Actividad Unidad 2

13
Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión Actividad: Plan Kaizen Nombre aprendiz: JORGE ELIECER GOMEZ POVEDA Email: [email protected] Fecha: 21/08/2015 Descripción: La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa. Por ende se han analizado los conceptos de mejora continua, la importancia de medición, el análisis de las no conformidades y propuestas de posibles soluciones, sin embargo, existen metodologías que implementadas adecuadamente contribuyen a disminuir factores de riesgo que potencien la presencia de problemas, inconformidades o dificultades en los procesos institucionales.

description

kaizen

Transcript of Actividad Unidad 2

Page 1: Actividad Unidad 2

Unidad N°2. El método Kaizen e Indicadores de Gestión

Actividad: Plan Kaizen

Nombre aprendiz: JORGE ELIECER GOMEZ POVEDA

Email: [email protected]

Fecha: 21/08/2015

Descripción:

La actividad está compuesta por tres puntos a desarrollar, lo que se busca es aplicar los conceptos aprendidos sobre el método Kaizen al interior de su empresa.

Por ende se han analizado los conceptos de mejora continua, la importancia de medición, el análisis de las no conformidades y propuestas de posibles soluciones, sin embargo, existen metodologías que implementadas adecuadamente contribuyen a disminuir factores de riesgo que potencien la presencia de problemas, inconformidades o dificultades en los procesos institucionales.

Dentro de las metodologías para fortalecer y cultivar una cultura de mejora continua se encuentran el Kaizen y las 9s.

Page 2: Actividad Unidad 2

Por tal motivo lo que se pretende en esta actividad es conocer esta metodología con miras a aplicarla en la empresa donde usted labora, reconociendo la importancia de promover el mejoramiento continuo en los procesos institucionales y por ello se le pide que realice lo siguiente:

1. Diseñe el Plan Kaizen Institucional para uno de los problemas operacionales más frecuentes en un proceso, definiendo los siguientes parámetros:

Plan KaizenEmpresa: ternium Fecha de planeación: 21/08/2015Proceso a mejorar: Seguridad en el proceso y el personalFecha de inicio:22/08/2015 Fecha de finalización:22/09/2015Planteamiento del problema: Se ha evidenciado las falencias en seguridad del personal y por ende del proceso, poniendo en riesgo la integridad física y la calidad del producto, generando paradas no deseadas, perdida de personal por accidentes con pérdidas o sin perdidas de días, incidentes que pudiesen conllevar a una situación fatal.

Objetivo del plan Kaizen: Reducir la accidentabilidad mejorando el proceso, la calidad y sobre todo llevar al cero accidentes e incidentes sin pérdida de personal.

Líder del equipo Kaizen: Líder de seguridad industrial e higieneLista de miembros del equipo Kaizen:

Líder GMB de mantenimiento eléctrico

Líder GMB de mantenimiento Mecánico

Page 3: Actividad Unidad 2

Líder de calidad y procesos

Líder de producción

Líder de recursos humanos

Cronograma para la ejecución del plan KaizenActividad Recursos necesarios Responsable Fecha ejecución

Método seguros de operación de los equipos mediante el bloqueo efectivo

Dispositivos de bloqueo para elementos eléctricos y mecánicos, tarjetas de libranza donde se identifique la persona que va a realizar el trabajo, tarjeta de riesgo eléctrico o mecánico que identifique el tipo de bloqueo a efectuar, tarjeta que identifique que producción autoriza el bloqueo del equipo

Líder GMB de mantenimiento eléctrico

Líder GMB de mantenimiento mecánico

Guardias de turno tanto electricistas como mecánicos

Líder de calidad y procesos

Supervisor de

22/08/2015

Page 4: Actividad Unidad 2

producción

Líder de producciónGeneración de métodos operativos de trabajo que de igual forma puedan ser modificados para la mejora continua del proceso

Conocer e identificar el proceso al que se le aplicara el método de operación de trabajo centrándose en una tarea específica como por ejemplo:

Limpieza de la máquina, procedimiento para cargue y descargue de material, cambio de una pieza específica, entre otros

Líder GMB de mantenimiento eléctrico

Líder GMB de mantenimiento mecánico

Líder de calidad y procesos

Líder de recursos humanos

Líder seguridad industrial e higiene

Líder de recursos humanos

Líder seguridad industrial e higiene

Líder de producción

22/08/2015

Page 5: Actividad Unidad 2

Edición y difusión de charlas de seguridad

Conocer e implementar de forma clara temas que ayuden a entender la seguridad, como por ejemplo:

La forma de uso de elementos de protección, el uso adecuado de herramientas.

Representar y mostrar eventos reales que suceden en la empresa, tales como: incidentes o los mismos accidentes que concienticen a el personal

Líder de recursos humanos

Líder seguridad industrial e higiene

22/08/2015

Capacitación y evaluación de conocimientos para mejora continua

Personal tutor que capacite al personal de acuerdo al área en que labora.

Infraestructura para las capacitaciones y evaluaciones para crecimiento del personal

Líder de recursos humanos

Líder seguridad industrial e higiene

22/08/2015

Page 6: Actividad Unidad 2

Identificación de las necesidad o falencias que se deben reforzar

Beneficios de implementar el plan Kaizen propuesto

Se minimiza el riego de accidentabilidad mortal e incapacitante Se incrementa la productividad y la calidad Se incrementa la competitividad del personal capacitado y en proceso Se tiene conciencia real del peligro al que se enfrenta cada miembro de la empresa en su puesto de trabajo

gracias la difusión de los peligros reales

Se crece continuamente en la disciplina de el buen hacer a través de la seguridad personal y grupal

Frecuencia de reuniones del equipo Kaizen: La reunión del equipo se efectuará los días lunes al iniciar la semana para designar tareas y metas, y el viernes para cierre de semana para así aportar las conclusiones del mejoramiento en seguridad y proceso seguro con calidad, con la firmeza del mejoramiento continuo y de crecimiento de toda la organización.

Fecha de presentación final del plan: 20/08/2016

Page 7: Actividad Unidad 2

2. Identifique la medición del plan Kaizen para garantizar su eficaz ejecución:

Proceso:

o Gestión Documental. o Responsabilidad de la Dirección. o Comunicación Interna. o Medición, análisis y mejora.o Seguridad y calidad

Líder del proceso:

Actividad Indicador de gestión DescripciónResponsable del reporte

Meta

Realizar auditorías internas

Se debe realizar a todo el personal que está involucrado en la empresa ya que son cada uno de ellos los responsables de la seguridad y la calidad en cada proceso

Auditorías internas de calidad, auditorias de seguridad mediante la hora segura una al día, generando informes de auditorías para así dar solución a las no conformidades que se encuentren

Auditores internos

Mediante esta herramienta conocer las falencias que podrían afectar la seguridad y por ende la calidad de toda la empresa

Page 8: Actividad Unidad 2

Evaluaciones periódicas de competitividad y reconocimiento a la seguridad

Se realiza a todo el personal de acuerdo a su área

Las evaluaciones ayudad a conocer la competitividad del personal y la manera en que con su conocimiento mejora la cálida y se incrementa la seguridad laboral sabiendo que se puede y debe hacer

Personal de recursos humanos y Líder de seguridad industrial e higiene

Reducción de la baja capacidad de percibir el riesgo y el autoanálisis de lo que hay por mejorar

Revisión de métodos operativos de trabajo

Se realiza en base a todas las áreas

Mediante la revisión de los métodos operativos de trabajo y analizando la tarea en el área se encuentran dichos riesgos que no se habían contemplado y que se podría contrarrestar con el bloqueo efectivo o con el cambio al proceso directamente

Todos los líderes de cada área

Mejoramiento de la calidad en base a la seguridad y el cuidado del personal de la compañía mediante procedimientos seguros

3. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

Page 9: Actividad Unidad 2

Se reconoce los conceptos obtenidos a través del taller y las lecturas complementarias para: Conocer los principales aspectos del método Kaizen y sus beneficios. Identificar las ventajas y beneficios de la aplicación de metodologías como el Kaizen y las 9s al interior de las

organizaciones y aplicarlas en las Instituciones en las que laboro actualmente. Conocer y manejar el lenguaje propio de la calidad según la normatividad ISO 9001.

La implementación de metodologías de organización y sensibilización hacia el mejoramiento continuo, permiten elevar los estándares de eficacia y eficiencia en una compañía. La realización de actividades de organización según los parámetros del Kaizen y las 9s facilita el mejoramiento de la estructura empresarial y el fortalecimiento del proyecto de vida personal de los empleados, al introducir cambios significativos en su modo de concebir el trabajo como parte integral de su desarrollo personal y social brindándoles seguridad y ofreciéndole a la empresa calidad.

Criterios de evaluaciónConoce la metodología de implementación del método kaizen.Plantea indicadores de gestión para la medición de procesos o actividades.Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el instructor.

Page 10: Actividad Unidad 2