Alcoholes-lectura

5

Click here to load reader

description

Documento sobre los peligros de ingerir alcohol

Transcript of Alcoholes-lectura

Page 1: Alcoholes-lectura

EL ETANOL Y LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS

Documento preparado por Alfredo Serna

La palabra Alcohol proviene del árabe "al Kuhul". Sin embargo no se conoce con precisión cuando se usó por primera vez aunque se cree que es la droga más antigua y más usada del mundo. Como todos sabemos, el alcohol juega un papel muy importante en la vida de muchas personas que lo toman para relajarse, para celebrar, para socializarse, para divertirse, etc. Desafortunadamente el uso excesivo de alcohol es también responsable de muchos problemas como accidentes de tránsito, problemas de salud, problemas familiares y laborales, entre muchos otros.

Desde tiempos muy remotos el hombre aprendió a fermentar granos y jugos para obtener una sustancia que le provocaba un estado especial. Los primeros escritos sobre el uso de la cerveza, el vino y otras bebidas alcohólicas se remontan a más de 5000 años, en Mesopotamia con los sumerios. La cerveza más antigua de Europa, elaborada a base de trigo, se consumía en Soria (España) hace 4.400 años, en plena Edad del Cobre. Sin embargo, el proceso de destilación aplicado a las bebidas fermentadas se remonta al siglo VII después de Cristo, aplicado al vino por los árabes, que lo habían aprendido de los alquimistas.

El etanol, en forma de bebidas alcohólicas, es una de las drogas más ampliamente utilizadas por la sociedad contemporánea. Junto con la marihuana, la cocaína y productos afines, es una de las causas más importantes de descomposición social, como también uno de los tóxicos más potentes para el organismo humano. El alcoholismo disminuye entre ocho y doce años la vida media de las personas, a la par que incrementa de dos a tres veces la probabilidad de sufrir trastornos circulatorios, cirrosis hepática, gastritis, enfermedades respiratorias y otros traumas. Esto sin contar el enorme efecto que tiene el alcohol sobre el sistema nervioso, estimulándolo en un principio, pero deprimiéndolo al aumentar su concentración. En ambos casos, los cambios anímicos producidos son responsables de cuantiosos casos de accidentes, sobre los cuales existen multitud de estadísticas.

Cuando se ingiere una bebida alcohólica, el etanol es rápidamente absorbido por las membranas mucosas de la nariz y de la garganta, en tanto que sus vapores se absorben a través de los pulmones. La absorción por el sistema digestivo empieza también casi inmediatamente, produciéndose casi en un 20% a nivel estomacal; el etanol restante se absorbe en el intestino delgado.

Cuando tenemos el estómago lleno, se requieren unas seis horas para que un simple trago de licor se absorba y se distribuya por todo el organismo; pero este período se reduce a menos de una hora cuando el estómago está vacío.

Del estómago y el intestino, el etanol pasa al torrente sanguíneo, que se encarga de distribuirlo a todas las partes del cuerpo, especialmente a las de mayor irrigación como son el hígado y el cerebro. Después de un cierto tiempo, la concentración de alcohol en los tejidos es igual a la que hay en la sangre. Así, una medida de tal concentración en la orina o en los gases exhalados por la respiración, es un indicativo de la cantidad de alcohol ingerido. Tal es la base para algunas de las pruebas que se hacen a los conductores con el fin de determinar su grado de alcohol.

Pequeñas cantidades de alcohol en la sangre actúan como un estimulante de la mayoría de los órganos y sistemas. Pero cuando el nivel aumenta, el et or y afecta fundamentalmente al cerebro, ya que propicia una interrupción de los impulsos nerviosos y disminuye la velocidad de respuesta a los estímulos.

Page 2: Alcoholes-lectura

Por lo general, a concentraciones de hasta 0,1%, las personas se sienten animadas, relajadas, sin tensiones anol se convierte en un depres

o ansiedades. Sin embargo, a medida que aumenta la cantidad de alcohol, se va perdiendo la coordinación muscular, se perturba el habla y se hace más difícil entender e interpretar lo que se ve y se escucha.

EL ALCOHOL Y SUS EFECTOS FISIOLÓGICOS - HAGAN CASO, ¡ El alcohol es perjudicial !!

La absorción del alcohol por el organismo está determinada por varios factores: la graduación o concentración de etanol en la bebida; la presencia de comida en el estomago; el peso del individuo (menor peso implica mayor absorción); el sexo, las mujeres son más sensibles); y el habito (estados avanzados de alcoholismo reducen la tolerancia al alcohol) entre otros.

El abuso en el consumo de alcohol, puede producir, entre otros, los siguientes efectos:

Inflamación del esófago, del estómago y del páncreas con incidencia en el cáncer de estos y del hígado. Riesgos de sufrir infartos, accidentes vasculares en el cerebro y los pulmones. Bloqueo en la síntesis de hormona antidiurética (aumento en eliminación de agua por los riñones). Atrofias y lesiones cerebrales. Hormigueos, calambres y parálisis de extremidades inferiores. En mujeres embarazadas causa malformaciones del feto. En el hombre disminuye la erección y puede incrementar la eyaculación precoz. En la mujer crea supresión del flujo menstrual, disminución del volumen de los ovarios e incluso puede producir esterilidad.

Concentraciones superiores a 0,40% (en algunos casos desde 0,35%) pueden resultar en delirio, pérdida de la conciencia, coma y aun en la muerte, como se ilustra en el cuadro siguiente.

% de alcohol en la sangre

Efectos clínicos – Fases

Menos de 0,1% Ligera animación; estado prácticamente normal. Cambios leves detectables por pruebas especiales

Page 3: Alcoholes-lectura

Fase síntomas generales: En ella el individuo percibe un cambio en su estado mental. Determinadas pruebas psicomotrices y de aptitud han revelado alteraciones que afectan a la percepción de los sentidos y una disminución de los reflejos.

0,1 a 0,2%

Inhibición disminuida; inestabilidad emocional; descoordinación motriz ligera; respuesta un poco lenta a los estímulos.

Fase de excitación: En ella se produce una pérdida de la inhibición y la pérdida del autocontrol, con parálisis progresiva de los procesos mentales más complejos. Este es el primer estado que puede comportar cambios de personalidad.

0,2 a 0,3% Perturbaciones sensoriales; sensación de dolor atenuada; caminado tambaleante; descoordinación del habla y visión doble.

0,3 a 0,4%

Disminución marcada en la respuesta a los estímulos. Parálisis e inconsciencia próximas

Fase de incoordinación: Caracterizada por temblor, confusión mental, incoordinación motriz lo que provoca generalmente que la persona acabe por dormirse.

Más de 0,4%

Fase de coma etílico y muerte: Inconsciencia total; pérdida completa de los reflejos; temperatura subnormal; trastornos circulatorios; fuertes y continuos ronquidos. Dificultades respiratorias y cardíacas. Puede morir por parálisis de los centros respiratorio y vasomotor.

Page 4: Alcoholes-lectura

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el alcoholismo como la ingestión diaria de alcohol superior a 50 gramos en la mujer y 70 gramos en el hombre (una copa de licor o un combinado tiene aproximadamente 40 gramos de alcohol, un cuarto de litro de vino 30 gramos y un cuarto de litro de cerveza 15 gramos).

El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y a menudo mortal, producida por la combinación de diversos factores: fisiológicos, psicológicos y genéticos. Se caracteriza por una dependencia emocional y a veces orgánica del alcohol, y produce un daño cerebral progresivo y finalmente la muerte.

¿Cuál es tu opinión?

Comparta este documento con sus seres queridos y diviértase sanamente

Fuentes

Restrepo Fabio - Hola química

www.alcoholicosparlenses.com

www.cienciapopular.com/n/Medicina_y_Salud