Alvaroxo

26

Transcript of Alvaroxo

Actividades:

ACTIVIDAD GRABAR:

ACTIVIDAD BIBLIOTECA URUGUAY:

Planificación:

Webs sugeridas:

http://www.ceibal.edu.uy/Paginas/Inicio.aspx

http://portalxo.org/actividades/

http://www.youtube.com/watch?v=2rXEFXjSV9M

ACTIVIDAD GRABAR:

ACTIVIDAD GRABAR:

Nos permite tomar fotografías, grabar videos y audio.

ACTIVIDAD BIBLIOTECA URUGUAY

ACTIVIDAD BIBLIOTECA URUGUAY:

Nos permite leer cuentos y poesías de autores uruguayos.

NOVEDADES:

BIOLOGÍA / HISTORIA

Ahora la Biblioteca Ceibal te acerca contenidos en la web. Dos soluciones interesantes para saber más sobre la historia y la biología de nuestro territorio. 

En tu casa, en la plaza o donde prefieras estar, podrás acceder a la línea de tiempo de historia y al mapa de la diversidad biológica. No esperes al regreso a clases; ¡entra ahora y descúbrelos!

Historia:

Línea de tiempo

Biología:

Mapa de la biodiversidad.

Planificación:

Área del conocimiento: Artístico

Sector del conocimiento: Teatro

Objetivo: Promover la adquisición de conocimientos artísticos.

Contenido: Las escenas en una obra teatral. - Los elementos del lenguaje teatral: maquillaje, vestuario, acción y lenguaje verbal en el diálogo.

Actividad:

Apertura: Se retomará la lectura del cuento “El loro pelado”.

Se buscará llegar al consenso sobre que escenas representar.

Desarrollo: Se elegirán los alumnos que representarán a los personajes, aquellos que ayudarán a crear la escenografía, las vestimentas y los que se encargarán de filmar con las XO desde distintos puntos de vista, para que a la hora de editar los videos se puedan ver distintos planos.

Una vez aprendido los diálogos y pronta la escenografía y la vestimenta se procederá a filmar las escenas.

Cierre: será abierto, el docente recopilará las grabaciones de las xo y las editará en su computadora personal.

Planificación:

Área del conocimiento: Lenguas.

Sector del conocimiento: Lectura.

Objetivo: Promover la lectura crítica y la elaboración de opiniones sobre los diferentes valores.

Contenido: Las inferencias enunciativas del lector. La elaboración de opiniones y valoraciones.

Apertura: Se trabajará con inferencias sobre el título del cuento “El loro pelado”

Luego se repartirá una copia del cuento cada dos alumnos.

El docente leerá el cuento y los alumnos lo seguirán en voz baja.

Luego de la lectura del cuento se planteará la consigna:

Leer el cuento y señalar que valores y contra valores aparecen allí.

Luego de marcarlos debatir con el compañero sobre ellos.

Cierre:

Una vez terminada dicha instancia se Hará una socialización. Cada grupo

expondrá sus reflexiones sobre los valores que eligieron y los contra valores.