Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

8
Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte. Estudiante: JOSE ANTONIO OROZCO AVILA Asesor: FERNÁNDEZ OROZCO LOURDES RITA Grupo 28332 Unidad I Actividad 2

Transcript of Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

Page 1: Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y

América del Norte.Estudiante: JOSE ANTONIO OROZCO AVILAAsesor: FERNÁNDEZ OROZCO LOURDES RITAGrupo 28332Unidad IActividad 2

Page 2: Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

La cultura corporativa (relaciones con los empleados y la gestión del cambio) es la principal prioridad en Europa y ocupa una posición destacada en el resto de mercados.

La captación y selección de talento es la prioridad número uno en Norteamérica y Australia, y la número dos en Asia.

Los responsables de RRHH en Asia se centran principalmente en la compensación y beneficios.

En cambio, en Latinoamérica priorizan la formación y el desarrollo.

Page 3: Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

A pesar de la crisis económica global, el 86% de las compañías están dispuestas a contratar nuevos empleados en 2013 (más de un 90% fuera de Europa, la región más afectada por la crisis).

La dificultad de localizar talento de calidad ha ocasionado la utilización de múltiples canales. Como resultado, los departamentos de RRHH y las compañías están adoptando diferentes vías para detectar el mejor talento: un 91% utilizan portales de empleo online, el 84% usan su propia página web corporativa y un 83% utilizan consultoras de selección.

ADQUISICIÓN DE TALENTO

Page 4: Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

RETENCIÓN DEL TALENTO

La herramienta más popular para lograr la retención de los empleados es la formación y el desarrollo, utilizada por más de la mitad de las organizaciones.

Compensación y beneficios se utiliza con mayor frecuencia en Asia y Latinoamérica.

En el área de formación y desarrollo, el enfoque principal sigue siendo la formación de las competencias básicas.

Page 5: Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

LA DESCRIPCIÓN DEL PERFIL DE RRHH:

Las Responsabilidades básicas en los líderes de RRHH son:

1. Captación y selección de talento. Ocupa la primera posición en todas las regiones.

2. Cultura corporativa (relaciones con los empleados y gestión del cambio).

3. Formación y desarrollo.

4. Definición de principios y políticas de RRHH.

5. Compensación y beneficios.

(MICHAEL PAGEBARÓMETRO GLOBAL RRHH 2013)

Page 6: Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

Presente Futuro

Retos y Oportunidades

Actualmente la mayoría de los empleados reciben capacitación solo para

realizar una tarea determinada, nunca se considera un desarrollo

profesional del individuo.

Generar las políticas que promuevan el desarrollo profesional del personal,

atendiendo una necesidad de respuesta ante nuevos

cambios.

Planeación

Planeaciones basadas en manuales de capacitación para reaccionar ante una

situación específica.

Diseño de nuevas planeaciones donde se

considere la capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas, reconocer los

valores humanos como aspectos primordiales para

la sana convivencia y desempeño laboral,

atendiendo la necesidad de ser más funcional.

Page 7: Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

Nuevas Leyes

Contratos de trabajo con cláusulas basados en estipular obligaciones

entre ambas partes, pocos apartados hablan sobre la

responsabilidad de la organización para propiciar

el desarrollo profesional.

Leyes que fomenten el desarrollo profesional

integral y constante del empleado dentro de una organización, como una

respuesta a la necesidad de ser más competente.

Nuevos estilos de vida

Consecuencia de una transición, existen estilos de vida con un grado de

confort que limitan el observar una necesidad de

ser más eficaz.

La transición hacia una sociedad globalizada

generara estilos de vida con una visión y criterios que permitan mantener

una actualización laboral constante y de adaptación.

Salarios El empleado recibe una

remuneración de su capacidad de reacción.

El empleado estará en condiciones de aumentar sus ingresos conforme su respuesta de Acción se

mas eficaz.

Page 8: Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América del Norte.

Capacitación Capacitación basada en desarrollar habilidades.

Capacitación basada en el desarrollo de

conocimientos habilidades y actitudes.

Nuevos Puestos

La función del empleado no le permite ser más

participe del desarrollo de la Organización.

Los puestos estarán en la condición de escuchar

aportaciones, generando oportunidades de

crecimiento.

REFERENCIAS

La hoja de ruta de RRHH: un objetivo estratégico compartido, diferentes prioridades regionales. Recuperado el 16 de Febrero de 2014 de. http://www.michaelpage.es/productsApp_es/minisites/barometerrh/index-es-es.htm