Articulo diseño de un puente

5
FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL ARTICULO PROYECTO DE DISEÑO DE UN PUENTE Resumen En este proyecto se realizo un prototipo de un puente a escala, con todas las consideraciones necesarias. Para esto, se tuvo en cuenta cuales fueron las necesidades o exigencias, es decir, que al momento de realizar los cálculos pertinentes, sus resultados en fuerzas de tensión en cada miembro no fuese más de 4.25kn y la máxima fuerza de compresión hasta 3.5kn y que además el prototipo realizado tuviera dimensiones mayores de 40cms. Para la elaboración de este proyecto, se aplicaron los conceptos dados en clase de estática, tales como métodos de nodos, y asi, conocer la magnitud de la carga en cada punto o nodo del puente construido. Palabras claves Puente, estatica, fuerza de tensión, fuerza de compresión, método nodos. Abstract Keywords 1. Introducción Las aplicaciones de la ingeniería civil son innumerables, las cuales para su construcción necesitan una serie de cálculos y la implementación y uso de materias fundamentales, como lo es el caso de la estática. Los puentes son una de esas ejecuciones que se llevan a cabo en la ingeniería civil. Estas estructuras los seres humanos las han ido construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar así sus mercancías, permitir la circulación de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a otro. En este caso, se implementó la construcción de un puente a partir de palitos de madera (pinchos), el cual se diseñó 1

description

paper del diseño de un puente

Transcript of Articulo diseño de un puente

Determinacin de la longitud de onda de un laser de He-Ne con el interferometro de Michelson

ARTICULO PROYECTO DE DISEO DE UN PUENTE

Resumen

En este proyecto se realizo un prototipo de un puente a escala, con todas las consideraciones necesarias. Para esto, se tuvo en cuenta cuales fueron las necesidades o exigencias, es decir, que al momento de realizar los clculos pertinentes, sus resultados en fuerzas de tensin en cada miembro no fuese ms de 4.25kn y la mxima fuerza de compresin hasta 3.5kn y que adems el prototipo realizado tuviera dimensiones mayores de 40cms.

Para la elaboracin de este proyecto, se aplicaron los conceptos dados en clase de esttica, tales como mtodos de nodos, y asi, conocer la magnitud de la carga en cada punto o nodo del puente construido.

Palabras clavesPuente, estatica, fuerza de tensin, fuerza de compresin, mtodo nodos.

Abstract

Keywords

FACULTAD DE INGENIERAINGENIERA CIVIL

1

1. Introduccin

Las aplicaciones de la ingeniera civil son innumerables, las cuales para su construccin necesitan una serie de clculos y la implementacin y uso de materias fundamentales, como lo es el caso de la esttica.

Los puentes son una de esas ejecuciones que se llevan a cabo en la ingeniera civil. Estas estructuras los seres humanos las han ido construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar as sus mercancas, permitir la circulacin de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a otro.

En este caso, se implement la construccin de un puente a partir de palitos de madera (pinchos), el cual se dise para que resistiera cierta magnitud de fuerza (20lbs). Este proyecto constituye en una forma de aprendizaje interactivo, en el que el estudiante de ingeniera podr aplicar sus conocimientos tericos de fsica esttica.

2. Fundamentos Tericos

Los puentes son estructuras que los seres humanos han ido construyendo a lo largo de los tiempos para superar las diferentes barreras naturales con las que se han encontrado y poder transportar as sus mercancas, permitir la circulacin de las gentes y trasladar sustancias de un sitio a otro. Estas construcciones permiten salvar un accidente geogrfico u obstculo fsico y su diseo puede variar dependiendo de su funcin y el lugar donde es construido.

Para la implementacin de los clculos necesitamos conocer de:

Principio De Cerchas

El principio fundamental de las cerchas es unir elementos rectos para formar tringulos con el fin de soportar cargas transversales entre dos apoyos usando menor cantidad de material que el de una viga pero con la desventaja de que los elementos ocupan una altura vertical considerable.Para un profesional de ingeniera civil, es de vital importancia saber cmo se construyen este tipo de estructuras tan importantes en la sociedad y qu tipo de principios fsicos se aplican en ellos.

.

3. Articulo Es posible un puente de palos de pinchos?

Para la realizacin de un puente se necesita obtener un balance tanto en la estructura como en los materiales; en este caso se ha utilizado un material que para muchos es dbil al momento de observarlo; pero trabajado junto con otros materiales y realizando diferentes formas se convierte en una fuente tan resistente en escala que puede soportar una cantidad sorprendente de peso.

Como es el caso de nuestro proyecto en el que demostraremos que teniendo encuentra la informacin que hemos obtenido a travs del estudio de nuestra carrera profesional y con clculos especficos lograremos nuestro objetivo, adquiriendo as los principios bsicos de la ingeniera.

Pero es posible que unos pequeos palos de pinchos puedan soportar ms de veinte libras sin ser derrumbado? Esa es la hiptesis que se resolver y se afirmara si esto es posible o no.Es un reto para nosotros la elaboracin de este proyecto porque implica un cuidado al momento del montaje y de la cantidad de material que se va utilizar, ya que existes muchas formas de construirlo y debemos obtener la mejor opcin para lograr el mejor resultado, as que lo primero que definimos fue el largo y el diseo que se va a emplear, el soporte fue esencial en el proceso porque este es el que permitir que el objetivo se cumpla y que se pueda distribuir la carga que se le va aplicar al puente.

Al momento de la construccin nos dimos cuenta, que fue elemental que el pegamento obtuviera un secado ideal para poder seguir con el procedimiento, se tuvo mucho cuidado al momento del transportar la estructura, ya que si choca o se fuerce se romper por otro tambin nos basamos en distintas fotografas de los puentes ms famosos en el mundo tratando de imitar algunas de sus estructuras y permitindonos as tener una gua.

Los costos de este puente fueron relativamente bajos y estuvieron bajo nuestro presupuesto, se procur que los materiales a utilizar fueran de alta calidad para obtener mejores resultados tanto en la esttica como en la funcionabilidad, siendo tan solo este un pre-requisito para un correcto diseo, ya que la fuerza interna de la estructura del puente no es una tarea sencilla y requiere de experiencia y de habilidad del ingeniero para determinar la distribucin de la carga.

Como se mencion anteriormente nuestras medidas fueron tomadas paso a paso para garantizar seguridad en la construccin y sobre todo teniendo en cuenta que dichos materiales no perjudiquen al medio ambiente; se observ que la patologa de este material afecta significativamente la estructura y que a travs de ellas pueden surgir otras patologas que reducirn la vida til del puente.Finalmente nuestro proyecto se llev a cabo satisfactoriamente, con algn tipo de dificultad al momento del montaje pero que con un trabajo en equipo se pudo obtener el mejor de los resultados y se pudo comprobar que si es posible que un simple puente de palos de pinchos pueda soportar un peso de 20 lbs.

Ms que todo, el hecho de haber realizado este proyecto significa para nosotros una gran oportunidad de comprender que el estudio de la esttica es de vital importancia para la carrera, ya que es un factor muy relevante en las obras civiles saber a cuanta fuerza est sujeta cada una de las partes de una estructura, ya sea un puente, como en este caso, o alguna otra obra civil. De esta forma, aprendimos que el hecho de ejercer la ingeniera civil, no se trata de simplemente de construir obras, sino garantizar que el trabajo sea bien hecho y no ponga en peligro el bienestar de las personas, es entonces cuando el estudio de la esttica, es realmente importante, es el hecho de dejar un trabajo limpio, y seguro, sabiendo que lo que este realizado por un ingeniero civil, debe estar hecho para que ste pueda aplicar sus conocimientos a travs de la carrera y as, su construccin resista.

5. Conclusiones

Nosotros como aprendices a futuros ingenieros, por medio de este proyecto, comprendimos que la construccin de puentes, su diseo y levantamiento representan en el trabajo su alto grado de conocimiento de la ingeniera civil y la habilidad de coordinacin, pero ms que eso, asumimos la responsabilidad que sobrelleva la construccin, aplicando as, los conocimientos dados en materias como esttica.

Bibliografa

BEER JHONSTON ,Mecnica vectorial para ingenieros, 9na edicin.

BEER JHONSTON ,Mecnica vectorial para ingenieros, 7ma edicin.