Act 7 Dp 2013-2 Puntaje 8 de 8

4
Act 7:Reconocimiento unidad 2 PUNTAJE 8/8 Question1 Puntos: 1 Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas De acuerdo a la lectura anterior ,la capacidad que tienen las moléculas de agua para asociarse ,mediante los enlaces de Hidrógeno , detemina las siguientes propiedades fisicoquímicas: 1.Bajo calor de vaporización 2.Elevada fuerza de cohesión molecular 3.Mínimo punto de ebullición 4.Alto calor específico Seleccione una respuesta. B D A C Question2 Puntos: 1 El agua tiene un calor de vaporización de 540 calorías /gramo, lo cual significa que: A.Se requiere suministrarle 540 calorías para que alcance el punto de ebullición B.El agua libera 540 calorías cuando cambia de fase C.1 gramo de agua libera 540 calorías de energía, cuando se calienta. D.1gramo de agua necesita 540 calorías para pasar de la fase líquida a la fase de vapor

Transcript of Act 7 Dp 2013-2 Puntaje 8 de 8

Page 1: Act 7 Dp 2013-2 Puntaje 8 de 8

Act 7:Reconocimiento unidad 2PUNTAJE 8/8

Question1

Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información: 

Marque A si 1 y 2 son correctas. 

Marque B si 1 y 3 son correctas. 

Marque C si 2 y 4 son correctas. 

Marque D si 3 y 4 son correctas 

De acuerdo a la lectura anterior ,la capacidad que tienen las moléculas de agua para asociarse ,mediante los enlaces de Hidrógeno

, detemina las siguientes propiedades fisicoquímicas:

1.Bajo calor de vaporización

2.Elevada fuerza de cohesión molecular

3.Mínimo punto de ebullición

4.Alto calor específico

Seleccione una respuesta.

B

D

A

C

Question2Puntos: 1

El agua tiene un calor de vaporización de 540 calorías /gramo, lo cual significa que:

A.Se requiere suministrarle 540 calorías para que alcance el punto de ebullición

B.El agua libera 540 calorías cuando cambia de fase

C.1 gramo de agua libera 540 calorías de energía, cuando se calienta.

D.1gramo de agua necesita 540 calorías para pasar de la fase líquida a la fase de vapor

Seleccione una respuesta.

A

Page 2: Act 7 Dp 2013-2 Puntaje 8 de 8

D

C

B

Question3Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información: 

Marque A si 1 y 2 son correctas. 

Marque B si 1 y 3 son correctas. 

Marque C si 2 y 4 son correctas. 

Marque D si 3 y 4 son correctas 

De acuerdo a la lectura anterior ,la capacidad que tienen las moléculas de agua para asociarse ,mediante los enlaces de Hidrógeno

, detemina las siguientes propiedades fisicoquímicas:

1.Bajo calor de vaporización

2.Elevada fuerza de cohesión molecular

3.Mínimo punto de ebullición

4.Alto calor específico

Seleccione una respuesta.

D

B

C

A

Question4Puntos: 1

De acuerdo al texto anterior, se puede deducir que la molécula del agua es:

A. Covalente apolar

B.Iónica solvatada

C.Iónica polar

D.Covalente Polar

Seleccione una respuesta.

Page 3: Act 7 Dp 2013-2 Puntaje 8 de 8

B

C

A

D

Question5Puntos: 1

El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes

en determinadas sustancias. La sigla significa "potencial de hidrógeno" del latín  pondus, n. = peso; potentia, f. =

potencia; hydrogenium, n. = hidrógeno). Este término fue acuñado por el químico danés Sørensen, quien lo definió como el

logaritmo negativo de base 10 de la actividad de los iones hidrógeno.

Desde entonces, el término "pH" se ha utilizado universalmente por lo práctico que resulta para evitar el manejo de cifras largas y

complejas. En disoluciones diluidas, en lugar de utilizar la actividad del ion hidrógeno, se le puede aproximar empleando la

concentración molar del ion hidrógeno. 

Por ejemplo, una concentración de [H3O+] = 1 × 10–7 M (0,0000001) es simplemente un pH de 7 ya que: pH = –log[10–7] = 7

En un laboratorio se analizó una muestra de agua lluvia y se encontró que la concentración del ión

hidrógeno era de 1,5 x 10-5 M. El valor de pH que presentó esta muestra de agua fue de: 

A. -4,82 

B. 1,0 

C. -1,0 

D. 4,82 

Seleccione una respuesta.

B

A

D

C

Question6Puntos: 1

Con relación a la ecuación diferencial de Clausius- Clapeyron

Se puede afirmar lo siguiente:

1. La expresión se puede se utilizar para Predecir el descenso crioscópico de una solución en función

de una presión

2. La ecuación de Clausius- Clapeyron se puede utilizar para Predecir la variación de la presión de

vapor de un sistema termodinámico con respecto a la temperatura

Page 4: Act 7 Dp 2013-2 Puntaje 8 de 8

3. La expresión se puede se utilizar para Predecir el aumento ebulloscópico de una solución en función

de una presión

4. La ecuación de Clausius- Clapeyron se puede utilizar para calcular el calor de vaporización de un

sistema termodinámico en equilibrio líquido vapor

Seleccione una respuesta.

1 y 2 son correctas

1 y 3 son correctas

3 y 4 son correctas

2 y 4 son correctas

2 y 3 son correctas