Analisiscientifico

16
Análisis Científico.

Transcript of Analisiscientifico

Page 1: Analisiscientifico

Análisis Científico.

Page 2: Analisiscientifico

Análisis Científico.

El cambio químico es uno de los temas

centrales en la enseñanza de la química,

se puede considerar como uno de los

conocimientos estructurantes, con él

podemos explicar un gran número de

situaciones reales del mundo que nos

rodea, tales como los cambios en el

ambiente, las plantas, el cuerpo humano,

la cocina, con las cuales convivimos de

forma cotidiana.

Page 3: Analisiscientifico

Análisis Científico.

La finalidad de estudiar este tema en los

programas de química actual también

obedece a la necesidad de aplicar este

conocimiento a otros temas de química más

complejos como son la Termoquímica,

Cinética Química o a otra disciplinas como la

Biología, la Física, la Geología, el arte y otras.

Page 4: Analisiscientifico

Análisis Científico.

En esta unidad didáctica proponemos que

los contenidos relacionados con la vida

cotidiana y por ende conocidos por el

estudiante de tal forma que le sean

atractivos e interesantes y pueda interactuar

directamente con ellos mediante la

experimentación y la posterior interpretación

de las evidencias que obtenga.

Page 5: Analisiscientifico

Análisis Científico.

Para que de este modo pueda crear un camino

accesible para introducir los lenguajes teóricos

propios de la química y, en su momento, las

fórmulas. (Mercè Izquierdo, 2006).

Para lograr que el conocimiento tenga sentido

para el estudiante relacionaremos los

contenidos de manera que se promueva la

interacción de las tres dimensiones que parece

tener el sistema cognitivo humano:

Page 6: Analisiscientifico

Análisis Científico.La que permite pensar y con ella elaborar

modelos del mundo.

La que permite experimentar e intervenir en

el mundo.

La que permite comunicar, donde se hace

necesario generar un lenguaje para relacionar

los modelos y las intervenciones.

Nuestros estudiantes en bachillerato cuentan

con ideas previas válidas o no sobre el

cambio químico, éstas pueden servir de base

para relacionarlas con las nuevas aportaciones

Page 7: Analisiscientifico

Análisis Científico.

para ser removidas, reconstruidas o

desechadas, por ello debemos ser

cuidadosos en elegir las estrategias

adecuadas para promover tales cambios en

el nuevo conocimiento del estudiante.

La propuesta de la estructura de la Unidad

Didáctica para enseñar el cambio químico o

reacciones químicas contiene los siguientes

conocimientos.

Page 8: Analisiscientifico

Análisis Científico.

•Conceptos de: sustancia, compuesto,

lenguaje químico, ley de conservación de la

materia

•Uso del lenguaje químico para representar las

ecuaciones químicas.

•Conservación de la masa en una ecuación

química balanceada.

Page 9: Analisiscientifico

Por ello se propone la siguiente secuencia de

temas para el desarrollo de la Unidad

Didáctica.

Page 10: Analisiscientifico

Para guiar esta actividad se proponen una

serie de preguntas seguidas de un nivel de

aplicación. Las cuales se citan a continuación.

1.- ¿Cómo se diferencia un cambio químico de

uno físico?.

Nivel(es) de aplicación:

Los cambios en la materia van acompañados

de transferencia de energía.

Análisis Científico.

Page 11: Analisiscientifico

Análisis Científico.

•Los cambios físicos de los

materiales se pueden observar

porque ocurre un cambio de estado

de agregación.

•Las reacciones químicas son de tipo

microscópico, se efectúan a nivel de

átomos que se combinan de

diferente manera para formar

sustancias nuevas.

Page 12: Analisiscientifico

Análisis Científico.

2.- ¿Cómo se representan las reacciones

químicas?

Nivel(es) de aplicación:

•Las ecuaciones químicas se utilizan para

representar las reacciones químicas.

•En las ecuaciones balanceadas se

demuestra la ley de la conservación de la

materia.

Page 13: Analisiscientifico

•En las ecuaciones balanceadas se

demuestra la ley de la conservación

de la materia.

•Las fórmulas de los reactivos y los

productos en una ecuación química

deben ser correctas de lo contrario la

ecuación no tendrá significado.

Análisis Científico.

Page 14: Analisiscientifico

•Los subíndices de las fórmulas de los

reactivos y productos no pueden

cambiarse para balancear las

ecuaciones. Estas fórmulas identifican

determinadas sustancias y, al cambiar

los subíndices, la identidad de las

sustancias cambiaría

Análisis Científico.

Page 15: Analisiscientifico

Análisis Científico.

3.- ¿Qué sucede con la masa de los

materiales que aparecen y desaparecen en

las reacciones químicas?

Nivel de aplicación

Una ecuación química balanceada suministra

información cuantitativa útil sobre la reacción,

asegura que aparezca el mismo número de

átomos de cada elemento en ambos lados de

la misma.

Page 16: Analisiscientifico

Análisis Científico.

Se pretende que las reacciones químicas

utilizadas en esta unidad didáctica sean

sencillas desde el punto de vista que no se

tengan sustancias complejas de fórmulas

difíciles, con la intención de que los

estudiantes visualicen con mayor facilidad

los cambios en la estructura de los

materiales. Se buscarán reacciones

químicas que se realizan para obtener

materiales de su interés o para obtener un

beneficio para la humanidad y su entorno.