Acti 10

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO: INTRODUCCION A LA PROGRAMACION ACTIVIDAD 10 - TRABAJO COLABORATIVO No. 2 Apreciados estudiantes: Para desarrollar la guía de actividades del presente trabajo es indispensable y se tendrá en cuenta en el momento de la calificación los aportes individuales y la interacción en el pequeño grupo colaborativo. Por lo tanto se requiere que todos y cada uno conozcan y entiendan las instrucciones para su construcción. La intención es que este trabajo se convierta en un medio que permita unir esfuerzos, saberes, aportes y competencias de todos los integrantes del grupo y con ello construir un único trabajo de grupo, que tenga excelente calidad. Objetivos Organizar tareas colectivas aportando y superando las dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros. Definir mediante acuerdos, responsabilidades individuales que faciliten el verdadero trabajo en equipo. Mantener buenas relaciones con los miembros del grupo, responsabilizándose de la consecución de los objetivos. Conocer y aplicar técnicas para administrar información en arreglos. Declarar, inicializar y referenciar elementos de un arreglo. Actividades Previas 1. Cada integrante del pequeño grupo colaborativo: Realizar una lectura reflexiva de los 3 capítulos correspondientes a la Unidad 2. Leer, analizar e interpretar las instrucciones de la guía de actividades. Revisar a rúbrica de evaluación. 2. Realizar un debate en grupo para definir cómo se va a desarrollar el trabajo. 3. Elegir un líder de grupo que será responsable de subir un único trabajo final. Descripción de la actividad Para recordar, la figura muestra un arreglo de nombre B de dos dimensiones, con tres filas y cuatro columnas

Transcript of Acti 10

Page 1: Acti 10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

CURSO: INTRODUCCION A LA PROGRAMACION

ACTIVIDAD 10 - TRABAJO COLABORATIVO No. 2 Apreciados estudiantes: Para desarrollar la guía de actividades del presente trabajo es indispensable y se tendrá en cuenta en el momento de la calificación los aportes individuales y la interacción en el pequeño grupo colaborativo. Por lo tanto se requiere que todos y cada uno conozcan y entiendan las instrucciones para su construcción. La intención es que este trabajo se convierta en un medio que permita unir esfuerzos, saberes, aportes y competencias de todos los integrantes del grupo y con ello construir un único trabajo de grupo, que tenga excelente calidad. Objetivos

• Organizar tareas colectivas aportando y superando las dificultades que se presenten, con una actitud tolerante hacia las ideas de los compañeros.

• Definir mediante acuerdos, responsabilidades individuales que faciliten el verdadero trabajo en equipo.

• Mantener buenas relaciones con los miembros del grupo, responsabilizándose de la consecución de los objetivos.

• Conocer y aplicar técnicas para administrar información en arreglos. • Declarar, inicializar y referenciar elementos de un arreglo.

Actividades Previas

1. Cada integrante del pequeño grupo colaborativo: • Realizar una lectura reflexiva de los 3 capítulos correspondientes a

la Unidad 2. • Leer, analizar e interpretar las instrucciones de la guía de

actividades. • Revisar a rúbrica de evaluación.

2. Realizar un debate en grupo para definir cómo se va a desarrollar el trabajo.

3. Elegir un líder de grupo que será responsable de subir un único trabajo final.

Descripción de la actividad Para recordar, la figura muestra un arreglo de nombre B de dos dimensiones, con tres filas y cuatro columnas

Page 2: Acti 10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

1. Hacer un programa, con un menú de opciones que realice las siguientes tareas:

a) Leer diez valores enteros en un arreglo desde el teclado. b) Imprimir datos c) Ordenar datos de mayor a menor d) Sumar los datos e) Buscar un dato

2. Hacer un programa que lea 16 valores enteros en una tabla de 4 por 4, y que después muestre la tabla y las sumas de cada fila y de cada columna. Procuren que la salida sea clara.

3. Responder a las siguientes preguntas: a) Cuándo se deben utilizar los arreglos? b) Qué importancia tiene la ordenación y búsqueda en los arreglos? c) Cuál es el algoritmo mas óptimo para ordenar datos?

Producto a entregar Una carpeta comprimida en zip con los siguientes archivos:

• Un documento en formato pdf, que contenga: o Portada con nombre del curso, nombre de los integrantes, código

de cada uno, fecha de entrega del documento. o Introducción o Respuesta a las preguntas planteadas o Conclusiones o Referencias bibliográficas

• Archivo fuente y archivo ejecutable del programa 1. • Archivo fuente y archivo ejecutable del programa 2.

El nombre del comprimido zip será: Colaborativo2 + Grupo No. x. Ejemplo: Colaborativo2-Grupo20.

Page 3: Acti 10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

IMPORTANTE: � Únicamente se recibe un trabajo por grupo. � El único medio de entrega del trabajo es el foro de Act. 10: Trabajo

colaborativo No. 2. � Estudiante que no quede registrado en el trabajo escrito, sólo se le

calificará la participación individual.

Temáticas a revisar Arreglos unidimensionales y bidimensionales Ordenamiento Búsqueda Recursos bibliográficos CEBALLOS, Francisco Javier. Programación orientada a objetos con C++. México. Alfaomega. Smith, jo Ann. C++ desarrollo de proyectos. México. Thomson Tipo de actividad: Individual y grupal. Peso evaluativo: 17 Puntos

Page 4: Acti 10

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Rúbrica El trabajo será evaluado de acuerdo al contenido de la siguiente tabla:

Item a Evaluar Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje

Participación individual del estudiante en el trabajo en grupo

El estudiante Nunca participó del trabajo de equipo asignado.

(Puntos = 0)

El estudiante participó del trabajo de equipo pero sus aportaciones no son pertinentes al trabajo solicitado.

(Puntos = 3)

El estudiante participó de manera pertinente con la actividad

(Puntos = 5)

5

Programa 1 El programa no compila, presenta errores graves de tipo lógico y de sintaxis.

(Puntos = 0)

El programa tiene errores de sintaxis simples y presenta comentarios adecuados.

(Puntos = 2)

El programa compila bien, cumple con lo solicitado y tiene comentarios pertinentes.

(Puntos = 3)

3

Programa 2 El programa no compila, presenta errores graves de tipo lógico y de sintaxis.

(Puntos = 0)

El programa tiene errores de sintaxis simples y presenta comentarios adecuados.

(Puntos = 2)

El programa compila bien, cumple con lo solicitado y tiene comentarios pertinentes.

(Puntos = 4)

4

Respuestas a las preguntas

Los textos no responden a las preguntas planteadas.

(Puntos = 0)

Las respuestas tienen poca profundidad y las ideas no son claras.

(Puntos = 2)

Las respuestas demuestras análisis y reflexión respecto a las preguntas planteadas, las ideas son claras, precisas y coherentes.

(Puntos =3)

3

Estructura del producto final

El equipo no tuvo en cuenta los requerimientos para la entrega del producto final

(Puntos = 0)

El producto final no cumple con todos los requerimientos solicitados o faltan archivos

(Puntos = 1)

El producto final cumple con todos los requerimientos solicitados.

(Puntos = 2)

2

TOTAL DE PUNTOS POSIBLES 17

Tiempo previsto De acuerdo con las fechas de la agenda para este período, el plazo para la actividad va desde 19 de septiembre hasta el 29 de octubre de 2011.

Éxitos Ing. Esp. Mirian Benavides Ruano