Actitudesyprocesos (1)

2
Características generales de las actitudes de extroversión e introversión y juicio – percepción en el ser humano Actitudes ¿Cómo se percibe al mundo? Extroversión • Prefiere hablar más que escuchar • Tiene facilidad para relacionarse • Disfruta el trabajo y las acvidades en grupo • Actúa primero y luego piensa Lo que puede aprender Pensar antes de hablar y actuar, saber escuchar, no invadir el espacio de los demás, hacer contacto consigo mismo, respetar la forma de ser de los demás. Introversión • Busca la tranquilidad • Escucha más que hablar • Capacidad para concentrarse • Piensa primero y luego actúa Lo que puede aprender A expresarse para que pueda ser comprendido, animarse a tener más vida social, no dejarse llevar por los demás. Relajarse en sus relaciones y aceptar que si comete un error puede aprender de él. Curso: Atención y cuidado infantil Módulo I. Unidad 1. Desarrollo humano y el trabajo en guarderías Actitudes ¿Cómo se relaciona con el exterior? 01 Percepción • Se adapta a las experiencias que se le van presentando; es flexible • Se siente mejor cuando ene opciones abiertas • Le gusta iniciar proyectos • Toma el empo como recurso renovable Lo que puede aprender Planear, organizar, proveer, terminar, cerrar, ser más estructurado, establecer lo que es importante y actuar con base en las prioridades. No ceder con tanta facilidad, asumir compromisos y cumplirlos. Juicio • Se siente sasfecho al terminar las cosas • Busca una vida ordenada • Aprovecha el empo y cumple sus compromisos con seriedad • Es organizado y esquemáco Lo que puede aprender Ser más flexible, aceptar lo imprevisible, aprender a improvisar, buscar otras opciones, relajarse para disfrutar, dejar pasar, aceptar sorpresas, aprender a delegar, ser más democráco.

description

peicologia

Transcript of Actitudesyprocesos (1)

Page 1: Actitudesyprocesos (1)

Características generales de las actitudes de extroversión e introversióny juicio – percepción en el ser humano

Actitudes

¿Cómo se percibe al mundo?

Extroversión

• Prefiere hablar más que escuchar• Tiene facilidad para relacionarse• Disfruta el trabajo y las actividades en grupo• Actúa primero y luego piensa

Lo que puede aprender

Pensar antes de hablar y actuar, saber escuchar, no invadir el espacio de los demás, hacer contacto consigo mismo, respetar la forma de ser de los demás.

Introversión

• Busca la tranquilidad• Escucha más que hablar• Capacidad para concentrarse• Piensa primero y luego actúa

Lo que puede aprender

A expresarse para que pueda ser comprendido, animarse a tener más vida social, no dejarse llevar por los demás.Relajarse en sus relaciones y aceptar que si comete un error puede aprender de él.

Curso: Atención y cuidado infantilMódulo I.Unidad 1. Desarrollo humano y el trabajo en guarderías

Actitudes

¿Cómo se relaciona con el exterior?

01

Percepción

• Se adapta a las experiencias que se le van presentando; es flexible• Se siente mejor cuando tiene opciones abiertas• Le gusta iniciar proyectos• Toma el tiempo como recurso renovable

Lo que puede aprender

Planear, organizar, proveer, terminar, cerrar, ser más estructurado, establecer lo que es importante y actuar con base en las prioridades. No ceder con tanta facilidad, asumir compromisos y cumplirlos.

Juicio

• Se siente satisfecho al terminar las cosas• Busca una vida ordenada • Aprovecha el tiempo y cumple sus compromisos con seriedad• Es organizado y esquemático

Lo que puede aprender

Ser más flexible, aceptar lo imprevisible, aprender a improvisar, buscar otras opciones, relajarse para disfrutar, dejar pasar, aceptar sorpresas, aprender a delegar, ser más democrático.

Page 2: Actitudesyprocesos (1)

Características generales de los procesos mentales sensitivo - intuitivo y pensamiento - sentimiento en el ser humano

Sensitivo

• Aprende a través de los sentidos y experiencias pasadas• Tiende a ser concreto y literal• Valora el realismo y sentido común• Busca lo práctico

02

Sentimiento

• Toma decisiones basadas en la emoción• Analiza las opciones para no afectar a los demás• Tiene tacto al decir las cosas• Su objetivo es la armonía

Lo que puede aprender

Que sus emociones no influyan totalmente en la toma de decisiones o en juicios, proponer cosas de manera lógica, decir lo que siente, piensa y quiere. Saber apreciar la crítica, comprender que no a todo mundo le puede caer bien.

Pensamiento

• Decide más con la cabeza• Analiza los pro y contras de cada opción• Considera que el mundo debe seguir principios lógicos• Pone en duda los razonamientos de otros

Lo que puede aprender

Tener sutileza al decir lo que piensa para no ofender, comprender que no todo es razón. Aprender a tomar con humor lo absurdo. Ser tolerante, mostrar aprobación, interés, aprecio hacia otras personas

Procesos mentales

¿Cómo aprende de su entorno?

Procesos mentales

¿Qué toma en cuenta para decidir?

Intuitivo

• Se centra en las posibilidades• Busca diferentes métodos para aprender a resolver• Valora la imaginación e innovación• Se le dificulta ser directo al hablar

Lo que puede aprender

Aprender a trabajar a detalle, ser claro, ordenado y específico al hablar y hacer, presentar planes terminados, ver más los hechos que las posibilidades.

Lo que puede aprender

Comprender los problemas antes de querer solucionarlos, dar tiempo para que se logren las cosas. No desesperarse con lo que es confuso, ser flexible, considerar posibilidades, aprender a imaginar, explorar y disfrutar, escuchar las opiniones de los demás.

Curso: Atención y cuidado infantilMódulo I.Unidad 1. Desarrollo humano y el trabajo en guarderías