Actividades económicas en la Argentina.

20
TURISMO Integrantes: Palmieri, Chiara- Picca, Tais Curso: 3ro 5ta Asignatura: Geografía Año lectivo: 2015 Profesora: Mary Suasnábar Tema: Actividades económicas en la Argentina

Transcript of Actividades económicas en la Argentina.

Page 1: Actividades económicas en la Argentina.

TURISMOIntegrantes: Palmieri, Chiara- Picca, TaisCurso: 3ro 5taAsignatura: GeografíaAño lectivo: 2015Profesora: Mary SuasnábarTema: Actividades económicas en la

Argentina

Page 2: Actividades económicas en la Argentina.

ACTIVIDADES ECONOMICAS EN LA ARGENTINA:TURISMO.

A fines del siglo XIX comenzó en la Argentina el turismo, era practicado por las clases altas. A mediados del siglo XX , se extendió a otros sectores de la población

Page 3: Actividades económicas en la Argentina.

PRINCIPAL CENTRO TURÌSTICO.

El principal centro turístico de Argentina es la ciudad de Buenos Aires. Otros lugares del país se ven afectados por la alta incidencia de las estaciones del año, como es el caso de los balnearios de la Costa Atlántica.

Page 4: Actividades económicas en la Argentina.

Turismo internacional.El turismo internacional en la Argentina tubo

una disminución de turistas en la crisis económica del 2001 pero posteriormente los turistas internacionales aumentaron año a año debido a:

La devaluación de la moneda.Diversidad de atractivos turísticos. Surgimiento de nuevos destinos turísticos.Expansión del sector hotelero.

Page 5: Actividades económicas en la Argentina.

La oferta turística de la Argentina es múltiple y variada y está constituida por los siguientes atractivos:NaturalesReligiososDe aventuraDe tercera edadSocio-culturalEscolar

Arqueològico-històricoMiniturismoTemáticoUrbano-culturalDeportes invernalesTermalismo Ecològico

Page 6: Actividades económicas en la Argentina.

Naturales: Basados en las bellezas paisajísticas.

Page 7: Actividades económicas en la Argentina.

•Socio-cultural: lo conforman las distintas formas culturales.

Page 8: Actividades económicas en la Argentina.

•De tercera edad: turismo de personas jubiladas, durante la temporada baja.

Page 9: Actividades económicas en la Argentina.

•De aventura: Se desarrolla con la activa participación del turista en contacto con la naturaleza.

Page 10: Actividades económicas en la Argentina.

•Religioso: Lo constituyen las peregrinaciones, entre otros.

Page 11: Actividades económicas en la Argentina.

•Escolar: Realizado por grupos de estudiantes de distintos niveles educativos.

Page 12: Actividades económicas en la Argentina.

•De tercera edad: turismo de personas jubiladas, durante la temporada baja.

Page 13: Actividades económicas en la Argentina.

•Arqueològico-històrico: Lo constituyen ,testimonios dejados por las civilizaciones del pasado.

Page 14: Actividades económicas en la Argentina.

•Temático: Representado, por la Ruta del vino, Ruta de la yerba mate, entre otros.

Page 15: Actividades económicas en la Argentina.

•Urbano-cultural: Representado por el turismo en grandes ciudades.

Page 16: Actividades económicas en la Argentina.

•Deportes invernales: Centros de esquí más importantes, están en Mendoza, Neuquén y Rio Negro.

Page 17: Actividades económicas en la Argentina.

•Termalismo: o sea el uso de las aguas termales con un fin terapéutico.

Page 18: Actividades económicas en la Argentina.

•Ecológico: Realizado por personas que procuran insertarse en el medio ambiente sin deteriorarlo.

Page 19: Actividades económicas en la Argentina.

•Miniturismo: realizado en los fin de semana largos.

Page 20: Actividades económicas en la Argentina.

BIBLIOGRAFÌA.FUENTE: Geografía en Argentina.AUTORAS: María Julia Echevarría y Silvia

María Capuz.EDITORIAL: AZ serie plataPÀGINAS DEL LIBRO USADAS: 134-135