyuca y los panderos sonlos reyes en las meriendas.“El pandebono dicenque es originario de Dagua(Valle), donde a los trabaja-dores les daban un bonopara reclamar un paneci-llo. De allí el origen del pan-debono. El pandeyuca esoriginario del norte del Va-lle, del corregimiento deSan Luis en La Unión, don-

de se horneaba pan hechode almidón de yuca”, expli-ca Fernando Ortiz, maes-tro panadero.Otro de los clásicos deldepartamento es el raspa-do que después mutó alcholado. Cuenta la historiaque hace más de cuatro dé-cadas doña Rosina en elmunicipio vecino de Ja-

mundí raspaba pequeñosbloques de hielo, los quecomprimía en pequeñosmoldes y les rociaba limóny miel de abejas. Le poníaun palito de madera a ma-nera de cuchara, posterior-mente les fueron añadien-do frutas hasta el choladoque conocemos hoy.El champús y la luladatienen una historia distin-ta. El primero también tie-ne sus versiones en Ecua-dor y Perú, con dos aspec-tos en común: el maíz y elmelado de caña. La recetase ha transmitido oralmen-te y por eso tiene variedaden sus versiones.Por su parte, el chuyacode guanábana es el rey delos sorbetes en el departa-mento. De su origen se sa-be poco, sólo que era alma-cenado en tinajas de barrocon mucho hielo en la épo-ca en que no existían lasneveras.“Su preparación es muysencilla solo se necesitauna guanábana madura,una panela, tres botellasde leche y perejil bien pica-do”, sostiene Martha Re-yes, una cocinera aficiona-da.

Una región de sabores

El apunte

Recorrido gastronómico por elmecato, losrefrescos y los dulces deCali y el Valle.

Expertoshablan sobre los orígenes de lascomidas y bebidas que deleitan a la ciudad.

Los datos1.

2.

3.

José Luis CarrilloCali

La influencia pacífica

El manjarblanco es unareceta original árabe quelos españoles trajeron alpaís.

Los desamargadostambién son un dulcetípico del Valle yoriginario de España.

En la comida pacífica hayun extenso uso de lassemillas como la delchontaduro.

● En las últimas décadasse ha desarrollado vertigi-nosamente la comida delPacífico en Cali. El tamalde piangua, el pusandao yel caldo de gazapo, entrelos platos quese abrenes-

pacio.“Hay que ser claros,son platos no solo del Va-lle sinodel Pacífico colom-biano como Cauca, Nariñoy Chocó, lo que pasa esque Cali está siendo epi-centro de esta cultura y es

en esta ciudad donde latradicióngastronómica es-tá creciendo gracias a quechefs locales han apropia-do estas recetas”, sostie-ne Marcela Vanegas, delrestaurante Litoral.

El aborrajado siempre debe llevar maduro y queso.

Dulces

El pandebono es uno los productos de panadería típicos.

Sobre la historia de la lulada hay pocas referencias. Es clave consumirla ‘helada’.Durante las últimas dos décadas, la comida del Pacífico ha crecido en Cali.

Variedad

Mezclas

aDn4 Cali Sábado 25 de Julio 2015

Page 5: 25 de julio Cali

Los dueños de pitbull piden que no se estigmatice a susmascotas.

● Quienes prefieren comoanimales de compañía alos perros de raza pitbulltienen una cita mañana enel centro de Cali.Se realizará en la ciudadla Gran Caminata por losPitbull, en la que sus due-ños quieren revertir la ima-gen feroz y peligrosa quehay de estos perros y lla-mar la atención de la co-munidad por el respeto desus derechos.

Carlos Fernández, de lafundación Zona Pit, diceque mañana la ciudad seráescenario de la tercera ca-minata por los pitbull.En el suroccidente delpaís, Pereira y Popayán seunirán a la iniciativa quebusca reivindicar a esta ra-za. “Los pitbull han sido ex-plotados y estigmatizados.Lo que se busca es educara la comunidad y especial-mente a sus dueños. Es un

llamado para que estaspersonas cumplan con lanorma”, dijo Fernández.La marcha partirá de laPlazoleta del CAM y reco-rrerá el centro históricohasta llegar a la colina deSan Antonio. Al concluirla caminata se realizaráncharlas educativas, se rea-lizarán actividades cultu-rales y habrá regalos paralos asistentes y sus anima-les de compañía.

El HUV se sumó al plantón nacional por la crisis de los hospitales en todo el país. JUAN P. RUEDA

● La situación financieradel Hospital Universitariodel Valle (HUV) es compli-cada. Las EPS le deben al-rededor de 110.000 millo-nes de pesos, mientras lostrabajadores reclaman sa-larios de dos meses, los es-tudiantes organizan plan-tones y desde la Asambleapiden soluciones. En me-dio de este panorama, laUniversidad del Valle seha dejado oír para respal-dar al director de la Insti-tución, el cirujano y oncólo-go Jaime Rubiano.“La Universidad del Va-lle tiene plena confianzaen el profesor Jaime Ru-biano, los profesores tam-bién, y no podemos pensarque la crisis del Hospital,como tal, es debida a unamala administración, cuan-do sabemos que hay unadeuda grande que le tie-nen que pagar y no solo alHUV, sino a todos los hos-pitales”, dijo el rector delalma máter, Iván Ramos.La Facultad de Salud deUnivalle fue la gestora dela construcción del Hospi-tal Universitario, pero setrata de una institución au-tónoma. No obstante, laUniversidad nunca ha esta-do ajena a la realidad desu principal centro depráctica.“El HUV está inmersoen una crisis del sistemade salud nacional. A mode-los que han sido considera-dos como exitosos, porejemplo, la IPSUniversita-ria de Antioquia, las EPStambién les deben gran-des cantidades de dinero.El servicio se presta y lasentidades no pagan”, dijoel rector Ramos.“Igualmente, hay unascuentas por aclarar con la

Gobernación; hay que te-ner en cuenta que hace cin-co años se liquidó Calisa-lud y Selvasalud, eran lasempresas prestadoras desalud de Cali, se liquida-ron y el HUV perdió como40.000 millones de pesos.Hay una situación que esel acumulado de muchascosas”, agregó el rector,quien destacó el trabajode Rubiano por mejorarlos servicios del HUV.

Univalle respalda lagestión en el HUV

El apunte ● En carreras se vieronayer los candidatos al Con-cejo de Cali, la Alcaldía yla Gobernación, para suinscripción ante la Regis-traduría.ConWilson Arias, del Po-lo Democrático, que se in-cribió a las 2:00 p.m., ayereran cinco los aspirantes ala Alcaldía de Cali.Antes lo hicieron Angeli-no Garzón, por el Partidode la U; Roberto Ortiz, por

el Partido Liberal, CarlosJosé Holguín, por elconservador y MauriceArmitage, quien presentó200 mil firmas.Se espera que ese abani-co se amplíe hoy, con Ma-ría Isabel Urrutia, del Mo-vimiento Alianza IndígenaSocial (Mais), yMichel Ma-ya, de la Alianza Verde,Ayer, el sacerdote orto-doxo Edilson Huérfano Or-dóñez, quien aspiraría porla UP declinó. Para la Go-bernación aspiran Alejan-dro Ocampo (Polo), Chris-tian Garcés (firmas), Di-lian Francisca Toro (La U)y Juan Carlos Salazar, deOpción Ciudadana.

CALI.Hay 100 ofertas labo-rales para auxiliares deaseo y aseadores especiali-zados. Los interesados de-ben presentarse el mar-tes, con su hoja de vida, ala Agencia Pública del Se-na, calle 23N No. 2N-38.La jornada se cumplirá de8:00 a.m. a 12:00 del día.

CALI. Los socorristas de laCruz Roja en el Valle, máslos juveniles, se sumarán ala celebración de los 100años de la Institución enColombia. Hoy, 25 de ellosestarán en Potrero Gran-de. Ahí ofrecerán recrea-ción a 50 niños y niñas delsector, tienen prevista una

demostración con perrosamaestrados en rescate yadelantarán campañas deprevención del dengue. Es-tas actividades se cumpli-rán entre la 1:00 y las 5:00p.m. En Siloé, las DamasGrises adelantarán la jor-nada ‘Vacúnate contra laviolencia’.

Rector dijo que JaimeRubiano tenía su plena confianza.

CALI. Hoy, en la Catedralde Nuestra Señora del Car-men de Cartago recibirá laOrdenación Episcopal elnuevo Obispo Auxiliar deCali, monseñor Juan Car-los Cárdenas Toro. Estarápresente el Nuncio Apostó-lico en Colombia, monse-ñor Ettore Balestrero.

Los datos1

En breve

2 3

Candidatosde todas lastendencias

El apunte

RedacciónCali

Asamblea convoca a una mesa técnica

El ministerio de Saludanunció un billón depesos en créditos paraque EPS cubran deudas.

Este lunes el gobernadorUbéimar Delgadoanunciará las medidaspara recuperar el HUV.

Residentes, internos yestudiantes demedicinallamaron a ‘cerrar filas entorno al HUV'.

● Desde la Asamblea De-partamental se convocó alos gobiernos Municipal yDepartamental, alministe-rio de Salud, a la Superin-tendencia de Salud, a laUniversidad del Valle y alos sindicatos del HUV pa-ra abordar las solucionesante la actual crisis.

La propuesta es convocaruna mesa técnica que sereuniría en las instalacio-nes de la Universidad delValle.“No debemos meter másel dedo en la llaga, la sali-da es una: recursos”, dijoel presidente de la Duma,Luis Enrique Ruiz.

Cruz Roja, de celebraciónen Siloé y Potrero Grande

Ofertas paralabores de aseo

Recursos

● La Gran Caminata porlos Pitbull partirá a las9:00 de la mañana desdeel CAM.Sus organizadores espe-ran que se unan a la causamás de 3.000 personas.Es la tercera vez que serealiza esta marcha. En laprimera versión participa-ron 1.500 personas y elaño pasado se sumaron2.600.

Perros amaestrados para el rescate, un atractivo. ARCHIVO

Nuevo ObispoAuxiliar de Cali

Más asistentes

Gobernación Manifestaciones

Caminata a favor de los pitbull

aDn 5CaliSábado 25 de Julio 2015

Page 6: 25 de julio Cali

El jefe de la delegación de paz del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle (der.) y el el comisionado de Paz, Sergio Jaramillo. EFE

Farc niegan que van trasimpunidad en el proceso

● Las Farc negaron ayerque intenten conseguir im-punidad por los crímenescometidos a lo largo delconflicto armado colombia-no en las negociaciones depaz que se realizan en LaHabana.“No se está hablando deimpunidad en La Habana",expresó la guerrilla en uncomunicado leído a la pren-sa por Ricardo Téllez, unode sus delegados en las ne-gociaciones con el gobier-no colombiano.Ambas partes, que nego-cian desde 2012 un acuer-do para silenciar los fusi-les, están discutiendo ac-tualmente sobre repara-ción a las víctimas del con-flicto antes de abordar elsensible tema de la justi-cia.“Lo reiteramos: antes deaplicar el sistema de justi-cia que se convenga (en lamesa de negociaciones) esimperativo conocer la ver-dad" de lo sucedido a lo lar-go del conflicto de mediosiglo, indicó Téllez, quienpidió adelantar la confor-mación de una Comisiónde la Verdad.Téllez elogió a la senado-ra liberal colombiana Vi-viane Morales, quien elmartes en un debate en elCongreso afirmó que to-dos los actores del conflic-to armado –y no solo losguerrilleros– tenían queresponder por sus críme-nes, según versiones deprensa.“Estamos de acuerdo, co-mo dice la senadora, queimpunidad es no recono-cer responsabilidades", in-dicó Téllez. E insistió enconformar "inmediatamen-te" la Comisión de la Ver-dad, cuya creación fueacordada entre ambas par-tes el 4 de junio, pero quedebe comenzar a trabajaruna vez que se alcance lapaz."Si se va a hablar de jus-ticia ya, es fundamentalque la Comisión para el Es-clarecimiento de la Ver-dad, la Convivencia y laNo Repetición, comience atrabajar inmediatamen-

te", dijo el jefe guerrillero.“Necesitamos la verdadque salga de los labios delos actores del conflicto yde las víctimas. La base dela justicia integralmentereparadora es la verdad",añadió Téllez.Sin embargo, el equipodel gobierno rechazó deplano adelantar el iniciodel trabajo de la comisión,que será similar a las crea-das en otros países trasprocesos de transición a lademocracia, comoArgenti-na, Chile y Sudáfrica.“La regla (del procesode paz) es que 'nada estáacordado hasta que todoesté acordado', ¿por quéahora cambiar esa re-gla?", dijo a la prensa unafuente del equipo del go-bierno.El Gobierno y las Farc,han consensuado hastaahora 3 de los 6 puntos dela agenda, y han acordadoun programa de desmina-do ymedidas para desesca-lar el conflicto, además dela Comisión de Verdad.

En breve

Los voceros del grupo guerrilleroinsistieron enComisión de Verdad.

Delegados delGobierno afirmaronque solo se hará al final de diálogos.

BOGOTÁ. Mientras la Poli-cía reveló un retrato delque habría sido uno de losautores del ataque sexuala una conductora del Siste-ma Integrado de Trans-porte Público y ofreció 10millones, TransMilenio re-chazó el hecho.

BOGOTÁ. Colombia dispon-drá de kits con reactivosque permitirán a autorida-des policiales y judicialesdetectar fuera del labora-torio sustancias precurso-ras que se usan en elabora-ción de drogas sintéticas,según el Minjusticia.

BOGOTÁ.La Agencia Nacio-nal de Infraestructura deColombia adjudicó al con-sorcio colombo-españolSAC 4G el contrato paralas obras de la autopistaentre Pasto y Rumichaca,en limítes con Ecuador yparte de la segunda ola deconcesiones viales 4G.

RedacciónConAFP

Los datos1. 2. 3.

$ 2.850

En su comunicado, Téllezfustigó a los políticos"incendiarios" que seoponen al proceso de paz.

"Resulta anacrónicoincitar a las fuerzasmilitares a que continúenla guerra fratricida”, dijo.

Las Farc no han dado suversión del enfrentamien-to en Meta, en el quemurió un soldado.

Pide a ciudadanos denunciar.

Incautaciones son constantes

Vía Pasto-Rumichaca. AR. PART.

‘Incendiarios’

UN DÓLARVALE

Recompensapor violador

Los negociadores de las Farc, antes de ingresar a la sesión del Palacio de Convenciones. EFE

$ 3.133

Kits contra lasdrogas sintéticas

Adjudican víafronteriza

‘Anacrónicos’ No dan versión

UN EUROVALE

aDn6 Sábado 25 de Julio 2015

Colombia semanaFIN DE

Page 7: 25 de julio Cali

Amazonía, la luchapor su protección

● Desde lo alto, la Amazo-nía parece una enormeme-sa de billar. Un perfectoverdor que se ve interrum-pido por peladeros y loda-zales color café claro, y ca-sitas de techos azules.Son campamentos demi-nería ilegal de oro que es-tán arrasando con este pul-món del mundo. En unaoperación sin precedentesen Perú a mediados de ju-lio se logró eliminar 55 deestas instalaciones en la zo-na de La Pampa, en la re-gión de Madre de Dios,donde unas 60.000 hectá-reas de selva han sido arra-sadas por la minería.“El pasivo en nuestrosrecursos naturales es in-calculable (...) Cada hectá-rea perdida representa es-pecies únicas de flora yfauna”, dijo el alto comisio-nado peruano contra la mi-nería ilegal, Antonio Fer-nández Jeri.El fenómeno, que en Pe-rú tiene sus inicios en1980, está extendido a lolargo de este bosque tropi-cal en Sudamérica, consi-derado el más grande delmundo. Según un estudioque la científica de la Uni-versidad de Puerto RicoNora Álvarez publicó enenero en revista Enviro-mental Research Letters,

entre 2001 y 2013 se ha de-predado 1.680 kilómetroscuadrados de selva tropi-cal, por la minería ilegal.“Como ocurre con el nar-cotráfico, la minería ilegaltiene una gran magnitud.Para ello teníamos quebuscar aliados estratégi-cos y lo hemos hecho. Te-nemos una comisión técni-ca de trabajo con Ecuador,también con Bolivia y con

Colombia. Nos falta cerrarel tema con Brasil”, comen-tó Fernández Jeri.En Brasil, donde la mine-ría ilegal se presenta ennueve de sus 26 estados, lapresidenta Dilma Rousseffse comprometió reciente-mente a lograr en 15 añosla meta de deforestacióncero. Brasil, Guyana, laAmazonía peruana y lasmárgenes de los ríos co-lombianos son apetecidospor esta actividad ilegal.En la última operaciónen Perú, las autoridadesrescataron 32 mujeres quehabían llegado engañadasa trabajar en la actividadminera, pero que fueronobligadas a prostituirse.

RedacciónAFP

Desde lo alto aún se nota la riqueza de la Amazonía en Suramericana. La minería, sin embargo, amenaza con acabar la riqueza verde.

Los países sufren por laminería ilegal en sus zonas.

Buscan unir a Suraméricapara asegurar su futuro.

Click!TURQUÍA. Aviones de combate turcos bombardearon es-te viernes por primera vez objetivos de Estado Islámico(EI) en Siria, luego de que el presidente Tayyip Erdoganprometiera una acción más decisiva contra los yihadis-tas y los rebeldes kurdos que ya habían lanzado ataques.

Policía investiga las razones.

EE.UU. John Russel, de 59años, un vagabundo sin do-micilio, fu el hombre que dis-paró en un cine de Lafayet-te, Luisiana, en el sur de Es-tados Unidos. En el hechomurieron dos personas ynueve más heridas. El ata-cante se suicidó.

EFE

En su último año como presidente de EE.UU.,Barack Obama aterrizó ayer por primera vez en Keniapara reconciliarse con este país y con sus raíces.

Los datos1.

Turquía bombardeó al EI

2.

3.

El apunte

La gran minería legal queopera en Sudamérica nopuede ingresar a estaszonas protegidas.

Hidrocarburos, encambio, sí extrae en laAmazonía y también estádejando grandes pasivos.

En Perú van unas 60.000solicitudes de legalizaciónminera. Pero se calculan100.000 mineros ilegales.

●Perúeselmayorproduc-tor de oro de Sudaméricay el quinto a nivelmundial.El gobierno admite quehasta el 20 por ciento desus exportaciones de estemetal precioso, puede ve-nir de fuentes informales.Para obtener un gramo de

ese metal, se requiereusar dos o tres de mercu-rio, vertido luego en losríos. Losmineros tambiénobtienen arenas negras,necesarias para elaborarcoltán o tungsteno, mine-rales estratégicos muyapetecidosenChina yEsta-

dos Unidos, de los cualesColombia tiene las mayo-res reservas mundiales,despuésdel Congo y Vene-zuela.Seespera queconeste lla-mado losGobiernosarran-quen a proteger estas zo-nas de la Amazonía.

Rechazo a visita en Venezuela

Identifican a quiendisparó en un cine

‘Irritante y vomitiva’. El presidenteNicolás Maduro llamó así a la visitade senadores españoles a su país.

La actividadminera ilegal en la Amazonía genera daños enormes.

Protección

Los problemas que conlleva la explotación ilegal

Invasores

Legalizar

aDn 7Sábado 25 de Julio 2015

Mundo semanaFIN DE

Page 8: 25 de julio Cali

●A lo lejos se ve a un hom-bre que vuela sobre elagua del embalse con unaparato que parece funcio-nar con propulsión a cho-rro. Estando un poco máscerca, se aprecia esta per-sona clavarse a gran velo-cidad y volver a elevarsecon ‘cohetes’ en sus pies.Este nuevo deporte quese práctica en el orienteantioqueño se llama Fly-board. Es una actividad ex-trema acuática que se rea-liza conectando una tablaa una moto náutica. Estologra que quien lo utilicepuedan propulsarse al ai-re, alcanzando varios me-tros de altura, como si es-tuviera volando sobre elagua.Esta innovación deporti-va extrema fue traída porEric Gómez Álzate y SaúlArrechea, dos ingenierosen sistemas que vieronuna oportunidad parapracticar algo nuevo en es-ta zona de verde encendi-do del oriente antioqueño.“Hace como seis mesesme entró la goma del fly-board y en compañía deSaúl vimos el deporte, nosllamó mucho la atención.Le propuse a mi compañe-ro que montáramos estoen Guatapé para ser pione-ros en Antioquia y así lagente no tendría que ir has-ta la costa para practicar-lo”, cuenta Eric.Con esta idea formaronFlyboardmedellín, impor-taron los equipos desdeFrancia, se ubicaron a uncostado del hotel Los Re-cuerdos y desde el 14 de fe-brero pasado no han deja-do de ofrecer la sensaciónde volar a los que se colo-can estos ‘propulsores’ enlos pies.“Es una experiencia ex-celente, es primera vezque la experimento y lasensación de volar es im-presionante, es una expe-riencia para repetir”, rela-ta Byron Delgado quien vi-no desde Medellín única-mente para subirse a estos‘propulsores’.En promedio, Flyboard-medellín atiende a más de

20 personas cada fin de se-mana. Comienzan a ope-rar a las 9:00 a.m. y vanhasta las 5:00 p.m.“La idea es tener una de-manda alta para así poderadquirir más y mejoresequipos para que la gentequiera volver a disfrutarde la diversión que ofrece-mos”, relata Saúl.Esta actividad la puedenrealizar personas mayores

de 14 años, con previa auto-rización de los padres. Nohay necesidad de saber na-dar porque entre los equi-pos de seguridad se portaun chaleco salvavidas quemantiene a flote a las per-sonas, además del fly-board que también emer-ge.Ellos también tienen con-venios y paquetes turísti-cos con el hotel Los Re-cuerdos y con la empresaHelitours que ofrece sobre-vuelos en helicóptero porGuatapé y su represa.Todo encaminado a quea los usuarios tengan unplan más económico queadquirir los servicios indi-vidualmente.El cliente debe llegar me-dia hora antes para recibiruna inducción gratuitaque no resta tiempo devuelo, donde aprende elmanejo y las normas de se-guridad.

“En promedio la genteaprende a sostenerse porencima del agua en los pri-meros cinco minutos, elmanejo es bastante senci-llo”, agrega Eric.Las tarifas son las máseconómicas del país. Ellosmanejan tres paquetes de15, 30 y 60 minutos quecuestan 80.000, 150.000 y240.000 pesos, respectiva-mente.“En otras partes del paísquince minutos cuestan180.000 pesos y dentro deese tiempo está incluida lacapacitación, restándoletiempo a las personas devuelo”, añade Saúl.Ahora los amantes a losdeportes extremos y losque no, tienen una nuevaopción para poner a prue-ba su nivel de velocidad yadrenalina en Antioquiasin tener que desplazarsehasta las zonas costerasde Colombia.

Para practicar este deporte no se requiere de fuerza física, sino equilibrio y de mucha diversión.

El Flyboard es más fácil de practicar de lo que parece. Todo el mundo consigue volar la primera vez. Fotos: Guillermo Ossa/ETCE

La propulsión del flyboard levanta a las personas varios metros sobre el agua, para luego entrar a ella con velocidad y así vivir la adrenalina.

Para utilizar este sistema flyboard no hay necesidad de saber nadar.

Los más expertos realizan todo tipo de acrobacias extremas.

La represa de Guatapé, con sus paisajes, es el escenario perfecto

Lasdobles

Este nuevo deporte extremoque se practica enGuatapé, oriente de Antioquia, hace volar alos practicantes comohéroes de aventura. Acción para amantes y no de la adrenalina.Guillermo OssaReportero gráfico ETCE

En la páginawww.flyboardmedellin.

com, puede obtener másinformación y hacer lareserva de su cupo.

El impulso escontrolado por un

instructor desde la motonáutica para evitarcualquier riesgo o peligro.

ACTIVIDADNOVEDAD

La frase“Esunaexperienciaexcelente, esprimeravezque laexperimentoy lasensacióndevolares impresionante”.

“Enpromedio lagenteaprendeasostenerseporencimadel aguaenlosprimeros cincominutos

El apunte

El dato

El dato

Flyboard,velocidadenelagua

EMPRESARIO FLYBOARD

Un tablero permite la elevación enel aire por dos chorros de agua apropulsión generados por Jet Ski.

El movimiento en el aire se crea apartir de la inclinación de los pies.Su manejo es fácil e intuitivo

ING. SISTEMAS

Así es el proceso del vuelo

Su inventor fue el fráncesFranky Zapata, corredorprofesional de Jet ski yquien presentó su inventoen el otoño de 2012 cuan-dosedisputabael campeo-nato mundial de motos

náuticas en Japón.Desde ese momento estedeporte extremose convir-tió en una verdadera inno-vaciónque ahora se prácti-caen lamayoría de las pla-yas del mundo.

Para todas las personas

Eric GómezÁlzate

De dónde surgió este deporte acuático?

aDn8Sábado 25 de Julio 2015

Page 9: 25 de julio Cali

●A lo lejos se ve a un hom-bre que vuela sobre elagua del embalse con unaparato que parece funcio-nar con propulsión a cho-rro. Estando un poco máscerca, se aprecia esta per-sona clavarse a gran velo-cidad y volver a elevarsecon ‘cohetes’ en sus pies.Este nuevo deporte quese práctica en el orienteantioqueño se llama Fly-board. Es una actividad ex-trema acuática que se rea-liza conectando una tablaa una moto náutica. Estologra que quien lo utilicepuedan propulsarse al ai-re, alcanzando varios me-tros de altura, como si es-tuviera volando sobre elagua.Esta innovación deporti-va extrema fue traída porEric Gómez Álzate y SaúlArrechea, dos ingenierosen sistemas que vieronuna oportunidad parapracticar algo nuevo en es-ta zona de verde encendi-do del oriente antioqueño.“Hace como seis mesesme entró la goma del fly-board y en compañía deSaúl vimos el deporte, nosllamó mucho la atención.Le propuse a mi compañe-ro que montáramos estoen Guatapé para ser pione-ros en Antioquia y así lagente no tendría que ir has-ta la costa para practicar-lo”, cuenta Eric.Con esta idea formaronFlyboardmedellín, impor-taron los equipos desdeFrancia, se ubicaron a uncostado del hotel Los Re-cuerdos y desde el 14 de fe-brero pasado no han deja-do de ofrecer la sensaciónde volar a los que se colo-can estos ‘propulsores’ enlos pies.“Es una experiencia ex-celente, es primera vezque la experimento y lasensación de volar es im-presionante, es una expe-riencia para repetir”, rela-ta Byron Delgado quien vi-no desde Medellín única-mente para subirse a estos‘propulsores’.En promedio, Flyboard-medellín atiende a más de

20 personas cada fin de se-mana. Comienzan a ope-rar a las 9:00 a.m. y vanhasta las 5:00 p.m.“La idea es tener una de-manda alta para así poderadquirir más y mejoresequipos para que la gentequiera volver a disfrutarde la diversión que ofrece-mos”, relata Saúl.Esta actividad la puedenrealizar personas mayores

de 14 años, con previa auto-rización de los padres. Nohay necesidad de saber na-dar porque entre los equi-pos de seguridad se portaun chaleco salvavidas quemantiene a flote a las per-sonas, además del fly-board que también emer-ge.Ellos también tienen con-venios y paquetes turísti-cos con el hotel Los Re-cuerdos y con la empresaHelitours que ofrece sobre-vuelos en helicóptero porGuatapé y su represa.Todo encaminado a quea los usuarios tengan unplan más económico queadquirir los servicios indi-vidualmente.El cliente debe llegar me-dia hora antes para recibiruna inducción gratuitaque no resta tiempo devuelo, donde aprende elmanejo y las normas de se-guridad.

“En promedio la genteaprende a sostenerse porencima del agua en los pri-meros cinco minutos, elmanejo es bastante senci-llo”, agrega Eric.Las tarifas son las máseconómicas del país. Ellosmanejan tres paquetes de15, 30 y 60 minutos quecuestan 80.000, 150.000 y240.000 pesos, respectiva-mente.“En otras partes del paísquince minutos cuestan180.000 pesos y dentro deese tiempo está incluida lacapacitación, restándoletiempo a las personas devuelo”, añade Saúl.Ahora los amantes a losdeportes extremos y losque no, tienen una nuevaopción para poner a prue-ba su nivel de velocidad yadrenalina en Antioquiasin tener que desplazarsehasta las zonas costerasde Colombia.

Para practicar este deporte no se requiere de fuerza física, sino equilibrio y de mucha diversión.

El Flyboard es más fácil de practicar de lo que parece. Todo el mundo consigue volar la primera vez. Fotos: Guillermo Ossa/ETCE

La propulsión del flyboard levanta a las personas varios metros sobre el agua, para luego entrar a ella con velocidad y así vivir la adrenalina.

Para utilizar este sistema flyboard no hay necesidad de saber nadar.

Los más expertos realizan todo tipo de acrobacias extremas.

La represa de Guatapé, con sus paisajes, es el escenario perfecto

Lasdobles

Este nuevo deporte extremoque se practica enGuatapé, oriente de Antioquia, hace volar alos practicantes comohéroes de aventura. Acción para amantes y no de la adrenalina.Guillermo OssaReportero gráfico ETCE

En la páginawww.flyboardmedellin.

com, puede obtener másinformación y hacer lareserva de su cupo.

El impulso escontrolado por un

instructor desde la motonáutica para evitarcualquier riesgo o peligro.

ACTIVIDADNOVEDAD

La frase“Esunaexperienciaexcelente, esprimeravezque laexperimentoy lasensacióndevolares impresionante”.

“Enpromedio lagenteaprendeasostenerseporencimadel aguaenlosprimeros cincominutos

El apunte

El dato

El dato

Flyboard,velocidadenelagua

EMPRESARIO FLYBOARD

Un tablero permite la elevación enel aire por dos chorros de agua apropulsión generados por Jet Ski.

El movimiento en el aire se crea apartir de la inclinación de los pies.Su manejo es fácil e intuitivo

ING. SISTEMAS

Así es el proceso del vuelo

Su inventor fue el fráncesFranky Zapata, corredorprofesional de Jet ski yquien presentó su inventoen el otoño de 2012 cuan-dosedisputabael campeo-nato mundial de motos

náuticas en Japón.Desde ese momento estedeporte extremose convir-tió en una verdadera inno-vaciónque ahora se prácti-caen lamayoría de las pla-yas del mundo.

Para todas las personas

Eric GómezÁlzate

De dónde surgió este deporte acuático?

aDn8Sábado 25 de Julio 2015

Page 10: 25 de julio Cali

●El colombiano NairoQuintana insufló hoy oxíge-no a un Tour de Francia,que hasta ahora parecía di-rigirse plácidamente a lasarcas del británico ChrisFroome, pero dejó abiertoel debate de si su reacciónpara conquistar el maillotamarillo no llega demasia-do tarde.El líder del Movistar ata-có a falta de 6 kilómetrospara la meta de La Tous-suire y consiguió una ren-ta de 30 segundos con res-pecto a Froome, que conlas bonificaciones han re-ducido su retraso a los2.38 minutos. Una diferen-cia que Quintana está obli-gado a reducir en la últimaetapa alpina, la subida almítico Alpe d’Huez, metade una jornada corta, de110,5 kilómetros, pero to-talmente montañosa, por-que también se subirá laCroix de Fer, por la ver-tiente contraria que se as-cendió ayer.El colombiano confesóque tendrá que atacar des-de lejos si quiere conquis-tar el ‘sueño amarillo’ queha venido a perseguir alTour. “Pensábamos recor-tar más tiempo, pero Froo-me se ha defendido bien,todavía está fuerte. Maña-na (hoy) volveremos a in-tentarlo (...) Lo intentare-mos desde más lejos, es unpuerto bueno, vamos a tra-tar de controlar para con-seguir también la victoriade etapa”, prometió el co-lombiano.Su margen de maniobraes reducido. Quintana esta-rá, además, coaccionadopor la estrategia del Movis-tar, que ve como al objeti-vo de conquistar el maillotamarillo se suma ahoraotro, el de conservar la ter-

cera plaza del español Ale-jandro Valverde, que ayerperdió 2.26 coin respectoal italiano Vincenzo Niba-li, ganador de la etapa.El Alpe d’Huez dictaráel veredicto definitivo y ensus 21 curvas el colombia-no se jugará el todo por eltodo. Quintana había pro-metido atacar desde quela carretera se pusieracuesta arriba, pero solo halogrado distanciar a Froo-me en las rampas de LaToussuire, donde obtuvouna renta muy inferior a laque el británico le cobróen la primera etapa pire-naica, con meta en la Pie-rre-Saint-Martin. A ello sesuma el minuto y medioque perdió Quintana en uncorte en la segunda etapaen tierras holandesas.El tiempo ha transcurri-do y el líder del Sky ha sa-bido gestionar su renta,mientras que el Movistarha ido posponiendo el pro-metido ataque. En LaToussuire se vio que, ade-más, el Movistar no juegasolo la carta de Quintana yque acabar con dos hom-

bres sobre el cajón es tam-bién un objetivo, aunque laambición acabe por entor-pecer las opciones de con-quistar el sueño amarillo.Como había previstoFroome la víspera, el Skyse mantuvo al margen dela guerra de guerrillas y so-lo reaccionó cuando Quin-tana dio el ataque definiti-vo. El británico afirma es-tar en una "posición exce-lente" para conservar enParís el maillot amarillocon el que sueña Quinta-na, que puede haber tarda-do en perseguirlo.

El colombiano Nairo Quintana atacó ayer a cinco kilómetros de la meta y terminó segundo en la etapa, descontándole 32 segundos al británico Chris Froome. EFE

Asalto finalporelTourHoy, enAlpe d’Huez, Nairo Quintana lanzará otro ataque contra el líder Chris Froome.La Toussuire, FranciaEFE

“Lo intentaremosdesdemás lejos,vamosa tratardecontrolarparaconseguir tambiénlavictoriadeetapa”.

La frase

El apunte

NairoQuintanaCiclista colombianoOpinión sobre la etapa de hoy

Froome espera otro ataque de Quintana● Chris Froome reconocióque el ataque de NairoQuintana le provocó "mie-do" y que este “ha demos-tradoque tiene todavíamu-chas fuerzas y estoy segu-ro de que va a atacar ma-ñana (hoy). La parte positi-va, aseguró Froome, fueque el tercero de la gene-

ral, el español AlejandroValverde, que como Quin-tana es del Movistar, per-dió algo de tiempo, lo quele hará tener menos focosdeatención. “Hasta hoy te-nía que vigilar a Quintanay a Valverde, peromañanasolo tendré que vigilar aQuintana”, señaló.

Las cifras

2.38Es la diferencia que lesaca ahora Chris Froomeal colombiano NairoQuintana en la general.

44Separaron a NairoQuintana del italianoVincenzo Nibali, ganadorde la etapa de ayer.

segundos

minutos

El francés, con 90 puntos, desbancóayer al español Joaquim Rodríguez.Le sigue Chris Froome con 87.

Chris Froome dijo que hoy vigilará de cerca a Nairo Quintana. AFP

Bardet, líder de la montaña

ETAPAMONTAÑOSA

aDn10 Sábado 25 de Julio 2015

Deportes semanaFIN DE

Page 11: 25 de julio Cali

Jerome Valcke, secretario general de la Fifa, dirigirá el sorteo.

La Selección Colombia avanzó a la final tras vencer 1-0 a Canadá.

● El Palacio Constantinode San Petersburgo, quecumple su 300 aniversa-rio, albergará hoy (10a.m.) el sorteo de la fasepreliminar de Rusia-2018,bajo el lema el “sueño co-mienza” para este Mun-dial que echa a andar enuna época de pesadilla pa-ra la Fifa.El mayor interés se cen-trará en la definición delos grupos de la zona Euro-

pa, en los que Italia y Fran-cia no partirán como cabe-zas de serie, además del ca-lendario de la fase previasudamericana, que volve-rá a sortearse, y los empa-rejamientos de dos repes-cas, en las que competiránlos quintos clasificados dela Conmebol y de Asia, elcuarto de la Concacaf y elprimero de Oceanía.En el Palacio de Constan-tino, construido en 1715,

los encargados de condu-cir la ceremonia, ayuda-dos por el secretario gene-ral de la Fifa, Jerome Valc-ke, serán la modelo Nata-lia Vodianova y el presen-tador de televisión Dimi-try Shepelev. Ellos trescontarán con la ayuda defutbolistas en activo o reti-rados como el brasileñoRonaldo, el uruguayo Die-go Forlán, el italiano FabioCannavaro.

Américayaquiereimponersuritmo● Con el sinsabor del em-pate de local del pasadopartido ante Fortaleza,‘los diablos Rojos’ busca-rán redimirse y sumartres puntos de visitantehoy ante Valledupar.Los dirigidos por Fer-nando Velasco, son cuar-tos en la tabla con 29 pun-tos, pero cualquier ‘resba-lón’ en el torneo dejaría alconjunto rojo en una posi-ción muy incómoda de ca-ra a consolidarse entre losmejores ocho del torneo.El líder es Bucaramangacon 43 unidades y el octa-vo Fortaleza con 27.Los dirigidos por Velas-co deberán lidiar con la

temperatura de Valledu-par, pero además, es unaincógnita el estadio dondejugarán ya que el escena-rio inicialmente es un dia-mante de béisbol, el Eras-mo Camacho, que fue ade-cuado para jugar al fútbol.A pesar del sabor amar-go, los jugadores de Améri-ca siguen convencidos desus condiciones para vol-ver a ganar la confianza de

su público.“La gente se quedó conlos diez minutos finales(frente a Fortaleza), peronosotros salimos a la can-cha a proponer y buscar elresultado. El equipo nuncabaja los brazos; así el resul-tado no sea el esperado, no-sotros no dejamos de lu-char y ese es positivo por-que entregamos todo en lacancha. Así será frente a

Valledupar”, dijo el capi-tán de los ‘diablos rojos’,Ayron del Valle.El atacante añadió quelos partidos se dan de dife-rentes formas y en algu-nos casos se hacen difíci-les, “pero eso hace partede la competencia. Haygente que solo ve lo malo ytenemos que convivir coneso, pasa en todas partes.Pero, en América tenemosuna meta que lograremosa final de año”.El partido se jugará a las3 p.m. de hoy y no contarácon señal de televisión.América formaría hoycon Rodríguez, Zafra, Ca-nosa, Córdoba, Murillo, Ri-vera, Henriquez, Larga-cha, Ayron, Urueña, Fa-rias.

Ayer, a falta de dosjornadas para el final

de los Juegos, Colombiatenía 67medallas entotal: 26 de oro, 11 deplata y 30 de bronce.

Los ‘escarlatas’ juegan esta tarde de visita ante Valledupar.

● Colombia y Brasil se en-frentarán hoy (5:35 p.m.)en la gran final del fútbolfemenino de los Juegos Pa-namericanos de Toronto,en Canadá, después de eli-minar el miércoles a Cana-dá y México respectiva-mente en la fase de semifi-nales.La ‘Canarinha’, despuésde estrellarse en el pasadoMundial de Canadá-2015hace apenas un mes alcaer 1-0 en octavos contraAustralia, logró su pase ala última instancia con alvencer 4-2 a las aztecas.Colombia se clasificó albatir 1-0 a las canadiensescon un gol en la primeramitad de la mediocampis-ta Diana Ospina dio el pa-se a las cafeteras.La culminación de esta

generación dorada seríaganar hoy el título paname-ricano pero no lo tendránada fácil ante Brasil.Con respecto al juego deesta tarde, Natalia Gaitán,centrocampista de la Se-lección Colombia, afirmóque “será un partido muyparejo, nos conocemos, he-mos jugado varias veces,el último partido que juga-mos contra ellas empata-mos, pero este es un parti-do diferente”.

La frase● La colombiana MarianaPajón ganó ayer la meda-lla de oro en la contrarre-loj del Mundial de BMX enBélgica, al derrotar a la es-tadounidense Alise Post,que marcó un tiempo de35,926 segundos y a Sara

Walker (Nueva Zelanda),quien se quedó con la me-dalla de plata con guaris-mo de 36 segundos 365 mi-lésimas.Pajón, que hoy defende-rá el título mundial en laprueba por series, lograuna victoria más en su ca-rrera y se sacó el clavo dehaber perdido la opción deser medallista de oro enlos Juegos Panamericanosde Toronto (Canadá),cuando se cayó en la final.En la competencia de losvarones, el colombianoCarlos Mario Oquendo seubicó en la casilla 11.

“Haygentequesolo ve lomalo, pasaentodaspartes.Pero, enAmérica tenemosunametaque lograremosa final deaño".

El apunte

El técnico Fernando Velasco está seguro de su propuesta, aunque la hinchada aún no está convencida. ARCHIVO / ADN

El dato

Superpoderosas,porsueñodorado

M.Pajón,campeonamundialenBélgica

RedacciónCali

AMÉRICA DE CALI.

En 2015 se jugarán cuatropartidos, en octubre y no-viembre, mientras que en2016sedisputaránseis en-cuentros y en 2017 ocho.Los partidos serán los jue-ves y viernes y los siguien-tes lunes ymartes. El sor-teo evitará que una selec-ción se enfrente aArgenti-nayBrasil en lamisma jor-nada doble de partidos.

CAPITÁN

La de Suraméricaarranca en octubre

Ayron del Valle

SorteodeeliminatoriasaRusia

aDn 11DeportesSábado 25 de Julio 2015

Page 12: 25 de julio Cali

aDn12 Sábado 25 de Julio 2015

LaVida semanaFIN DE

¿Vida extraterrestre?

Tamaños y escalas del Sistema Solar y del Sistema Kepler-452, en cuyas orbitas se encuentra Kepler-452b, ‘primo’ de La Tierra. EFE

"Planetas como la Tierra hay probablemente millones”: Bahic.

ParísAFP

●El nuevo exoplaneta des-cubierto por la Nasa ali-menta entre los científicosla esperanza de descubriruna hermana gemela denuestra Tierra y tal vez al-guna forma de vida en al-gún lugar de la Galaxia.Pero, ¿se trata realmen-te del exoplaneta más pa-recido a la Tierra? Situadoa 1.400 años luz de la Tie-rra, el nuevo exoplanetabautizado Kepler 452b, gi-ra en torno a una estrellacuyas características sonmuy parecidas a las delSol. “Kepler 452b cumplesu órbita alrededor de suestrella en 385 días, lo cuales muy cercano a la de laTierra”, explicó EmelineBolmont, astrónoma de laUniversidad de Bordeaux.“Pero es un pocomás gran-de con relación a nuestraTierra”.Según la Nasa, Kepler452b tiene muchas proba-bilidades de ser rocoso, pe-ro no tenemos ninguna cer-teza de que así sea, opinaTom Kerss, astrónomo delObservatorio real deGreenwich: “por el mo-mento no sabemos si esteplaneta es terrestre, roco-so, o si es un pequeño pla-neta gaseoso. Si Kepler452b resulta ser un mundoterrestre, será lomás pare-cido a la Tierra que se co-noce hasta el momento entorno a una estrella”.El astrofísico Jean Sch-neider, del observatoriode París, se mostró más es-céptico. “Este descubri-

miento no será el punto departida de algo interesan-te, a menos que el futurotelescopio Webb (que serálanzado en 2018) pueda in-dicar sobre la composiciónde su atmósfera”, dijo.¿Qué podemos esperarhallar en este planeta? LaNasa anunció que sería po-sible hallar agua en estadolíquido en el planeta, locual permitiría la existen-cia de vida tal como la co-nocemos. Según TomKerss, “Kepler 452b tienegrandes posibilidades deser un exoplaneta poten-cialmente habitable, conmás similitudes con nues-

tro mundo que cualquierotro lugar de nuestro Sis-tema Solar”.Para Emeline Bolmont,“antes de conocer su masay gravedad no se puedendefinir las grandes carac-terísticas de su atmósferay difícilmente pueda decir-se que es habitable”. Parael astrofísico Hubert Ree-ves, “no es imposible, perosí incierto que pueda ha-llarse vida en este planeta.Ciertamente no elefantesy jirafas sino más bienamebas”. No obstante, el-hallazgo es importante.“Nos ganamos el premiomayor”.

1.

Kerrs dice que “el santoGrial sería hallar unmundo habitable con vidaextraterrestre”.

3.

“En el futuro los humanosvan a explorar millonesdemundos entre lasestrellas”: Tom Kerss.

TOKIO (EFE). Un aro gigan-te (amorphophallus tita-num), la flor más grandedel mundo, ha brotado es-ta semana en los JardinesBotánicos Jindai de Tokiopor primera vez en cincoaños. El florecimiento dela planta, de 2metros de al-to, atrajo a los turistas.

MIAMI (EFE). La mitad de lapoblación de Latinoaméricasigue sin acceso alguno a in-ternet, mientras que sólo un10 por ciento tiene conexio-nes de banda ancha y otro20 por ciento se conecta através del móvil, según da-tos del Banco de Desarrollode América Latina (CAF).Necesitan 143.000 millonesde dólares más para cerrarla ‘brecha’ tecnológica.

PARÍS (AFP). Por primeravez, una vacuna contra lamalaria, aunque de eficacia“limitada”, recibió el aval delas autoridades europeas,abriendo nuevas perspecti-vas para la lucha contra es-ta enfermedad especialmen-te letal en África. El medica-mento destinado a los niñosrecibió aval de la EMA peroespera la luz verde de laOMS para distribuirse.

WASHINGTON (EFE). El por-centaje de hombres que to-ma cuatro o cinco bebidasalcohólicas al mes en elcontinente americano seduplicó en los últimos cin-co años, mientras que enmujeres se triplicó, segúnla Organización Panameri-cana de Salud (OPS). Altadisponibilidad y bajo pre-cio dispararían el consu-mo, dijo la OPS.

Los datos

2.

En breve

"Se puede soñar que hayagua, habitantes, pero nonos entusiasmemos tanrápido": André Bahic.

Piden calma

● “Cada descubrimientode un planeta potencial-mente habitable revivenuestras posibilidades dedescubrir una gemela de laTierra. Pero por el momen-to nuestros conocimientosno nos permitirían alcan-zarlo físicamente”, precisaTom Kerss. En el Kepler452b, tenemos un planetacon una estrella pero nodel tamaño adecuado,mientras que con Kepler186 -también descubiertopor el telescopio Kepler--tenemos un planeta del ta-maño de la Tierra, pero sinestrella” como el Sol. “Undía, seguro, tendremos lasdos cosas. Nos acercamosal planeta indicado”, dice.

Jardín tuvo que ampliar horario. Se espero su uso hacia 2016.

Trece jóvenes colombianos viajaron aEspaña para participar en la Ruta BBVA,periplo de 34 días de Ávila a Bogotá.

Hallazgo de planeta ‘primo’ de La Tierra genera expectativa en algunos y dudas en otros.

Alerta por altoconsumo de licor

El premio gordo

Honor a Santa Teresa de Jesús

¿Se puedehallar unagemela?

CIENTÍFICOS PIDEN MÁS PRUDENCIA

Brota la flor másgrande del mundo

América Latina,lejos de Internet

Aval a una vacunacontra la malaria

El futuro

Page 13: 25 de julio Cali

Las condiciones de Santiago son cada vez más difíciles. EFE

Científicos investigan el origen de las serpientes antiguas. ADN

● Las autoridades chile-nas decretaron hoy pre-emergencia ambiental pa-ra este viernes en Santia-go, la decimoquinta en elaño, debido a la fuerte con-taminación del aire queafecta a esta ciudad de 6,3millones de habitantes.La iniciativa prohíbe lacirculación de un 20 % delos vehículos motorizadosprovistos de convertido-res catalíticos cuyas pla-

cas patentes terminen enlos dígitos 3 y 4 y de un 60% de los no catalíticos, cu-yas matrículas terminenen 9, 0, 1, 2, 3 y 4.La disposición de la in-tendencia metropolitanade Santiago rige desde las07.30 hora local (10.30GMT) y las 21.00 hora lo-cal (00.00 GMT del sába-do) e incluye a los munici-pios aledaños de PuenteAlto y San Bernardo.

El estado de preemer-gencia ambiental suponetambién la paralización deactividades de unas 1.350industrias contaminantes,la recomendación de evi-tar las actividades al aire li-bre y la prohibición de en-cender calefactores a leñay otros derivados de la ma-dera. Santiago está situa-da en un valle rodeado demontañas lo que impidelas corrientes de aire.

Un cambio climáticoextinguió al mamut

El abrupto cambio del clima causó cambiosmasivos en elmedio ambiente que pusieron enmarcha en proceso de extinción.ARCHIVO/ADN

● Un cambio en el climaproducido de formaabrupta y similar al quetiene lugar hoy en día acausa de la actividad hu-mana fue el causante de lamuerte y extinción de losmamuts, según un estu-dio en la revista Science.Un grupo de investiga-dores internacionales de-terminó que una serie deepisodios cortos y rápidosde calentamiento global,llamados interestadiales,tuvieron lugar en la últi-ma edad de hielo del Pleis-toceno, coincidiendo conlas extinciones masivasde grandes mamíferos.Para alcanzar esta con-clusión, los investigado-res, liderados por científi-

cos de las universidadesde Adelaide y de NuevaGales del Sur, ambas enAustralia, analizaronmuestras antiguas deADN extraídas de fósiles,y se sirvieron de la técni-ca conocida como data-ción por radiocarbono.“Este calentamientoabrupto tuvo un profundoimpacto en el clima quecausó cambios bruscos enla vegetación y las precipi-taciones”, indicó el direc-tor del Centro Australia-no para ADN Antiguo yprofesor de la Universi-dad de Adelaide, Alan Co-oper. “Incluso sin la pre-sencia de humanos se pro-dujeron extinciones masi-vas. Cuando añadimos lapresión y fragmentacióndel medio ambiente causa-da por los humanos a los

rápidos cambios del calen-tamiento global, se nosplantean cuestiones pre-ocupantes sobre el futurode nuestro medio ambien-te", prosiguió Cooper.La investigación empe-zó hace diez años, cuandose detectó un modelo co-mún en estudios de ADNantiguo que sugería quela rápida desaparición deespecies grandes comolosmamuts estaba relacio-nada con repentinos episo-dios de frío. Sin embargo,se demostró lo contrario,que fue el rápido calenta-miento y no el frío lo quecausó las extinciones ma-sivas durante el ÚltimoMáximo Glacial. Entre lasextinciones destaca la delmamut y la de los perezo-sos terrestres, desapareci-dos hace 11.000 años.

Los científicos sonoptimistas respecto

de los nuevos hallazgossobre una especie quehasta ahora había sido ungranmisterio."El incremento de

humanos apuntillóuna población que ya seencontraba bajo estrés"apuntaron los científicosa cargo de la indagación.

● El descubrimiento enBrasil de un fósil de ser-piente con cuatro patas,un espécimen único, sugie-re que los ancestros de es-tos reptiles eran terres-tres y no marinos, segúnun estudio publicado estejueves por la revista cientí-fica estadounidense Scien-ce.Esta nueva especie, bau-tizada Tetrapodophis am-plectus, vivió en el Cretáci-co, hace entre unos 146 y100millones de años, y pre-senta muchos rasgos fisio-lógicos parecidos a los delas serpientes actuales:morro corto, bóveda cra-neal alargada, escamas,dientes puntiagudos y unamandíbula muy flexible pa-ra engullir grandes pre-sas.Este reptil tenía, ade-más, una estructura verte-bral similar a la de sus des-cendientes actuales que

permite una flexiblidad ex-trema, necesaria paraapretar a sus presas hastaahogarlas.La única gran diferenciadel Tetrapodophis con lasserpientes modernas sonsus cuatro patas que apa-rentemente no servían pa-ra desplazarse, sino paraatrapar las presas o en lacópula.Los investigadores anali-zaron las característicasgenéticas y morfológicasdel Tetrapodophis y locompararon con otras es-pecies conocidas de ser-pientes.

WashingtonEFE La frase

CIENTÍFICO

El planeta

“El climacausócambiosmuymarcadosen laprecipitaciónglobaly lospatronesdevegetación.AlanCooper

El apunte

El apunte

Científicos advierten que condiciones hostiles se repiten.

Los datos

El dato

Hallan serpientecon cuatro patas

INVESTIGADOR.

● Santiago de Chile esuna de las ciudades máscontaminadas de AméricaLatina.Agrave la crisis la ausen-cia de lluvias en la regiónmetropolitana, queha con-tribuido aque seannegati-vos los índices de calidaddel aire, que actualmentese miden analizando laspartículasmás finas.

●Losautoresdeesteestu-dio revelan también la au-sencia de la típica cola lar-gade reptilesacuáticos co-mo los aligators (cocodri-los, en la mayoría de paí-ses de América Latina).Este novedoso hallazgo eslapieza principal para con-frontar la hipótesis de que

las serpientes no descien-den directamente de an-cestros acuáticos.De hecho, por años se hacreído que el origen fueunaespecie terrestre,c er-cana al lagarto, que porlas condiciones extremasterminó migrando a otrosecosistemas.

Una de las ciudadesmás contaminadas

No encontraron ‘la cola’

Santiago de Chile, en emergencia

aDn 13La VidaSábado 25 de Julio 2015

Page 14: 25 de julio Cali

Una ‘dulce’escultura’REGALOPARACALI ENSUS 479 AÑOS

● Seis coloridos ringletesde 40 kilos, que girarán co-mo los hechos en cartuli-na, cuando el viento sople,hacen parte de las 37 figu-ras que componen ‘La Ma-ceta’, una escultura de 15metros de altura que Calirecibirá hoy, en su cum-pleaños 479.El eje del monumento,ubicado en la parte bajade la colina del barrio SanAntonio, se asemejará alpalo de maguey que llevanlas macetas reales. Se hizoen acero y concreto, lo mis-mo que el pedestal que losostendrá. También lleva18 entorchados idénticosal dulce de alfeñique queusan las artesanas, una pi-ña en su punto más alto y12 pájaros típicos de la re-gión, con los que el artistaplástico Diego Pombo,creador de la escultura,quiso darle su toque de ori-ginalidad.“Cali es una de las ciuda-des que más variedadesde especies de aves tiene yhace poco se hizo aquí unaferia de avistamiento de

aves internacional y enton-ces allí me interesé por lospájaros más representati-vos”, cuenta Pombo.Entre las especies, quefueron elaboradas en resi-na de poliéster y fibra devidrio, hay una tangaramulticolor, un mielero ver-de, un pechi amarillo, unatorcaza y la paloma de lapaz, entre otros.“Me parece súper estaescultura porque es unaformamás de no dejar per-der la tradición de las ma-cetas”, dice Claudia Moya,artesana de macetas enSan Antonio.En efecto, el maestroPombo destaca que la

escultura es un homenajea las artesanas que no handejado perder la tradicióncaleña de celebrar el Díade los Ahijados regalandomacetas, una expresiónque hace parte del patri-monio cultural inmaterialde la Nación.“Es un ícono que debeaportar mucha alegría yentusiasmo a la vida, es co-mo un canto a la felicidady que recogemucho el espí-ritu de la caleñidad que esalegre, festivo, dicharache-

ro”, anota Pombo.La entrega oficial de ‘LaMaceta’, en la que se invir-tieron unos 200 millonesde pesos, se hará a las 4p.m., seguida por un actocultural a cargo del Institu-to Popular de Cultura.A las 6:30 p.m., en la pla-zoleta Jairo Varela, la ciu-dad vivirá una fiesta conun concierto a cargo delmaestro José Aguirre y suCali Salsa Big Band.

El artista plástico Diego Pombo fue el creador de ‘La Maceta’, una escultura que busca homenajear a las artesanas que por años han fabricadomacetas. SANTIAGO SALDARRIAGA

Los juegos pirotécnicos hacen parte de la celebración. FOTOS: ARCHIVO

1.Los datos

CELEBRACIÓNCULTURA

A las 8:30, show de juegospirotécnicos se lanzarándesde el CAM, el Cerro dela Bandera y el oriente.

Durante el concierto en laPlazoleta Jairo Varela seconocerá el nuevo videodel Himno a Cali.

3.

2.

A las 10 a.m. habrá ofren-da floral en la estatua deSebastián de Belalcázar,fundador de Cali.

El concierto decumpleaños de Caliserá transmitido alas 6:30 p.m, porTelepacífico.

El maestro José Aguirre prenderá la fiesta del cumpleaños.

Show

Himno

El dato

Ofrenda

Lamaceta gigante estará enSanAntonio. Varias actividades para celebrarRedacciónCali

aDn14 Sábado 25 de Julio 2015

Page 15: 25 de julio Cali

PazVega,amantedeCoelho,enun filme● La actriz española PazVega aglutina en un solopersonaje a muchas de lasamantes que más sufrie-ron por Paulo Coelho enel filme biográfico del es-critor brasileño, que llegael 31 de julio a las panta-llas estadounidenses paramostrar el camino de su-peración y dolor del autorde "El alquimista"."Tuvo varias amantesen su época de juventudcon las que no cuajó. En-tonces era un hombre difí-cil. Fue un hombre que hi-zo mucho daño a muchasmujeres, porque ellas esta-ban preparadas para elmatrimonio pero él no",asegura en una entrevistala actriz que encarna a

Luiza, personaje al límitey síntesis de todas esasmujeres sufridoras.‘Não Pare na Pista: AMelhor História de PauloCoelho’, cuenta la parteoscura, "la mejor histo-ria", como reza su título,de un escritor que, trasuna juventud marcadapor varios intentos de sui-cidio e ingresos en sanato-rios, encontró su luz y lacanalizó a través de una li-teratura que ha guiado amillones de lectores en to-do el mundo.Así, las lecciones parala vida que ofreció en ‘On-ce minutos’ o ‘El peregri-no’ nacieron de una exis-tencia complicada queplasma en la gran panta-lla el realizador Daniel Au-gusto con Júlio Andrademetiéndose en la carne de

Coelho y Nancho Novo enun papel secundario. PazVega, cuando vio por pri-mera vez la película, sesorprendió doblemente.Por un lado, porque mu-chas de sus escenas ha-bían sido eliminadas, in-cluido un suicidio que im-pactó demasiado a la au-diencia en los pases deprueba. Pero, sobre todo,por la belleza de las máge-nes conseguidas por Au-gusto, un casi debutante.“Me pareció un chico jo-ven, peromuymaduro, se-rio. Quería imprimir unavisión muy personal. Esuna película valiente y deuna factura cuidada", di-ce. Vega llegó al proyectosiendo admiradora de Co-elho. “En su día 'Verónicadecidemorir' me tocómu-cho", asegura.

La actriz Paz Vega ha trabajado en películas como ‘Lucía y el sexo’, ‘El otro lado de la cama’, ‘Hable con ella’ y ‘Spanglish’ (foto). ARCHIVO

A Vega, los próximosproyectos la llevarán

a compartir con Sarah Je-ssica Parker en ‘All RoadsLead to Rome" y a ser lahermana de Carlos V.

La española habla del escritor, la película y su realizador.

La fraseRedacciónConEFE

Cine y TV

ACTRIZ

PazVega

“Oirlehablarde lavida, de cómoestánlas cosas, el amor...Esmaravilloso. Conun lenguaje sencilloteemociona.

DETALLE:Loung Ung, quienfue niña soldado, y Jolie seconocieron en Camboya.

El dato

DETALLES: ‘Jurassic World 2’estaría en salas el 22 de juniodel 2018.

DETALLE:Se estrenó desdeesta semana y se puede veren distintas salas del país.

DETALLES:De estrena en E.U.el 31 de julio, y en variospaíses latinos, un día antes.

DETALLES:El Festival deCine de Sarajevo se celebrarádel 14 al 22 de agosto.

DETALLE:Depp interpreta elpapel del célebre gángsterJames,’ Whitey’, Bulger.

DETALLES:Entre el 2 y el 12 deseptiembre se realiza el XIIFestival de Venecia.

PRODUCCIÓN

CONTINUACIÓN

SALAS

PRESENTACIÓN GALARDÓN

ESTRENO

COMPETENCIA

● El cineasta español Car-los Saura presentará sucinta ‘Argentina’ en lasJornadas de los Autoresdel Festival de Venecia, enlas que competirán el espa-ñol Dani de la Torre y elchileno Matías Bize.

● Angelina Jolie se convir-tió el jueves en la última es-trella que se une a Netflix,para quien dirigirá la adap-tación del libro ‘First TheyKilled My Father: ADaughter of Cambodia Re-members’, sobre los super-vivientes del genocidio delrégimen de los jemeres ro-jos. La película estará dis-ponible para todos los sus-criptores de Netflix en el

mundo a finales del 2016 yserá presentada en festiva-les internacionales. La ac-triz y cineasta afirmó enun comunicado haber que-dado “profundamente im-pactada” por el libro escri-to por la activista cambo-yana Loung Ung.

● ‘Jurassic World’, terce-ra más taquillera despuésde ‘Avatar’ y ‘Titanic’, ten-drá una secuela en 2018,según Universal. La cuar-ta secuela amasó 1.520 mi-llones de dólares en elmundo desde su estreno.

● ‘La tierra y la sombra’,película del caleño CésarAcevedo y ganadora de va-rios galardones en el re-ciente Festival de Cine deCannes, entre ellos la Cá-mara de Oro, ya está encartelera.

● A Tom Cruise le gustasu nueva Misión: Imposi-ble, la quinta película de lasaga que protagoniza y tu-vo su estreno mundial enViena, una de las localiza-ciones por las que pasa elsuperagente Ethan Hunt.

● El puertorriqueño Beni-cio del Toro recibirá el pre-mio ‘Corazón de honor deSarajevo’, en el festival decine de la capital bosnia.Lo recibe por “su extraor-dinaria contribución al ar-te cinematográfico”.

● El filme ‘Black Mass’, di-rigido por Scott Cooper yprotagonizado por JohnnyDepp, tendrá su estrenomundial fuera de concursoen la próxima edición delFestival de Venecia, anun-ciaron los organizadores.

SOBRE PAULO COELHO.

Benicio del Toro, actor. ARCH.

Johnny Depp, protagonista.

Carlos Saura, director. ARCHIVo

Jolie ha realizado una reconocida labor social en varios países. ARC.

Imagen de la película. AR. PART.

‘La tierra y la sombra’, película

Tom Cruise, actor en Viena. EFE

JoliedirigiráparaNetflix

SecueladeJurassicWorld

DeCannes, asalasdel país

QuintaMisiónImposible

B.DelToroobtuvopremio

JohnyDepp,deestreno

CarlosSaura,enVenecia

aDn 15Cultura&OcioSábado 25 de Julio 2015

Page 16: 25 de julio Cali

Horóscopo

Los juegos

CÁNCER22 JUNIO-23 JULIO

VIRGO24 AGO.-23 SEPT.

ESCORPIÓN24 OCT.-22 NOV.

CAPRICORNIO23 DIC.-20 ENERO

PISCIS20 FEB-21 MARZO

TAURO21 ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS22 MAYO-22 JUNIO

LEO24 JULIO-23 AGO.

Aprenda a sentir con elcorazón, sumente puedeconfundirlo, tenga cuidado.Encuentros importantes.

LIBRA24 SEPT.-23 OCT.

SAGITARIO23 NOV.-22 DIC.

Tendrá frente a usted variasposibilidades, escoja aquellaquemas corresponda conusted.

ACUARIO21 ENERO-19 FEB.

Siga los consejos depersonas sabias y conexperiencia. Seamásdisciplinado en el trabajo.

La indiferencia no serábuena ayuda para conseguirlo que quiere, exprese clarosu posición.

Procure vivir siempre en elpresente, deje atrás elpasado pues ya no puedehacer nada al respecto.

No se tome personal loscomentarios que oye en sulugar de trabajo, dedíquesecumplir sus labores.

Confíe en su intuición y no searrepentirá. Ojo con laspalabras que dice a losdemás el día de hoy.

Sea prudente. En el amorrecibirá una grata sorpresade una persona que acaba deconocer.

ARIES22 MARZO-21 ABRIL

Evite cometer una y otra vezlosmismos errores, no tieneya excusa para ello. Cuide susalud.

Tenga cuidado con el orgulloy la arrogancia si no quiereganarse la enemistad de laspersonas que lo rodean.

Se sentirá renovado. Sutrabajo requiere de cuidado yatención, no se distraiga consus compañeros.

Defina sus prioridades. En elamor debe esperar conpaciencia, pronto tendrárespuesta.

Ocho ministros

Ocho puertos de Europa

Ocho universidades

Ocho Islas de América

5 1 27 4 3 89 66 8 2

1 32 9 1 6

59

8 7 3

3 69 7 3

5 3 85 9 2 1 7

9 16

6 2 8 11 2 97 5

2 3 32

2 42

1 13 4 32 3 2

3 5 3 21

24 3

4 6 5

2 4 22

4 5 3 3

9 4 8 2 1 7 6 3 57 5 2 3 9 6 4 8 16 1 3 4 5 8 7 9 25 7 4 6 3 2 9 1 88 3 1 9 4 5 2 6 72 6 9 7 8 1 3 5 44 8 6 5 2 3 1 7 91 2 7 8 6 9 5 4 33 9 5 1 7 4 8 2 6

1 4 6 7 2 9 5 8 33 9 8 5 4 6 7 1 22 5 7 8 1 3 9 6 49 7 2 4 6 8 1 3 56 1 3 9 5 2 8 4 74 8 5 3 7 1 2 9 65 6 4 1 9 7 3 2 87 3 1 2 8 4 6 5 98 2 9 6 3 5 4 7 1

1 2 1 2 0 04 4 3 1 1 33 2 1 4 2 21 4 0 0 4 20 4 3 3 0 3

2 3 0 5 5 3 42 4 5 2 4 0 00 0 3 3 4 5 12 2 3 0 0 3 51 1 5 4 4 2 12 5 3 1 4 1 1

4 7 93 9 5

+ 8 7 4 51 0 6 1 9

1

aDn16 Cultura&Ocio Sábado 25 de Julio 2015