350135407

14
Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional de Administración y Negocios Internacionales SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura : Ingles para Negocios III 1.2 Código : 3501- 35407 1.3 Requisito : 3501 - 35314 1.4 Ciclo Académico : Séptimo 1.5 Semestre Académico : 2014 1.6 Horas Semanales : 4 Horas 1.6.1 Teoría : 2 1.6.2 Práctica : 2 1.7 Créditos : 3 1.8 Profesor : 2. SUMILLA La asignatura Inglés para negocios III es de naturaleza teórico-práctica. Pertenece al grupo de conocimientos complementarios. Su importancia es fundamental en el perfeccionamiento profesional dentro del actual mundo globalizado. La finalidad de la asignatura es desarrollar en los estudiantes procesos cognitivos y metacognitivos para generar aprendizajes significativos a través de diversas estrategias metodológicas. Asimismo, los alumnos serán motivados en la correcta interpretación y comprensión de terminología propia de la especialidad. Contiene estructuras gramaticales complejas, así como lecturas para comprensión. Está organizada en cuatro unidades didácticas: UNIDAD I : INGLES TECNICO I UNIDAD II : OBJECTS PRONOUNS, REFLEXIVE PRONOUNS UNIDAD III : RELATIVES CLAUSES, ADVERBIAL CLAUSE. UNIDAD IV : PRESENT ACTIVE AND PASIVE VOICE 3. COMPETENCA GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO Crea y gestiona empresas y negocios internacionales con una visión estratégica del comercio, con una sólida base humanística y ética, con sólidos conocimientos de la ciencia administrativa, las finanzas, la logística, las personas, los idiomas y los sistemas gerenciales para contribuir al desarrollo del país con eficiencia, eficacia, calidad, creatividad y liderazgo. 4. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA Desarrolla las cuatro habilidades del idioma inglés logrando la comprensión auditiva y visual de oraciones, párrafos y textos, aplicando nuevas estructuras gramaticales y vocabulario en un contexto cotidiano y empresarial. Crea una atmósfera que da prioridad a una adecuada socialización y aprendizaje cooperativo en grupos de trabajo eficientes que faciliten la comunicación.

description

A

Transcript of 350135407

  • Facultad de Ciencias Empresariales

    Escuela Profesional de Administracin y Negocios Internacionales

    SILABO

    1. DATOS INFORMATIVOS

    1.1 Asignatura : Ingles para Negocios III

    1.2 Cdigo : 3501- 35407

    1.3 Requisito : 3501 - 35314

    1.4 Ciclo Acadmico : Sptimo

    1.5 Semestre Acadmico : 2014

    1.6 Horas Semanales : 4 Horas

    1.6.1 Teora : 2

    1.6.2 Prctica : 2

    1.7 Crditos : 3

    1.8 Profesor :

    2. SUMILLA

    La asignatura Ingls para negocios III es de naturaleza terico-prctica. Pertenece al

    grupo de conocimientos complementarios. Su importancia es fundamental en el

    perfeccionamiento profesional dentro del actual mundo globalizado. La finalidad de la

    asignatura es desarrollar en los estudiantes procesos cognitivos y metacognitivos para

    generar aprendizajes significativos a travs de diversas estrategias metodolgicas.

    Asimismo, los alumnos sern motivados en la correcta interpretacin y comprensin

    de terminologa propia de la especialidad. Contiene estructuras gramaticales

    complejas, as como lecturas para comprensin.

    Est organizada en cuatro unidades didcticas:

    UNIDAD I : INGLES TECNICO I

    UNIDAD II : OBJECTS PRONOUNS, REFLEXIVE PRONOUNS

    UNIDAD III : RELATIVES CLAUSES, ADVERBIAL CLAUSE.

    UNIDAD IV : PRESENT ACTIVE AND PASIVE VOICE

    3. COMPETENCA GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO

    Crea y gestiona empresas y negocios internacionales con una visin estratgica del

    comercio, con una slida base humanstica y tica, con slidos conocimientos de la

    ciencia administrativa, las finanzas, la logstica, las personas, los idiomas y los

    sistemas gerenciales para contribuir al desarrollo del pas con eficiencia, eficacia,

    calidad, creatividad y liderazgo.

    4. COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

    Desarrolla las cuatro habilidades del idioma ingls logrando la comprensin auditiva y

    visual de oraciones, prrafos y textos, aplicando nuevas estructuras gramaticales y

    vocabulario en un contexto cotidiano y empresarial. Crea una atmsfera que da

    prioridad a una adecuada socializacin y aprendizaje cooperativo en grupos de

    trabajo eficientes que faciliten la comunicacin.

  • 5. CAPACIDADES:

    a) Identifica el vocabulario clave de distintos textos orales, comprende y ejecuta

    una secuencia de seis a diez instrucciones; escucha un texto oral breve

    transformando la informacin de manera diferente (Ej. Completar una tabla o un

    diagrama) e identifica el estado emocional de un hablante a partir de su tono de

    voz y de su entonacin.

    b) Describe una ilustracin relacionada con un rea temtica determinada,

    responder a preguntas o dar detalles despus de una presentacin oral, hace

    preguntas y afirmaciones sobre los gustos propios y de los dems utilizando

    vocabulario aprendido y describe una secuencia corta de acontecimientos

    pasados usando frases como pauta.

    c) Lee una historia de dos o tres prrafos sobre un tema conocido y selecciona la

    idea principal de entre una serie de alternativas; ordena frases y prrafos

    desorganizados e identifica los antecedentes de elementos anafricos y

    diferencia entre hechos y opiniones.

    d) Escribe una descripcin corta de un objeto o una escena conocida, escribe

    respuestas cortas o frases a preguntas de comprensin; crea un prrafo de

    conclusin de una narracin y desarrolla la fluidez a partir de actividades de

    escritura libre utilizando estructuras gramaticales especficas del nivel.

    6. PROGRAMACION TEMTICA

    UNIDAD I: INGLES TECNICO I

    CAPACIDADES: a- b- c- d

    Semana I

    Sesin 1 Tipo de sesin: Expositiva Cantidad de Horas:2 CONTENIDOS

    CONCEPTUALES

    CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    - Explicacin del contenido de la

    asignatura.

    - Prueba de entrada

    Identifica el contenido del curso y reconoce la

    importancia de la prueba de entrada

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Valora la importancia del contenido.

    Sesin 2

    Tipo de sesin: Actividad expositiva Cantidad de horas: 2 CONTENIDOS

    CONCEPTUALES

    CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    - You and your company. - People in business

    -Utiliza los tiempos indicados en dilogos cortos en clase. -Completa artculos utilizando verbos en diferentes tiempos sobre compaas.

  • CONTENIDO ACTITUDINAL

    Participa activamente respetando su turno.

    SEMANA 2

    Sesin 3

    Tipo de sesin: Actividad dialogada. Cantidad de horas: 2

    Sesin 4

    Tipo de sesin: Actividad aplicativa Cantidad de horas: 2

    SEMANA 3

    Sesin 5

    Tipo de sesin: Presentacin de modelos Cantidad de horas: 2

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Talking about your company.

    Elabora una historia corta de una compaa

    nacional.(simple present)

    Escucha e informa acerca del desarrollo de una

    compaa extranjera.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Muestra inters en el uso de la voz activa y pasiva en casos reales.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Company facts and figures.

    Company organization

    Escucha e informa la presentacin de una

    compaa extranjera.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Muestra inters por mejorar su pronunciacin y comprensin auditiva.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Preparing a trip

    Crea dilogos relacionados a los viajes de negocios.

    Desarrolla la habilidad para describir situaciones

    relacionadas a los negocios.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Valora el uso lingstico para poder comunicarse en una situacin descriptiva

  • Sesin 6 Tipo de sesin: Actividad aplicativa Cantidad de horas: 2

    SEMANA 4

    Sesin 7

    Tipo de sesin: Taller de Redaccin Cantidad de horas: 2

    Sesin 8 Tipo de sesin: Actividad expositiva Cantidad de horas: 2

    UNIDAD II: Objects Pronouns, Reflexive Pronouns

    SEMANA 5

    Sesin 9

    Tipo de sesin: Evaluacin- Presentacin de modelos Cantidad de horas: 2

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Choosing a hotel

    Practica los conocimientos adquiridos en clase. Usa palabras tcnicas para reservacin de hoteles.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Se compromete positivamente en el uso de los aprendizajes adquiridos.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Flying out Playing Travel

    Escucha conversaciones en el aeropuerto y los

    aplica en dilogos elaborados por el mismo.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Usa estrategias de aprendizaje.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Arriving Airport Procedures

    Use sustantivos contables y no contables al declarar

    en aduanas. (dilogos) CONTENIDO ACTITUDINAL

    Aplica sus conocimientos en situaciones reales.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Primera prctica calificada

    Aplica sus conocimientos en la solucin de problemas

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    - Desarrolla auto confianza a partir de sus conocimientos adquiridos.

    - Valora la importancia del vocabulario para la redaccin comercial.

    - Discrimina el uso adecuado del uso del tiempo futuro.

  • Sesin 10

    Tipo de sesin: Actividad aplicativa Cantidad de horas: 2

    SEMANA 6 Sesin 11 Tipo de sesin: Actividad expositiva. Cantidad de horas: 2

    Sesin 12

    Tipo de sesin: Actividad aplicativa Cantidad de horas: 1

    SEMANA 7 Sesin 13 Tipo de sesin: Actividad dialogada Cantidad de horas: 2

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Reflexive Pronouns . myself and ourselves

    Describe acciones que realiza enfatizando que son

    elaboradas por el mismo

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Muestra una actitud valorativa del uso correcto de los tiempos.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Reflexive Pronouns: himself, herself , itself,

    yourselves and themselves

    Conoce la diferencia del uso de los pronombres

    reflexivos con los personales y elabora oraciones

    complejas.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Valora el uso del futuro en situaciones propias de negocios.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Object Pronouns: Me, You, Us Expresa ordenes a terceras persona aplicando los

    pronombres objetivos presentados en clase.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Valora el trabajo personal y grupal

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Object Pronouns: him, her, it,them - Comprende el uso de formas adecuadas de comunicacin

    en el mundo de los negocios.

    - Utiliza los pronombres objetivos en conversaciones de

    negocio.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Valora el momento adecuado y la forma de aceptar o rechazar en una situacin comprometedora

    de negocios

  • Sesin 14

    Tipo de sesin: Actividad expositiva. Cantidad de horas: 2

    SEMANA 8

    Sesin 15

    Tipo de sesin: Taller de comprensin de lectura Cantidad de horas: 2

    Sesin 16

    Tipo de sesin: Actividad Expositiva. Cantidad de horas: 2

    UNIDAD III : Relatives Clauses, Adverbial Clauses

    Sesin 17

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Review of Reflexive Pronouns and

    Object Pronoun

    Desarrolla diversas actividades diferenciando el uso

    de los pronombres adecuados.(pronombres

    personales,pronombres objetivos y Pronombres

    Reflexivos) CONTENIDO ACTITUDINAL

    Muestra una actitud coherente en la aceptacin o rechazo en situaciones de negocios

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    New vocabulary about trips Pronuncia correctamente las palabras del vocabulario

    presentado en clase.

    Elige las palabras correctas para formar oraciones y o

    dialogos CONTENIDO ACTITUDINAL

    Se compromete de manera constructiva con el desarrollo de sus habilidades en la comprensin

    de lectura.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Have and Have got Identifica y diferencia el uso de las expresiones

    Americanas y Britnicas en conversaciones cotidianas CONTENIDO ACTITUDINAL

    Participa activamente en la investigacin que ample sus conocimientos

    Tipo de sesin: Evaluacin Cantidad de horas: 2

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Cheking Review Repaso de los conocimientos adquiridos en la

    solucin de problemas

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Desarrolla auto confianza a partir de sus conocimientos adquiridos.

  • Sesin 18

    Tipo de sesin: Presentacin de modelos Cantidad de horas: 2

    SEMANA 10

    Sesin 19 Tipo de sesin: Presentacin de modelos Cantidad de horas: 2

    Sesin 20 Tipo de sesin: Presentacin de modelos. Cantidad de horas: 2

    Sesin 21

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Examen Parcial

    Evaluacin

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Usa estrategias de aprendizaje.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Relative Clauses. Who / That Comunica diversas situaciones indicando con

    nfasis la persona que realizo la accin.

    e.g. He is the one WHO phoned me CONTENIDO ACTITUDINAL

    Escucha otros puntos de vista.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Relative Clauses: Where Comunica diversas situaciones indicando con

    nfasis donde realizo la accin.

    e.g. This is the room WHERE I left my baggage. CONTENIDO ACTITUDINAL

    Valora el uso de conectores en el contexto de una situacin dada.

    Tipo de sesin: Actividad aplicativa. Cantidad de horas: 2

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Preposition of places. Between, next to,

    behind, near

    Observa diferentes posters e indica donde se

    encuentra ubicados las oficinas de una compaa

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Demuestra el nivel de comprensin en secuencias.

  • Sesin 22

    Tipo de sesin: Actividad aplicativa Cantidad de horas: 2

    SEMANA 12

    Sesin 23 Tipo de sesin: Taller de comprensin de lectura Cantidad de horas: 2

    Sesin 24

    Tipo de sesin: Taller de redaccin Cantidad de horas: 2

    UNIDAD IV : PRESENT ACTIVE AND PASIVE VOICE

    CAPACIDAD : a- b- c- d

    SEMANA 13

    Sesin 25

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Across from, in front of , opposite Observa un mapa y brinda direcciones

    utilizando las preposiciones de lugar.

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Dialoga aceptando las diferencias.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    On, above, sibe by side, on the other side

    Elabora dialogos utilizando las

    preposiciones presentadas en clase

    demostrando la pronunciacion correcta

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Demuestra sus habilidades en la comprensin de lectura.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Oral report

    Demuestra sus conocimientos mediante la

    exposicin de un tema libre.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Participa activamente en la investigacin que ample sus conocimientos.

  • Tipo de sesin: Presentacin de modelos Cantidad de horas: 2

    Sesin 26

    Tipo de sesin: Taller de redaccin. Cantidad de horas: 2

    SEMANA 14

    Sesin 27

    Tipo de sesin: Exposicin de modelos Cantidad de horas: 2

    Sesin 28

    Tipo de sesin: Actividad Aplicativa Cantidad de horas: 2

    SEMANA 15

    Sesin 29

    Tipo de sesin: Exposicin de modelos Cantidad de horas: 2

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Segunda practica calificada. Aplica sus conocimientos en la solucin de la

    prctica 2.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Asume una actitud de auto confianza a partir de sus conocimientos adquiridos.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    So.. Lee dilogos y reconoce el uso de la expresin SO en el idioma ingls.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Muestra inters en los conocimientos aprendidos.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Passive Voice. ( Present) Affirmative and

    with regular verbs Comprende la importancia del uso de la voz pasiva y lo aplica en oraciones simples con verbos regulares

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Genera la participacin activa..

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    . Passive Voice. ( Present) Affirmative and

    with irregular verbs

    Comprende la importancia del uso de la voz pasiva y

    lo aplica en oraciones simples con verbos irregulares

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Muestra real inters en temas claves de su formacin profesional

  • Sesin 30

    Tipo de sesin: Actividad Aplicativa Cantidad de horas de horas: 2

    SEMANA 16

    Sesin 31

    Tipo de sesin: Taller de comprensin de lectura Cantidad de horas: 2

    SEMANA 17

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDI ME NTALES

    Passive Voice. ( Present) negative with

    regular verbs

    Elabora oraciones en voz pasiva afirmativa y negativa

    con verbos regulares

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Muestra inters en el uso adecuado de los adverbios comparativos y el empleo de Ingls Tcnico.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Passive Voice. ( Present) negative

    with irregular verbs

    Redacta una carta simple utilizando la voz pasiva tanto

    afirmativa como negativa

    CONTENIDO ACTITUDINAL: Valora la importancia del vocabulario financiero.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Active Voice Vs Passive Voice

    (Present) Modifica oraciones de voz activa a voz pasiva

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Se compromete de manera constructiva con el desarrollo de sus habilidades en la comprensin de

    lectura.

    Sesin 32 Taller de Redaccin Cantidad de horas: 2 CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    General Review Desarrolla diversas actividades aplicando los temas

    aprendidos durante el ciclo.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Participa activamente en la investigacin que ample sus conocimientos

  • Sesin 33

    Sesin 34

    Tipo de sesin: Evaluacin Cantidad de horas: 2

    7. METODOLOGIA

    La asignatura de Ingles III se basa en la enseanza comunicativa de la lengua inglesa,

    teniendo en cuenta los mtodos activos participativo.

    Las clases tendrn una etapa de motivacin - introduccin al tema sealado, a partir de los

    conocimientos, inquietudes y opiniones de los alumnos; seguir una etapa expositiva de la

    mano de recursos audio visuales previamente diseados para la sesin. Se seleccionarn

    algunas clases donde la etapa expositiva est a cargo de los alumnos, presentando los

    informes por escrito sobre temas de investigacin referente al entorno financiero.

    La lectura ser uno de los pilares fundamentales del desarrollo del curso, realizando

    prcticas complementarias para la comprobacin del ejercicio lector.

    Tcnicas.- Lluvia de ideas, cine forum, dinmicas, estudio de caso, elaboracin de mapas

    conceptuales, composiciones creativas. De manera que el curso se torne gil y verstil

    para el alumno. Se proyectaran videos basados en los contenidos gramaticales y

    vocabulario aprendido a lo largo de la asignatura teniendo un intercambio de ideas y

    opiniones propiciando dilogos y debates sobre los temas presentados. Desarrollaran

    entrevistas a hablantes nativos as como se propiciara la vista de los mismos a la clase

    En este trabajo el alumno demostrar su capacidad crtica, creativa, contrastndola con la

    realidad nacional, adquiriendo experiencia en nuevos contextos, experiencia en redaccin,

    mejorar su fluidez, claridad y propiedad en su expresin oral y escrita. Finalmente el

    Tipo de sesin: Asesora Cantidad de horas: 2

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Examen Final. Aplica sus conocimientos en la solucin del examen.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Asume responsablemente su compromiso de superar deficiencias en la asimilacin de

    contenidos.

    CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

    Examen Sustitutorio. Aplica sus conocimientos en la solucin del examen.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    Asume responsablemente su compromiso de superar deficiencias en la asimilacin de contenidos.

  • alumno escuchar canciones a fin de mejorar su comprensin auditiva mediante ejercicios

    diversos

    8. EQUIPOS Y MATERIALES Medios: multimedia, DVD, CD, grabadoras, proyector digital, diapositivas Power Point. Materiales: Videos, documentales, textos de lectura, separatas para el alumno

    preparadas por el profesor, direcciones electrnicas.

    9. EVALUACIN

    El promedio de tarea acadmica es el resultado de las evaluaciones permanentes

    tomadas en clase, as como de las prcticas calificadas programadas por la Direccin de

    la Escuela, asimismo, se considerar la evaluacin valorativa: actitudes positivas,

    participacin en clase, reflexiones y otros.

    El promedio final (PF) se obtendr de la siguiente ecuacin

    PF = 4TA + 3EP +3EF

    10

    TA = Tarea acadmica EP=Examen parcial EF= Examen final

    La evaluacin es de cero a veinte, siendo ONCE la mnima nota aprobatoria.

  • 10. FUENTES DE INFORMACIN:

    BASICA:

    1. GRANT David and Mc LARTY Robert Business Basics OX FORD University Press, second edition,2001,printed in China,pp175

    2. Garton - Sprenger ; Shine Macmillan; 2008. 3. RICHARDS, Jack. C and Jonathan Hull. Interchange 3. Cambridge University

    Press, 2002.

    CRITERIOS DE

    EVALUACIN

    INDICADORES INSTRUMENTOS

    Capacidad I Desarrollo de la Comprensin

    Auditiva. 1.1. Escucha una instruccin y

    selecciona su respuesta 1.2 Nmero de ejecucin

    correcta de instrucciones 1.3 Nmero de dibujos o figuras

    ordenados en la secuencia correcta

    1.1 Completar espacios en

    blanco despus de escuchar un

    tema dado.

    1.2 Observacin

    1.3 Figuras o lminas Capacidad 2 Desarrollo de la Expresin Oral.

    2.1 Participacin y uso de

    vocabulario y formas gramaticales

    estudiadas en dilogos cortos y con

    fluidez 2.2 Describe ilustraciones y

    responde a preguntas sobre el rea

    o tema tratado. 2.3 Escenificaciones de

    situaciones de la vida real en el

    mbito financiero.

    2.1 Hoja de cotejo para puntuar

    aspectos de gramtica, y

    coherencia en la expresin oral.

    2.2 Gua de observacin,

    exposiciones, juegos de roles,

    debates

    2.3 Escala de produccin oral

    Capacidad 3 Desarrollo de Comprensin

    Lectora.

    3.1 Lee revistas y textos cortos

    indicando la idea principal y

    secundarias.

    3.2 Ordena dos o tres prrafos

    desorganizados.

    3.1 Responde a preguntas

    formuladas por el profesor o

    compaeros de clase.

    3.2 Registro anecdtico.

    Capacidad 4 Desarrollo de la Expresin Escrita.

    4.1 Escribe una descripcin corta

    de un objeto o tema indicado. 4.2 Desarrolla ejercicios

    utilizando formas gramaticales y

    vocabulario aprendido . 4.3 Crea prrafos y escribe con

    fluidez a partir de actividades de

    escritura libre.

    4.1 Desarrollo del tema indicado.

    4.2 Separata de ejercicios

    prcticos.

    4.3 Taller

  • COMPLEMENTARIA

    1. David Grant and Robert McLarty. Business Basics Oxford University Press 2009.

    2. ADAMS, Keith & DAVOLE, Davole , GLOBAL LINKS ,MC Millan, fourth edition, 2003. Estados U nidos pp286.

    3. BARTEN, karen, AMERICAN ENGLISH BUSINESS ,Mc Millan,four edition ,2003.Estados Unidos, pp354.

    4. COTTON, David & FALVEY, David, MARKET LEADER , Longman Gran Bretaa,

    2002. London pp378.

    5. EMERSON, Paul BUSINESS GRAM MAR BU ILDE R , McMillan Estados Unidos

    2003. pp268.

    6. MITCHELL H, Q . SCOTT J. American Channel London MM Publications 2004. printed in Grecia, pp135.

    7. Raymond MURPHY English Grammar in use. Third Edition Cambridge University Press 2004. London, pp.645.

    Pginas web

    La primera pgina ser de donde obtendremos los talleres de lectura y redaccin:

    1. ALLEN , Allen 1998 Management History http://ollie.dcccd.edu/MGMT1374/book

    contents/loverview/management history/mgmthistory.htm

    2. 17 de Julio 2007

    3. RIVER, Jade 2000 Marketing Manager's Plain English Internet

    Glossaryhttp://www.alphadictionary.com/directory/Specialty

    Dictionaries/Management/ 20 Julio 2007

    4. HOOVER S INC 2007 Company Profiles http://www.hoovers.com/free/ 21 Julio

    2007

    5. www.lingorilla.com English for business.