Act11recono.unid.III

7
Act 11 : Reconocimiento Unidad 3 Página 1 SISTEMAS DE CONTROL ESPECIFICOS En este momento usted ya debe conocer la estructura de un sistema SCADA, sus principales bloques, y los estándares de interconexión de software, comunicaciones industriales y seguridad que gobiernan estos sistemas. Para terminar este curso, este capítulo le da herramientas prácticas y criterios específicos para desarrollar un proyecto SCADA. Se abordarán temas como los estándares en sistemas de visualización; con el objetivo de que en el momento en que a usted le corresponda dirigir un montaje SCADA no solo tenga en cuenta los aspectos técnicos vistos, sino el contexto donde el sistema será construido. Posteriormente usted conocerá una metodología para la realización y planeación de un proyecto, criterios de selección de componentes, y software comercial para SCADA. ESTANDARES EN SISTEMAS DE VISUALIZACIÓN Se recomienda que la mayoría de sistemas de visualización industrial – básicos en sistemas SCADA - cumplan con una serie de estándares de visualización, en cuanto al entorno de trabajo, la ergonomía, y algunos aspectos contemplados en decretos, leyes o normas de algunos países. En el capítulo 1 de la unidad 3 se hará mención de los principales estándares en sistemas de visualización para que usted al desarrollar un proyecto SCADA los tenga en cuenta. Aunque algunas de las normas vistas en este capítulo no sean dictaminadas por entidades nacionales o latinoamericanas, estas se deben tener en cuenta en el desarrollo de sistemas SCADA. La primera parte del capítulo describe los riesgos y trastornos asociados al entorno de trabajo. Este capítulo se divide en tres partes, una presentación de los factores de

Transcript of Act11recono.unid.III

Page 1: Act11recono.unid.III

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

Página 1

SISTEMAS DE CONTROL ESPECIFICOS

En este momento usted ya debe conocer la estructura de un sistema SCADA, sus principales bloques, y los estándares de interconexión de software, comunicaciones industriales y seguridad que gobiernan estos sistemas. Para terminar este curso, este capítulo le da herramientas prácticas y criterios específicos para desarrollar un proyecto SCADA. Se abordarán temas como los estándares en sistemas de visualización; con el objetivo de que en el momento en que a usted le corresponda dirigir un montaje SCADA no solo tenga en cuenta los aspectos técnicos vistos, sino el contexto donde el sistema será construido. Posteriormente usted conocerá una metodología para la realización y planeación de un proyecto, criterios de selección de componentes, y software comercial para SCADA.

ESTANDARES EN SISTEMAS DE VISUALIZACIÓN

Se recomienda que la mayoría de sistemas de visualización industrial – básicos en sistemas SCADA - cumplan con una serie de estándares de visualización, en cuanto al entorno de trabajo, la ergonomía, y algunos aspectos contemplados en decretos, leyes o normas de algunos países. En el capítulo 1 de la unidad 3 se hará mención de los principales estándares en sistemas de visualización para que usted al desarrollar un proyecto SCADA los tenga en cuenta. Aunque algunas de las normas vistas en este capítulo no sean dictaminadas por entidades nacionales o latinoamericanas, estas se deben tener en cuenta en el desarrollo de sistemas SCADA.

La primera parte del capítulo describe los riesgos y trastornos asociados al entorno de trabajo. Este capítulo se divide en tres partes, una presentación de los factores de riesgo en el desarrollo de sistemas SCADA, los trastornos asociados al puesto, y la reglamentación Colombiana e Internacional.

Con respecto a los factores de riesgo, estos los clasificaremos de acuerdo al tipo de trabajo, al entorno físico y al trabajador. Por cada uno de estos factores de riesgo se mostrarán medidas preventivas.

De los trastornos asociados al puesto, veremos trastornos visuales, trastornos músculo – esqueléticos y trastornos mentales. Por cada uno se analizarán las causas y los efectos, y recomendaciones para prevenir estos trastornos.

Finalmente se revisaran aspectos legales en Colombia. el momento de hacer un estudio ergonómico del sitio de trabajo. Las empresas de salud ocupacional se referencian de las siguientes normas y resoluciones (no necesariamente todas colombianas): RESOLUCIÓN

Page 2: Act11recono.unid.III

2400 DE 1979, NORMA TECNICA ICONTEC GTC45 y OTRAS REFERENCIAS: MÉTODO MAPFRE, RENAULT, DECRETO 1295 DE 1994. Finalmente se muestran varios aspectos de la normatividad internacional, como aspectos que intervienen en el acondicionamiento del puesto de trabajo con sistemas de visualización, estándares técnicos de pantallas, niveles de iluminación ideales y estándares en cuanto a niveles sonoros, etc.

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

El capítulo 1 de la unidad 3, estándares en sistemas de visualización, se divide en tres partes. ¿Cual de los siguientes temas no hace parte de esta unidad?:

Su respuesta :

Criterios de selección de sistemas de visualización.

Correcto.

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

Los factores de riesgo se clasificarán de acuerdo al tipo de trabajo, al entorno físico y al trabajador, pero por lo extenso del tema, no se alcanzarán a mostrar medidas preventivas en cada una de las clasificaciones.

Su respuesta :

Falso.

Correcto.

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

En el momento de dirigir el montaje SCADA no es importante tener en cuenta el contexto donde el sistema serà construido

Su respuesta :

Falso

Correcto

225 698

Page 3: Act11recono.unid.III

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

Los sistemas basados en sistemas SCADA deben cumplir con algunos aspectos contemplados en decretos, leyes o normas

Su respuesta :

Verdadero

Correcto

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

Los factores de riesgo se clasifican en trastornos visuales, trastornos músculo esqueleticos y trastornos mentales

Su respuesta :

Falso

Correcto

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

Página 2

Realización de Proyectos SCADA.

En este capítulo se verán los criterios de selección y diseño, el software comercial para sistemas SCADA y las fases de gerenciamiento de proyectos SCADA.

Un sistema de control cualquiera es útil, evidentemente, mientras funcione correctamente. En caso contrario puede crear problemas de forma directa o indirecta. La reacción de un sistema ante situaciones inesperadas determinará su grado de fiabilidad, es decir, el tiempo de operación del mismo, y puede mejorarse mediante el uso de técnicas de diseño adecuadas. Con respecto a los criterios de selección y diseño se verán: Disponibilidad, robustez, seguridad, prestaciones, mantenibilidad y escalabilidad.

225 700

Page 4: Act11recono.unid.III

Para obtener las características y prestaciones propias de un sistema SCADA, estos deben presentar las siguientes funciones:

Manejo del soporte o canal de comunicación. Manejo de uno o varios protocolos de comunicación (Drive) Manejo y actualización de una Base de Datos Administración de alarmas (Eventos) Generación de archivos históricos. Interfaces con el operador (MMI - Man Machine Inteface) Capacidad de programación (Visual Basic, C) Transferencia dinámica de datos (DDE) Conexión a redes Debe tener capacidad para comunicarse con múltiples redes de instrumentos, aun

siendo de distinta procedencia y fabricantes.

Se mostrarán los principales paquetes software SCADA en el mercado que cumplen estos criterios.

Finalmente se mostrará una descripción muy breve de las fases a seguir en el momento de realizar un proyecto SCADA. Se hablarán de 6 fases:

Identificación de la necesidad. Lanzamiento. Definición. Diseño. Adquisición. Liquidación.

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

En el capítulo 2 de la unidad 3 se verán criterios de diseño como:

Su respuesta :

Robustez, mantenibilidad y prestaciones.

Correcto

Page 5: Act11recono.unid.III

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

En el capítulo 2 de la unidad 3 se verán fases de lanzamiento de proyectos SCADA tales como:

Su respuesta :

Robustez, mantenibilidad y prestaciones.

Correcto.

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

La reacciòn de un sistema ante situaciones inesperadas determinarà su grado de fiabilidad

Su respuesta :

Verdadero

Correcto

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

Los sistemas SCADA no permiten la actualización de bases de datos

Su respuesta :

Falso

Correcto

Act 11 : Reconocimiento Unidad 3

Los sistemas SCADA permiten la transferencia dinàmica de datos

Su respuesta :

Verdadero

Correcto

Page 6: Act11recono.unid.III