3redes.pdf

24
REDES DE ÁREA LOCAL (LAN) LAN : Una red de área (Local Area Network) local es un conjunto de ordenadores y dispositivos de hardware unidos entre sí con el fin de compartir recursos en una zona geográfica limitada. Son las redes del hogar. MAN : Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network) comprenden una ubicación geográfica determinada (ciudad, municipio), y su distancia de cobertura es mayor de 4 Km. Pueden llegar a una cobertura regional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana. WAN: Una red de área amplia (Wide Area Network), es un tipo de red capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.

Transcript of 3redes.pdf

Page 1: 3redes.pdf

REDES DE ÁREA LOCAL (LAN)• LAN: Una red de área (Local Area Network) local es un conjunto de

ordenadores y dispositivos de hardware unidos entre sí con el fin de compartir recursos en una zona geográfica limitada. Son las redes del hogar.

• MAN: Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network) comprenden una ubicación geográfica determinada (ciudad, municipio), y su distancia de cobertura es mayor de 4 Km. Pueden llegar a una cobertura regional mediante la interconexión de diferentes redes de área metropolitana.

• WAN: Una red de área amplia (Wide Area Network), es un tipo de red capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible). Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.

Page 2: 3redes.pdf

Redes cableadas

Page 3: 3redes.pdf

Cable UTP 5e y

terminales RJ-45

REPETIDOR

SWITCH / HUB

Equipos con tarjeta de red

SWITCH / HUBActúa como nudo o punto de unión entre los conductores de la red. Permite unir varios equipos a través de sus puertos.

CABLE UTP 5eCable de par trenzado terminado en conectores RJ-45.

Red ethernet (básica)Red ethernet (básica)

Page 4: 3redes.pdf

Cable UTP 5e y

terminales RJ-45

REPETIDOR

SWITCH / HUB

Equipos con tarjeta de red

ROUTER ADSL

ROUTER (encaminador)Enlaza la red de área local con Internet.

LíneaADSL

Red ethernet con conexión a Internet por ADSLRed ethernet con conexión a Internet por ADSL

Page 5: 3redes.pdf

SWITCH / HUB

SWITCH / HUB

ROUTER ADSL

LíneaADSL

Ampliando equipos …….Ampliando equipos …….Normalmente el router tiene 4 puertos ethernet donde podemos conectar otros equipos (PC o Switch indistintamente)

Page 6: 3redes.pdf

Cómo hacer un cable de red ….Cómo hacer un cable de red ….

Cortar cable

Pelar cable

Tomamos un extremo del cable y utilizando el alicate para conexiones RJ-45 pelamos 15 mm (aprox.)

A continuación colocamos los cables para introducirlos en el conector en el orden que indica la imagen (norma 568-B).

Page 7: 3redes.pdf

Cómo hacer un cable de red ….Cómo hacer un cable de red ….

Conexión entre

PC HUB/SWITCH(pin a pin)

Conexión entre iguales

PC PC(cruzada)

Page 8: 3redes.pdf

Cómo hacer un cable de red ….Cómo hacer un cable de red ….

Empujamos el cable hasta que haga tope.

A continuación, utilizando la mordaza del alicate para conexiones RJ-45, cerramos el conector

Page 9: 3redes.pdf

Cómo hacer un cable de red ….Cómo hacer un cable de red ….

Mediante un sencillo comprobador de cable aseguramos que la conexión está correctamente realizada (no hay cortocircuitos y están todos conectados).

Page 10: 3redes.pdf

Grupo de trabajo Windows y nombre de equipo …Grupo de trabajo Windows y nombre de equipo …

Configuramos con los datos elegidos para nuestra red.

Para dos equipos se “vean” entre sí en una red gestionada por el SO Windows es conveniente que ambos equipos pertenezcan al mismo grupo de trabajo.

El nombre de equipo permite identificar a la estación dentro de la red.

Page 11: 3redes.pdf

Compartir recursos en red …Compartir recursos en red … Para poder acceder desde la red a documentos que están en otro equipo es preciso compartir la carpeta que contiene dichos documentos.Sobre la carpeta que pretendemos

compartir botón derecho

Page 12: 3redes.pdf

Compartir recursos en red …Compartir recursos en red …

Aquí daríamos permiso al resto de usuarios para que modifiquen los archivos de la carpeta.

Page 13: 3redes.pdf

Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IPPara asegurar que nuestra LAN tenga conexión a Internet debemos configurar las propiedades del protocolo TCP/IP.

Desde conexiones de red botón dcho propiedades Solapa “General” Protocolo Internet (TCP/IP) propiedades

Nos aparecerán las conexiones de red habilitadas para nuestro equipo

Page 14: 3redes.pdf

Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP

• La dirección IP va asociada a la tarjeta de red, si nuestro equipo dispone de varias cada una de ellas tendrá una dirección diferente.

• Solamente será necesario configurar estos parámetros si vamos a conectarnos con esa tarjeta a otras redes (internet) o vamos a utilizar servicios que funcionen bajo TCP/IP.

Page 15: 3redes.pdf

Redes inalámbricas

Page 16: 3redes.pdf

LíneaADSL

Red WiFi con un solo punto de acceso (el propio router)Red WiFi con un solo punto de acceso (el propio router)

Page 17: 3redes.pdf

AP 1

AP 2

AP 3

SW para RED WiFi

LíneaADSL

Red WiFi con varios puntos de accesoRed WiFi con varios puntos de acceso

Page 18: 3redes.pdf

AP 1

AP 2

AP 3

SW para RED WiFi

LíneaADSL

Red WiFi + Red cableRed WiFi + Red cable

SW para red cableada

Page 19: 3redes.pdf

Tipos de tarjetas WiFiTipos de tarjetas WiFi

Tarjeta WiFi PCI (interna) Tarjeta WiFi USB (externa)

Page 20: 3redes.pdf

Configuración parámetros WiFi desde Win XP (mediante asistente)Configuración parámetros WiFi desde Win XP (mediante asistente)

Hacemos doble clic sobre el icono de redes inalámbricas de la bandeja de entrada. Seleccionamos “ver redes

inalámbricas” y se nos mostrarán las redes disponibles, entre ellas se supone que estará nuestra WiFi

Page 21: 3redes.pdf

Configuración parámetros WiFi desde Win XP (mediante asistente)Configuración parámetros WiFi desde Win XP (mediante asistente)

Seleccionamos nuestra WiFi y pulsamos conectar. A continuación nos pedirá la clave de red y una vez introducida el sistema determinará los parámetros configurando la conexión.

Page 22: 3redes.pdf

El método manual permite introducir directamente los parámetros de red. Para ello vamos a “Conexiones de red” (botón derecho) propiedades

Nos aparecerán todas las conexiones de red disponibles.

Nos situamos sobre “conexiones de red inalámbricas” y pulsamos botón derecho propiedades

Configuración parámetros WiFi desde Win XP (método manual)Configuración parámetros WiFi desde Win XP (método manual)

Page 23: 3redes.pdf

Seleccionamos la solapa redes inalámbricas y allí pulsamos sobre agregar.

Hay que introducir los parámetros WiFi de la red a la que queremos conectar:

SSID: Nombre que identifica la RED

Tipo de cifrado: WEP o WPA-PSK

Cifrado de datos: Algoritmo (AES o TKIP)

Clave de red: Definida por el administrador

Configuración parámetros WiFi desde Win XP (método manual)Configuración parámetros WiFi desde Win XP (método manual)

Page 24: 3redes.pdf

Recuerda que para disponer de una conexión a internet hay que configurar las propiedades TCP/IP de la tarjeta WiFi. Solapa “General” Protocolo Internet (TCP/IP) propiedades

Una vez configurados los parámetros el ordenador se conectará a la red WiFi, indicándonos a través de un icono en la bandeja de entrada la calidad de la conexión.

Configuración parámetros WiFi desde Win XPConfiguración parámetros WiFi desde Win XP