ActaAsambleaFamilias21Febrero2013

7

Click here to load reader

Transcript of ActaAsambleaFamilias21Febrero2013

Page 1: ActaAsambleaFamilias21Febrero2013

ACTA. Asamblea Familias, 21 de Febrero de 2013 Página 1

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

Fuenlabrada, jueves 21 de febrero 2013.

Asamblea de familias de 21 de febrero, 10 – 12.45 h. Lugar: CEIP Julio Verne. Fuenlabrada. 1. Revisión y aprobación del acta anterior, 7 de febrero de 2013.

2. Aclaraciones previas: - Nos acompañan para abrirnos el CEIP Julio Verne,

- Accedemos tras abrir la puerta –cerrada- de acceso de la calle,

- Accedemos a uno de los edificios, en el que se encuentra el gimnasio tras abrir la puerta –cerrada-de acceso.

- Confirmamos que el edificio principal se encuentra cerrado y sin ningún uso. - El resto de instalaciones se encuentran en desuso. - La zona que ocupaba en este colegio la zona de Educación Infantil han variado su zona de acceso,

observándose una abertura y puerta de acceso en la valla colindante con el CEIP El Trigal.

- La Asamblea concluye, confirma y ratifica que el CEIP Julio Verne está cerrado “a cal y canto”. No observándose indicios de restructuración del centro ni menos aun de fusión. La mencionada puerta de acceso a la zona ocupada en el curso 2011/2012 por el ciclo de Educación Infantil en el Ceip Julio Verne dispone de una puerta de acceso a las instalaciones del CEIP El Trigal, lo que representa la adhesión, expropiación, cesión,.. de una pequeña parte a éste colegio.

- En previsión de malentendidos y para evitarlos; ¡¡¡seguro que una imagen vale más que mil palabras!!!,… lluvia incluída.

- Concluida la asamblea, cerramos todo y entregamos las llaves.

3. Cumplimiento de acuerdos y asuntos pendientes, cronológicamente;

• Paseamos la pancarta viajera #pancartaviajeraSTOPLEYERT, el 13 de Febrero por Fuenlabrada.

Recabando completo testimonio, ¡¡ juntos podemos!!.

• Reunión con la responsable de EDUCACIÓN de la agrupación del PSOE de Fuenlabrada, Raquel López. 19 de febrero, 19.30 (Sede Agrupación Socialista, C/ Plata).

E

N

D

E

F

E

N

S

A

D

E

N

U

E

S

T

R

A

E

S

C

U

E

L

A

P

Ú

B

L

I

C

A

A

S

A

m

b

L

E

A

F

a

m

i

l

i

a

s

F

U

E

N

L

A

B

R

A

D

A

Page 2: ActaAsambleaFamilias21Febrero2013

ACTA. Asamblea Familias, 21 de Febrero de 2013 Página 2

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

Expuesto el exceso de motivos y la ausencia de excusas la Asamblea comparte nuestra reiterada solicitud de apoyo jurídico, toma de decisiones y exigencia de movilizaciones de acorde al daño recibido.

– Raquel , nos informa e invita a participar -con independencia de militancia- en los grupos de trabajo que en Educación han establecido , se reúnen una vez al mes y en estos momentos están trabajando la Lomce, (“una ley competitiva, segregadora , unilateral, antidemocrática, sin recursos, partidista”,…)

– SEGREGADORA: porque separa listos y torpes para lo que propone pruebas externas. – UNILATERAL: por no contar con ningún experto educativo. – ANTIDEMOCRATICA: limitando la participación de las familias y el profesorado. – SIN RECURSOS: no teniendo en cuenta a los niños con necesidades especiales o con dificultades

de aprendizaje. – PARTIDISTA: mejorando las condiciones de las escuelas concertadas, subvencionadas con fondos

públicos. – Respecto a esto cuando hablamos de educación nos cuesta hablar de calidad. – Raquel nos plantea mas contactos en la red, y solicitamos un mapa de los centros educativos de

Fuenlabrada y los problemas que acarrean nos deriva a la FAPA dice que ellos tendrán los datos más concretos.

– Raquel desde el peso está abierta a cualquier propuesta. Se compromete a valorar las posibilidades de asesoría jurídica.

• Presentada propuesta de cartas de presentación de la Asamblea se aprueban los formatos anexos

tanto para presentación de la Asamblea de Familias en formato papel como para su difusión por

internet. “Inmensas nuestras correctoras de estilo”.

• FAMILIAS DE LA ASAMBLEA HAN PUESTO EN FUNCIONAMIENTO EL BLOG DE LA ASAMBLEA, todas las

propuestas, ideas, sugerencias, ayudas y apoyos son necesarios:

Un gran esfuerzo, un excelente resultado… (blogeras con talento y excelentes, resultados de

superlativos); de nuevo la SUMA DE TODOS

http://edukfuenla.blogspot.com.es/ • Se propone y acuerdan logos representativos de la Asamblea de Familias. Con una simbología que

entendemos representa; sobre gota de aceite una figura humana (familia) en movimiento.

• Repasamos la previsión de fechas y acuerdos pendientes:

� 23F, Confirmada cita se acuerda unirnos al resto de la marea verde en Embajadores a las 16.20h.

� 25F, Propuesta entrega de firmas y escritos de Ampas en la Dat Sur. Se acuerda y ofrecen familias

asistentes para su entrega y registro. Así como solicitud y registro de uso del IES Atenea para la

próxima Asamblea de Familias, 7 de Marzo.

A

S

A

m

b

L

E

A

F

a

m

i

l

i

a

s

F

U

E

N

L

A

B

R

A

D

A

Page 3: ActaAsambleaFamilias21Febrero2013

ACTA. Asamblea Familias, 21 de Febrero de 2013 Página 3

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

� 26F, prevista posible fecha de inicio de Aula Fuenlabrada; queda confirmada poco después de

concluir la Asamblea que ésta no tendrá lugar hasta pasada la Semana Santa. Asunto por retomar.

Familias de la Asamblea se proponen para la elaboración de un registro de recogida de información

de interés para las familias, por institutos y oferta formativa.

Familias de la Asamblea se ofrecen también compartir mapa de Fuenlabrada con antigüas zonas

escolares y la ubicación de centros.

� Respecto a esto último también se ofrece compromiso de las familias asistentes para recabar

información de oferta formativa tanto en la Casa de la Juventud cuanto en la Fapa.

4. Nuevos acuerdos y temas pendientes. Además de los ya indicados;

I. Familias asistentes informan de los contactos y dificultades reales del IES J.L. L Aranguren, IES J. Caro Baroja, IES S. Allende,... La Asamblea acuerda apoyar y difundir estas dificultades así como compartir modelos de reclamación. Resaltando el valor colectivo y de derecho por encima de lo particular de a quién le toque en cada momento. Se acuerda la difusión de esta información y recogida de información de dificultades puedan estar sucediendo en los distintos centros educativos hasta el 4 de Marzo y concluir el 7 de Marzo con la entrega y registro a la Dirección del Área Territorial Madrid-Sur, como al Ayuntamiento si procede (y en todo caso, con carácter informativo y en virtud de su compromiso de defensa de las dificultades detectadas manifestado a ésta Asamblea).

II. Se acuerda solicitar, al Ayuntamiento, disponer de un espacio en el CEIP Julio Verne para uso de la Asamblea de Familias. e acuerda plantear propuestas para el tercer trimestre que incluyan la utilización de los espacios educativos cerrados en nuestra localidad (CEIP Julio Verne e IES Atenea). Y cuantas incoativas de interés puedan surgir en torno a los 4000000 € que el Ayuntamiento, según nos informan, tienen obligación de no usar de acuerdo a la nueva normativa estatal.

III. Se acuerda difundir, apoyar y unirnos a la Plataforma #niuncolemenos. Así como difundir,

apoyar y acompañar a todos los coles que están en lucha ante los anuncios de cierre para el curso 2013/2014. Animando a AMPAS, asociaciones, colectivos,… de nuestra ciudad a unirse a esta Plataforma.

IV. La Asamblea manifiesta su radical y argumentado rechazo, sobre el establecimiento de pruebas externas para niñ@s de 5 años de acuerdo al documento Anexo 3. Confirmado, al menos un centro en la localidad elegido como centro piloto.

V. La Asamblea acuerda apoyar y difundir la propuesta de la Plataforma de Chamberí por la Escuela Pública, CAMPAÑA DE REFLEXIÓN SOBRE LA PRUEBA DE INGLÉS DEL TRINITY DE SEGUNDO Y CUARTO DE PRIMARIA. http://plataformachamberi.wordpress.com/

VI. Continua pendiente la elaboración de nuevas alternativas de cartelería reivindicativa que contenga referencias explícitas a las normas publicadas en el formato original (aumento de ratios, reglamento de convivencia,…).

VII. Considerar periodicidad en la convocatoria de las Asambleas, alternancia en lugares (preferiblemente centros escolares) y horas (horario de tarde). Y en espacios públicos abiertos cuando sea posible. Atendiendo a la respuesta o no a la solicitud de uso del IES Atenea para el próximo 7 de marzo

VIII. Pendiente contactar con la Asamblea Interinstitutos de Fuenlabrada. IX. Pendiente propuestas/artículos de opinión, reflexiones, debates,… de la Asamblea de Familias. X. Pendiente retomar contacto con IU. Acudimos a su sede en el Ayuntamiento tras el contacto en el

Carnaval, pero no hemos recibido respuesta

5. Llamamientos.

A las familias y AMPAS de Fuenlabrada a participar activamente y decidir en la próxima Asamblea. Se continuará recogiendo firmas y escritos de las Ampas para una próxima entrega en la DAT-Sur. Difundir la campaña de recogida de firmas en contra del anteproyecto de LOMCE (Ley Orgánica de

Mejora de la Calidad Educativa),

E

N

D

E

F

E

N

S

A

D

E

N

U

E

S

T

R

A

E

S

C

U

E

L

A

P

Ú

B

L

I

C

A

Page 4: ActaAsambleaFamilias21Febrero2013

ACTA. Asamblea Familias, 21 de Febrero de 2013 Página 4

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

https://www.yoestudieenlapublica.org/stop.php http://www.change.org/petitions/ministro-de-educación-josé-ignacio-wert-retirada-anteproyecto-ley-lomce-y-diálogo-con-comunidad-educativa

La Asamblea de Familias está a disposición de cuantos puedan solicitar su apoyo y refuerzo respecto a la recogida de firmas, sensibilización, información,… o cuantas otras tareas se consideren de interés.

No descuidar la recogida de direcciones de correo, posibilidades en redes sociales,… personales, de asociaciones y colectivos de nuestra ciudad.

Reiterar en la sensibilización, información y toma de decisiones, como llamamiento permanente por parte de esta asamblea. Ahondando en el análisis de la situación para conocer a qué centros escolares llega la información de esta Asamblea y a cuáles no.

6. Próxima Asamblea.

Se acuerda; � Próxima Asamblea de Familias, Jueves 7 de marzo a las 10.00 pendiente de confirmar lugar

(solicitado y registrada petición de uso del IES Atenea para ésta Asamblea). Anticipando, con antelación suficiente –de no ser posible la anterior-, previsión de lugar en el Distrito de Nuevo Versalles, Loranca y Parque Miraflores.

¿Estás recibiendo información de la Asamblea de Familias a través de otros contactos o amigos y quieres recibirlos directamente?, Envía un correo a [email protected]

� Propón, participa, decide edukfuenla en Twitter y Facebook

A

S

A

m

b

L

E

A

F

a

m

i

l

i

a

s

F

U

E

N

L

A

B

R

A

D

A

Page 5: ActaAsambleaFamilias21Febrero2013

ACTA. Asamblea Familias, 21 de Febrero de 2013 Página 5

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

ANEXO 1.-

ASAMBLEA DE FAMILIAS DE FUENLABRADA

en defensa de nuestra educación pública

Teniendo las AMPAS la FAPA y distintas asociaciones en

Fuenlabrada ¿también nos hacía falta una Asamblea de Familias?

Ante el brutal ritmo de recortes es urgente actuar más allá de la labor que otras organizaciones y movimientos vienen realizando.

Asamblea de Familias reúne semanalmente a papás, mamás, ti@s, abuel@s, estudiantes y a miembros de AMPAS. Exponemos necesidades en los centros educativos, decidimos y actuamos para garantizar el derecho a la educación de nuestros niñ@s y jóvenes.

Estamos en contacto y nos organizamos para apoyarnos con distintas AMPAS, con FAPA, Aulas en la Calle, Asambleas de docentes, y otros colectivos que defienden nuestra escuela pública. Y como cuántos más mejor… también nos unimos a todos aquellos colectivos que defiende “lo público”; sanidad, servicios sociales…

¿Qué acciones estamos realizando?

En 15 días reunimos más de 5000 firmas que entregamos el 20N en la Delegación Territorial de Educación: por suprimir becas de libros y comedor, porque no sustituyen a profesores de baja hasta 15 días después, por disminuir el número de educadores en los centros y por aumentar los alumnos por aula. Y se siguen recogiendo más firmas…; queremos que las autoridades educativas, que deciden a nuestras espaldas, nos tengan presentes.

El 14N rodeamos el Centro Cultural Tomás y Valiente mostrando cómo hacemos huelga las familias.

El 20N, en la XXII Jornada de AMPAS, se leyeron cartas escritas por nuestros niñ@s y jóvenes.

Se “crea” una pancarta STOP LEY WERT; que ha resultado ser una pancarta viajera y está recorriendo Fuenlabrada… y España. Estamos buscando asesoría jurídica para llevar ante los tribunales el aumento de ratio; nos hemos entrevistado con instituciones y partidos políticos de Fuenlabrada con escasa respuesta. Se agradecerá el contacto con algún abogado que quiera ayudar.

Hemos preparando unos videos breves en los que escenificamos la desatención que viven nuestros hijos en los centros educativos tras los últimos recortes. Aún somos muchos los que dejamos a nuestros hijos de la mano de un adulto en su centro educativo y no nos hacemos idea de lo que suponen menos profesores y especialistas, mayores ratios, demoras y escasez de recursos.

¿Cómo puedes participar?

Asistiendo a las asambleas que son rotatorias (por los distintos coles, institutos, centros culturales,…), para acercarnos a las familias y que sepan de nuestra existencia y de lo que hacemos; pero sobre todo para involucrarles y hacerles partícipes de nuestras preocupaciones y las de tod@s. La Asamblea de Familias está a disposición de cuantos puedan solicitar su apoyo y refuerzo respecto a recogida de firmas, sensibilización, información,… u otras tareas se consideren de interés.

Haz llegar tus propuestas, ideas, opiniones a [email protected] y en Twitter y Facebook edukfuenla

Nos vamos uniendo las familias con las que no contaban, las que no se quedaron en casa

y trabajan día a día para transformar el “si se puede” en un “SE PUEDE”. Se nos han agotado las excusas y ESTAMOS OBLIGADOS A DECIDIR…

¡¡¡POR DERECHO!!!

E

N

D

E

F

E

N

S

A

D

E

N

U

E

S

T

R

A

E

S

C

U

E

L

A

P

Ú

B

L

I

C

A

Page 6: ActaAsambleaFamilias21Febrero2013

ACTA. Asamblea Familias, 21

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública

Papás, mamás, ti@s, brutal ritmo de recortes, objetivo y real, deciden actuar. No competimos con ninguna organización, asociación, movimiento,… enuestros niñ@s y jóvenes no compite con n

¡¡No vivimos solos!!, estamos en contacto y nos organizamos para apoyarnos y compartir iniciativas con distintas AMPAS, con lAulas en la Calle, Asambleas de docentes y

Y como cuántos más mejor… también nos unimos a todos aquellos colectivos que defiende “lo público”; la sanidad, los servicios sociales… ¿Qué hacemos?

Luchamos contra el desmantelamiento de un derecho incuestionable, la EDUCACIÓN. Defendemos la escuela pública de nuestros niñ@s y nuestros jóvenes.

Nos reunimos, proponemos, decidimos y actuamos para garantizar el derecho a la educación de nuestros niñ@s y jóvenes.¿Qué hemos hecho?

En 15 días reunimos más de 5.000 firmas que entregamos el 20N en la Delegación Territorial de Elibros y comedor, porque no sustituyen a profesores de baja hasta 10 días después, por disminuir el número de educadores en lcentros y por aumentar los alumnos por aula. Y se siguen recogiendo más firmas…; queremos que laque deciden a nuestras espaldas, nos tengan presentes.

El 14N rodeamos el Centro Cultural Tomás y Valiente mostrando cómo hacemos huelga las familias. El 20N, en la XXII Jornada de AMPAS, se leyeron cartas escritas por nuestros n

ayuntamiento de Fuenlabrada. Este es el vídeo con la lectura de las cartas:http://www.youtube.com/watch?v=12CAM_gMvCU&feature=share

Estamos buscando asesoría jurídica para llevar ante los tribunales el aumento de ratio; nos hemos entrevistado con instituciones y partidos políticos de Fuenlabrada con escasa respuesta. Se agradecerá el contacto con algún abogado que quiera ayudar.

Se “crea” una pancarta STOP LEY WERT; que ha resultado ser una pancarta viajera y está recorriendo Fuenlabrada… y España.https://www.facebook.com/media/set/?set=a.20776

Hemos preparando unos vídeos breves en los que escenificamos la desatención que viven nuestros hij@s en los centros educativos tras los últimos recortes. Aún somos muchos los que dejamos a nuestros hij@s de la mano deducativo y no nos hacemos idea de lo que suponen menos profesores y especialistas, mayores ratios, demoras y escasez de recursos:

http://www.youtube.com/watch?v=oXk7IAY3Y5c&feature=youtu.behttp://www.youtube.com/watch?v=9RKM15uxphI&feature=youtu.be

¿Dónde podéis/podemos encontrarnos?

La Asamblea de Familias está a disposisensibilización, información,… u otras tarea

Nos reunimos en cualquier lugar que la Asamblea decidaSi no puedes venir mándanos tu email

mano; también puedes hacernos llegar tus propuestas, ideas, opiniones a este mismo email, o en Nuestros niñ@s y jóvenes nos necesitan también ahora.

No creemosNo creemosNo creemosNo creemos en el “si no va a servir para nadasi no va a servir para nadasi no va a servir para nadasi no va a servir para nada”, Nos vamos uniendo las familias con las que no contaban, las que no se quedaron en casa, y Nuestras acciones van encaminadas a hacer realidad que…

SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN disminuir las ratios.SE PUEDEN disminuir las ratios.SE PUEDEN disminuir las ratios.SE PUEDEN disminuir las ratios. SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respeSE PUEDEN atender las necesidades especiales y respeSE PUEDEN atender las necesidades especiales y respeSE PUEDEN atender las necesidades especiales y respeSE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE crecer y aprender en la diversidad.SE PUEDE crecer y aprender en la diversidad.SE PUEDE crecer y aprender en la diversidad.SE PUEDE crecer y aprender en la diversidad.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.

Porque nos sobran los motivos, porque nos sobran las razones, porque los derechoNos vemos, nos necesitamos,... opinamos, decidimos, actuamos.

Se nos han agotado las excusas y ESTAMOS OBLIGADOS A DECIDIR…

Cómo mejor puedes enterarte de

A

S

A

m

b

L

E

A

F

a

m

i

l

i

a

s

F

U

E

N

L

A

B

R

A

D

A

ACTA. Asamblea Familias, 21 de Febrero de 2013

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública

ASAMBLEA DE FAMILIAS DE FUENLABRADA EN DEFENSA DE NUESTRA ESCUELA PÚBLICA

http://www.youtube.com/watch?v=6qGatX-kOu0 http://www.youtube.com/watch?v=WCC75dn5NWE ¿Quiénes somos?

s, abuel@s, estudiantes… FAMILIAS; como la nuestra, como la vuestra. FAMILIAS que ante el brutal ritmo de recortes, objetivo y real, deciden actuar. No competimos con ninguna organización, asociación, movimiento,… enuestros niñ@s y jóvenes no compite con nadie.

¡¡No vivimos solos!!, estamos en contacto y nos organizamos para apoyarnos y compartir iniciativas con distintas AMPAS, con l otros colectivos que defienden nuestra escuela pública.

s mejor… también nos unimos a todos aquellos colectivos que defiende “lo público”; la sanidad, los servicios

Luchamos contra el desmantelamiento de un derecho incuestionable, la EDUCACIÓN. Defendemos la escuela pública de nuestros

Nos reunimos, proponemos, decidimos y actuamos para garantizar el derecho a la educación de nuestros niñ@s y jóvenes.

En 15 días reunimos más de 5.000 firmas que entregamos el 20N en la Delegación Territorial de Elibros y comedor, porque no sustituyen a profesores de baja hasta 10 días después, por disminuir el número de educadores en lcentros y por aumentar los alumnos por aula. Y se siguen recogiendo más firmas…; queremos que laque deciden a nuestras espaldas, nos tengan presentes. El 14N rodeamos el Centro Cultural Tomás y Valiente mostrando cómo hacemos huelga las familias.El 20N, en la XXII Jornada de AMPAS, se leyeron cartas escritas por nuestros niñ@s y jóvenes, en el salón de actos del ayuntamiento de Fuenlabrada. Este es el vídeo con la lectura de las cartas:

http://www.youtube.com/watch?v=12CAM_gMvCU&feature=share

buscando asesoría jurídica para llevar ante los tribunales el aumento de ratio; nos hemos entrevistado con instituciones y partidos políticos de Fuenlabrada con escasa respuesta. Se agradecerá el contacto con algún abogado que quiera ayudar.

pancarta STOP LEY WERT; que ha resultado ser una pancarta viajera y está recorriendo Fuenlabrada… y España.https://www.facebook.com/media/set/?set=a.207761346036894.71347.154661711346858&type=1

Hemos preparando unos vídeos breves en los que escenificamos la desatención que viven nuestros hij@s en los centros educativos tras los últimos recortes. Aún somos muchos los que dejamos a nuestros hij@s de la mano deducativo y no nos hacemos idea de lo que suponen menos profesores y especialistas, mayores ratios, demoras y escasez de

watch?v=oXk7IAY3Y5c&feature=youtu.be http://www.youtube.com/watch?v=9RKM15uxphI&feature=youtu.be

¿Dónde podéis/podemos encontrarnos?

disposición de cuantos puedan solicitar su apoyo y refuerzoeas que se consideren de interés.

en cualquier lugar que la Asamblea decida (coles, institutos, centros culturales…)mándanos tu email a [email protected] y te haremos llegar TODA LA INFORMACIÓN, de primera

; también puedes hacernos llegar tus propuestas, ideas, opiniones a este mismo email, o en TwitterNuestros niñ@s y jóvenes nos necesitan también ahora.

”, creemoscreemoscreemoscreemos en el “juntos SÍ podemosjuntos SÍ podemosjuntos SÍ podemosjuntos SÍ podemos”. Nos vamos uniendo las familias con las que no contaban, las que no se quedaron en casa, y trabajan día a día para transformar el “si se puede” en un “SE PUEDE”.Nuestras acciones van encaminadas a hacer realidad que…

SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día. SE PUEDEN cubrir bajas desde el primer día.

SE PUEDEN atender las necesidades especiales y respeSE PUEDEN atender las necesidades especiales y respeSE PUEDEN atender las necesidades especiales y respeSE PUEDEN atender las necesidades especiales y respetar los ritmos de aprendizaje.tar los ritmos de aprendizaje.tar los ritmos de aprendizaje.tar los ritmos de aprendizaje. SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales.SE PUEDE invertir en necesidades educativas especiales. SE PUEDE crecer y aprender en la diversidad.SE PUEDE crecer y aprender en la diversidad.SE PUEDE crecer y aprender en la diversidad.SE PUEDE crecer y aprender en la diversidad. SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.SE PUEDE cumplir el mandato constitucional.

Porque nos sobran los motivos, porque nos sobran las razones, porque los derechos no “se venden”, se defienden. Nos vemos, nos necesitamos,... opinamos, decidimos, actuamos.

Se nos han agotado las excusas y ESTAMOS OBLIGADOS A DECIDIR… ¡¡¡POR DERECHO!!!¡¡¡POR DERECHO!!!¡¡¡POR DERECHO!!!¡¡¡POR DERECHO!!!

Cómo mejor puedes enterarte de TODO, TODO, TODOTODO, TODO, TODOTODO, TODO, TODOTODO, TODO, TODO es asistiendo, EN PERSONAEN PERSONAEN PERSONAEN PERSONA¡¡¡ACOMPAÑÉMONOS!!!¡¡¡ACOMPAÑÉMONOS!!!¡¡¡ACOMPAÑÉMONOS!!!¡¡¡ACOMPAÑÉMONOS!!!

¡¡¡NO TENEMOS FUERZAS PARA RENDIRNOS!!!¡¡¡NO TENEMOS FUERZAS PARA RENDIRNOS!!!¡¡¡NO TENEMOS FUERZAS PARA RENDIRNOS!!!¡¡¡NO TENEMOS FUERZAS PARA RENDIRNOS!!!

Página 6

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

ANEXO 2.-

… FAMILIAS; como la nuestra, como la vuestra. FAMILIAS que ante el brutal ritmo de recortes, objetivo y real, deciden actuar. No competimos con ninguna organización, asociación, movimiento,… el futuro de

¡¡No vivimos solos!!, estamos en contacto y nos organizamos para apoyarnos y compartir iniciativas con distintas AMPAS, con la FAPA,

s mejor… también nos unimos a todos aquellos colectivos que defiende “lo público”; la sanidad, los servicios

Luchamos contra el desmantelamiento de un derecho incuestionable, la EDUCACIÓN. Defendemos la escuela pública de nuestros

Nos reunimos, proponemos, decidimos y actuamos para garantizar el derecho a la educación de nuestros niñ@s y jóvenes.

En 15 días reunimos más de 5.000 firmas que entregamos el 20N en la Delegación Territorial de Educación: por suprimir becas de libros y comedor, porque no sustituyen a profesores de baja hasta 10 días después, por disminuir el número de educadores en los centros y por aumentar los alumnos por aula. Y se siguen recogiendo más firmas…; queremos que las autoridades educativas,

El 14N rodeamos el Centro Cultural Tomás y Valiente mostrando cómo hacemos huelga las familias. iñ@s y jóvenes, en el salón de actos del

http://www.youtube.com/watch?v=12CAM_gMvCU&feature=share

buscando asesoría jurídica para llevar ante los tribunales el aumento de ratio; nos hemos entrevistado con instituciones y partidos políticos de Fuenlabrada con escasa respuesta. Se agradecerá el contacto con algún abogado que quiera ayudar.

pancarta STOP LEY WERT; que ha resultado ser una pancarta viajera y está recorriendo Fuenlabrada… y España. 1346036894.71347.154661711346858&type=1

Hemos preparando unos vídeos breves en los que escenificamos la desatención que viven nuestros hij@s en los centros educativos tras los últimos recortes. Aún somos muchos los que dejamos a nuestros hij@s de la mano de un adulto en su centro educativo y no nos hacemos idea de lo que suponen menos profesores y especialistas, mayores ratios, demoras y escasez de

rzo respecto a recogida de firmas,

(coles, institutos, centros culturales…) TODA LA INFORMACIÓN, de primera

Twitter y Facebook: edukfuenla.

trabajan día a día para transformar el “si se puede” en un “SE PUEDE”.

EN PERSONAEN PERSONAEN PERSONAEN PERSONA, a las Asambleas…

Page 7: ActaAsambleaFamilias21Febrero2013

ACTA. Asamblea Familias, 21 de Febrero de 2013 Página 7

Asamblea de Familias de Fuenlabrada en Defensa de Nuestra Escuela Pública 2013

ANEXO 3.-

E

N

D

E

F

E

N

S

A

D

E

N

U

E

S

T

R

A

E

S

C

U

E

L

A

P

Ú

B

L

I

C

A