AIKIDIC

19
A Abara - las costillas. Agatsu - victoria sobre uno mismo. Age - Levantar, alzar. Ago - mandíbula. Agura o kaku - postura de sentado con las piernas cruzadas. Ai - harmonía o unión. Ai nuke - Contraataque mutuo. Ai uchi - Ataque simultáneo entre dos contrincantes. Aihanmi - (mismo pie delante) postura de guardia en la que los dos practicantes se enfrentan en la misma guardia, también llamada ai-dori o ai-gamae. Aiki - harmonía o unificación del ki. Aikido - la vía de la harmonía del ki. Aikidoka - practicante de Aikido. Aiki jinja - santuario de aikido en Iwama. Aiki joho - método de bastón de aiki. Aikijutsu - arte medieval anterior al aikido. Aikikai - fundación de aikido del estilo de Ueshiba. Aiki kenho - método de sable de aiki. Aikiken – estudio del sable en aikido. Aikinage - técnicas de proyección. Aiki no michi - aikido. Aiki-otoshi - proyección que consiste en entrar en profundidad detrás de uke. Aikitaiso - calentamiento, jumbo taiso. Aikuchi - pequeña daga tipo Tanto, sin tsuba, que portaban las mujeres. Aite - (lit. la mano de enfrente) oponente, adversario. Amenominakanushi no kami - divinidad shintoísta. Arashi - Tempestad. Arigato - gracias (informal). Asahi - Sol naciente. Ashi - pierna, pie. Ashi barai - barrido de los pies, también llamado ashi harai. Ashi sabaki - trabajo de pies (con los pies). Ashi shibumi - forma de andar sobre el tatami. Un pie pasa delante del otro. También llamado ayumi ashi. Ashi waza - Técnica de los pies. Asoko - por allí. Atama - cabeza. Atemi - (lit. golpear el cuerpo) Golpes ejercidos sobe partes vulnerables del cuerpo. También llamado ate- waza. Ato - movimiento hacia atrás. Awase - trabajo en pareja. Ayumi ashi - forma de andar sobre el tatami. Un pie pasa delante del otro. También llamado ashi shibumi.

description

Diccionario de Aikido.

Transcript of AIKIDIC

  • AAbara - las costillas.

    Agatsu - victoria sobre uno mismo.

    Age - Levantar, alzar.

    Ago - mandbula.

    Agura o kaku - postura de sentado con las piernas cruzadas.

    Ai - harmona o unin.

    Ai nuke - Contraataque mutuo.

    Ai uchi - Ataque simultneo entre dos contrincantes.

    Aihanmi - (mismo pie delante) postura de guardia en la que los dos practicantes se enfrentan en la misma

    guardia, tambin llamada ai-dori o ai-gamae.Aiki - harmona o unificacin del ki.Aikido - la va de la harmona del ki.Aikidoka - practicante de Aikido.Aiki jinja - santuario de aikido en Iwama.

    Aiki joho - mtodo de bastn de aiki.Aikijutsu - arte medieval anterior al aikido.

    Aikikai - fundacin de aikido del estilo de Ueshiba.

    Aiki kenho - mtodo de sable de aiki.Aikiken estudio del sable en aikido.

    Aikinage - tcnicas de proyeccin.

    Aiki no michi - aikido.

    Aiki-otoshi - proyeccin que consiste en entrar en profundidad detrs de uke.Aikitaiso - calentamiento, jumbo taiso.Aikuchi - pequea daga tipo Tanto, sin tsuba, que portaban las mujeres.Aite - (lit. la mano de enfrente) oponente, adversario.

    Amenominakanushi no kami - divinidad shintosta.Arashi - Tempestad.

    Arigato - gracias (informal).

    Asahi - Sol naciente.

    Ashi - pierna, pie.

    Ashi barai - barrido de los pies, tambin llamado ashi harai.Ashi sabaki - trabajo de pies (con los pies).

    Ashi shibumi - forma de andar sobre el tatami. Un pie pasa delante del otro. Tambin llamado ayumi ashi.Ashi waza - Tcnica de los pies.

    Asoko - por all.

    Atama - cabeza.

    Atemi - (lit. golpear el cuerpo) Golpes ejercidos sobe partes vulnerables del cuerpo. Tambin llamado ate-waza.Ato - movimiento hacia atrs.

    Awase - trabajo en pareja.

    Ayumi ashi - forma de andar sobre el tatami. Un pie pasa delante del otro. Tambin llamado ashi shibumi.

  • BBarai - barrer, tambin harai.Basami - tijeras.

    Batto jutsu - forma de desenfundar la espada, anterior al iaido.

    Ben buryodo - el camino doble, educacin civil y militar conjunta.

    Bendowa - escrituras por Dogen (1200 - 1253), entender el camino a travs de la palabra.

    Bo - bastn de madera de aproximadamente 1,80mBo kata - una serie de movimientos contra un uke ficticio con un bo.Bodai shin - iluminacin en zen, Satori.Bodhisattva - Buddha en vida, una persona que se interesa ms por los dems que por si mismo.

    Bojutsu - arte marcial con bo.Bokken - sable de madera.Bokuto - sable de madera, to = ken.Bonno - deseos, ilusiones, benignas mientras uno no luche o les dedique demasiada atencin.

    Bu - combate, lucha, guerra.

    Buddha - el iluminado.

    Budismo - religin iniciada por Guatama Siddharta (563-483 a.C.).

    Budo - el camino de la guerra.Budoka - practicante de budo.Bujin - guerrero. Tambin bushi.Bujutsu - arte de guerra.

    Bushi - guerrero, samurai temprano.

    Bushido - la va del guerrero.

    Butsudo - Budismo en japons.

    C

    Chado - ceremonia del t.Chiburi - en Iaido un golpe seco descendiente de la espada para sacudir la sangre acumulada en la hoja.Tradicionalmente, siempre se realiza antes de enfundar la espada.

    Chidori-ashi - forma de andar en zigzag.

    Chikara - fuerza.

    Chinkon - apaciguamiento del espritu.

    Chokkaku - ngulos rectos.

    Chokusen - directo.

    Chokusen no irimi - entrada directa.

    Choku tsuki - puetazo derecho (recto).

    Chototsu - punto de atemi entre los ojos.

    Chudan - posicin natural de las manos. Tambin, nivel medio o intermedio.

    Chudan no kamae - postura de guardia a media altura.

    Chudan tsuki - un puetazo a la regin abdominal.

    Chusen - a la suerte.

    Chushin - centro.

  • DDaisho - grande y pequeo. Dos espadas, una larga y otra corta, usadas por la clase samurai en el Japn

    feudal.

    Daiti - el muslo.

    Daito - espada larga cuya hoja mide ms de 61cm.

    Daki - abrazar.

    Dame - mal, incorrecto.

    Dan - grado, nivel. Por extensin, grado de cinturn negro. Rangos de 1 a 10: Shodan, Nidan, Sandan,

    Yondan, Godan, Rokudan, Nanadan, Hachidan, Kudan, Judan.De - salir adelante.

    Denko - punto de atemi en las costillas.

    Deshi - estudiante, alumno.

    Dito ryu - una escuela de aikijutsu.Do - camino, va.

    Do in - automasaje.

    Do kyu - educacin del camino.

    Dojo - (lit. el lugar de la va) Sala de entrenamiento. En monasterios Zen, sala en la que se realizan las ora-

    ciones y meditaciones.

    Dojo-cho - instructor jefe de un dojo.

    Doka - poema del camino.

    Dokan - circulo del camino, la repeticin, practica constante.

    Dokko - punto de presin por detrs de la oreja.

    Domo arigato - muchas gracias (formal).

    Domo arigato gozaimashita - muchas gracias (muy formal, por algo que ha concurrido recientemente).

    Domo arigato gozaimashu - muchas gracias (muy formal, por algo que esta ocurriendo en este mismo ins-

    tante).

    Dori - ver tori.Doshu - jefe del camino (actualmente, para el aikido, Moriteru Ueshiba).Dosi - coger, agarrar.Dozo - por favor, contine, y tambin de nada como respuesta a gracias.

    E

    Ebi - langosta.

    Eki Tai - cuerpo lquido.

    Embu gi - uniforme de demostracin.

    Empi - codo.

    Empi uchi - golpe con el codo.

    En no irimi - entrada circular.

    Engi - origen independiente.

    Enten jizui - moverse y girar libremente.

    Eri - revs o dorso. Tambin, solapa o clavcula

    Eri dori - Agarre trasero del cuello de la prenda; agarrar por la solapa

  • FFukushidoin - ayudante del instructor, segundo maestro.

    Fukushiki kokyu - respiracin abdominal.

    Fukuto - punto de atemi inmediatamente por encima del interior de la rodilla.

    Fumikomi - aplastar.

    Funakogi - ejercicio de remo, Torifune.Fune kogi undo - ejercicio de remar.

    Furi kaburi - movimiento de levantar el sable.

    Furitama - ejercicio para calmar el Ki.Fusen-cho - defecto, falta.

    Futaridori - defensa contra varios atacantes.

    G

    Gaeshi - ver kaeshi.Gamae - ver kamae.Ganmen - la cara.

    Ganseki Otoshi - derribo de la roca.

    Garami - mantener.

    Gari - siega, sierra.

    Gasshuku - campo o tierra para entrenar - Gasshuku Geiko: entrenamiento en el campo.Gatame - controlar.

    Gedan - posicin o nivel bajo.

    Gedan no kamae - gurardia baja, con el sable bajo.Gedan tsuki - puetazo hacia abajo.

    Gekon - punto de presin bajo el labio inferior.

    Gendaito - sable reciente (fabricado aprox. en el siglo XX).

    Genjokoan - Koan de la realidad.Genmai - Sopa de arroz con verduras.

    Genshin - intuicin.

    Geri - ver keri.Gi (dogi, keikogi) - traje de entrenamiento.

    Giri - deudas, obligaciones morales.

    Go - cinco

    Go no geiko - entrenamiento duro, lo opuesto a Ju no geiko.Go rin no sho - un libro de cinco anillos escrito por Miyamoto Musashi.Go tae - entrenamiento esttico.

    Gokoku - punto de presin en el rea de la mano entre el dedo pulgar y el dedo ndice.

    Gokyo - en aikido, quinta inmovilizacin. Literalmente significa cinco grupos. Casi todas las escuelassubdividen sus tcnicas en cinco grupos fundamentales en los que se anan las tcnicas bsicas sobre las

    que se desarrollan las dems. Por ejemplo, en judo, los cinco grupos son: te waza (tcnicas de brazo), ashiwaza (tcnicas de pierna), koshi waza (tcnicas de cadera), mae sutemi waza (tcnicas en sacrificio) y yokosutemi waza (tcnicas en sacrificio laterales). En karate, el gokyo se compone de tsuki waza, empi waza,keri waza, shouke waza y kamae waza (tcnicas de puo, de codo, de pierna, defensas y posturas).Gomen nasai - perdn, lo siento.

    Goshi - ver koshi.Guruma - rueda.

    Gyaku - opuesto o contrario.

  • Gyaku hanmi - guardia cambiada.

    Gyaku no kamae - postura de sable cruzado.

    Gyaku tsuki - golpear con la mano trasera.

    Gyaku uchi - cualquier golpe de revs.

    Gyakute dori - agarre a la mueca opuesta (tambin aihanmi kata-te dori).Gyodo - el camino correcto.

    Gyoritsu - trabajo/tcnica de pies (tambin tachi waza).

    H

    Ha - borde.

    Ha saki - filo o corte del sable.

    Habaki - unin del sable con la tsuka, justo antes de la tsubaHachi - ocho.

    Hadaka - desnudo; sin ayuda.Hagai jime - estrangular rodeando con los brazos desde atrs.

    Hai - s, de acuerdo.

    Hai dozo - (lit. s, por favor) Comiencen a trabajar!

    Haikai - poema de 17 slabas.

    Haishin undo - estiramiento de la espalda.

    Haishu - el revs de la mano.

    Hajime - comenzar.

    Haiwan - el revs del brazo.

    Hakama - falda pantaln tpica en la vestimenta del samurai.Haku-shu - purificacin del espritu mediante palmadas rtmicas, tradicional del rito Sintosta.

    Hakyo - octava tcnica de inmovilizacin, Kote-dori-kakae-kimi, Kuji-dori.Hanashi waza - tcnicas de escape de agarres, tambin conocidas como Hazushi waza.Hane - ala, saltar.

    Hanmi - postura triangular (medio paso adelantado), heredada del yagyu shinkage ryu. Postura bsica deguardia en aikido, tambin llamada sankakutai.Hanmi handachi - defensa desde postura de rodillas de una atacante de pies.

    Hannya - el ms alto saber transcendente.

    Hannya haramita shingyo - el Sutra, texto central de Sotozen.Hanshi - el ms alto titulo concedido por O Sensei: se debe tener por lo menos 55 aos de edad y octavodan.

    Hansoku-make - descalificado.

    Hantai - opuesto, el otro lado.

    Hantai ni - en la posicin opuesta.

    Hantei - decisin.

    Happo - ocho direcciones.

    Happo baraki - estar consciente de lo que pasa en nuestros alrededores.

    Happo giri - kata de sable (cortes en la ocho direcciones).Happo undo - ejercicio en 8 direcciones.

    Hapso no kamae - postura en ocho (sable/jo al lado de la cabeza).

    Hara - (lit. abdomen) centro vital.

    Hara kiri - corte de estomago, primera fase de la ceremonia de Seppuku.Haragei - arte del estomago.

    Harai - barrido, barrer.Hasai - parar, rechazar.

  • Hasami - cincel.

    Hasso gaeshi - tcnicas con palo.

    Hayaku - rpidamente.

    Heiko - paralelo.

    Henka - cambio, variacin.

    Henka waza - variante tcnica.

    Hera - estaca en la parte trasera de la Hakama.Hiato - mano dura.

    Hidari - izquierda.

    Hiji - codo.

    Hiji dori - agarre a los codos. Tambin hui dori (esto se refiere al agarre a las mangas por detrs).Hiji kime osae - luxacin mediante control al codo.

    Hiji zume - punto de atemi en el interior de codo.

    Hiki - tiro, proyeccin.

    Hikitate geiko - prctica energtica, vigorosa, sin resistencia por parte de uke.Himo - cuerda, cordel. Se usa para denominar los cordeles de la hakama, o el del sable.

    Hineri - retorcer.Hiragana - Conjuntos de carcteres que componen el alfabeto silbico japons.Hiraki ashi - cambio de guardia avanzando.

    Hishiryo - pensar sin pensar, ms all que el pensamiento conceptual.

    Hisigi - romper.

    Hitai - la frente.

    Hito e mi - mezclarse con el movimiento del ataque.

    Hitomi - postura paralela. Ambos pies, a la misma altura, miran al frente.

    Hitori waza - (lit. trabajo de una sola persona) trabajo con compaero invisible.

    Hiza - rodilla.

    Ho - mtodo, direccin, lado.

    Hokyo san mai - el precioso Samadhi del espejo, lo ser del camino, escritura fundamental del Sotozen.Hombu dojo - trmino utilizado para designar el dojo central de una organizacin.Hon - fundamento, fundamental.

    I

    I shin den shin - de mi alma a tu alma, sin palabras.

    Iai-goshi - posicin de caderas bajas para incrementar la estabilidad.

    Iai hiza, Tate hiza - arrodillarse sobre una pantorrilla.

    Iaido - el camino del desenvainar el sable.

    Iaito - katana sin filo, cuando se entrena en iaido.Ibuki - un mtodo de respiracin consistente de una larga exhalacin, seguida por una corta tos para lim-

    piar los pulmones.

    Ichi - uno.

    Ichimonji - una lnea recta.

    Ido - movimiento.

    Idori - tcnicas practicadas desde la posicin de seiza (suwari waza).Ie - no.

    Iki - Fuerza de voluntad.

    Ikkajo - termino ms antiguo para ikkyo.Ikebana - el camino de arreglo de flores, Kado.Ikki ni - en un suspiro, instantneamente.

  • Ikkyo - primera tcnica de inmovilizacin, Oshi taoshi, Ude osae.Ima - ahora.

    In ibuki - respiracin interna (silenciosa).

    In-Yo - pronunciacin japonesa del chino Yin-Yang.Ippon - un punto.

    Ippon ken - puetazo de un nudillo.

    Irimi - (lit. meter dentro el cuerpo) movimiento de entrada en lnea.

    Irimi nage - entrada de proyeccin (tcnica de 20 aos).

    Irimi-tenkan - combinacin de los movimientos irimi y tenkan.Iwama dojo - dojo rural de o sensei, hoy en da pertenece a saito.

    J

    Jikan - tiempo.

    Jime - estrangular.

    Jinchu - punto de presin en el labio superior, debajo de la nariz.

    Jinkai kyusho - puntos vitales en el cuerpo humano.

    Jintai - el cuerpo.

    Jiyu waza - prctica libre.

    Jo - bastn corto de 127.5cm desarrollado por Muso Gunnusuke.

    Jo awase - bastn contra bastn.

    Jo kata - kata usando un bastn.Jo-dori - trabajo de defensa contra jo.Jobajutsu - equitacin militar.

    Jodan - nivel alto.

    Jodan no kamae - guardia alta, postura de sable alto.Jodan tsuki - golpe superior.

    Jodan uke - bloqueo alto.

    Joseki - el lado derecho del tatami, donde se sientan los alumnos ms expertos.Joza - lugar honorario en el dojo, en el cual se puede encontrar una imagen de o sensei.Juizo - rea del rin.Judo - el camino suave, desarrollado del antiguo arte marcial y definido por Jigaro Kano (1860 - 1938).

    Juji - cruz.

    Juji garami - inmovilizacin en cruz con luxacin

    Juji jime - estrangulacin en cruz (existen tres variantes principales, kata juji jime, gyaku juji jime y na-name juji jime)Ju jutsu, Jiu jitsu - tcnica suave, antigua arte marcial con varias versiones modernas.

    Juken jutsu - arte marcial con bayoneta (lanza).

    Jumbi dosa - preparacin.

    Jumbi taiso - calentamiento, aiki taiso.Jumonji nage - proyeccin en cruz.

    Ju - suave, dcil.

    Ju - diez.

    Ju-nana hon no kata - las 17 tcnicas de randori del sistema Shodokan Aikido. Incluyen 5 tcnicas degolpe (atemi waza), 5 tcnicas de codo (hiji waza), 4 tcnicas de mueca (tekubi waza), y 3 tcnicas flo-tantes (uki waza).Ju no geiko, Ju tae - entrenamiento suave.

    Ju tai - cuerpo fluido.

    Junchu - punto de atemi en labio superior.

  • Juntsuki - puetazo con el mismo pie delante, oitsuki.Jutsu - tcnica, arte de guerra.

    K

    Kachihayabi - Victoria a la velocidad del rayo solar

    Kaeshi - movimiento en giro hacia el exterior, contraataque.

    Kaeshi tsuki - contra medida, contra entrada.

    Kaeshi waza - contraataques, tcnicas de escape.

    Kagami biraki - comida del ao nuevo oriental.

    Kagato - taln.

    Kai - casa.

    Kaiso - fundador.

    Kaiten - giro en el sitio, sin mover los pies.

    Kaiten juki - los ejes de rotacin de una tcnica.

    Kaiten nage - proyeccin en giro.

    Kaiten osae - tcnicas de agarre.

    Kakae - abrazar.

    Kakari geiko - trabajo de entrenamiento. Uke no ofrece resistencia a Tori.Kakato - el taln.

    Kake goe - voces de acompaamiento.

    Kakuto - el revs de la mueca.

    Kamae - postura, guardia.

    Kami - sobre, encima. Tambin horizontal. Dioses, espritus, divinidades.Kamimusumi no kami - divinidad sintosta.

    Kamiza - pequeo altar, normalmente colocado en frente de la entrada al dojo; sitio de honor.

    Kamiza ni rei - saludo al kamiza.Kan - escuela.

    Kan geiko - calentamiento, entrenamiento de invierno..

    Kani - langosta.

    Kanji - ideogramas chinos adquiridos por el japons que, aun escribindose igual, se pronuncian dife-

    rente.

    Kannuki - traviesa.

    Kansetsu waza - tcnicas de luxacin.

    Kara - vaco.

    Karame - atar, arrestar.

    Karami - enredo, embrollo.

    Karate - mano vaca, arte marcial introducido en Japn por Funakoshi Gichin (1869 - 1957).

    Karatedo - el camino de la mano vaca.

    Karuma - como waki gamae, hoja horizontal.Kashaki uchi - ataque continuo.

    Kashi - pies.

    Kashira - pomo del mango del sable. Tambin significa cabeza en alto.

    Kasumi - brazos cruzados para ocultar la tcnica, (niebla de montaa).

    Kata - Hombro. Tambin, serie de movimientos preestablecidos.

    Kata-dori - agarre al hombro.

    Katagatame - una variacin de kaiten nage donde se bloquea el hombro de oponente y se lo lleva direc-

  • tamente al suelo, bloqueado.

    Katakana - escritura para representar sonidos no japoneses.

    Katame waza - tcnicas de inmovilizacin en el suelo.

    Katana - sable largo portado con el filo hacia arriba.

    Katate - una mano.

    Katate-dori - agarre a una mueca.

    Katateryotedori - coger con las dos manos la mueca del oponente.

    Katate uchi - golpe con una mano.

    Kate - proyeccin.

    Katsu ganar

    Katsu jin ken - el sable que salva la vida.

    Kaui geiko - practica ligera.

    Kawazu gake - no reconocido.

    Keichu - punto de atemi en la parte posterior del cuello.

    Keiko - trabajo, ejercicios. Entrenamiento para mantener o conseguir shoshin.Keikogi - atuendo de trabajo o entrenamiento.

    Keiko ho - mtodo de trabajo.

    Ken - espada o sable (genrico).

    Ken, kento - raz del pie.

    Kendo - la va del sable. Moderna esgrima competitiva derivada del antiguo kenjutsu.Kensho - iluminacin. Ver tambin mokuso y satori.Kensui - coger con la manos.

    Keri - patada.

    Kesa - bufanda que llevada diagonalmente cruzando el busto por los monjes budistas.

    Kesa giri - corte con el sable cruzando el busto, desde un hombro a la cadera opuesta.

    Ki - mente, espritu, energa, fuerza vital, intencin (chi, en chino) hay varios tipos: Yuki - ki alegre, Genki- estar bien, Inchiki - ser tacao con el ki, desconectarse del flujo del mundo, Byoki - estar enfermo.Ki musubi o Ki no musubi - lit. atar el ki.Ki nagare - entrenamiento fluido.

    Ki no kenkukai - rama de aikido de tohei (shinshin toitsu).Ki no nagare - ki como un flujo (continuamente saliendo).

    Ki no nagare - proyeccin del ki.Ki no tsunami - ki como una ola.Ki tai - cuerpo gaseoso.

    Kiai - (lit. unin con el espritu) sonido originado en el hara gritado con el fin de enfocar toda la energaen el ataque.

    Kikan - trquea.

    Kiku - ms bajo.

    Kihon - fundamental.

    Kihon dosa - movimiento fundamental.

    Kihon waza - la forma ms formal de realizar y demostrar una tcnica, tcnicas bsicas.

    Kikai tanden - el ocano de ki en el centro del cuerpo de alguien.Kime - foco, enfocar.

    Kimono - traje formal japons.Kinhin - caminar silenciosamente entre dos periodos de meditacin zen.

    Kinu - seda.

    Kiri - corte.

    Kiri gaeshi - un gran corte diagonal, el sable acaba en posicin de waki gamae.Kiri otoshi - corte en cada.

    Kissaki - punta del sable.

    Kiza - arrodillarse sobre los dedos (posicin de suwari waza).Ko - pequeo.

  • Ko tai - cuerpo slido.

    Koan - adivinanza de zen, originalmente una ley.

    Kobudo - arte marcial antiguo con armas.

    Kodo - el camino de oler bien.

    Kogeki - ataque.

    Kogiri - tapa al final de la funda del sable. Originariamente era de cuero o piel.

    Kohai - alumno inferior.

    Koho - hacia atrs.

    Koho tento - ejercicio de rodar adelante y atrs.

    Koho ukemi - cada hacia atrs, tambin ushiro ukemi.Kojiki - escritura religiosa del 8 siglo.

    Koko - rea entre el pulgar y el dedo ndice.

    Kokoro - corazn, mente.

    Kokoro gamae - actitud mental.

    Kokutsu - inclinacin hacia atrs.

    Kokyu - respiracin.

    Kokyu dosa - ejercicio de respiracin realizado de rodillas y en parejas.

    Kokyu ho - ejercicio de proyeccin del kokyu.Kokyuho undo - ejercicio de kokyu.Kokyu nage - proyeccin con el aliento.

    Kokyu rokyu - fuerza de respiracin.

    Komi - dentro o muy cerca.

    Kongo - sable vertical frente a la cara.

    Kongo no kamae - actitud de espada vertical. Hace referencia a ame no aashira no omi kami, el dios delos pilares que soportan el Cielo.

    Kontin - estado de somnolencia durante zazen.Koryu - estilo antiguo.

    Kosadori - cogida de mano, katatedori ai hanmi.Koshi - cadera, cintura.

    Koshi maware - arte marcial antiguo.

    Koshi nage - proyeccin de cadera.

    Koshi waza - tcnicas de cadera.

    Koshiita - rionera de la hakama.

    Koshin - moverse hacia atrs.

    Koson - punto vital cercano al medio de la planta del pie.

    Kotae - cambio.

    Kote - (lit. pequea mano) mueca - incluye aproximadamente desde la base del dedo pulgar hasta la mitad

    del antebrazo; tambin tekubi. As se les llama a los guantes/protecciones usadas en kendo y iaido.Kote gaeshi - proyeccin sobre la mueca.

    Koto - sable antiguo (forjado antes del 1573 aprox.)

    Ku - nueve.

    Kuatsu - tcnica de reanimacin.

    Kubi - cuello.

    Kubi naka - punto de atemi en la base del crneo.

    Kujiki - fuerza.

    Kukyo - noveno principio de inmovilizacin, nanakyo invertido.Kumi - captura.

    Kumijo - trabajo de bastn contra bastn.

    Kumitachi - trabajo de sable contra sable.

    Kumite - combate a mano descubierta.

    Kushin - saltar a un ataque.

    Kusshinuke - esquivar un ataque.

  • Kuzure - desequilibrar. Tambin variante de una tcnica.

    Kuzushi - romper el equilibrio.

    Kuzushi no ri - principio de kuzushi, concierne el mtodo de ataque, crea una posibilidad de ganar poraventajarnos y romper el equilibrio del oponente o su inmovilizacin.

    Kyo - grupo.

    Kyoshi - titulo medio dado por O Sensei, se debe ser 7 dan.Kyosho - punto vital sobre el cuerpo.

    Kyotsukete - tened cuidado.

    Kyu - grados inferiores al cinturn negro (en aikido, desde rokkyu, gokyu, yonkyu, sankyu, nikyu e ikkyuse refieren al 6 -c.blanco- hasta el 1 -c.marrn).

    Kyudo - la va del arco.

    M

    Ma-ai - distancia adecuada a mantener con el enemigo, si se reduce sta, facilita el ataque y dificulta ladefensa.

    Mae - frente, delante.

    Mae geri - patada al frente.

    Mae no sen - tomar la iniciativa, atacar en el preciso momento en el cual pensaba atacar el oponente.

    Mae ukemi - cada al frente.

    Maitta - rendicin.

    Maki - enrollar, envolver.

    Maki otoshi - nage finaliza arrodillado sobre una rodilla, una vez que el uke haya sido proyectado por elhombro del nage.Makiwara - fantoche de madera para golpear.

    Masagatsu - victoria verdadera.

    Massugu - directamente adelante.

    Matadachi - cortes en los lados de la hakama.Matta - interior del muslo.

    Matte - parar, detenerse.

    Mawashi - medio crculo, circular.

    Mawatte - darse vuelta.

    Men - cabeza. En kendo, casco protector.Men uchi - golpe a la cabeza.

    Metsubushi - golpear a los ojos con el dorso de la mano.

    Metsuki - contacto visual.

    Migi - derecha.

    Mimi - orejas.

    Misogi - purificacin ritual.

    Mikazuki - punto de atemi en la punta de la mandbula.

    Mochi - agarrar o sujetar con las manos.

    Moku roku - catalogo de tcnicas.

    Mokuso - meditacin.

    Mon - grados infantiles

    Monjin - estudiante, alumno.

    Montsuki - parte superior del uniforme con mangas anchas y con mon en el pecho, manga y espalda.Monzen Barai - rechazo de un discpulo.

    Morote - con dos manos.

  • Morote dori - dos manos sujetando una mano (katate ryote dori).Mudansha - aqul que an no es yudansha.Mu-gamae - sin postura.

    Mukozume - punto de atemi en el medio de la espinilla.

    Mune - en el sable, la parte opuesta al filo, el dorso. Anatmicamente se refiere al pecho.

    Mune dori - coger la solapa con una o dos manos.

    Munen mushin - golpear sin conciencia (control).

    Munen mosu - la meta del zazen.Mune tsuki - puetazo bajo al pecho o al abdomen.

    Murasame - puntos de presin en cada lado del cuello por detrs de la clavcula

    Mushin - sin mente.

    Musubi - final, conclusin, unin.

    N

    Nage - proyeccin. Tambin es otra denominacin para tori.Nage waza - tcnicas de proyeccin.

    Nagare - fluir.

    Nagashi - flujo.

    Nagashi waza - fluir de una tcnica a otra.

    Naike - punto de presin por el interior de taln.

    Naka - centro.

    Naka ni - hacia el centro.

    Nanakyo - 7 principio de inmovilizacin, yonko aplicado al revs de la mueca.Naname - en oblicuo.

    Narabi - costilla a costilla.

    Ne - cama.

    Ne waza - tcnicas de aferramiento.

    Neko - gato.

    Ni - dos.

    Nikkyo - 2 inmovilizacin, tambin llamada kote mawashi.Ninin gake - defensa contra dos atacantes.

    Ninjo - compasin, piedad.

    No - desinencia del genitivo que indica generalmente posesin.

    Nogare - respiracin con una larga exhalacin y un jadeo agudo.

    Nuki - tirn.

    Nukite - las puntas de los dedos.Nukitsuke - desenvainar el sable.

    O

    O - grande o mayor.

    O Sensei - gran maestro.

    Obi - cinturn.

    siro obi - c. blancokiiro obi - c. amarillodaidaiiro obi - c. naranjamidori obi - c. verdeaoiro obi - c. azul

  • shima obi - c. marrnkuro obi - c. negro

    Oi zuki - puetazo con un paso.

    Oji - una respuesta.

    Oji waza - bloquear y contraatacar.

    Okuri - ayudar.

    Omote - por delante.

    Omote waza - tcnicas que se le revelan al publico.

    Omoto kyo - religin organizada por Deguchi Wanisaburo.

    Onegai shimasu - (lit. te pido un favor) por favor, trabaja conmigo.

    Osae - apretar, estirar, inmovilizar.

    Osae waza - tcnicas de inmovilizacin en el suelo.

    Oshibori - movimiento de torsin hacia el interior con la mano en el mango del sable.

    Otagai ni rei - saludar uno al otro.

    Otoshi - dejar caer.

    Oyogi - tcnicas desarrolladas.

    R

    Randori - ejercicio libre, combate de entrenamiento.

    Rei - saludo, saludar.

    Reishiki - etiqueta o protocolo a mostrar en el dojo.Renraku waza - encadenamientos, tcnicas encadenadas. Tambin rensoku waza.Renshi - titulo dado por O Sensei en adicin a los grados dan.Renshu - (lit. ren=repetir, shu=aprender) prctica.Rensoku waza - encadenamientos, tcnicas encadenadas. Tambin renraku waza.Ritsurei - saludo de pies.

    Ritsuzen - meditacin mientras se esta de pie.

    Rokkyo - 6 principio de inmovilizacin, Hiji kime osae, Waki katame o Ude hishigi.Rokku - seis.

    Ronin - de los dos.

    Ryokata dori - agarre a los dos hombros.

    Ryote - con las dos manos.

    Ryote dori - agarre a las dos manos.

    Ryote mochi - dos manos sobre una. Tambin katate ryote dori.Ryu - escuela, estilo, mtodo.

    S

    Sabaki - movimiento. Tambin voltear, dar vueltas.

    Sageo - cordn que ata la funda del sable a la hakama.Saho - direccin izquierda.

    Saika tanden - el bajo abdomen.

    San - tres. Tambin, Seor.

    Sankaku - tringulo.

    Sankakutai no irimi - la figura geomtrica de estabilidad y movimiento potencial que se adopta en aikidoy otras artes marciales, con los pies en posicin triangular. Entrada triangular, uno entra al lado y luego por

  • detrs del oponente.

    Sankyo - 3 inmovilizacin, tambin llamada kote hineri.Sannin gake - defensa de tres atacantes.

    Sansho - tres victorias. Ejercicio de espada de Chiba Sensei.

    Sasae - mantener.

    Satori - perfeccin, iluminacin.

    Saya - funda.

    Sayo nage - proyeccin del brazo en espiral hacia el exterior.

    Sayu undo - ejercicio a derechas e izquierdas.

    Seigan - paso natural, kamae fundamental.Seiken - parte delantera del puo.

    Seikichu - la espina vertebral.

    Seiza - postura de sentado sobre las rodillas, cuando se realiza con los ojos cerrados se llama mokuso.Seme guchi - una apertura para un ataque.

    Semete - atacante.

    Sempai - estudiante superior a uno.

    Sen - la iniciativa, 1000.

    Sen no sen - tomar la iniciativa justo cuando el oponente comienza su ataque.

    Senaka - la parte trasera del cuerpo.

    Senjutsu - tcticas.

    Sensei - maestro. Sen significa antes y sei es nacido o nacer. El significado literal de este trmino es aquelque naci antes.

    Sensei ni rei - saludo al sensei.Sente - la persona que toma la iniciativa.

    Setsujin to - el sable que mata.

    Setsuzoku - conexin.

    Shi cuatro

    Shibori - estrangular.

    Shiai - combate de competicin. Torneo. Tambin llamado shobu.Shidoin - ttulo formal cuyo significado aproximado es instructor.

    Shihan - ttulo utilizado para los maestros de mayor rango.Shiho giri - corte en las cuatro direcciones.

    Shiho nage - (lit. proyectar el cuatro direcciones) proyeccin sobre el hombro.

    Shikaku - ngulo ptimo de ataque, ngulo ciego de nuestro adversario.

    Shikko - tcnica de desplazamiento de rodillas.

    Shikubi - tobillo.

    Shime - estrangular, estrangulacin.

    Shinai - espada de bamb de entrenamiento utilizado en kendo.Shinken - espada real, de verdad.

    Shinkenshobu - duelo con espadas de verdad.

    Shinnyo semejanza

    Shinshin - mente y cuerpo.Shinshin shugyo - mente y cuerpo entrenando.

    Shinshin toitsu - mente y cuerpo unificados.

    Shinshinto - (lit. sable nuevo nuevo) sable muy reciente, fabricado entre 1760 y 1900.Shintai - evolucin, desplazamientos

    Shinto - (lit. la va de los dioses) religin predominante en el Japn feudal. Hoy en da queda en segundo

    lugar, despus del budismo.

    Shinzen ni rei - saludo al altar.

    Shisei - postura.

    Shita - abajo.

    Shita hara - bajo abdomen, seika tanden.

  • Shita no - de la parte baja.

    Shite - aquel que ejecuta la tcnica (lit. la mano que cumple).

    Shizentai - postura natural.

    Shizoku - punto seguro, punto de seguridad.

    Sho - pequeo.

    Shodan - primer Dan. Tambin, nivel inicial (p.e. en algunos kata, como Eian Shodan, nivel bsico deEian).

    Shomen - frente o parte superior de la cabeza. Tambin se usa para designar la zona frontal del dojo.Shomen uchi - golpe o ataque a la frente.

    Shoshin - la actitud de sentirse como principiante siempre que se sea uke o tori.Shote awase - ejercicio que consiste en concentrar o enfocar la propia energa en la base de las manos.

    Shuchu - concentracin.

    Shugeki - ataque.

    Shugyo - prctica, entrenamiento.

    Shuhai - revs de la mano.

    Shuto - canto de la mano, filo del sable.

    Sichi - siete.

    Sode - manga, costado.

    Sode dori - agarre a la manga.Soke - el cabeza de estilo, cabeza de familia, unificador de dioses y linaje.

    Sokei - ingle.

    Soko - ah, esa posicin.

    Soku ho - lateral.

    Sokuho ukemi - cada lateral (tambin yoko ukemi).Sokuso - puntas de lo dedos de los pies, para patear.

    Sokutei - la base del taln.

    Sokuto - borde del pie.

    Sono mama - alto! Trmino utilizado en arbitraje de judo para indicar a los combatientes de quedarse enla posicin en la que estn para que el arbitro pueda examinarla con detenimiento.Sotai dosa - ejercicio con un compaero.

    Soto - exterior, por fuera.

    Soto kaiten - rotacin exterior.

    Suburi - balancear el sable, prctica con el sable.

    Sudori - tori cae al suelo creando un vaci delante de uke que rompe su equilibrio.Suihei uchi - corte horizontal del revs.

    Sukashi waza - tcnicas llevadas a cabo sin dejar al atacante llegar a agarrar o a lanzar su ataque.

    Suki - la mente para, una apertura, donde uno es vulnerable al ataque.

    Sukui - movimiento en cuchara.

    Sumi - ngulo.

    Sumi gaeshi - lance hacia la esquina.

    Sumi otoshi - proyeccin a la esquina.

    Sumimasen - disclpame, para distraer al adversario.

    Suriashi - paso deslizante.

    Sutemi - (lit. arrojar el cuerpo) proyeccin en sacrificio, que supone que tori deje caer su cuerpo parapoder proyectar a uke.Sutemi waza - una tcnica que se realiza por sacrificio del propio cuerpo.

    Suwatte - sintate.

    Suwari - sentado.

    Suwari waza - tcnicas ejecutadas con tanto tori como uke sentados de rodillas.

  • TTabi - un tipo de chinelas/medias japonesas a usar en el dojo.

    Tachi - espada japonesa para ser llevada a caballo, con el filo hacia abajo.

    Tachi-dori - defensa contra sable.

    Tachi-waza - tcnicas realizadas de pies.

    Tai - cuerpo. Tambin usado a veces para indicar postura.

    Tai atari - entrar y bloquear.

    Tai chikara - fuerza exterior (msculo).

    Tai gi - seis tcnicas hechas en secuencia (ki-aikido).Tai jutsu - arte del cuerpo. Arte marcial derivada del ju jutsu.Tai no henko - giro de 180 sin mover los pies (tambin tenkai).Tai sabaki - movimientos o desplazamientos del cuerpo.

    Taiso - ejercicios de calentamiento tpicamente japoneses.

    Takami musubi no kami - divinidad shintosta.Tanden - centro, vientre.

    Tandoku dosa - preparacin efectuada solo.

    Tani - valle.

    Tanin geiko - practicar con atacantes multiples.

    Taninsu gake - entrenamiento frente a varios atacantes.

    Tanomo - mangas grandes en uniforme formal.

    Tanren - ejercicio de golpear repetidamente.

    Tansoku undo - el trabajo de pies (gyoretsu), combinado con varios movimientos de mano.Tanto - espada pequea: daga.

    Tanto dori - defensa contra un tanto.Taoshi - volcar.

    Tatami - colchonetas de paja de arroz de 3x6 pies (90x180cm). Por extensin, cualquier superficie sobre

    la que se practica.

    Tate - vertical, recto.

    Tateki - atacantes multiples.

    Tateki geiko - practicar con multiples atacantes.

    Tateki uchi - pelear con multiples atacantes.

    Tate tsuki - puetazo con la mano en posicin vertical.

    Te - mano.

    Te no hira - palma de la mano.Te ura - el interior de la mueca.

    Te waza - tcnicas de mano.

    Tegatana - la mano espada.

    Tegatana awase - ejercicio de concentracin que emplea tegatana.Teisho - el taln de la mano.

    Tekubi - (lit. cuello de la mano) mueca, tambin llamada kote.Tekubi kosa undo - ejercicio de cruzar las muecas.

    Tekubi kosa joho undo - ejercicio de cruzar las muecas hacia arriba.

    Tekubi shindo - ejercicio de capilares: estrechar las manos.

    Temoto - manera de agarrar el sable.

    Tenchi - cielo - tierra.

    Tenchi nage - proyeccin cielo - tierra.

    Tenkan - entrada circular, giro de 180 con cambio de guardia, cambiando tambin los pies.

    Tenkai - ver tai no henko.Tenshin - movimientos que suponen un desplazamiento de tori en 45 con respecto al agarre.Tenugi - pequeo pauelo para limpiarse la cara, tambin usado por debajo del casco en kendo.

  • Tettsui - puo de martillo.

    Tobi - salto.

    Toketa - salida.

    Tokonoma - espacio de honor en la habitacin japonesa.

    Tokui - movimiento favorito.

    Tomoe - curva, rueda.

    Tori - aquel que realiza las tcnicas.

    Torite - antigua forma de judo.Torifune - ejercicio de remar, para la respiracin y la postura.

    Tsuba - guardia de la mano en la empuadura de los sables.

    Tsugi ashi - los pies que se siguen. Manera de andar en la que los pies nunca se cruzan.

    Tsuka - mango de los sables.

    Tsukami - tomar, coger (e inmovilizar).

    Tsuki - puetazo directo.

    Tsukkomi - empujar.

    Tsuri - pescar, resbalar, levantar.

    Tsuri-komi - tirar y levantar para desequilibrar.

    U

    Uchi - interior, por dentro. Tambin puetazo o golpe indirecto.

    Uchi deshi - estudiante o discpulo internado.

    Uchi kaiten - rotacin interior.

    Uchima - distancia en la cual se puede golpear tomando un solo paso.

    Uchimata - proyeccin sobre el interior del muslo.Uchite - el atacante.

    Uchi waza - tcnicas de golpear con las manos.

    Ude - brazo, antebrazo. A veces tambin designa la mueca.

    Ude furi choyaku undo - ejercicio de balancear los brazos.

    Ude kime nage - proyeccin por bloqueo del codo.

    Ue - arriba.

    Ueshiba Kisshomaru - el hijo del fundador del aikido.Ueshiba Morihei - el fundador del aikido, O sensei.Ueshiba Moriteru - el nieto de O sensei y el doshu actual.Uke - aquel que sufre las tcnicas. Tambin, parada o bloqueo.

    Uke waza - tcnicas de bloqueo.

    Ukemi - tcnicas de cada.

    Uki - flotar, flotante.

    Undo - ejercicio.

    Unsoku - desplazamiento del pie.

    Ura - por detrs, trasero.

    Uraken - la parte trasera del puo.

    Ushiro - hacia atrs, desde atrs, atrs.

    Ushiro eri dori - coger el cuello por detrs.

    Ushiro kubi shime - ahogamiento trasero.

    Ushiro {ryote o ryokata} - agarre a las muecas u hombros por detrs.Ushiro tekubi dori - agarre a una mueca desde atrs.

    Ushiro tekubi dori kubishime - agarre a una mueca desde atrs con estrangulacin.

    Ushiro udoroshi - tirar para abajo por detrs.

  • Ushiro ukemi - cada hacia atrs.

    Ushiro waza - tcnicas de ataques por detrs.

    Uta - poema muy corto (30 slabas).

    Utsui - trasladar.

    W

    Wakarimasu - yo entiendo.

    Waki - lado, axila.

    Waki gamae - postura con la espada con la mano izquierda delante y justo debajo de la cintura, con el kis-saki apuntando hacia atrs y ligeramente hacia abajo para disimular la verdadera longitud de la katana.Waki gatame - luxacin al codo controlando con la axila.

    Wakikage - punto de atemi en la axila.

    Wakizashi - espada corta.

    Waza - tcnica.

    Waza-ari - 1/2 punto.

    Y

    Yama - montaa.

    Yamabiko no michi - (lit. el camino del eco de la montaa) ataques deslizantes.Yame - parar, cesar. Tambin matte.Yaoyorozu no kamigami - las ocho miradas de divinidades.

    Yawara - pronunciacin moderna del ideograma ju, en judo o ju-jutsu.Yo - la segunda mitad de in-yo.Yo inbuki - respiracin (fuerza) externa.

    Yoi - preparado.

    Yoko - costado, lado, lateral.

    Yoko furumi - movimiento hacia el lado.

    Yoko uchi - un golpe de costado.

    Yokomen - lateral de la cabeza.

    Yokomen uchi - golpe al lateral de la cabeza.

    Yonkyo - 4 principio de inmovilizacin, tekubi osae.Yoshi - continuar.

    Yubi - dedo.

    Yubi waza - tcnicas de dedo.

    Yudansha - portador de grado Dan, cinturn negro.Yukuri - despacio.

    Yumi - un arco (ballestera).

    Yuru yaka ni - liso.

    Yuseigachi - superioridad.

  • ZZa ho - manera de sentarse.

    Zanshin - estado de equilibrio (corporal y mental) y atencin, conexin con el uke, un flujo constante deki entre uno y su oponente.Zarei - saludo desde seiza.Zekken - parche de pecho con el nombre de uno y de su dojo.Zen - forma de budismo japons.

    Zempo - al frente.Zempo kaiten ukemi - cada rodando hacia adelante.Zempo nage - una tcnica de proyeccin que termina con un ruedo hacia delante.Zempo undo - ejercicio de rodar hacia delante.

    Zengaku - la frente.

    Zenshin - moverse hacia adelante.

    Zentai - total.

    Zo-ori - sandalias de paja.