Balonmano_Tecnica_y_tactica

download Balonmano_Tecnica_y_tactica

of 81

Transcript of Balonmano_Tecnica_y_tactica

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    1/81

    TCNICA, TCTICA

    Y PORTEROEN BALONMANOJESUS MARTINEZ

    ROBERT MARTINEZ

    PABLO MELLADO

    ALEJANDRO MIC

    DAVID MONLEN

    VICENTE MORA

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    2/81

    Los jugadores.

    El nmero de jugadores por equipo es de12, situndose 7 dentro del campo de

    juego (incluido el portero).

    franciscocriado2010

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    3/81

    Posiciones de los jugadores

    Jugadores en ataque-2 laterales: Colocados en la lnea de 9

    metros para realizar pases y entrar alanzar desde esa posicin. Suelen ser

    jugadores altos.

    -2 extremos: Situados en las esquinasapoyan a sus compaeros y lanzandesde esa posicin. Se caracterizanpor ser jugadores giles y con grancapacidad de salto.

    -1 central: Se coloca de frente a la porterasobre los 9 metros y se encarga de

    organizar el juego.

    -1 pivote: Situado cerca de la lnea de 6metros intenta abrir huecos e intentartiro. Suelen ser jugadores robustos.

    Jugadores en defensa

    -2 exteriores: Encargados de defenderla zona cercana a los extremos.Pueden apoyar a los laterales.

    -2 laterales: Encargados de la defensaen los laterales del equipoatacante. Ayudan a los centrales oa los extremos.

    -2 centrales: Encargados de la defensa

    de la zona central. Se apoyan entreellos y a los laterales.

    -Portero: Encargado ltimo de parar elbaln que se dirige a meta.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    4/81

    Tctica defensiva

    Objetivos

    1. Intentar recuperar elbaln

    2. Impedir que el equipocontrario progrese haciala portera

    3. Evitar el lanzamiento del

    rival

    Tipos de tcticadefensiva.

    Individual Por zona

    Se defiende

    continuamente aun jugadordeterminado

    A cada jugador se

    le asigna un puestoespecfico.Para reflejar la

    organizacin seutilizan nmeros,correspondiendo elprimero a la lnea

    mas cercana alrea de portera.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    5/81

    Sistema 6:0 Sistema 5:1

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    6/81

    Tctica ofensiva

    Objetivos

    1. Conservar el baln

    2. Progresar hacia laportera contraria

    3. Conseguir gol

    Situacin de losjugadores

    Las posiciones de los

    jugadores se indican connmeros, indicando elprimer nmero cuantos

    jugadores estn en lnea

    mas alejada a la porteracontraria.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    7/81

    Sistema 2:4 Sistema 3:3

    franciscocriado2010

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    8/81

    Desplazamientos con baln

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    9/81

    Desplazamientos con baln

    Introduccin

    Las reglas no deben ocultar la ampliagama de posibilidades que se le ofrecen al

    jugador.

    El buen jugador domina todo tipo deacciones en cualquier momento del ciclode pasos

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    10/81

    Desplazamientos con baln

    Contenidos bsicos en la tcnica de losdesplazamientos con baln.

    Precisin

    - El jugador no puede dar un cuarto paso sin desprendersedel baln o botarlo.

    Definicin del ciclo de pasos

    Descripcin del gesto tcnico

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    11/81

    Desplazamientos conbaln

    Descripcin del gestotcnico

    A) Desplazamientofrontal adelante

    Jugador sin

    desplazarse, o en plenodesplazamiento, con losdos pies en contacto con

    el suelo en el momentode la recepcin.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    12/81

    Desplazamientos con baln

    A) Desplazamiento frontal adelante2 pies en el suelo

    1 pie en el suelo

    Recibiendo en suspensin

    Segn el nmero de apoyos en la cada.

    Simultnea Alternativa

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    13/81

    Desplazamientos conbaln

    B) Deslazamiento lateral

    Jugador sin desplazarse, o enpleno desplazamiento, conun pie o los dos pies en elsuelo en el momento derecibir buscando unmovimiento lateral.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    14/81

    Desplazamientos con baln

    B) Desplazamiento lateral2 pies en el suelo

    1 pie en el suelo

    Recibiendo en suspensin

    Segn el movimiento posterior a la recepcin :

    -Desplazar pierna Iz. Hacia lado Iz. Iz

    -Desplazar las dos piernas hacia el lado Dr

    -Desplazar la pierna (Iz o Dr ) previo impulso ( Iz oDr) hacia (Iz o Dr)

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    15/81

    Desplazamiento con baln

    Observaciones Tener en cuenta la

    posibilidad de repetir

    el ciclo de pasos

    Al terminar el ciclo

    de pasos existe laposibilidad delevantar una pierna y

    quedar suspendido.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    16/81

    Desplazamiento con baln

    Posibilidad de

    cambiar dedireccin en pleno

    ciclo de pasos.

    Una pierna puede

    cruzarse con laotra que estaapoyada en el

    suelo.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    17/81

    Desplazamiento con baln

    C) Desplazamiento hacia atrs

    Desplazamiento normalmente premeditadocon uno o dos pies en el suelo con el queel jugador se aleja o aproxima a un rival.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    18/81

    Desplazamiento con baln

    Desplazamientohacia atrs En el proceso

    metodolgico teneren cuenta(necesidadespecfica)

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    19/81

    Desplazamiento con baln

    Metodologa

    Alternancia en la prctica: Variantes del ciclo Ritmo y amplitud de los pasos

    Direccin/Orientacin/Recepcin previa

    Accin final (pase o tiro)

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    20/81

    Desplazamiento con baln

    Metodologa

    Adaptaciones Variar los espacios a recorrer

    Utilizar oponentes

    Utilizar distancias fijas ( lineas,marcas,etc..)

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    21/81

    Desplazamiento con baln

    Ejercicios recomendados

    Objetivo: Dominar las posibilidades deljugador con baln.

    Juego de las liebres

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    22/81

    Recepcin del baln

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    23/81

    Recepcin del baln

    El dominio de estaaccin supone elxito en

    intervencionesposteriores, sininterrupciones,

    oportuna y a lavelocidadconveniente

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    24/81

    Recepcin del baln

    Tipos

    Por la orientacin del pase y del receptor:

    Diagonales

    Laterales

    Frontales

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    25/81

    Recepcin del baln

    Por la altura del baln

    Intermedias (cabeza-pecho) Bajas (cintura-suelo)

    Altas ( por encima de la cabeza)

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    26/81

    Recepcin del baln

    Recepciones rodadas

    Baln y jugador estticos

    Baln esttico y el jugador en

    desplazamiento frontal

    Baln y jugador en movimiento,misma

    direccin, sentido diferente Baln y jugador misma direccin y

    sentido

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    27/81

    Recepcin de baln

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    28/81

    Recepcin del baln

    Recepciones enbote pronto

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    29/81

    Recepcin del baln

    Balones no controlados

    Balones controlados procedentes depases indirectos

    Conviene flexionar el tronco para poderintervenir con prontitud en la accin.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    30/81

    Recepcin del baln

    Metodologa

    Consideraciones a tener en cuenta:

    Relacin cuerpo-baln Acomodacin inicial cuerpo-espacio

    Acomodacin espacio-tiempo

    Introducir continuas variantes

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    31/81

    Recepcin del baln

    Ejercicios recomendados:

    Por parejas. Pase y recepcin frontal,diagonal y lateral en desplazamiento yesquivando un obstculo. Modificar laaltura de los pases. Receptor cambiacontinuamente de orientacin.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    32/81

    El pase

    Clasificacin En contacto con el

    suelo

    Clsico Diferentesalturas

    En pro-nacin

    Por detrs

    Por encima delhombro

    Dejada

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    33/81

    El pase

    En contacto consuelo

    De pecho

    Por encima de lacabeza

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    34/81

    El pase

    En suspensin

    Frontales

    Laterales

    Hacia atrs

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    35/81

    PASES EN DIFERENTESALTURAS

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    36/81

    Altura intermedia

    Frontal

    Hacia el lado derecho

    Hacia el lado izquierdo

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    37/81

    Altura baja

    Frontal

    Hacia el lado derecho

    Hacia el lado izquierdo

    La posicin corresponde a la del pase clsico,pero con la variante que en este tipo de paseexiste una mayor inclinacin del tronco.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    38/81

    Pronacin

    Frontal

    Lateral hacia el lado derecho

    Hacia atrs

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    39/81

    Otros tipos de pases

    Por detrs lateral hacia el lado izquierdo

    Por encima del hombro del brazo ejecutor

    Dejada

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    40/81

    Pases en contacto con el suelo

    De pecho frontal.

    Por encima de la cabeza

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    41/81

    EL BOTE

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    42/81

    Utilizacin

    Cuando el jugador con baln necesita cubriruna distancia mayor de tres pasos.

    Para evitar la sancin de tres segundos enposesin del baln

    Siempre que se necesite a efectos de ajuste

    espacial.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    43/81

    Tipos

    En funcin de la altura: alto vertical

    bajo oblicuo

    En funcin de la distancia a recorrer: Unitario (un bote) Continuado (varios botes)

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    44/81

    Bote alto vertical

    Bote alto oblicuo

    Bote bajo

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    45/81

    Lanzamiento

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    46/81

    Desde primera lneaAltura del hombro del brazo ejecutor

    Altura intermedia ( hombro-cadera )

    Altura baja

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    47/81

    Rectificado lado contrario brazo ejecutor (sincada ).

    Rectificado lado contrario brazo ejecutor ( en

    cada).

    Rectificado por el mismo lado del brazoejecutor

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    48/81

    Desde primera y segunda lnea En suspensin

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    49/81

    En salto ( sin caida )

    Se impulsa con la pierna ms adelantada en contactocon el suelo, el jugador debe realizar una torsin deltronco hacia el lado del brazo ejecutor y armar elbrazo, en pleno salto se producira el tiro.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    50/81

    En salto ( en cada )

    Se impulsa con la pierna contraria al brazoejecutor, el jugador colocar el cuerpo enhorizontal con el trax dando frente a la

    porteria.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    51/81

    Otras posibilildades

    Podemos realizar un lanzamiento casi sinfuerza provocando una trayectoriaparablica.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    52/81

    Lanzamiento de 7 metros

    Ms comodidad Colocacin asimetrica de las piernas, siendo la ms

    adelantada la contraria al brazo ejecutor.

    Otra forma de lanzamiento se basa en la cada frontal.El jugador realizar un tiro en cada sin salto, peroarmando el brazo con mayor proyeccin hacia arriba yatrs.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    53/81

    De espalda

    Los brazos deben de estar semiflexionados, se produceun fuerte giro del tronco en la misma direccin, ayudadocon el impulso de la pierna contraria al brazo ejecutor yel avance de la otra pierna.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    54/81

    Consideraciones

    Los lanzamientos que parten de unaposicin baja, se realizan medianteinclinaciones del tronco.

    En los lanzamientos con cada el jugadordebe adaptar su cuerpo para amortiguar elchoque.

    La proyeccin del brazo ejecutor haciaatrs tiene que ser ms acusada.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    55/81

    8.LAS FINTAS

    Accin que permiten engaar al oponente para tratar deconseguir:

    - superacin del defensor - una progresin

    La accin se relaciona con el juego de uno contra uno y

    se desarolla sin y con balon.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    56/81

    Principios fundamentales

    1. La trayectoria de engao debe ofrecer unaposibilidad eficaz que resulte para el defensoruna accin peligrosa.

    2. Debe suponer una accin desconcertantepara el defensor.

    3. Debe sorprender al oponente y conseguir sudesequilibrio corporal.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    57/81

    Clasificacin

    A. En funcin del momento de recepcin. a) en contacto con el suelo. b) en suspensin

    B. En funcin de la orientacin previa

    .a) de frente al oponente

    .b) de costado al oponente

    .c) de espalda al oponente

    .d) de forma combinada

    C. En funcin del nmero de cambios de direccin.a) finta simple ( de un cambio de direccin ).b) finta doble ( dos cambios de direccin )

    D En funcin de la trayectoria de salida de la finta

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    58/81

    D. En funcin de la trayectoria de salida de la finta

    .a) normal

    .b) falsa

    E. En funcin del momento de cambio de direccindespus del engao

    .a) sin balon

    .b) con balon

    FACTORES TCNICOS

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    59/81

    FACTORES TCNICOSCOMUNES A LAS FINTAS

    El desplazamiento del engao se efectuar mediante unpaso realizado en trayectoria diagonal

    Con la pierna utilizada en la finta, se realizar la accinde frenado del desplazamiento

    Las fintas sin baln requieren que los brazos estndispuestos para la recepcin del baln en cualquiermomento.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    60/81

    Sistemas defensivos en balonmano

    La tcnica en balonmano estacompuesta por:

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    61/81

    Sistemas defensivos en balonmano

    Marcaje a distancia

    -Control visual-Situacin del defensor

    -Posicin de base

    -Desplazamientos ,en su caso

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    62/81

    Sistemas defensivos en balonmano

    Marcaje en proximidad

    Oponente sin baln

    -Atacante en esttico ,lejos de la portera

    -Atacante en esttico cerca de la lnea de portera

    -Atacante en progresin

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    63/81

    Sistemas defensivos en balonmano

    Oponente con baln

    -Tratar de evitar el lanzamiento

    -Hacer blocaje de baln

    -Quitar el baln

    -Defensa ante fintas

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    64/81

    Sistemas defensivos en balonmano

    Sistemas 6:0

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    65/81

    Sistemas defensivos en balonmano

    Sistema 3:3

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    66/81

    Sistemas defensivos en balonmano

    Sistema 5:1

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    67/81

    Sistemas defensivos en balonmano

    Sistema 5:1 mixto

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    68/81

    EL PORTERO

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    69/81

    SE TRATA DE UN PUESTO DE JUEGO CON

    EXIGENCIAS ESPECFICAS MUY CONCRETAS.

    SE TRABAJA DE FORMA ANALTICA, (ASPECTOS

    TERICOS, TCNICOS Y METODOLGICO).

    SUS APORTACIONES DECIDEN EN GRAN PARTEEL DESARROLLO DE LOS PARTIDOS Y ELRESULTADO FINAL.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    70/81

    PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

    EN LA

    TECNICA DEL PORTERO

    La situacin y la posicin en la portera estn supeditadas

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    71/81

    La situacin y la posicin en la portera estn supeditadasa la situacin del baln.

    La atencin y la concentracin mxima debe dirigirsehacia la situacin y la posicin del jugador atacante enposesin del baln, as como la trayectoria del pase.

    El cambio de posicin y de situacin debe producirse enel momento que el baln se desprenda de la mano delpasador.

    El campo visual til, ms reducido, se centra en elmovimiento articular de la mueca del poseedor del baln.

    RELACIN CON LA LNEA DE

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    72/81

    RELACIN CON LA LNEA DELA PORTERA

    Reducir el ngulo de tiro de los lanzadores, sinfacilitar, adems, la posibilidad de un

    lanzamiento parablico.

    Las caractersticas antropomtricas tambin

    permiten disminuir o ampliar las distanciasindicadas con la lnea de portera.

    RELACIN CON LA SITUACIN

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    73/81

    RELACIN CON LA SITUACINDEL BALN

    Lo importante para el portero es:

    cubrir el ngulo largo, independientementede que la propia colocacin del portero

    cubra sobradamente las trayectorias delbaln hacia el ngulo corto.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    74/81

    POSICIN DEL PORTERO EL PORTERO SE MUEVE EN FORMA DE TRAPECIO.

    DESCRIPCIN DEL GESTO TCNICO:

    CABEZA: ERGUIDA

    TRONCO: LIGERAMENTE INCLINADO HACIA DELANTE.

    PIERNAS: EN EL SUELO Y LIGERAMENTE FLEXIONADAS. LASEPARACIN DE LAS PIERNAS DEBE SER CMODA,

    CON UNA AMPLITUD QUE PERMITA LA MNIMA RECTIFI-CACIN EN CASO NECESARIO.

    BRAZOS: EXTENDIDOS EN FORMA DE EN CRUZ PARA OCUPAR

    EL MXIMO ESPACIO.

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    75/81

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    76/81

    INTERVENCIN DEL PORTERO

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    77/81

    LA TOTALIDAD DEL CUERPO DEL PORTERO CONSTITUYE UNA SUPERFICIE DEPOSIBLE CONTACTO CON EL BALN PARA PARAR EL LANZAMIENTO.

    LA MAYORA DE LAS INTERVENCIONES DEL PORTERO SON MEDIANTEDESPEJE AUNQUE TAMBIN HAY RECEPCIN DE BALN.

    LA INTERCEPTACIN DEL BALN PUEDE SER DIRECTA O INDIRECTA:

    LA INDIRECTA SE TRATA DE TOMAR CONTACTO CON EL BALN CONLAS DOS MANOS, PERMITIENDO UNA MAYOR SEGURIDAD.

    EN INTERVENCIONES ANTE LANZAMIENTOS A ALTURA BAJA, LASEPARACIN LATERAL DE LA PIERNA A SU MXIMA ABERTURA, SEDENOMINA SPAGAT.

    ANTE LANZAMIENTOS DESDE

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    78/81

    ANTE LANZAMIENTOS DESDELOS 7 METROS

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    79/81

    EL PORTERO SE COLOCA A 3 METROS DE LA LNEADE PORTERA.

    SE COLOCAR EN LA POSICIN DE BASE.

    AUNQUE EL LANZADOR MODIFIQUE SU SITUACINHACIA UN LADO, EL PORTERO DEBE MANTENER LAMISMA POSICIN.

    DEBE DE SITUARSE EN EL EJE IMAGINARIOFORMADO POR L Y EL TRONCO DEL LANZADOR.

    COORDINACIN CON EL

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    80/81

    COORDINACIN CON ELJUGADOR DE CAMPO

    SE TRATA DE UN REPARTO DERESPONSABILIDADES ENTRE EL PORTERO

    Y EL DEFENSOR.

    EL JUGADOR DE CAMPO ES RESPONSABLEDEL NGULO CORTO

    EL PORTERO RESPONSABLE DEL NGULOLARGO

  • 7/30/2019 Balonmano_Tecnica_y_tactica

    81/81