Barreras Organizacionales

19
SESGOS Y BARRERAS SESGOS Y BARRERAS A LA CREATIVIDAD A LA CREATIVIDAD

Transcript of Barreras Organizacionales

Page 1: Barreras Organizacionales

SESGOS Y SESGOS Y BARRERAS A LA BARRERAS A LA

CREATIVIDADCREATIVIDAD

Page 2: Barreras Organizacionales

La investigación del cerebro nos La investigación del cerebro nos indica que la repetición de un indica que la repetición de un estímulo proveniente de un proceso estímulo proveniente de un proceso va configurando una senda neuronal va configurando una senda neuronal que facilita procesar la información que facilita procesar la información similar que se recibe después. Esta similar que se recibe después. Esta condición es importante porque condición es importante porque permite encauzar con rapidez los permite encauzar con rapidez los estímulos y la información que se estímulos y la información que se reciben continuamentereciben continuamente

Page 3: Barreras Organizacionales

SESGOSSESGOS

Los sesgos constituyen un importante Los sesgos constituyen un importante obstáculo a la creatividad y al éxito obstáculo a la creatividad y al éxito porque afectan la cabal apreciación sobre porque afectan la cabal apreciación sobre las personas, las situaciones y las las personas, las situaciones y las interdependencias entre eventos interdependencias entre eventos diferentes, y no ver el cuadro completo y, diferentes, y no ver el cuadro completo y, y adicionalmente, desestimar personas por y adicionalmente, desestimar personas por prejuzgamientos, limita la creatividad. Un prejuzgamientos, limita la creatividad. Un componente clave del éxito social es la componente clave del éxito social es la capacidad de establecer relaciones capacidad de establecer relaciones armónicas en un mundo cada vez mas armónicas en un mundo cada vez mas heterogéneo y globalizado.heterogéneo y globalizado.

Page 4: Barreras Organizacionales

Caracterizaciones de sesgos comunes:Caracterizaciones de sesgos comunes:

  Atribuir los éxitos personales a factores internos y Atribuir los éxitos personales a factores internos y los fracasos a factores externos. los fracasos a factores externos. “Mi inteligencia y “Mi inteligencia y capacidad”capacidad” son factores internos, “ son factores internos, “la suerte y la la suerte y la incertidumbre del medio ambiente” incertidumbre del medio ambiente” son externos. son externos. Dentro de esta limitación se puede considerar la Dentro de esta limitación se puede considerar la tendencia frecuente que tiene las personas a asumir tendencia frecuente que tiene las personas a asumir que el propio comportamiento se explica por causas que el propio comportamiento se explica por causas situacionales (o externas), mientras que el situacionales (o externas), mientras que el comportamiento de otras personas corresponde a comportamiento de otras personas corresponde a causas disposicionales, como a su ánimo y su aptitud.causas disposicionales, como a su ánimo y su aptitud.

Implicación del sesgo básico de atribución en la Implicación del sesgo básico de atribución en la creatividad.creatividad. Como bien se puede entender , esta Como bien se puede entender , esta atribución afecta el imparcial diagnóstico que se debería atribución afecta el imparcial diagnóstico que se debería hacer sobre las razones del “fracaso”, necesarias para hacer sobre las razones del “fracaso”, necesarias para imple-mentar correctivos en una nueva tentativa de imple-mentar correctivos en una nueva tentativa de éxito (un “fracaso”,así entre comillas, debería leerse éxito (un “fracaso”,así entre comillas, debería leerse como una lección más en la búsqueda del éxito.como una lección más en la búsqueda del éxito.

Page 5: Barreras Organizacionales

  PProyectar en otra persona los propios royectar en otra persona los propios rasgos personales desfavorables.rasgos personales desfavorables. Con Con ésta actitud a menudo se busca justificar las ésta actitud a menudo se busca justificar las reacciones personales, con la pretensión de reacciones personales, con la pretensión de minimizar la autoconciencia sobre las minimizar la autoconciencia sobre las características personales negativascaracterísticas personales negativas

Implicación de proyección ala Implicación de proyección ala creatividad.creatividad. El ejercicio serio de la El ejercicio serio de la creatividad promueve mejorar la creatividad promueve mejorar la autoconciencia y asumir la responsabilidad autoconciencia y asumir la responsabilidad social sobre las propias acciones. Esto exige social sobre las propias acciones. Esto exige reflexionar sobre los límites de la libertad reflexionar sobre los límites de la libertad individual, sobre el respeto y, sobre el individual, sobre el respeto y, sobre el compromiso con el bienestar de los demás.compromiso con el bienestar de los demás.

Page 6: Barreras Organizacionales

Implicación del sesgo de semejanza / Implicación del sesgo de semejanza / desemejanza en la creatividad.desemejanza en la creatividad. No hay que No hay que profundizar mucho en las consecuencias de profundizar mucho en las consecuencias de este sesgo para preguntarnos cuan pocas este sesgo para preguntarnos cuan pocas serían las posibilidades de éxito que tendría el serían las posibilidades de éxito que tendría el producto o servicio que diseñáramos para un producto o servicio que diseñáramos para un pueblo conformado por esas personas tan pueblo conformado por esas personas tan desemejantes a nosotros. De seguro serían muy desemejantes a nosotros. De seguro serían muy pocas y es lo que apreciamos con frecuencia en pocas y es lo que apreciamos con frecuencia en muchos productos importados que fracasan muchos productos importados que fracasan estruendosamente porque no consultan, estruendosamente porque no consultan, siquiera mínimamente, las necesidades y siquiera mínimamente, las necesidades y deseos de las personas que habitan en otros deseos de las personas que habitan en otros países.países.

Page 7: Barreras Organizacionales

       Formarse una impresión general Formarse una impresión general

sobre alguien basándose en una solasobre alguien basándose en una sola característica.característica. En este sesgo, conocido En este sesgo, conocido como como efecto halo, efecto halo, se hace prevalecer se hace prevalecer un rasgo único, como la calidez, el un rasgo único, como la calidez, el aspecto físico o la inteligencia de una aspecto físico o la inteligencia de una persona sobre sus demás características persona sobre sus demás características individuales. Este fenómeno ocurre con individuales. Este fenómeno ocurre con frecuencia cuando los estudiantes frecuencia cuando los estudiantes evalúan a su profesor y aíslan un solo evalúan a su profesor y aíslan un solo rasgo, como el entusiasmo, permitiendo rasgo, como el entusiasmo, permitiendo que esa cualidad domine sobre sus que esa cualidad domine sobre sus demás rasgos personales.demás rasgos personales.

Page 8: Barreras Organizacionales

   Asociar las credenciales académicas Asociar las credenciales académicas

con la inteligencia de una persona.con la inteligencia de una persona. Esta desviación perceptual, insertada en Esta desviación perceptual, insertada en la mayoría de las culturas afecta por la mayoría de las culturas afecta por igual al preceptor y a la persona que se igual al preceptor y a la persona que se percibe. Lo que sorprende es que esta percibe. Lo que sorprende es que esta atribución no resiste un análisis atribución no resiste un análisis medianamente profundo porque es de medianamente profundo porque es de suponer que las credenciales ofrecen suponer que las credenciales ofrecen expectativas de idoneidad.expectativas de idoneidad.

Page 9: Barreras Organizacionales

AsignarAsignar una causa forzada a cada una causa forzada a cada evento.evento. Esta desviación, que podemos Esta desviación, que podemos llamar llamar sesgo de causalidad o de sesgo de causalidad o de relación, relación, las personas que lo padecen las personas que lo padecen pretenden encontrar un estricto sentido pretenden encontrar un estricto sentido de orden en el mundo, atribuyendo una de orden en el mundo, atribuyendo una causa o responsabilidad para cada causa o responsabilidad para cada situación. situación.

Page 10: Barreras Organizacionales

OTROS SESGOSOTROS SESGOS De las conductas antes descritas se puede deducir De las conductas antes descritas se puede deducir

que un sesgo es la percepción consistentemente que un sesgo es la percepción consistentemente errónea que se hace sobre el comportamiento errónea que se hace sobre el comportamiento propio y sobre el de las demás persona, a tal propio y sobre el de las demás persona, a tal grado, que llega a convertirse en una desviación grado, que llega a convertirse en una desviación rígida, constante, y por lo tanto, predecible, de la rígida, constante, y por lo tanto, predecible, de la conducta que se asumirá ante una situación conducta que se asumirá ante una situación determinada. Es probable que con el paso del determinada. Es probable que con el paso del tiempo se modifique la clasificación o el nombre de tiempo se modifique la clasificación o el nombre de los sesgos antes descritos o se encuentren otros los sesgos antes descritos o se encuentren otros nuevos, sin embargo, parecería menos probable nuevos, sin embargo, parecería menos probable que las personas estén exentas de sesgarse, con que las personas estén exentas de sesgarse, con cierta frecuencia, en el curso de sus vidas, cierta frecuencia, en el curso de sus vidas, situación esta que nos llama a ganar conciencia situación esta que nos llama a ganar conciencia sobre la posibilidad de encontrarnos sesgados en sobre la posibilidad de encontrarnos sesgados en varias de las etapas de un proceso creativo, en varias de las etapas de un proceso creativo, en especial cuando se juzga inapropiadamente el especial cuando se juzga inapropiadamente el comportamiento propio y el de los demás.comportamiento propio y el de los demás.

Page 11: Barreras Organizacionales

BARRERAS A LA CREATIVIDADBARRERAS A LA CREATIVIDAD

La literatura tradicional sobre la creatividad nos La literatura tradicional sobre la creatividad nos habla de barreras y “bloqueos” de diversa índole.habla de barreras y “bloqueos” de diversa índole.

Barreras emocionalesBarreras emocionales::

La implicación de La implicación de movimiento (ex-motio) movimiento (ex-motio) que que contiene el término emoción nos sugiere que esta en contiene el término emoción nos sugiere que esta en un tipo de energía que bien puede conducirnos hacia un tipo de energía que bien puede conducirnos hacia el éxito o hacia la dispersión o el letargo. Lo primero el éxito o hacia la dispersión o el letargo. Lo primero que hay que hacer con las emociones, es que hay que hacer con las emociones, es reconocerlas, independientemente que se consideren reconocerlas, independientemente que se consideren negativas o positivas. Es preciso reconocer que los negativas o positivas. Es preciso reconocer que los seres humanos somos criaturas emocionales, no seres humanos somos criaturas emocionales, no pocas veces a lo largo de la historia, hemos pocas veces a lo largo de la historia, hemos pretendido que sea la razón la que gobierne nuestras pretendido que sea la razón la que gobierne nuestras decisiones con menosprecio de ser emocionales, decisiones con menosprecio de ser emocionales, pero las equivocaciones derivadas de esta actitud pero las equivocaciones derivadas de esta actitud han sido, por los general, protuberantes.han sido, por los general, protuberantes.

Page 12: Barreras Organizacionales

Barreras organizacionalesBarreras organizacionales::

Las personas forman organizaciones para Las personas forman organizaciones para alcanzar el éxito y, paradójicamente, a medida alcanzar el éxito y, paradójicamente, a medida que los logros se confirman, la estructura suele que los logros se confirman, la estructura suele ajustarse a la medida del resultado de una ajustarse a la medida del resultado de una forma mas bien rígida. Suena lógico escuchar forma mas bien rígida. Suena lógico escuchar decir en una empresa, “ Si esto ha funcionado decir en una empresa, “ Si esto ha funcionado así ¿para qué lo vamos a cambiar ahora?.así ¿para qué lo vamos a cambiar ahora?.

Con el transcurso del tiempo la organización Con el transcurso del tiempo la organización teje su historia con elementos de su diario teje su historia con elementos de su diario vivir. Esto ocurre con todo tipo de empresa, vivir. Esto ocurre con todo tipo de empresa, con las organizaciones industriales y con las organizaciones industriales y comerciales, o con las empresa de servicio, comerciales, o con las empresa de servicio, con las escuelas y universidades, hospitales, con las escuelas y universidades, hospitales, iglesias, el ejercito, etc.iglesias, el ejercito, etc.

Page 13: Barreras Organizacionales

Razones asumidas como barreras a la creatividad:Razones asumidas como barreras a la creatividad:1. 1. Tener un jefe, mas no un líderTener un jefe, mas no un líder

2. 2. Se hace mucho “ruido” al señalar los erroresSe hace mucho “ruido” al señalar los errores

3. 3. El poder esta concentrado en una o pocas personasEl poder esta concentrado en una o pocas personas

4.4. Casi siempre estamos bajo presión, “full” de trabajo, o Casi siempre estamos bajo presión, “full” de trabajo, o estresadosestresados

5.5. El nuestro es más un grupo que un equipo de trabajo El nuestro es más un grupo que un equipo de trabajo

6.6. Entre nosotros usamos un lenguaje hiriente o Entre nosotros usamos un lenguaje hiriente o subvalorizantesubvalorizante

7.7. Prevalece un sentimiento de rutina sobre uno de Prevalece un sentimiento de rutina sobre uno de entusiasmoentusiasmo

8.8. No se reconoce satisfactoriamente el logro individual No se reconoce satisfactoriamente el logro individual y grupaly grupal

9.9. El ambiente es monótono o poco motivante El ambiente es monótono o poco motivante

10.10. Nuestros intereses y aspiraciones (los de la empresa Nuestros intereses y aspiraciones (los de la empresa y el trabajador) son diferentes o no están claros.y el trabajador) son diferentes o no están claros.

Page 14: Barreras Organizacionales

Actitudes organizacionales que dan muestra de Actitudes organizacionales que dan muestra de escasa vocación hacia la creatividad y la escasa vocación hacia la creatividad y la innovación:innovación:

    Alta presión por resultadosAlta presión por resultados

    Sobre-administración: exceso de normas, controles y Sobre-administración: exceso de normas, controles y trámites internostrámites internos

    Estructura verticalizada o poco interdependienteEstructura verticalizada o poco interdependiente

    Poca facultación o empoderamiento (delegar con facultad Poca facultación o empoderamiento (delegar con facultad de decisión (de decisión (empowerment).empowerment).

    Alta generación de estrésAlta generación de estrés

    Mínima tolerancia hacia los erroresMínima tolerancia hacia los errores

    Ausencia de políticas de reconocimiento por los logros del Ausencia de políticas de reconocimiento por los logros del personalpersonal

    Concentración de la informaciónConcentración de la información

    Escaso compromiso con el cambio por parte de los Escaso compromiso con el cambio por parte de los niveles superiores de la direcciónniveles superiores de la dirección

Page 15: Barreras Organizacionales

    Tener objetivos pocos claros o que no se Tener objetivos pocos claros o que no se comparten con los trabajadorescomparten con los trabajadores

Que no existan canales regulares para obtener Que no existan canales regulares para obtener la retroalimentación de lo que el cliente percibe la retroalimentación de lo que el cliente percibe del servicio o productodel servicio o producto

    No escuchar o no valorar las ideas de los No escuchar o no valorar las ideas de los trabajadorestrabajadores

    El hecho que muchos de los empleados El hecho que muchos de los empleados perciban sus cargos como rutinarios y poco perciban sus cargos como rutinarios y poco motivantes.motivantes.

Page 16: Barreras Organizacionales

La resistencia al cambio se da en La resistencia al cambio se da en la mayoría de directivos de la mayoría de directivos de diversas organizaciones.diversas organizaciones.

Muchos de estos tratan de Muchos de estos tratan de modificar sus organizaciones modificar sus organizaciones estando al día en los nuevos estando al día en los nuevos conceptos de gestión conceptos de gestión administrativa, maquillando su administrativa, maquillando su organización, pero en el fondo, organización, pero en el fondo, no existe un compromiso con el no existe un compromiso con el cambio verdadero. cambio verdadero.

Page 17: Barreras Organizacionales

Las estadísticas de 50 años Las estadísticas de 50 años de mercadotecnia nos de mercadotecnia nos indican que las dos terceras indican que las dos terceras partes de los productos que partes de los productos que se lanzan al mercado son se lanzan al mercado son reemplazados antes de su reemplazados antes de su séptimo año de vida y que séptimo año de vida y que de cada 100 lanzamientos de cada 100 lanzamientos solo 1 tiene éxito nacional y solo 1 tiene éxito nacional y 1 de cada 10,000 tiene éxito 1 de cada 10,000 tiene éxito internacional.internacional.

Page 18: Barreras Organizacionales

AFIRMACIONES QUE LLEGAN A AFIRMACIONES QUE LLEGAN A MATAR EL IMPULSO DE LA MATAR EL IMPULSO DE LA

CREATIVIDADCREATIVIDAD Yo soy así.Yo soy así. Es mejor malo conocido por bueno por Es mejor malo conocido por bueno por

conocer.conocer. La vida es lucha.La vida es lucha. Es mejor pájaro en mano que mil Es mejor pájaro en mano que mil

volando.volando. Soñar no cuesta nada.Soñar no cuesta nada. Zapatero a tus zapatosZapatero a tus zapatos Todo tiempo pasado fue mejor.Todo tiempo pasado fue mejor. Eso le pasa por curioso.Eso le pasa por curioso. Bájese de esa nube.Bájese de esa nube. Los hombres no lloran.Los hombres no lloran. No mezcle manzanas con peras.No mezcle manzanas con peras.

Page 19: Barreras Organizacionales

¿BARRERAS INSALVABLES?¿BARRERAS INSALVABLES?

La creatividad es una experiencia de La creatividad es una experiencia de la libertad; los sueños, las la libertad; los sueños, las esperanzas y la capacidad de amar y esperanzas y la capacidad de amar y servir a otros, son inspiraciones que servir a otros, son inspiraciones que brillan como luces permanentes en brillan como luces permanentes en medio del cambiante viento de los medio del cambiante viento de los tiempos, y en esta perspectiva no tiempos, y en esta perspectiva no existen barreras que no se puedan existen barreras que no se puedan superar en el camino de la superar en el camino de la creatividad.creatividad.