Blog...como hacer una buena presentación oral resumen

6
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm Núcleo General II. Comunicación e Investigación. Resumen de la lectura ¿Cómo hacer una buena presentación Oral? 26/01/2012 Francisco Loredo Villegas Grupo: E12- 423 Aula: A64 Fecha: 26/enero/2012.

Transcript of Blog...como hacer una buena presentación oral resumen

Page 1: Blog...como hacer una buena presentación oral resumen

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz

Núcleo General II. Comunicación e Investigación.

Resumen de la lectura ¿Cómo hacer una buena presentación Oral?

26/01/2012

Francisco Loredo Villegas Grupo: E12-423 Aula: A64 Fecha: 26/enero/2012.

Page 2: Blog...como hacer una buena presentación oral resumen

1Núcleo General II. Comunicación e Investigación.

Resumen de la lectura ¿Cómo hacer una buena presentación Oral?

Francisco Loredo Villegas Grupo: E12-423 Aula: A64 Fecha: 26/enero/2012.

Como hacer una buena presentación oral.

El tema central de esta lectura es saber los puntos más importantes para realizar

una Buena exposición oral desde, el momento en que empezamos a recopilar la

información para dicha exposición; también el autor nos da algunos tips para

sentirnos con más confianza al momento de exponer.

El propósito del autor es asumirá que la temática de las presentaciones orales debe

ser coherente, practica, dinámica y que al momento de prepararla y presentarla se

sientan seguros de sí mismos para tener una excelente exposición.

Las partes en las que se divide el texto son las siguientes:

1.- Recopilación de información: En este punto nos explica que debemos recopilar

toda la información necesaria para llevar a cabo la presentación. No es

recomendable empezar a preparar una presentación sin contar con estos

resultados.

2.- Preparación de transparencias: En este punto nos explica la manera de cómo

elaborar la exposición, que no hay que combinar varios colores ni tipos de letras que

es mejor usar solo dos para los títulos y el texto esto ayuda a que los espectadores

no se distraigan. También en este punto ahí cuatro puntos que deben estar bien

presentes los cuales son introducción a la exposición, introducción al tema, parte

principal y conclusiones.

3.- La retorica: En este punto nos explica la forma de practicar bueno mejor dicho de

ensayar enfrente de los compañeros, amigos o hasta grabar la presentación y

después escucharla para saber que nos falta si nos falta dicción y congruencia al

hablar.

4.- Conocimiento del lugar de la exposición: En este punto el autor nos dice que es

recomendable que los jóvenes o mejor dicho todas las personas que vallan a

exponer en un momento dado conozcan el lugar donde vallan a realizar su

presentación para que se sientan con más confianza al exponer.

Las ideas principales que identifique en la lectura son las siguientes:

Page 3: Blog...como hacer una buena presentación oral resumen

1Núcleo General II. Comunicación e Investigación.

Resumen de la lectura ¿Cómo hacer una buena presentación Oral?

Francisco Loredo Villegas Grupo: E12-423 Aula: A64 Fecha: 26/enero/2012.

1.- El expositor deberá conocer muy bien cuál es el objetivo de su presentación.

(Párrafo 3, pág. 1)

2.- Conocer el nivel de conocimiento que tiene el público al cual será dirigida la

exposición. (Párrafo 4, pág. 1)

3.- Si el nivel de conocimiento del auditorio es elevado el expositor deberá entonces

evitar las explicaciones que resulten obvias. (Párrafo 4, pág. 1)

4.- El expositor deberá saber cuál es el tiempo que ha sido programado para su

exposición. (Párrafo 5, pág. 1)

5.- Las exposiciones en seminarios y congresos duran alrededor de 15 a 20 minutos

y las preguntas de 5 a 10 minutos. (Párrafo 5, pág. 1)

6.- La homogeneidad en la forma en las transparencias. (Párrafo 8, pág. 2)

7.- La estética definida debe respetarse a lo largo de todas las transparencias.

(Párrafo 8, pág. 2)

8.- Introducción a la exposición, Introducción al tema, Parte principal, Conclusiones.

(Párrafo 9, pág. 2)

9.- Presentación con medios computacionales (como PowerPoint con Data Show).

(Párrafo 12, pág. 3)

10.- Otro aspecto recomendable es enlazar las transparencias con frases

introductorias al pasar de una transparencia a otra. (Párrafo 16, pág. 4)

11.- El expositor se dará cuenta si domina la escena. (Párrafo 18, pág. 4)

En conclusión del autor lo que nos deja en sí, que para realizar una exposición oral

hay que tomar en cuenta todos los puntos anteriormente mencionados si queremos

obtener una buena exposición; el autor Domingo Mery nos da los puntos, más

importantes para obtener una buena presentación oral con una excelente seguridad

al hablar frente al público.

Page 4: Blog...como hacer una buena presentación oral resumen

1Núcleo General II. Comunicación e Investigación.

Resumen de la lectura ¿Cómo hacer una buena presentación Oral?

Francisco Loredo Villegas Grupo: E12-423 Aula: A64 Fecha: 26/enero/2012.

En conclusión personal, esta lectura me parece muy importante e interesante ya que

nos sirve de mucho a las personas en general ya que estos datos son de suma

importancia para tener una buena exposición oral y al saberlos nos sentimos más

seguros al tener en cuenta todos estos datos.

Referencias bibliográficas

Mery D. (2006/08/04) Como hacer una buena presentación oral.

Extraído desde:

http://dmery.ing.puc.cl/dmery/dmery/herramientas/bfcomo-hacer-una-buena-

presentacion-oral