58867296 Sistema Activador Reticular Ascendente 1
-
Upload
willmonashuertas -
Category
Documents
-
view
234 -
download
9
Embed Size (px)
description
Transcript of 58867296 Sistema Activador Reticular Ascendente 1
SISTEMA ACTIVADOR RETICULAR ASCENDENTE (SARA)
SISTEMA ACTIVADOR RETICULAR ASCENDENTE
(SARA)El SARA o Sistema reticular ascendente-descendente, es una parte del encfalo encargada de los ciclos devigilia y el sueo que normalmente se deben dar en el humano (y en muchas especies animales).Esta conformado por un conjunto de neuronas de gran tamao y con una carga elctrica mas alta que las dems clulas (hasta 150 microvolts) que disparan en forma cclica (40 a 70 veces por minuto) y situadas a lo largo del centro del Tallo emergiendo en ambos hemisferios cerebrales en los cuales se dispersan hasta alcanzar varias estructuras anatmicas.
FUNCIONES PRINCIPALES
Centro de coordinacin sensitivo y motorNaturaleza inespecfica
Integra estmulos variados Mantiene estado de actividad del sistema nervioso
PARTES DEL CEREBRO QUE INTERVIENEN EN LA FUNCIN DEL SARA
Corteza cerebral (para "despertar" o para "dormirla")El tlamo (para hacer conexin con las aferencias)Los centros respiratorios (cuya ubicacin exacta no se conoce pero que algunos sesitan en el hipotlamo y Tallo) El cerebeloNcleos del tallo (como los centros vgales cardiovasculares)Medula espinal (para el sistema piramidal especialmente el tono muscular)Porcin media y central del bulbo raqudeo
NCLEOS:
Reticular central
Lateral
Reticular caudal
Se puede decir que el SARA es la"planta elctrica" del sistema nerviosocentral ya que el cuerpo humano recibe directa o indirectamente una actividad elctrica neuronal a todos los rganos y esta nos mantiene activoso en estado de alerta.En el encfalo la actividad elctrica del SARA se puede detectar gracias a la aplicacin de Electrodos en el cuero cabelludo y mediante unamplificador de corrientes y un filtro (que separalas corrientes provenientes de la piel, msculos del temporal y frontaly hasta del corazn) se obtienen dos tipos de ondas o corrientes elctricas: una alfa (de hasta 150 microvolts) y otras beta (de menor voltaje).Una persona puede tener solo ondas alfa, otras solo beta y otras ambas. Este registro es el llamado electroencefalograma. La electroencefalografa oelectroencefalograma (EEG) es una exploracin neurofisiologa que se basa en el registro de la actividad bioelctrica cerebral en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueo, y durante diversas activaciones (habitualmente hiperpnea y estimulacin luminosa intermitente) mediante un equipo de electroencefalografa. El trmino movimientos oculares rpidos (MOR) tiene que ver con la fase del sueo durante lacual se presenta la mayor frecuencia e intensidad de las llamadas ensoaciones (sueos,las escenas onricas). Durante esta fase los ojos se mueven rpidamente y la actividad de las neuronas del cerebro se asemeja a la de cuando se est despierto, por loque tambin se le llama sueo paradjico.SISTEMA RETICULAR ACTIVADOR ASCENDENTE
Estado de vigilia consciente que hace posible la percepcinSistema de proyeccin difusaRegula el ciclo respiratorio y la actividad cardiaca
SUEO
EL SUEO NO ES:
Sucedneo del comaEstado pasivo del SNSimple ausencia de vigiliaFenmeno homogneo con un tipo de neurotransmisor
EL SUEO ES:
Reversible, recurrente y fisiolgicoEstado metablicamente activo: la actividad elctrica cerebral cambia pero no se detienePeriodo de reorganizacin del SN
FUNCIONES DEL SUEOMOR:
Desarrollo del sistema nervioso central
Consolidacin de la memoria
Estabilizacin Dinmica
Trastornos de la vigiliaComa
Accin cerebral de trauma o farmacolgica que impide despertar
Estado Vegetativo persistente
Disociacin de la reaccin de despertar. Sin conciencia
TRASTORNOS DEL SUEOInsomnio
Trastornos del ritmo cardiaco