BaseDatos Unidad 1 2
-
Author
franklin-jara-moncayo -
Category
Documents
-
view
77 -
download
4
Embed Size (px)
Transcript of BaseDatos Unidad 1 2
BASE DE DATOS
Realizado por :
Ivonne Rodrguez F.
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
1
BASE DE DATOSCONTENIDOUNIDAD I : INTRODUCCIN A LOS SITEMAS DE BASE DE DATOS MODELO RELACIONAL
UNIDAD II :
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
2
INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOSUNIDAD I : INTRODUCCIN A LOS SITEMAS DE BASE DE DATOS1. 2. 3. 4. 5.
Antecedentes Conceptos Bsicos : Base de Datos Sistema de Administracin de base de datos Sistema de Base de Datos Objetivos de Sistemas de Base de Datos
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
3
1. INTRODUCCION
DATO Significa simplemente hechos sin evaluar Motor que mueve al mundo de la informtica INFORMACION Es un conjunto ordenado de datos, los cuales pueden recuperarse de acuerdo a la necesidad del usuario
Dato + Proceso =Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
Informacin4
1. INTRODUCCION
Para que los datos puedan ser procesados eficientemente y dar lugar a la informacin, primero se debe organizar lgicamente en archivos. CAMPO .- Es la unidad ms pequea al cual uno puede referirse (contiene el dato) REGISTRO.Un conjunto de campos con relacin entre s se agrupa como un registro. ARCHIVO .mismo tipo Es la coleccin de registros del
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
5
1. INTRODUCCION
3. BASE DE DATOS
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
6
1. INTRODUCCION
3. BASE DE DATOS Conjunto de datos organizados de tal manera que pueda extraerse informacin y se logre compartirla
BASE DE DATOS
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
7
1. INTRODUCCION
3. BASE DE DATOS Coleccin de archivos interrelacionados creados por un DBMS Es una coleccin de datos almacenados y organizados con base en relaciones entre ellos mismos Una coleccin de datos que es administrada por un
sistema de administracin de base de datos (DBMS) Es una fuente central de datos significativos, los cuales son compartidos por numerosos usuarios para diversas aplicacionesIng. Ivonne Rodrguez - ESPOCH 8
1. INTRODUCCION
4. SISTEMA DE ADMINISTRACIN DE BASE DE DATOS (DBMS)DBMS (Data Base Management System) Sistema de Manejo de Bases de datos Sistema de Administracin de Bases de datos Sistema de Gestin de Bases de datos (SGBD) Sistema de Organizacin de Bases de datos
DEFINICION .El sistema de manejo de bases de datos es la porcin ms importante del software de un sistema de bases de datos, permite la creacin, modificacin y actualizacin de una Base de datos.Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH 9
1. INTRODUCCION
DOCUMENTO
Procesador de Palabras Ejm. WORD HW
CALCULOS
+
SW
Hoja Electrnica Ejm. EXCEL
MANEJAR GRANDES CANTIDADES DE DATOS (BD)
DBMS Ejm. ACCESS ORACLE
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
10
1. INTRODUCCION
4. SISTEMA DE ADMINISTRACIN DE BASE DE DATOS (DBMS)
FUNCIONES Crear y organizar las bases de datos Manejo de transacciones y control de Concurrencia o de los accesos simultneos a la base de datos. Muy importante si varios usuarios comparten la utilizacin de una misma base de datos. Manejar los datos de acuerdo a las peticiones de los usuarios Mantener la integridad (datos correctos, vlidos) y seguridad de los datos (control: accesos no autorizados, intrusos, curiosos, borrados accidentales, fallos diversos, catstrofes, etc.) Registrar el uso de las bases de datos11
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
1. INTRODUCCION
Ingresa SW
Almacena
Archivos
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
12
SISTEMA DE BASE DE DATOS1. 2.
Qu es un Sistema de Base de Datos? Objetivos de un Sistema de Base de Datos
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
13
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
DEFINICION .-
Es un sistema computarizado de informacin para el manejo de datos por medio de paquetes de software llamados Sistemas de Administracin de Base de datos (DBMS).COMPONENTES .-
HardwareIng. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
Software
Datos14
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
Software SISTEMA DE BASE DE DATOS
DBMS
APLICACIN DE DB
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
15
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
Relacin entre una Aplicacin de base de datos y el DBMS
Aplicacin de DB
DB
DBMS Usuario
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
16
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
TERMINOLOGIA : CONCEPTOS TransaccinSignifica, una peticin en lnea de la base de datos; involucra llamadas a rutinas del DBMS para operaciones de Entrada/Salida y alguna cantidad limitada de operaciones
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
17
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
2. OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Independencia de Datos
Independencia Fsica Independencia Lgica
Minimizar la Redundancia de datosUn mismo dato almacenado varias veces. Gasto de capacidad de almacenamiento Posibilidad de informacin inconsistente.Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH 18
Problemas
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
2. OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Integridad de los DatosSe refiere a las medidas de seguridad usadas para mantener correctos los datos en la base de datosFuentes potenciales de Error
Falla de equipo (hardware) Actualizacin incompleta Defectos de software. Errores humanos Validacin de los datos Integridad Referencial Recuperacin de la Base19
Maneras para asegurar la integridad
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
2. OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Control de la Concurrencia y SimultaneadadVarios usuarios traten de usar simultneamente la misma base de datosProblema
Los programas concurrentes pueden interferir entre s durante la actualizacin simultnea Secuenciar las actualizaciones Seguro asociado a los datos (Bloqueo - granularidad del seguro)20
Manera de prevenir
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
2. OBJETIVOS DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
Seguridad de los DatosSe refiere a la proteccin de la base contra accesos o modificaciones no autorizados.Problemas
Integridad de los datos Delitos - legal Los seguros de control de acceso Poner los datos en claves cifradas
Mecanismos de control
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
21
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
5. ADMINISTRADOR DE LA BASE DE DATOS (DBA)El DBA (Database Administrator) es aquella persona que tiene el control central del sistema de base de datos.
FUNCIONES : Definicin del esquema Definicin de la estructura de almacenamiento y del mtodo de acceso Modificacin del esquema y de la organizacin fsica (diccionario de datos) Concesin de autorizacin para el acceso a los datos. Especificacin de las restricciones de integridadIng. Ivonne Rodrguez - ESPOCH 22
BASE DE DATOSMODELO DE DATOS1. 2.
Definicin Tipos de modelos de datos
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
23
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
MODELOS DE DATOS DEFINICION:
Es un grupo de herramientas conceptuales para describir: los datos, sus relaciones, su semntica y sus limitaciones; de tal forma que facilita la interpretacin de nuestro mundo real y su representacin en forma de datos, en nuestro sistema informtico.
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
24
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
MODELOS DE DATOS TIPOS DE MODELO DE DATOSENTIDAD RELACION SEMANTICO INFOLOGICO
MODELOS LOGICOS
Basados en objetos Basados en Registros
FUNCIONAL DE DATOS BINARIO ODL
RELACIONAL JERARQUICO REDIng. Ivonne Rodrguez - ESPOCH 25
2. SISTEMAS DE BASE DE DATOS
MODELOS DE DATOS Qu tipo de Modelo de Datos se utiliza en los DBMSs ?La clasificacin de la mayora de los DBMS se basa en la estructura lgica. Estas estructuras lgicas constituyen la manera en que el programador percibe la estructura de la base que ser implementada por el DBMS hacia su almacenamiento fsico.
Nota :Un DBMS est diseado para manejar slo cierto tipo predeterminado de estructura lgica de acuerdo al modelo de datos al que se enfoque
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
26
BASE DE DATOSMODELO RELACIONAL1. 2. 3. 4. 5.
Historia Estructura del modelo relacional Enfoque relacional de los datos Restricciones del modelo relacional Reglas de integridad
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
27
3. MODELO RELACIONAL
1. HISTORIA El modelo relacional fue propuesto por E. F. Codd en 1970, e inspir las implantaciones subsecuentes de tres importantes prototipos experimentales (DBMS): SYSTEM R, INGRES, y QUERY-BY-EXAMPLE. Los DBMS totalmente desarrollados estuvieron disponibles comercialmente a principios de los ao ochenta
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
28
3. MODELO RELACIONAL
1. HISTORIA En un modelo relacional los datos y las
relaciones se representan por medio de una serie de tablas cada una de las cuales tienen varias columnas con nombres nicos.
Modelo Relacional
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
29
3. MODELO RELACIONAL
2. ESTRUCTURA DEL MODELO RELACIONALPARTE ESTATICA DDL MODELO DE DATOS Restricciones inherentes Restricciones: opcionales o de usuario Seleccin PARTE DINMICA DMLIng. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
Estructura
Tablas Atributos Referencias (asociaciones) Dominios
Recuperacin Accin Modif. Inserc. Borrado 30
Actualizacin
3. MODELO RELACIONAL
3. ENFOQUE RELACIONAL DE LOS DATOS
En el enfoque relacional, los datos se organizan en tablas cada una de las cuales se implanta como un archivo. En Terminologa relacional una fila en una relacin se llama tupla (ada) y ada) ada representa un registro; cada columna en una relacin representa una campo o un atributo.
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
31
3. MODELO RELACIONAL
3. ENFOQUE RELACIONAL DE LOS DATOSR (D1,D2, .Dn) ESTUDIANTE (CEDULA, NOMBRES, SEMESTRE)
Col: CEDULA
Col: NOMBRES Col: SEMESTRE
Clave Fila, Tupla
CEDULA 1709934270 0602043730 0603412561 0602345671
NOMBRES LUIS VACA ANGEL PROAO ANA AVILA MARIA FLORES
SEMESTRE 9 5 7 332
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
3. MODELO RELACIONAL
3. ENFOQUE RELACIONAL DE LOS DATOS
Dominio :Es el conjunto de todos los posibles valores para una o ms columnas de una tabla relacional. Por lo tanto los valores obtenidos en una columna pertenece a un dominio que previamente se define.
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
33
3. MODELO RELACIONAL
3. ENFOQUE RELACIONAL DE LOS DATOS
Dominio :Generales o continuosSEMESTRE: Todos los enteros positivos de 2 dgitos NOMBRES : Texto, alfabtico contienen todos los posibles valores entre un mximo y un mnimo (METADATOS)
Restringidos o discretosESTADO_CIVIL: Compuesto de soltero, casado, viudo, divorciado SEXO: Masculino, FemeninoIng. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
contienen valores especficos entre un mximo y un mnimo predefinido. (Crearse Tipo de dato)
34
3. MODELO RELACIONAL
4. RESTRICCIONES DEL MODELO RELACIONALDebe tener un solo tipo de fila, cuyo formato queda definido por el esquema de la tabla (o relacin). Por lo tanto, todas las filas tienen las mismas columnas. Cada fila debe ser nica y no pueden existir filas duplicadas Cada columna debe ser nica y no pueden existir columnas duplicadas. El valor de una columna para una fila debe ser nico. Los valores de una columna deben pertenecer al dominio que representa, y es posible que un mismo dominio se utilice para definir los valores de varias columnas Para determinar una tupla (fila) concreta es necesario una clave. La asociacin entre tablas se da mediante atributos que tienen el mismo dominio (o compatible)Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH 35
3. MODELO RELACIONAL
4. RESTRICCIONES DEL MODELO RELACIONAL
Claves : Primaria (Principal) Aspirante (Candidata) Bsqueda (Secundaria, alterna) Fornea (Ajena)
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
36
3. MODELO RELACIONAL
4. RESTRICCIONES DEL MODELO RELACIONAL
Clave Primaria (Primary Key
PK) :
Identifica de manera nica a una fila de la tabla
Es nica en la tabla (NO SE REPITE) Es utilizada para las bsquedas (Consultas) No puede ser nula (NULL) (es obligatoria) La clave puede formarse de un campo o msIng. Ivonne Rodrguez - ESPOCH 37
3. MODELO RELACIONAL
4. RESTRICCIONES DEL MODELO RELACIONAL
Clave Fornea (Foreign Key : FK)
Es un atributo o un conjunto de atributos de una tabla cuyos valores coinciden con los valores de la clave primaria de alguna otra tabla
Permite relacionar datos Los valores de la FK debe corresponder al dominio de la PK con la que se asocia (Referencia) Si se repite en la tabla Puede ser nula (NULL) (no es obligatoria) La clave puede formarse de un campo o msIng. Ivonne Rodrguez - ESPOCH 38
3. MODELO RELACIONAL
4. RESTRICCIONES DEL MODELO RELACIONAL
Clave Fornea (Foreign Key : FK)
ESTUDIANTEPKCEDULA 1709934270 0602043730 0603412561 0602345671 NOMBRES LUIS VACA ANGEL PROAO ANA AVILA MARIA FLORES SEMESTRE 9 5 7 3
FK
ESTUD_MATERIAMATERIA ACCESS WORD ACCESS EXCEL NOTA 6 5 8 10
CEDULA 1709934270 1709934271 0603412561 0602345671
Ing. Ivonne Rodrguez - ESPOCH
39