33 PS CienciasI 27abril-01mayo

3
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca Subsecretaria de Educación Básica Departamento de Escuelas Secundarias Generales Ciencias I (Biología) Planeación de Actividades Semanales Escuela: José Vasconcelos Ciclo escolar: 2014 – 2015 Profesor(a): Eber Avendaño Avendaño Asignatura: Ciencias I (Biología) Grado / Grupo: Primero “C” Fecha: 27 de abril al 01 de mayo del 2015 Modulos de 50 min: 6 Bloque: Tercero Bloque: VI. La reproducción y la continuidad de la vida Tema: 4.1 Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia. Subtema: 3.1.1 Valoración de la importancia de la sexualidad como construcción cultural y sus potencialidades en las distintas etapas del desarrollo humano Propósitos: Reconocerán la sexualidad humana desde una perspectiva amplia que involucra cuatro potencialidades: género, vínculos afectivos, erotismo y reproducción. Identificarán que la reproducción del ser humano, al igual que en los diversos seres vivos, es resultado de un largo proceso evolutivo. Reconoceran la participación de la tecnología en los procesos de reproducción de plantas y animales. Mostraran autonomía n la planeación y el desarrollo del proyecto, así como tolerancia ante las opiniones de otros al exponer sus resultados. Aprendizajes esperados: Explica cómo la sexualidad es una construcción cultural y se expresa a lo largo de toda la vida, en términos de vínculos afectivos, género, erotismo y reproductividad. Discrimina, con base en argumentos fundamentados científicamente, creencias e ideas falsas asociadas con la sexualidad. Competencias: La comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos Toma de desiciones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención Sesiones y fechas: Modalidad de trabajo / Secuencia didáctica: Recursos: Evaluación: Observaciones: Sesión 1 y 2: 27/Abril/2015 Inicio: El docente comenzará pasando lista de forma verbal a los alumnos, los mismos tendrán que índicar con voz fuerte y audible que se encuentran en el salón, en caso contrario no se tomará la asistencia de ese día. Desarrollo: El docente indicará a los alumnos que ese día se realizará la calificación de los exámenes de cuarto bimestre, el docente irá llamando uno por uno en orden de lista y calificará el examen frente a sus ojos. Posteriormente el docente pedirá al alumno que saque su promedio, el docente dictará las calificaciones correspondientes y el alumno en una calculadora, realizará las operaciones. El docente verificará las calificaciones, al finalizar les dará el promedio general del grupo. Mientras el docente califica los exámenes, los alumnos deberan realizar la siguiente actividad: Leerán el poema: “Ustedes y nosotros” del autor Mario Benedetti, lo copiarán en su libreta y realizarán un dibujo sobre el mismo, asi como una explicación sobre el mismo, ¿De qué trata?, ¿Quiénes son ustedes y quienes nosotros?, ¿Qué quizo dar a entender el autor con el poema?, ¿Cuál creen que sea la relación hay entre el poema y el tema de la sexualidad?, etc. Está actividad sera la segunda calificación del quinto bimestre. Cierre Los alumnos pasarán de uno en uno con el docente para obtenr su calificación final de bimestre, si terminan la actividad antes de que pase a resivir su calificación, podran calificar la actividad. Planeación semanal Pizarrón blanco Plumones para pizarrón blanco Libreta Plumas Libreta de apoyo Lista de asistencia Poema: Ustedes y nosotros”. Orden de los alumnos Interacción de los alumnos con el profesor Atención a la clase, junto a la explicación del docente Apuntes en su cuaderno Explicación de la clase en su libreta Poema en su libreta así como la ilustración y la explicación

description

Planeación de Ciencias I

Transcript of 33 PS CienciasI 27abril-01mayo

Page 1: 33 PS CienciasI 27abril-01mayo

Instituto  Estatal  de  Educación  Pública  de  Oaxaca  

Subsecretaria  de  Educación  Básica  Departamento  de  Escuelas  Secundarias  Generales  

Ciencias  I  (Biología)    

Planeación  de  Actividades  Semanales    

 

Escuela:   José  Vasconcelos     Ciclo  escolar:   2014  –  2015  Profesor(a):   Eber  Avendaño  Avendaño     Asignatura:   Ciencias  I  (Biología)  

Grado  /  Grupo:   Primero  “C”     Fecha:   27  de  abril  al  01  de  mayo  del  2015  Modulos  de  50  min:   6     Bloque:   Tercero  

 Bloque:   VI.  La  reproducción  y  la  continuidad  de  la  vida  

Tema:   4.1  Hacia  una  sexualidad  responsable,  satisfactoria  y  segura,  libre  de  miedos,  culpas,  falsas  creencias,  coerción,  discriminación  y  violencia.  

Subtema:   3.1.1  Valoración  de  la  importancia  de  la  sexualidad  como  construcción  cultural  y  sus  potencialidades  en  las  distintas  etapas  del  desarrollo  humano    

 

Propósitos:  

-­‐  Reconocerán  la  sexualidad  humana  desde  una  perspectiva  amplia  que  involucra  cuatro  potencialidades:  género,  vínculos  afectivos,  erotismo  y  reproducción.  -­‐  Identificarán  que  la  reproducción  del  ser  humano,  al  igual  que  en  los  diversos  seres  vivos,  es  resultado  de  un  largo  proceso  evolutivo.  -­‐  Reconoceran  la  participación  de  la  tecnología  en  los  procesos  de  reproducción  de  plantas  y  animales.  -­‐  Mostraran  autonomía  n  la  planeación  y  el  desarrollo  del  proyecto,  así  como  tolerancia  ante  las  opiniones  de  otros  al  exponer  sus  resultados.  

Aprendizajes  esperados:  

-­‐  Explica  cómo  la  sexualidad  es  una  construcción  cultural  y  se  expresa  a  lo  largo  de  toda  la  vida,  en  términos  de  vínculos  afectivos,  género,  erotismo  y  reproductividad.    -­‐Discrimina,  con  base  en  argumentos  fundamentados  científicamente,  creencias  e  ideas  falsas  asociadas  con  la  sexualidad.    

Competencias:  

-­‐  La  comprensión  de  fenómenos  y  procesos  naturales  desde  la  perspectiva  científica  -­‐  Comprensión  de  los  alcances  y  limitaciones  de  la  ciencia  y  del  desarrollo  tecnológico  en  diversos  contextos  -­‐  Toma  de  desiciones  informadas  para  el  cuidado  del  ambiente  y  la  promoción  de  la  salud  orientadas  a  la  cultura  de  la  prevención  

 Sesiones  y  fechas:  

Modalidad  de  trabajo  /  Secuencia  didáctica:  

Recursos:   Evaluación:   Observaciones:  

Sesión  1  y  2:  27/Abril/2015  

 Inicio:  El  docente  comenzará  pasando  lista  de  forma  verbal  a  los  alumnos,  los  mismos  tendrán  que  índicar  con  voz  fuerte  y  audible  que  se  encuentran  en  el  salón,  en  caso  contrario  no  se  tomará  la  asistencia  de  ese  día.  Desarrollo:  El  docente  indicará  a  los  alumnos  que  ese  día  se  realizará  la  calificación  de  los  exámenes  de  cuarto  bimestre,  el  docente  irá  llamando  uno  por  uno  en  orden  de  lista  y  calificará  el  examen  frente  a  sus  ojos.  Posteriormente  el  docente  pedirá  al  alumno  que  saque  su  promedio,  el  docente  dictará  las  calificaciones  correspondientes  y  el  alumno  en  una  calculadora,  realizará  las  operaciones.  El  docente  verificará  las  calificaciones,  al  finalizar  les  dará  el  promedio  general  del  grupo.    Mientras  el  docente  califica  los  exámenes,  los  alumnos  deberan  realizar  la  siguiente  actividad:  Leerán  el  poema:  “Ustedes  y  nosotros”  del  autor  Mario  Benedetti,  lo  copiarán  en  su  libreta  y  realizarán  un  dibujo  sobre  el  mismo,  asi  como  una  explicación  sobre  el  mismo,  ¿De  qué  trata?,  ¿Quiénes  son  ustedes  y  quienes  nosotros?,  ¿Qué  quizo  dar  a  entender  el  autor  con  el  poema?,  ¿Cuál  creen  que  sea  la  relación  hay  entre  el  poema  y  el  tema  de  la  sexualidad?,  etc.  Está  actividad  sera  la  segunda  calificación  del  quinto  bimestre. Cierre  Los  alumnos  pasarán  de  uno  en  uno  con  el  docente  para  obtenr  su  calificación  final  de  bimestre,  si  terminan  la  actividad  antes  de  que  pase  a  resivir  su  calificación,  podran  calificar  la  actividad.    

-­‐Planeación  semanal  -­‐Pizarrón  blanco  -­‐Plumones  para  pizarrón  blanco  -­‐Libreta  -­‐Plumas  -­‐Libreta  de  apoyo  -­‐Lista  de  asistencia    -­‐Poema:  Ustedes  y  nosotros”.  

Orden  de  los  alumnos    Interacción  de  los  alumnos  con  el  profesor    Atención  a  la  clase,  junto  a  la  explicación  del  docente    Apuntes  en  su  cuaderno    Explicación  de  la  clase  en  su  libreta    Poema  en  su  libreta  así  como  la  ilustración  y  la  explicación  

 

Page 2: 33 PS CienciasI 27abril-01mayo

Sesión  3:  28/Abril/2015  

 Inicio:  El  docente  comenzará  pasando  lista  de  forma  verbal  a  los  alumnos,  los  mismos  tendrán  que  índicar  con  voz  fuerte  y  audible  que  se  encuentran  en  el  salón,  en  caso  contrario  no  se  tomará  la  asistencia  de  ese  día.  Desarrollo:  El  docente  pedira  que  saquen  su  libreta  y  escogerá  al  azar  a  varios  niños  para  que  lean  su  trabajo  de  la  clase  pasada.  Los  alumnos  darán  su  opinión  y  la  clase  podra  decir  si  a  su  consideración  la  opinión  es  correcta  o  no  y  el  por  que.  El  docente  explicará  que  e  poema  trata  el  tema  de  las  diferencias  que  hay  entre  un  hombre  y  una  mujer  desde  el  punto  de  vista  del  autor,  aunque  también  se  asemeja  mucho  al  punto  de  vista  de  la  sociedad  la  cual  dicta  el  comportamiento  de  cada  uno  de  los  sexos,  es  decir,  dicta  mucho  las  normas  que  rigen  la  sexualidad  humana.   Cierre  El  docente  escribirá  en  el  pizarrón  el  bloque  y  el  tema  a  ver,  el  docente  preguntará,  ¿Qué  es  sexualidad?  Y  les  pediará  que  digan  las  palabras  que  se  le  vengan  a  la  cabeza  y  realizar  una  lluvia  de  ideas.  Posteriormente  el  docente  explicará  y  anotará  la  definición  de  sexualidad.        

-­‐Planeación  semanal  -­‐Pizarrón  blanco  -­‐Plumones  para  pizarrón  blanco  -­‐Libreta  -­‐Plumas  -­‐Libreta  de  apoyo  -­‐Lista  de  asistencia  

Orden  de  los  alumnos    Interacción  de  los  alumnos  con  el  profesor    Atención  a  la  clase,  junto  a  la  explicación  del  docente    Apuntes  en  su  cuaderno    Explicación  de  la  clase  en  su  libreta  

 

Sesión  4:  29/Abril/2015  

 Inicio:  El  docente  comenzará  pasando  lista  de  forma  verbal  a  los  alumnos,  los  mismos  tendrán  que  índicar  con  voz  fuerte  y  audible  que  se  encuentran  en  el  salón,  en  caso  contrario  no  se  tomará  la  asistencia  de  ese  día.  Desarrollo:  El  docente  anotara  en  el  pizarrón:  La  sexualidad  en  el  ser  humano,  las  4  potencialidades:  género,  vínculo  afectivo,  erotismo  y  reproductividad.  El  docente  pedirá  a  los  alumnos  que  expliquen  cada  una  de  ellas,  ¿qué  creen  que  sean?,  ¿a  que  se  deban?,  etc.  El  docente  escuchará  y  completará  o  corregirá  las  intervenciones.  Posteriormente  escribira  en  el  pizarrón  la  definición  de  genero;  como  es  que  se  diferencia  de  sexo,  y  de  vínculos  afectivos,  explicando  como  cada  una  va  entrelazandose  para  formar  la  sexualidad  del  individuo  y  dando  ejemplos. Cierre  Los  alumnos  copiarán  en  sus  libretas  lo  escrito  por  el  docente  en  el  pizarrón,  así  como  aportarán  ideas  que  enriquezcan  cada  una  de  ellas.      

-­‐Planeación  semanal  -­‐Pizarrón  blanco  -­‐Plumones  para  pizarrón  blanco  -­‐Libreta  -­‐Plumas  -­‐Libreta  de  apoyo  -­‐Lista  de  asistencia  

Orden  de  los  alumnos    Interacción  de  los  alumnos  con  el  profesor    Atención  a  la  clase,  junto  a  la  explicación  del  docente    Apuntes  en  su  cuaderno    Explicación  de  la  clase  en  su  libreta    

Pedir  a  los  alumnos  traigan    Resistol  y  tijeras  para  la  proxima  clase.  

Sesión  5:  30/Abril/2015  

 Inicio:  El  docente  comenzará  pasando  lista  de  forma  verbal  a  los  alumnos,  los  mismos  tendrán  que  índicar  con  voz  fuerte  y  audible  que  se  encuentran  en  el  salón,  en  caso  contrario  no  se  tomará  la  asistencia  de  ese  día.  Desarrollo:  El  docente  dara  un  breve  resumen  de  lo  visto  la  clase  anterior,  y  anotará  en  el  pizarrón  erotismo  y  su  definición,  los  aumnos  darán  su  opinión,  el  docente  hablara  sobre  la  masturbación  y  como  esta  es  parte  del  autoconocimiento  del  erotismo.  Posteriormente  el  docente  explicará  que  es  la  reproductividad,  y  como  es  que  esta  es  decisión  personal  o  de  pareja.  El  docente  dibujara  un  esquema  donde  se  vea  la  interelación  entre  las  cuatro  potencialidades  y  la  sexualidad  de  la  siguiente  manera:  

Cierre  Los  alumnos  copiarán  en  sus  libretas  lo  escrito  por  el  docente  en  el  pizarrón,  aportarán  ideas  que  enriquezcan  cada  una  de  ellas.    

Género         Vínculos  afectivos  

              Sexualidad                

Reproductividad           Erotismo  

-­‐Planeación  semanal  -­‐Pizarrón  blanco  -­‐Plumones  para  pizarrón  blanco  -­‐Libreta  -­‐Plumas  -­‐Libreta  de  apoyo  -­‐Lista  de  asistencia  

Orden  de  los  alumnos    Interacción  de  los  alumnos  con  el  profesor    Atención  a  la  clase,  junto  a  la  explicación  del  docente    Apuntes  en  su  cuaderno    Explicación  de  la  clase  en  su  libreta  

 

Page 3: 33 PS CienciasI 27abril-01mayo

Sesión  6:  01/Mayo/2015  

 Inicio:    Desarrollo:    Cierre:  

   Día  inhabil,  celebración  del  Día  del  trabajo.  

27/Abril/2015    

Elaboró:        

 

      Revisó  y  Vo.  Bo.  

Profr.  Eber  Avendaño  Avendaño  Títular  de  la  asignatura  

  Profr.  Elvis  Jacobo  López  Director  

  Profr.  Elvis  Jacobo  López  Director